1RA. CARRERA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL 2025.
JORNADA MUNICIPAL DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA CANINA Y FELINA 2025
En Radio Pichucalco apoyamos a mujeres y hombres que a diario buscan alcanzar sus metas y sueños.
En la Siguiente Cápsula les presentamos a Gabriela Rodríguez Gómez, abogada de profesión, una mujer resiliente, tenaz y visionaria.
Nos cuenta su historia de como inició en el emprendedimiento de repostería.
Apoyemos a nuestros emprendedores y emprendedoras de nuestra región y municipio, con esto apoyamos al comercio local.
En el marco de la festividad de día de muertos, les presentamos una leyenda zoque, en voz de la poeta y escritora Mikeas Sánchez.
#CostumbresyTradiciones
#XHPIC 102.1FM.
El Día de Muertos se celebra en todo México, teniendo algunas variantes dependiendo la región o el estado. En la visión indígena implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor.
En México, las tradiciones de esta celebración, incluyen visitar a los seres queridos que ya partieron en los cementerios y preparar altares con alimentos, veladoras, incienso, fotografías y flores para recordarlos.
Les presentamos una cápsula alusiva a esta celebración, tradición que nace según la historia allá por los años 1535 a 1540. Nuestro agradecimiento al Lic. Enrique Sánchez Velueta, Director de la Casa de Cultura de Juárez Chiapas y Cronista de la Región Norte, por compartir su testimonio acerca de la celebración del día de muertos y su importancia en esta región.
Hace unas semanas asistimos al curso de canacoite, un árbol que se encuentra en peligro de extinción, se llevó a cabo en la Reserva Ecológica Finca Santa Ana, ahí conocimos un poco de su historia, la cual le compartimos en el siguiente vídeo.
#XHPIC102.1FM
#RADIOPICHUCALCO
Invitación al evento 'Aprendiendo Ciencias con Robots".