ReflejandoRealidades

ReflejandoRealidades LA INFORMACION OBJETIVA CON EL MEJOR EQUIPO DE COLABORADORES SEMPRE REFLEJANDO REALIDADES

03/02/2025
Recuerda Que Nosotros Seguimos Juntos Reflejando Realidades *Coordinación entre gobierno y empresarios impulsa desarroll...
03/02/2025

Recuerda Que Nosotros Seguimos Juntos Reflejando Realidades

*Coordinación entre gobierno y empresarios impulsa desarrollo económico sustentable y con seguridad: Armenta*

-El gobernador del estado, asistió a la toma de compromiso de la primera mujer presidenta en Puebla de la COPARMEX, Beatriz Camacho, quien reconoce que, al poner en el centro de las decisiones a las personas, las empresas prosperan y Puebla avanza.
-“Que el trabajo del gobierno vaya de la mano con la sociedad civil organizada, no tenemos nada que ocultar”: Alejandro Armenta.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador, Alejandro Armenta, aseveró que la tranquilidad de las y los poblanos es la prioridad de su gobierno, por lo que la presencia de la sociedad civil organizada y del sector empresarial en las mesas de seguridad, es parte de su estrategia de pacificación y reconstrucción del tejido social.

El titular del poder ejecutivo asistió a la toma de compromiso de Beatriz Camacho Ruiz, como presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla, la primera mujer en encabezar dicha organización.

El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, señaló que el sector empresarial está representado en las mesas de seguridad del gobierno estatal, que se celebran diariamente, donde se revisan las estrategias de pacificación en el estado. El mandatario reiteró su compromiso con la seguridad:

“La presencia del Consejo Coordinador Empresarial es fundamental, pero comenté con Héctor y le hice saber que invitaría a la representante de COPARMEX, porque a nosotros nos interesa que el trabajo del gobierno esté de la mano de la sociedad civil organizada, no tenemos nada que ocultar”.

Además, el gobernador Armenta resaltó su voluntad de trabajar de forma conjunta con la sociedad civil organizada, pues los gobiernos inclusivos generan desarrollo, distribución justa de la riqueza y cuidado al medio ambiente.

En el contexto de la igualdad sustantiva de género, el titular del ejecutivo destacó el hecho de que las mujeres lleguen a puestos de liderazgo y toma de decisiones, comparó el arribo de Beatriz Camacho como la primera mujer presidenta de la COPARMEX en Puebla, con la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, quien, al ser una científica con sensibilidad comunitaria, le brinda un valor agregado al ejercicio del poder público, como un ingrediente social para la Confederación Patronal, al impulsar un trabajo conjunto para lograr un desarrollo económico sustentable.

Por su parte, Beatriz Camacho, presidenta de la COPARMEX Puebla, destacó que las y los empresarios requieren generar la conciencia empresarial de que la riqueza y la prosperidad es para todos, de otro modo, la desigualdad permanecerá. Por ello, afirmó que cada empresa que lideran es una oportunidad para cambiar vidas, poniendo en el centro de las decisiones a las personas: “porque cuando cuidamos a quienes nos rodean, nuestras empresas prosperan y Puebla avanza”.

El dirigente nacional de la COPARMEX, Juan José Sierra, detalló que, desde la perspectiva integral de la economía social de mercado y el modelo de desarrollo inclusivo, el sector empresarial promueve un crecimiento económico que va de la mano con el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental.

Sierra afirmó que continuarán impulsando la Agenda Nacional de Paz, al trabajar con las autoridades, la iglesia y la sociedad civil para reconstruir el tejido social.

*Barrer la indiferencia y el burocratismo para tener espacios dignos: Alejandro Armenta** Por primera vez en el municipi...
03/02/2025

*Barrer la indiferencia y el burocratismo para tener espacios dignos: Alejandro Armenta*

* Por primera vez en el municipio de Coronango un gobernador realiza acciones de limpieza en beneficio de la población.

*Con estos trabajos se fortalece el tejido social y se recuperan espacios públicos para las familias poblanas.

CORONANGO, Pue.- Como parte del Programa "Senderos de Paz" que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum, en comunidad y "Por Amor a Puebla", el gobernador Alejandro Armenta, en compañía del director nacional del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, llevaron a cabo una jornada de faena y tequio, con el propósito de embellecer dicho espacio. También se realizó una activación deportiva con el propósito de fomentar hábitos saludables entre la población.

Durante la faena en el Parque la Raza de Misiones de San Francisco, el ejecutivo estatal expresó que el orden es parte de la cultura y enfatizó que las y los poblanos merecen un estado limpio.

“El gobierno de la cuarta transformación, con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, dignifica. Es obra humana y queremos que nuestros hijos crezcan en un ambiente limpio y ordenado", destacó.

Alejandro Armenta llamó a las y los poblanos a no bajar la guardia, ya que es tiempo de transformación, y los actos que se ejecutan con amor, trascienden y dignifican. Por ello, refrendó su compromiso de embellecer las calles y espacios públicos, “se trata de voluntad y liderazgo”, apuntó.

En este marco, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Carro Toledo, reconoció el compromiso del mandatario poblano, Alejandro Armenta, con la presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer el segundo piso de la cuarta transformación.

"Estamos muy contentos de visitarlos, vamos a estar haciendo muchas actividades juntos, nos ha planteado el gobernador la importancia de las y los jóvenes en su gobierno y así lo hemos constatado", aseguró.

En la jornada de tequio también se sumó el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad, Francisco Sánchez González; la titular de la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; la secretaria de Juventud y Deporte, Gabriela Sánchez Saavedra y el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre Amaro.

Finalmente, entre las acciones que se ejecutaron están el barrido manual, retiro de la hierba, pintura en mobiliario deportivo y juegos infantiles, cambio de botes de basura y suministro de luminarias, entre otros trabajos de limpieza.

Recuerda Que Nosotros Seguimos Juntos Reflejando Realidades *Abrazan presidentes municipales de Puebla la política de as...
03/02/2025

Recuerda Que Nosotros Seguimos Juntos Reflejando Realidades

*Abrazan presidentes municipales de Puebla la política de asistencia social del SEDIF*

• Las secretarías de Salud y Bienestar, junto con el SEDIF, coincidieron en privilegiar el trabajo interinstitucional, a favor de grupos en situación de vulnerabilidad.

• Acordaron que no existe mejor inversión que procurar mejores condiciones de vida para quienes menos tienen y más lo necesitan.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo la directriz de la transversalidad institucional, como punto de partida para la implementación de políticas públicas en beneficio de la población, “Por Amor a Puebla” el gobierno del estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de las secretarías de Salud y Bienestar, junto con el Sistema Estatal DIF, llevaron a cabo una reunión de trabajo con las y los 217 presidentas y presidentes municipales de la entidad, quienes se han sumado a la política de asistencia del gobierno de Puebla.

Con sede en el Centro Expositor, ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna, celebró la participación de las y los ediles, ya que es una muestra tangible del compromiso adquirido con la ciudadanía, en la búsqueda de soluciones, ante diversas problemáticas sociales como la pobreza, las desigualdades, la falta de oportunidades y el desarrollo en las comunidades.

Durante su participación, Atanacio Luna destacó que el organismo que lidera la presidenta honoraria del Patronato, Ceci Arellano, impulsa múltiples programas y servicios que fueron diseñados para procurar la integridad de niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores y con discapacidad, principalmente. Por ello exhortó a las autoridades municipales a generar lazos de colaboración para que estas políticas públicas lleguen a más poblanas y poblanos.

Aunado a lo anterior, enfatizó que el trabajo interinstitucional es un pilar fundamental en la administración del titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta. En este sentido agradeció la presencia de los secretarios, Carlos Alberto Olivier Pacheco y Javier Aquino Limón, para brindar a los primeros regidores las herramientas adecuadas para llevar progreso y prosperidad a las localidades que representan.

Finalmente, el director general del SEDIF, indicó que el organismo trabaja en el proyecto de transición de todos los Desayunadores Escolares de la entidad en su Modalidad Fría a la Modalidad Caliente. Lo anterior, con la finalidad de mejorar la alimentación de las infancias y adolescencias, por lo que pidió la total colaboración de los 217 municipios, a fin de que esta iniciativa se cumpla exitosamente.

*La rendición de cuentas es una obligación que tenemos frente a la población: Alejandro Armenta*-Se celebró con éxito el...
03/02/2025

*La rendición de cuentas es una obligación que tenemos frente a la población: Alejandro Armenta*

-Se celebró con éxito el Encuentro para el Fortalecimiento de la Fiscalización y Transparencia de los Recursos Federales, Estatales y Municipales.

-El Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, afirmó que trabajará de forma conjunta con estados y municipios.

PUEBLA, Puebla.- Durante el Encuentro para el Fortalecimiento de la Fiscalización y Transparencia de los Recursos Federales, Estatales y Municipales, organizado por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, el mandatario poblano, Alejandro Armenta, aseguró que todos los días revisa cómo va el ejercicio del gasto y cómo va su administración en el manejo de los recursos públicos, “porque la rendición de cuentas es una obligación que tenemos frente a la población”.

Aseguró que la administración que encabeza entiende la responsabilidad que le toca en el manejo transparente de recursos y aclaró que “no hay persecución política, no hay interés ideológico que busque subjetivizar la función de fiscalización; nosotros como Estado estamos obligados al ejercicio correcto de los recursos públicos y no solo a comprobar, sino a decidir que el recurso público se oriente a obras, acciones y programas que impacten en indicadores sociales”.

Por su parte, el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, afirmó que su interés es llegar a los municipios de todo el Estado, por lo que será un funcionario de territorio, no del escritorio. Además manifestó su apoyo para implementar programas y capacitar a las y los funcionarios y presidentes municipales.

Durante su participación, el Secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, dijo que es imperativo fortalecer e implementar mecanismos preventivos que no solo detecten, sino también neutralicen prácticas del pasado, asegurando así un gobierno íntegro, honesto y comprometido con la rendición de cuentas.

El encuentro tuvo el propósito de garantizar la transparencia, el uso honesto y eficiente de los recursos públicos de origen federal, al fomentar un trabajo coordinado que busca la correcta supervisión del gasto público, el establecimiento de un gobierno más responsable y cercano a la ciudadanía.

Contó con la presentación de 6 ponencias, en donde se abordaron temas como: "La Fiscalización Superior al Gasto Federalizado", abordado por Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado; "La Ley General de Responsabilidades Administrativas", por Victor Manuel Andrade, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; "Las Participaciones Federales y la Fiscalización a Municipios", desarrollado por Aureliano Hernández Palacios Cardel, director general de la Auditoría del Gasto Federalizado "D".

Al evento asistió el Auditor Superior del Estado, Francisco Fidel Temoltzin Sánchez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García; el vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública; la secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña; la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano; la secretaria de Finanzas y Administración, Josefina Morales; la secretaria de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo; el secretario de Educación, Manuel Viveros; la secretaria de Turismo, Yadira Lira; el subsecretario de Transparencia, Anticorrupción, Abraham Quiroz, además de presidentas y presidentes municipales.

Recuerda Que Nosotros Seguimos Juntos Reflejando Realidades *Puebla y Tlaxcala firman convenio para la Construcción de l...
03/02/2025

Recuerda Que Nosotros Seguimos Juntos Reflejando Realidades

*Puebla y Tlaxcala firman convenio para la Construcción de la Paz*

* La coordinación entre ambas entidades, Guardia Nacional, Marina y SEDENA, garantizará la tranquilidad de los ciudadanos.

* El gobernador, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso de atender los 4 ejes de la Estrategia Nacional de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE TLAXCALA, Tlax.- Los gobiernos de Tlaxcala y Puebla se alinean a la Estrategia Nacional de Seguridad que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, lo anterior en el marco de la Firma de Convenio y Mesa Interestatal para la Construcción de la Paz, que signaron la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y el mandatario de Puebla, Alejandro Armenta.

En su mensaje, el gobernador de Puebla celebró dicho convenio, ya que existe operatividad entre la SEDENA, la Guardia Nacional, la Marina y las secretarías de Seguridad Pública de los estados y municipios, que produce resultados favorables para la ciudadanía.

Alejandro Armenta, resaltó que los temas centrales del Convenio Marco de Coordinación y Colaboración para el Desarrollo de Áreas y Temas-Comunes entre Tlaxcala y Puebla aborda el desarrollo económico, medio ambiente, seguridad, movilidad y transporte, entre otros y de manera particular el Proyecto del Saneamiento del Río Atoyac.

El titular del ejecutivo apuntó que el documento signado atiende los cuatro ejes de seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, como es el Programa Senderos de Paz, ya que para ambos gobiernos es una prioridad la paz y tranquilidad de la población. Ello no exenta la colaboración en otras áreas en beneficios de la población:

"Si desde Puebla tenemos que atender un trabajador de Tlaxcala le vamos a dar los servicios, porque son derechos universales que estamos obligados a cumplir, estamos hermanados", puntualizó el gobernador.

La subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, en representación de la secretaria de Gobernación Federal, Rosa Icela Rodríguez, refirió que a través de todos los gobiernos y por indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, se atiende el Eje 1 de seguridad, referente a la atención a las causas, para generar acciones de justicia y bienestar.

En tanto, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, informó que gracias al convenio se fortalecerán los operativos de blindaje en la zona sur, se creará un grupo de inteligencia, y se llevarán a cabo reuniones de seguimiento para valorar resultados, en coordinación entre las Fiscalías, y diversas acciones para combatir la tala clandestina.

Finalmente, Cuéllar Cisneros afirmó que trabajarán de manera conjunta, sobre todo en los municipios colindantes, donde se detectaron focos de riesgo, con el objetivo de otorgar resultados a la población. Al respecto informó que en 49 días disminuyeron los indicadores delictivos entre Puebla y Tlaxcala.

Recuerda Que Nosotros Seguimos Juntos Reflejando Realidades y *Puebla rehabilitará casas del migrante en la Unión Americ...
03/02/2025

Recuerda Que Nosotros Seguimos Juntos Reflejando Realidades y

*Puebla rehabilitará casas del migrante en la Unión Americana: Armenta*

-Se mejorarán los servicios de asesoría y documentación que reciben los poblanos que radican en ese país.

-La administración estatal se une al apoyo que otorga el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a connacionales, a través del programa “México te abraza”.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador, Alejandro Armenta, anunció que en febrero realizará una visita a las Casas Migrante de Los Ángeles, Passaic y Nueva York para establecer un diálogo cercano con las y los poblanos migrantes y sumarse al apoyo ofrecido por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la estrategia integral y humanista, "México te abraza".

Informó que su administración actúa bajo los principios del humanismo mexicano y que por ello implementará un programa de rehabilitación de las oficinas de atención a los connacionales para mejorar los servicios que ahí se prestan, además de ofrecer asesoría jurídica para que estén debidamente informados sobre sus derechos en ese país.

Alejandro Armenta afirmó que su gobierno se mantiene pendiente de las y los poblanos que son deportados por el gobierno del presidente norteamericano Donald Trump. Explicó que a través del INFONAVIT se les brindará el apoyo para una vivienda y se les ofrecerá empleo formal a quienes así lo requieran. “Valoramos a la fuerza migrante poblana, es capital humano calificado”.

Recordó que durante su reciente gira de trabajo por el municipio mixteco de Chinantla, se reunió con empresarios migrantes como Erasmo Ponce, conocido como “El Rey de la Tortilla” o con Ricardo Andrade, a quién se le conoce como “El Rey de la Cemita”, entre otros, que le han expresado su interés de invertir en esa región.

“Lo que está generando la estrategia unilateral de Donald Trump de lastimar a los migrantes que son parte de las cámaras de Comercio en Yonkers, en Nueva York, en Los Ángeles o en Chicago, es un ánimo de invertir en Puebla, porque es atractivo para ellos que los dólares que envían a sus familias no solamente sean en bienes de consumo, sino en inversión productiva que les va a generar riqueza”, comentó el ejecutivo.

Recuerda Que Nosotros Seguimos Juntos Reflejando Realidades *Gobierno y Fiscalía se coordinan para sancionar agresiones ...
03/02/2025

Recuerda Que Nosotros Seguimos Juntos Reflejando Realidades

*Gobierno y Fiscalía se coordinan para sancionar agresiones a seres sintientes*

-Durante la mañanera, el gobernador fue enfático al anunciar que se aplicará la ley a quien maltrate a mujeres, a menores de edad, adultos mayores o seres sintientes.

-Entregó un reconocimiento a la Fundación Super Adoptable por su labor en beneficio de perros en situación de calle.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante los recientes casos de maltrato animal en el Estado, el gobernador Alejandro Armenta dejó en claro que quien lastime a un ser sintiente, a una mujer, a un niño, a un adulto mayor o a algún adolescente, será perseguido y le caerá todo el peso de la ley, pues en Puebla no existirá tolerancia para estos casos.

Por su parte la directora del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas, informó que se trabaja de manera conjunta con la Unidad Especializada de la Fiscalía General del Estado para realizar las investigaciones correspondientes a cada caso.

Detalló que de los más de 300 reportes de maltrato se registra la ratificación de 63 denuncias ante la Fiscalía y se cuenta con más de 200 personas que integran el padrón de responsables de perros y gatos rescatados.

“Con la encomienda del Gobernador, somos y seremos un Estado cero tolerante al maltrato animal, así que invitamos a la ciudadanía a que por favor nos ayuden a ratificar sus denuncias, a llamar a los números que tenemos para tal efecto. También invitamos a los municipios a que se acerquen para firmar convenios de colaboración, para asesorarlos en la construcción de sus centros y cuenten con sus reglamentos de atención y protección”, expresó la directora del Instituto de Bienestar Animal.

Durante la mañanera, el gobernador Alejandro Armenta entregó un reconocimiento a Elizabeth Marcos Rocha, rescatista de la Fundación Super Adoptable, por ser un ejemplo de buenas prácticas en el cuidado y resguardo de perros, gatos y otras especies.

02/02/2025
02/02/2025

El gobernador Alejandro Armenta impulsará la producción de calzado en Tehuacán, Tepeyahuaclo y Puebla capital 👞💼. Este proyecto fortalecerá la industria local, generando empleos y consolidando a Puebla como un referente en la producción de calzado. 🏭👢

02/02/2025
02/02/2025

Hoy es tradición disfrutar de unos deliciosos tamales y atole, cumpliendo con la promesa del Día de Reyes. Una fecha que une a familias y amigos alrededor de la mesa. ¡Buen provecho! 🌽🎉

01/02/2025

🌟 ¡Un logro que inspira! 💪🏼✨

Con mucho orgullo, cientos de mujeres poblanas reconocen y felicitan a Bety Camacho, nuestra Presidenta, por su trayectoria y liderazgo, un camino de esfuerzo y compromiso que hoy la lleva a presidir COPARMEX Puebla.

Su trabajo abre puertas y fortalece el papel de las mujeres en el mundo empresarial. ¡Felicidades, Bety! 🎉👏🏼

Dirección

Puebla
72000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ReflejandoRealidades publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ReflejandoRealidades:

Videos

Compartir

Categoría