27/01/2025
Apertura del camino provisional -Ciudad : un paso hacia la conectividad en
, Ver.- En respuesta a la necesidad urgente de restablecer la conectividad en la región, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (Capufe) han anunciado la apertura del camino provisional de la carretera 150D Acatzingo-Ciudad Mendoza para finales de enero. Este proyecto, que alcanza un 98% de avance, representa un esfuerzo significativo por garantizar el tránsito seguro en una de las rutas más importantes del estado de Veracruz.
Progreso en las obras y medidas de seguridad
El camino provisional, ubicado en el kilómetro 230+280 cuerpo B, ha sido sometido a un intenso proceso de construcción que incluye la definición del trazo, el levantamiento de barreras de concreto para proteger el paso, la preparación de la base del pavimento y la instalación de un muro gavión para reforzar la estructura. Estas medidas buscan garantizar la durabilidad y seguridad del tramo, cumpliendo con los estándares técnicos necesarios para el tránsito vehicular.
Durante los últimos meses, el avance de las obras ha sido constante, aunque aún quedan por retirar aproximadamente 2,530 metros cúbicos de material para concluir la rehabilitación. Las autoridades han asegurado que los equipos de trabajo intensificarán sus labores para cumplir con el plazo establecido y entregar un camino provisional que sea funcional y seguro para los usuarios.
Impacto en la región
La apertura de este tramo provisional es de vital importancia para los habitantes y el comercio de la región central de Veracruz, ya que la carretera 150D es un eje clave que conecta a los municipios de Acatzingo y Ciudad Mendoza, facilitando el transporte de personas, mercancías y servicios. Su rehabilitación no solo permitirá mejorar la movilidad, sino que también contribuirá a la reactivación económica de las localidades afectadas por la interrupción del tránsito.
Compromiso gubernamental
El proyecto refleja el compromiso de la SICT y Capufe por atender las necesidades de infraestructura vial en el estado, priorizando la seguridad de los usuarios y la conectividad regional. Aunque los trabajos han enfrentado desafíos técnicos, la coordinación entre ambas instancias ha permitido avanzar con celeridad y precisión en cada fase del proceso constructivo.
La próxima apertura del camino provisional es una muestra de los esfuerzos conjuntos entre autoridades y trabajadores para ofrecer soluciones a las comunidades afectadas. Este logro no solo garantiza el restablecimiento de la comunicación vial, sino que también evidencia la capacidad de respuesta ante emergencias de infraestructura en la región.
Una fecha clave para la movilidad en Veracruz
Con el objetivo de cumplir con el compromiso establecido, las autoridades han señalado que las semanas restantes de enero serán decisivas para culminar los detalles técnicos pendientes. Los habitantes y usuarios de la carretera 150D esperan con optimismo la apertura del camino provisional, que marcará el inicio de una etapa de mayor conectividad y desarrollo para esta región estratégica de Veracruz.
Redacción Reportaje Veracruzano