Ferrocarriles Veracruz FNM

Ferrocarriles Veracruz FNM Recordando el ferrocarril Veracruz-Mexico

Un viejo carro Kinki de la extinta Nacionales de México con puertas de Metro.Según es en la zona de Tierra Blanca en el ...
05/02/2025

Un viejo carro Kinki de la extinta Nacionales de México con puertas de Metro.

Según es en la zona de Tierra Blanca en el estado de Veracruz en el año 2023.

Coche dormitorio Cd. Obregon 744, Guadalajara Año 1990
19/11/2024

Coche dormitorio Cd. Obregon 744, Guadalajara Año 1990

¡Felicidades a todo el personal ferrocarrilero en su día!
07/11/2024

¡Felicidades a todo el personal ferrocarrilero en su día!

Altar en el Museo Nacional de los Ferrocarriles MexicanosConmemora la vida de las mujeres y los hombres que entregaron s...
30/10/2024

Altar en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Conmemora la vida de las mujeres y los hombres que entregaron su vida al tren🚂

Este año a la memoria de Donato Blas Martínez, ferrocarrilero de corazón.

Puedes visitar este altar y el museo en la Ciudad de México de martes a domingo, de 9 a 17 horas.

El tren Olivo Presidencial, llamado así por su señorial color verde olivo, fue comprado el día 25 de Mayo de 1927 a la C...
30/10/2024

El tren Olivo Presidencial, llamado así por su señorial color verde olivo, fue comprado el día 25 de Mayo de 1927 a la Compañía estadounidense Pullman por el entonces presidente de México general Plutarco Elías Calles (1924-1928).

Era un tren muy lujoso que costó 800,000 dólares de aquel entonces.

El último presidente que oficialmente usó este tren fue el Lic. Adolfo López Mateos para trasladarse a Dolores Hidalgo Guanajuato el día 15 de Septiembre de 1960 para celebrar el 150 aniversario de la Independencia de México.

Maltrata, Veracruz. (1974)
30/10/2024

Maltrata, Veracruz. (1974)

Locomotora de Ferrocarriles Nacionales de México saliendo de Córdoba, Veracruz 1961Fotografía: Victor Hand
19/10/2024

Locomotora de Ferrocarriles Nacionales de México saliendo de Córdoba, Veracruz 1961

Fotografía: Victor Hand

La tragedia ferroviaria más grande de México ocurrió el 5 de octubre de 1972, a las 11 de la noche cuando más de mil per...
04/10/2024

La tragedia ferroviaria más grande de México ocurrió el 5 de octubre de 1972, a las 11 de la noche cuando más de mil peregrinos volvían de Real de Catorce y a la altura de Puente Moreno, a 7 kilómetros de Saltillo algo pasó.

A 5 décadas de la tragedia no se sabe con exactitud qué: primero se dijo que los maquinistas venían ebrios y distraídos con mujeres, luego que falló el sistema de frenado, incluso hay una línea de investigación que sugería que fue un atentado, un sabotaje a la llave de frenado.

Lo cierto es que casi mil 600 pasajeros vivieron una noche de terror; de los cuales fallecieron “oficialmente” 234, aunque se cree que fueron más.

También cuentan, Las Personas que iban y sobreviven de ese accidente, que en La estación 14 del Real de Catorce San Luis Potosí. Un anciano subió a los vagones del tren y le dijo a la gente no suban ese tren, ese tren se va descarrilar, van a tener un accidente. Mucha gente lo jusgo como loco eh ignoraron lo que aquel anciano les decía, otra de las gentes, si se bajaron.

Cuenta la historia que ese anciano era el Señor San Francisco de Asis.

Crédito a quien corresponde

Puente de Wimer, Cumbres de Maltrata 1885.
04/10/2024

Puente de Wimer, Cumbres de Maltrata 1885.

¡Regresan los trenesde pasajeros! 🚉 🚆*** Estas son las rutas contempladas en la estrategia de SheinbaumDe acuerdo con la...
28/06/2024

¡Regresan los trenes
de pasajeros! 🚉 🚆

*** Estas son las rutas contempladas en la estrategia de Sheinbaum

De acuerdo con la estrategia de Prosperidad Compartida, planteada por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, los ferrocarriles de pasajeros tendrán un boom en la próxima administración, tanto de carga como de pasajeros.
En cuanto a los trenes de pasajeros, la experiencia del Tren Maya ha demostrado que hay un mercado importante para la generación de más líneas de trenes de pasajeros en el país.
Para la red de trenes de pasajeros se utilizarán los derechos de vía ya existentes y cuyas concesiones permiten la convivencia del tren de carga, ya en operación, con el de pasajeros.
Mediante ese esquema compartido se tiene planeado que se habiliten o modernicen hasta 18 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros.
El próximo gobierno hará las licitaciones necesarias para que se concrete el retorno del tren de pasajeros de la Ciudad de México a Querétaro y de ahí a León, Guanajuato; y Aguascalientes.

CDMX - GUADALAJARA

Otro ramal conectará la Ciudad de México a Querétaro y de ahí a Guadalajara.
Otra línea irá de Manzanillo, a Colima, posteriormente a Guadalajara y de ahí a Irapuato.

NAYARIT - SONORA

La línea más larga que se contempla en el plan de infraestructura es de Tepic, Nayarit, a Mazatlán y llegará hasta Nogales, Sonora.

CDMX - NUEVO LAREDO

Otra línea de largo aliento será la de la Ciudad de México a San Luis Potosí, de ahí a Monterrey y finalmente a Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos.

CDMX - PUEBLA - VERACRUZ

Uno de los proyectos más esperados sería el retorno del tren de la Ciudad de México a Puebla y de ahí al puerto de Veracruz.

AGUASCALIENTES- JUÁREZ

Una línea más partiría de Aguascalientes hacia la ciudad de Chihuahua, y de ahí a Ciudad Juárez.

¿Dónde verán a la Emperatriz CP 2816 en su visita a México?
02/06/2024

¿Dónde verán a la Emperatriz CP 2816 en su visita a México?

Dirección

Reforma 7
Paso Del Macho
94970

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ferrocarriles Veracruz FNM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ferrocarriles Veracruz FNM:

Compartir