20/01/2025
La noche en la que Chalino Sánchez cantó su propio destino final.
15 de mayo de 1992. El "Rey del Corrido", Chalino Sánchez, subió al escenario en Culiacán, Sinaloa, para dar lo que sería su último concierto.
El ambiente era tenso. Rosalino Sánchez Félix, conocido por desafiar las reglas y cantarle a la vida peligrosa, estaba de vuelta en su tierra, donde el peligro le acechaba en cada esquina.
Mientras el público disfrutaba de sus éxitos, un hombre se acercó a Chalino con una nota. Él la leyó en silencio. Su rostro cambió. Transpiraba, tragaba saliva y miraba nervioso a los lados. ¿Qué decía ese papel? Nadie lo sabe con certeza. Pero los rumores dicen que era su sentencia final.
Y aún así, siguió cantando…
En medio de la canción “Alma Enamorada”, su voz parecía un eco de su propio destino:
"Si me dejas esperando, me vas a matar…” La metáfora era escalofriante.
Esa misma noche, Chalino desapareció. Al día siguiente, su cuerpo apareció en un canal de agua, maniatado, con los ojos vendados y dos disparos en la nuca. Tenía 31 años.
Desde niño estuvo rodeado de tragedias: la muerte de su padre, el as*****to de su hermano Armando en un hotel de Tijuana, y un pasado marcado por la violencia. Incluso se dice que huyó a Estados Unidos después de vengar a su hermana, ultimando a su agresor.
Chalino vivió al filo del peligro. En 1992, durante un concierto en Coachella, sobrevivió a una balacera en la que él mismo repelió el ataque a tiros. Fue allí donde consolidó su fama y el apodo de "El Rey del Corrido". Pero esa fama también trajo enemigos.
Sus amigos le advirtieron que no volviera a Sinaloa. Sabían que regresar era un riesgo. Pero Chalino, terco y valiente, tomó la decisión que selló su destino. Esa noche del 15 de mayo, con una pi***la al cinto y su inquebrantable amor por la música, decidió enfrentar lo inevitable.
¿Sabía que iba a morir? ¿Fue un acto de valentía o de resignación?
El misterio de la nota que recibió en el escenario sigue vivo. Y la historia de Chalino Sánchez se convirtió en leyenda, una que divide opiniones entre quienes lo ven como un héroe y quienes creen que pagó el precio de sus decisiones.
¿Tú qué piensas? ¿Fue un mártir, un valiente o un hombre que no supo cuándo detenerse?