Ecos de la Meseta

Ecos de la Meseta Ecos de Michoacán ®️📷🎙️💻🇲🇽 https://www.instagram.com/p/CNVsOR0HsOK/?igshid=7tqml8oglhal

  Diputada Brissa Arroyo lleva el Parlamento Abierto hasta la Meseta Purépecha• Todas las voces serán escuchadas y tendr...
01/02/2025


Diputada Brissa Arroyo lleva el Parlamento Abierto hasta la Meseta Purépecha

• Todas las voces serán escuchadas y tendrán eco en el Congreso

• En coordinación con Seimujer se realizó la conferencia El ABC de género

Charapan, Michoacán, a 1 de febrero de 2025.-Hasta el corazón de la Meseta Purépecha, en el municipio de Charapan, llegó el Parlamento Abierto que impulsa la diputada local Brissa Arroyo con el objetivo de escuchar las demandas de la ciudadanía y acercarlas al Legislativo, “tienen a una aliada en el Congreso”.

La Congresista, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura, acompañada de la Presidenta Municipal de Charapan, Nancy Yuliana Torres Gerónimo y el Secretario Técnico del Comité de Atención Ciudadana y Gestoría, Edgar Castillo Salinas, explicó su convicción de crear ese vínculo entre el Legislativo, la ciudadanía, las instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.

“Soy una mujer de trabajo, de territorio, de salir a escuchar a todas las voces, con el compromiso de construir comunidad en armonía, en paz, pero además me interesa el desarrollo de nuestros municipios, es por ello que aquí tu voz será ley”, afirmó Brissa Arroyo.

Y es que entre las diversas propuestas que se recogieron se pueden citar más apoyo y protección a los adultos mayores, a las infancias, que se respeten los derechos de las mujeres, acceso a servicios de salud, entre otras.

En ese sentido, Brissa Arroyo detalló que las diversas peticiones serán analizadas para acercarlas al Poder Legislativo a través de iniciativas o bien a las diversas instituciones de gobierno para hacerlas políticas públicas.

La “Hija del Sol” reiteró que el Parlamento Abierto se llevará a todas las regiones del estado, porque, -abundó-, “se trata de escucharnos, de vernos frente a frente tratarnos como iguales, nos interesa saber qué piensa la ciudadanía en esta región”.

Como parte de este Parlamento Abierto y en coordinación con la Secretaría de la igualdad sustantiva y desarrollo de las mujeres ( Seimujer ) se realizó la conferencia “ABC de género” que estuvo a cargo de la conferencista Karina Ruiz Vega, quien explicó acerca de los estereotipos que aún siguen arraigados en la sociedad y que deben romperse para avanzar a una sociedad más incluyente y de respeto.

“Es necesario normalizar presencia de las mujeres en los espacios de toma de decisiones en ámbito político”, insistió Brissa Arroyo.

En su intervención, la Presidenta Municipal de Charapan, Nancy Yuliana Torres Gerónimo, compartió su experiencia de ser la primera mujer presidenta en este municipio, y los retos que ello implica.

La alcaldesa agradeció la visita de la diputada Brissa Arroyo y solicitó no dejar solos a los municipios de la Meseta Purépecha.

Es así que la diputada Brissa Arroyo reiteró el compromiso de seguir legislando en serio, con la más alta responsabilidad y escuchando a todos los sectores de la sociedad.

  Gobierno estatal sensibiliza a estudiantes sobre violencia digital• SESEP lleva taller a jóvenes del Tec de Ciudad Hid...
01/02/2025


Gobierno estatal sensibiliza a estudiantes sobre violencia digital

• SESEP lleva taller a jóvenes del Tec de Ciudad Hidalgo

Hidalgo, Michoacán, 31 de enero de 2025.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) llevó a cabo el taller de prevención de violencia digital con perspectiva de género a estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, como parte de la estrategia nacional Juntos por la Paz, con el objetivo de reducir los riesgos psicosociales entre los jóvenes.

Durante el taller, impartido por María Fernanda Serrato López, integrante de la colectiva Defensoras Digitales Michoacán, se abordaron temas como la violencia por razón de género, los ciberdelitos, el sexting, la prevención de la violencia digital contra las mujeres y la Ley Olimpia.

El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria destacó la importancia de estas acciones al señalar que “brindan a los jóvenes las herramientas para identificar, prevenir y denunciar cualquier tipo de violencia que puedan encontrar en los entornos digitales. Con ello, no solo se previene la violencia, sino también se fomentan relaciones más sanas, empáticas y responsables dentro de nuestras comunidades”.

Subrayó que las juventudes tienen el potencial de transformar el presente y el futuro digital, y les hizo un llamado a convertirse en agentes de cambio.

En el evento estuvo presente el director general del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, Javier Irepan Hacha, quien agradeció al SESESP por acercar estos talleres a las y los estudiantes, subrayando la relevancia de construir comunidades más seguras en todos los entornos, incluidos los digitales.

    Jennifer Martínez Murillo llega a la rectoría de la universidad Intercultural indígena de Michoacán.
01/02/2025


Jennifer Martínez Murillo llega a la rectoría de la universidad Intercultural indígena de Michoacán.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla nombró a Jennifer Martínez Murillo, como nueva rectora de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán. Confiamos en su liderazgo para seguir impulsando la formación académica de nuestros pueblos originarios.

  Entrega IMSS áreas remodeladas en Hospital General de Zona No. 4 y Guardería No. 001 en Zamora Zamora Michoacán a 1 de...
01/02/2025


Entrega IMSS áreas remodeladas en Hospital General de Zona No. 4 y Guardería No. 001 en Zamora

Zamora Michoacán a 1 de febrero de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregó diversas acciones de remodelación en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 4 y la Guardería No. 001, en Zamora, Michoacán, con una inversión conjunta superior a los 87 millones de pesos.

El titular del IMSS en Michoacán, doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga, acompañado de los presidentes municipales de Zamora y Jacona, Carlos Soto Delgado e Isidoro Mosqueda Estrada, respectivamente, dio a conocer que los recursos aplicados provienen del Programa “Mejora de imagen” del área de Conservación y Servicios Generales de la Dirección General del Instituto, que encabeza el maestro Zoé Robledo.

Expuso que se trata de una inversión superior a los 400 millones de pesos que se aplicaron desde el ejercicio anterior y el presente, en unidades médicas, administrativas y hospitalarias del Régimen Ordinario del IMSS en la entidad, con la finalidad de mejorar y dignificar módulos de baños, áreas de hospitalización, Nutrición, Dietética y cocinas, en beneficio de pacientes hospitalizados y sus familiares, así como de las niñas y niños que reciben el servicio de guardería.

“Se trata de la mayor inversión aplicada en la historia del IMSS en Michoacán en remodelación y rehabilitación de espacios y mejora de imagen en los centros hospitalarios”, aseguró Van-Dick Puga.

Por su parte, los alcaldes de Zamora y de Jacona, agradecieron al Instituto las inversiones que se aplican tanto en la unidad hospitalaria como en la Guardería, en beneficio de las y los trabajadores asegurados que habitan estos municipios, así como de sus familias.

También se mencionaron las acciones que realiza el municipio de Jacona para impulsar mayor infraestructura médica de Primer Nivel de atención en dicha demarcación.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) sección XX en la entidad, doctor Juan Gerardo García González, estableció que los trabajos de remodelación en el hospital y en la guardería permiten también mejorar las condiciones laborales de los propios trabajadores sindicalizados.

De esta manera, las autoridades recorrieron las instalaciones hospitalarias guiados por el director del HGZ No. 4, doctor Luis Alberto Luna Navarro; la directora de la Guardería No. 001, María del Sol Castillo Cortés, y del titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS en Michoacán, maestro Héctor Vargas Ortiz.

    Bedolla ratifica “teleférico de Uruapan será inaugurado el 1 de octubre”.Uruapan, Michoacán.- Acompañado por el alca...
01/02/2025


Bedolla ratifica “teleférico de Uruapan será inaugurado el 1 de octubre”.

Uruapan, Michoacán.- Acompañado por el alcalde Carlos Manzo e integrantes de su gabinete, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ratificó este día que la obra del teleférico de Uruapan será inaugurada el día 1 de octubre.

Lo anterior, tras supervisar el avance de las estaciones 3, 4 y 5 de la magna obra de transporte público, así como de inaugurar la obra de rehabilitación de la avenida Chiapas.

En un mensaje, el mandatario indicó que además de los proyectos multianuales, también está previsto ampliar y modernizar el DIF municipal, donde colaboran con la administración independiente.

En unos minutos, Ramírez Bedolla, encabezará las audiencias ciudadanas en la unidad deportiva, donde también, entregará una cancha de fútbol a lo uruapenses.

  Compesca entrega 500 toneladas de cemento a productores acuícolas• Para impulsar el desarrollo del sectorMúgica, Micho...
01/02/2025


Compesca entrega 500 toneladas de cemento a productores acuícolas

• Para impulsar el desarrollo del sector

Múgica, Michoacán, 1 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para impulsar el desarrollo del sector acuícola en Michoacán, la Comisión de Pesca (Compesca) entrega 500 toneladas de cemento a productores de la región de Tierra Caliente.

El director general de la Compesca, Ramón Hernández Orozco mencionó que este apoyo se gestionó a través del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero, por indicación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para mejorar la infraestructura en unidades de producción, optimizando las condiciones para el cultivo y manejo sostenible de especies acuáticas.

Destacó que esta es la primera entrega de cemento para los acuicultores y señaló que se siguen gestionando más apoyos para que más productores puedan fortalecer su infraestructura y mejorar sus condiciones de trabajo.

Los productores beneficiarios de La Huacana, Arteaga, Nuevo Urecho, Múgica, Parácuaro, Churumuco, Lombardía y Gabriel Zamora, expresaron su agradecimiento y destacaron el impacto positivo que este apoyo tendrá en sus actividades productivas y en la economía local.

Con esta entrega, Compesca reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades pesqueras y acuícolas, fomentando un desarrollo integral que prioriza la sostenibilidad, la mejora de infraestructura y el fortalecimiento de las cadenas productivas del sector.

    Todos somos parte de la transformación educativa: Gaby Molina • Celebran 60 años de servicio del Instituto Tecnológi...
01/02/2025


Todos somos parte de la transformación educativa: Gaby Molina

• Celebran 60 años de servicio del Instituto Tecnológico de Morelia

Morelia, Michoacán, a 1 de febrero de 2025.- Con un reconocimiento por los 60 años de trayectoria del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), la secretaria de Educación, Gaby Molina dio la bienvenida a nuevos alumnos del semestre enero-junio, a quienes llamó a sumarse para ser parte de la transformación que se vive en Michoacán y México.

"Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo avanzamos hacia una república educadora, humanista y científica; y con el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hacemos nuestra parte desde Michoacán, pues impulsamos la educación como nunca antes se había hecho", afirmó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Al encabezar también este evento, la directora del ITM, Patricia Calderón Campos destacó que este campus forma parte del proyecto Olinia que, a nivel nacional, busca establecer la primera armadora de mini vehículos eléctricos en México, seguros y a bajo costo; proyecto que es una de las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Finalmente, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda destacó también el entusiasmo, dedicación y trabajo del ITM, que lo han hecho consolidarse dentro de las mejores instituciones educativas del estado y el país.

  Acuerdan Sedeco y agencia de la ONU capacitación internacional en formalización laboral• A través de la Organización I...
01/02/2025


Acuerdan Sedeco y agencia de la ONU capacitación internacional en formalización laboral

• A través de la Organización Internacional del Trabajo

Ciudad de México, 1 de febrero de 2025.- Con el objetivo de establecer acciones estratégicas en materia de formalización laboral en Michoacán con perspectivas internacionales emanadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la subsecretaria de Trabajo y Previsión Social de la Secretaría Desarrollo Económico (Sedeco), Yunuén Mejía Bejar sostuvo una reunión con el director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, Pedro Américo Furtado.

En el encuentro en el que participó la subsecretaria en representación del titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, se estableció como acuerdo que la Organización otorgará asesoría periódica a la dependencia estatal para encauzar normas, formular políticas públicas y elaborar programas que promuevan los derechos de las y los trabajadores y la justicia social; y brindará capacitación en temas como erradicación del trabajo infantil, migración y empleo para jornaleros agrícolas.

Mejía Bejar comentó que el Gobierno de Michoacán, a través de la Sedeco, trabaja para impulsar las oportunidades de empleo formal, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo con empresas y trabajadores. Y puntualizó que se pondrá en práctica el principio del tripartismo de la OIT, el cual se basa en la idea de que las decisiones en materia laboral requieren cooperación entre los gobiernos, los empleadores y los trabajadores.

La OIT es la única agencia tripartita de la ONU que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 países, persiguiendo su misión fundadora: la justicia social es esencial para la paz universal y permanente.

  Adquiere las mejores artesanías michoacanas en esta muestra de la Casart• Cuentan con Indicación Geográfica, Marca Col...
01/02/2025


Adquiere las mejores artesanías michoacanas en esta muestra de la Casart

• Cuentan con Indicación Geográfica, Marca Colectiva y Marca de Certificación

• Del 31 de enero al 5 de febrero, en el portal donde se ubica la Casa de las Artesanías

Morelia, Michoacán, a 1 de febrero de 2025.- A partir de este viernes y hasta el 5 de febrero, la Casa de las Artesanías realiza una muestra de las mejores piezas con Indicación Geográfica, Marca Colectiva y Marca de Certificación, informó su director general, Cástor Estrada Robles.

La muestra, que se realiza en el portal de la Casart y en el marco de su 53 aniversario, cuenta con la participación de 18 personas artesanas de 16 localidades del estado, quienes ofrecen sus artesanías con el signo que identifica un producto como originario de un lugar específico.

Turistas y visitantes podrán interactuar con las artesanas y artesanos y conocer también el proceso de sus técnicas en textiles deshilados de San Felipe de los Herreros, catrinas de barro de Capula, artículos de cobre de Santa Clara del Cobre, molcajetes de San Nicolás Obispo, piñas de barro de San José de Gracia, guitarra de Paracho, textil bordado de Zacán, rebozos de Ahuiran, textil bordado de Santa Cruz, entre otros más.

La portal de la Casa de las Artesanías se ubica en el centro Histórico, frente a la plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, y estará en horario de 10:00 a 19:00 horas.

  GPPRD y titular del Ejecutivo apuestan al desarrollo de Michoacán• Para alcanzar el bienestar se requiere la suma de e...
01/02/2025


GPPRD y titular del Ejecutivo apuestan al desarrollo de Michoacán

• Para alcanzar el bienestar se requiere la suma de esfuerzos

• Los puentes de comunicación se construyen por encima de ideologías

Morelia, Michoacán, a 1 de febrero de 2025.-Con la certeza de que Michoacán precisa de la suma de esfuerzos, la diputada local Brissa Arroyo Martínez y el diputado local Octavio Ocampo Córdova, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), así como la Senadora Araceli Saucedo, sostuvieron un encuentro con el titular del Ejecutivo.

La Congresista Brissa Arroyo y el diputado local y coordinador del GPPRD, Octavio Ocampo, explicaron que durante esta reunión de trabajo se abordaron temas inherentes al crecimiento de la entidad.

Brissa Arroyo consideró que para alcanzar el bienestar integral y el desarrollo en las diversas regiones del estado se hace necesario la suma de esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno y de los Poderes.

“La divergencia de ideas y la pluralidad no es obstáculo para trabajar por Michoacán”, resaltó Arroyo.

El coordinador del GPPRD, Octavio Ocampo Córdova, agradeció la apertura del titular del Ejecutivo y reconoció su gestión como un gobierno municipalista.

Asimismo hizo énfasis en que los puentes de comunicación y el diálogo deben construirse por encima de ideologías o colores de partidos, porque, -dijo-, lo más importante son los resultados que se puedan entregar a la ciudadanía.

En el mismo sentido, la Senadora Araceli Saucedo, mencionó que serán respaldadas aquellas acciones que sean de beneficio para la ciudadanía, e indicó que desde el Senado siempre velará por los intereses de los michoacanos.

De esta forma el GPPRD reitera su compromiso de legislar con responsabilidad, de sumar esfuerzos y actuar con altura de miras para beneficio del pueblo de Michoacán.

  Este fin de semana, asiste a vivir las emociones del Rey de los Deportes en la Liga de béisbol Paracho
01/02/2025


Este fin de semana, asiste a vivir las emociones del Rey de los Deportes en la Liga de béisbol Paracho

  El diputado independiente, Conrado Paz Torres, señaló que como parte de su agenda ciudadana, el cuidado y la conservac...
01/02/2025


El diputado independiente, Conrado Paz Torres, señaló que como parte de su agenda ciudadana, el cuidado y la conservación de los recursos naturales será una prioridad de su labor como legislador.

• Remarca que su agenda legislativa prioriza también el cuidado y conservación de los recursos naturales. Uruapan, Mich., viernes 31 de enero 2025.- A tomar acción y participación propositiva para

  La diputada Emma Rivera destacó que el actual gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ...
01/02/2025


La diputada Emma Rivera destacó que el actual gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha consolidado el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho, sentando las bases para políticas públicas más incluyentes.

Morelia, Michoacán 31 de enero de 2025.- La diputada local y presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Emma Rivera Camacho, reafirmó su compromiso de seguir legislando a favor de

  Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: se mantiene mesa de diálogo permanente con EUA con respeto a nuestra soberanía; im...
01/02/2025


Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: se mantiene mesa de diálogo permanente con EUA con respeto a nuestra soberanía; implementar aranceles afectaría la economía estadounidense

• ”Tenemos Plan A, Plan B, Plan C para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos”, afirmó la Presidenta

• México es el principal exportador de autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que la imposición de los aranceles afectaría a millones de familias estadounidenses particularmente de California; Texas; Florida y Arizona

• “No debemos vernos como competidores, sino como socios comerciales que nos complementamos”, destacó.

Ciudad de México a 31 de enero de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, ante la posibilidad de que Estados Unidos implemente el 25 por ciento en aranceles, el Gobierno de México se encuentra preparado. Además de que esta medida tendría impacto en la economía de millones de familias estadounidenses, ya que México es el principal exportador de productos finales como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores.

“Tenemos Plan A, Plan B, Plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación".

“Es importante recordar las implicaciones que pudiera tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos, principalmente; para el Tratado Comercial de los tres países, para los tres países, para nuestros pueblos, pero, en particular, para la economía de los Estados Unidos”, aseveró durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Informó que se mantiene una mesa de diálogo permanente con el Gobierno de los Estados Unidos para abordar diferentes temas en materia de migración y de seguridad con base en cuatro principios: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a la soberanía mexicana.

“Por ejemplo, en el tema de migración, con respeto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales; si es el caso, de la llegada de alguna otra persona de otra nacionalidad. Todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente. En el tema, también, de la seguridad, se mantiene permanentemente en comunicación en el marco de cuatro principios, que son los principios fundamentales en esta materia: que es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía. Entonces, siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unido”, explicó.

Puntualizó que México y Estados Unidos deben de verse como socios comerciales y no como competidores, ya que las dos naciones se complementan a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que la imposición del 25 por ciento en aranceles afectaría en su mayoría a consumidores estadounidenses de estados fronterizos como: California; Texas; Florida y Arizona, ya que México es su principal exportador de autos, computadoras, televisores y refrigeradores.

“Los consumidores estadounidenses se verían afectados: en primer lugar, porque los precios van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25 por ciento de todos esos productos. Segundo, porque va a haber menor disponibilidad de productos, porque en la medida en que tú le subes, le pones un impuesto de 25 por ciento a un producto, evidentemente, la compra se contrae. Y, finalmente, puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo”, precisó.

Explicó que, en el caso de los automóviles, la aplicación de aranceles afectará a 12 millones de familias estadounidenses; en las computadoras a 40 millones con un impacto de más 7 mil millones de dólares (mdd); en televisores 32 millones de familias de Estados Unidos tendrían que pagar más de 2 mil mdd adicionales.

Mientras que, uno de cada tres refrigeradores que se venden en Estados Unidos se hacen en México, por lo que los aranceles afectarían a, al menos, 5 millones de familias, lo que representa un desembolso adicional de casi mil millones de dólares, de un día para el otro.

“Conviene tenerlo en claro, el principal impacto: millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar el 25 por ciento más”, agregó.

Destacó que el impacto de los aranceles también se verá en la compra de frutas, verduras, carne y cerveza en supermercados; en todos los concesionarios y refacciones de las principales empresas de la industria automotriz; en productos electrónicos y electrodomésticos y equipo médico que también se realiza en México.

Además, garantizó que el Gobierno de México se ha preparado para esta medida de parte del Gobierno de Estados Unidos a través de mesas de trabajo semanales encabezadas por la Presidenta de México para tratar temas como aranceles así como la negociación del T-MEC.

    Tec de Morelia, aliado de la transformación educativa de Michoacán: Iemsysem• Autoridades dan bienvenida a más de 70...
01/02/2025


Tec de Morelia, aliado de la transformación educativa de Michoacán: Iemsysem

• Autoridades dan bienvenida a más de 700 nuevos estudiantes “ponys”

Morelia, Michoacán, 31 de enero de 2025.- El Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) es un aliado de la transformación educativa de Michoacán, expuso la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, al afirmar que la generación actual de estudiantes es la más afortunada de la historia, ya que cuenta con el respaldo de los gobiernos de Michoacán y de México que han puesto a la educación como una prioridad.

Al dar inicio oficial al semestre enero-junio para más de 700 nuevos estudiantes de licenciatura, ingeniería y de posgrado del TecNM campus Morelia, destacó la gran decisión de ingresar a una de las mejores instituciones formadoras del país, estratégica para el desarrollo económico-tecnológico estatal y nacional, la cual llegará a su 60 aniversario en este año.

Mariana Sosa reiteró que Michoacán está listo para sumarse al fortalecimiento de este sistema educativo tecnológico como parte de la revalorización de la educación superior, tal como anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En presencia de la secretaria de Educación, Gaby Molina y la directora del Tec de Morelia, Patricia Calderón Campos, así como la comunidad docente y estudiantil, anunció que tres de las primeras becas de movilidad aprobadas en 2025 fueron para estudiantes de la “casa pony”, quienes viajarán al estado de Chihuahua para participar en el Campeonato de Habilidades STEM exclusivo para mujeres.

De ahí que invitó a las y los estudiantes de esta y otras instituciones educativas, públicas y particulares, a consultar las bases de la primera convocatoria 2025 de dicho programa, misma que está vigente desde el pasado 27 de enero hasta el 7 de enero.

  Ante la controversia que a consideración del diputado Hugo Rangel ha suscitado la Ley de Movilidad, el legislador subr...
01/02/2025


Ante la controversia que a consideración del diputado Hugo Rangel ha suscitado la Ley de Movilidad, el legislador subrayó “la imperante necesidad de analizar a profundidad qué elementos de la ley son susceptibles de mejora y destacó que toda legislación es perfectible”.

Morelia, Michoacán, a 31 de enero del 2025.- En un esfuerzo por fortalecer el marco normativo que rige la movilidad en Michoacán, el diputado Hugo Rangel, presidente de la Comisión

  PAN Michoacán, un partido cercano a la militancia: Carlos Quintana• En enero, el Jefe Estatal del PAN ha visitado e in...
01/02/2025


PAN Michoacán, un partido cercano a la militancia: Carlos Quintana

• En enero, el Jefe Estatal del PAN ha visitado e intercambiado puntos de vista con militantes y simpatizantes de 31 municipios.

• El Presidente Carlos Quintana continuará con reuniones municipales y distritales, en todas las regiones de Michoacán.

Morelia, Michoacán, a 31 de enero del 2025.- Acción Nacional es el único partido que cuenta con una cercanía real y orgánica con su militancia, con la que se construye un proyecto sólido que pintará de azul a Michoacán en el 2027, afirmó Carlos Quintana Martínez, Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN.

El Jefe Estatal del PAN precisó que, en los últimos 15 días, la Dirigencia de Acción Nacional ha sostenido un diálogo abierto, transparente y de unidad, con militantes y simpatizantes de 31 municipios michoacanos.

“Militantes y simpatizantes de Acción Nacional reiteramos que Michoacán se va a pintar de azul en el 2027; hoy, las y los michoacanos saben que la única alternativa para darle un buen rumbo al estado es el PAN”, aseguró Quintana Martínez.

Carlos Quintana dijo que, a diferencia de Morena y sus perversos aliados, las reuniones con los integrantes de los Comités Municipales y con simpatizantes son orgánicas, es decir, sin acarreados ni condicionamientos.

“Las reuniones de esta Dirigencia con militantes y simpatizantes son totalmente orgánicas; aquí no se les condiciona su asistencia o participación a cambio de beneficios como las dádivas de los programas clientelares que opera, con el matiz de la corrupción, Morena y sus aliados”, advirtió Quintana Martínez.

En las reuniones han participado militantes y simpatizantes de municipios como Cojumatlán Régules, San Lucas, Huetamo, Nocupétaro, Carácuaro, Tzitzio, Tiquicheo, Morelia, Madero, Acuitzio, Apatzingán, Múgica, Zacapu y Tangancícuaro.

De igual forma, han asistido militantes y simpatizantes de Coahuayana, Buenavista, Coalcomán, Tepalcatepec, Parácuaro, Tancítaro, Sahuayo, Tocumbo, Cotija, Tingüindín, Villamar, Tangamandapio, Chavinda, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Briseñas y Venustiano Carranza, entre otros.

    Celebra Secum 112 aniversario del Teatro Obrero en Zamora• Recinto es un referente cultural de MichoacánMorelia, Mic...
01/02/2025


Celebra Secum 112 aniversario del Teatro Obrero en Zamora

• Recinto es un referente cultural de Michoacán

Morelia, Michoacán, 31 de enero de 2024.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) celebra en enero un aniversario más de la consolidación del Teatro Obrero de Zamora, un lugar emblemático que, a lo largo de más de un siglo, ha sido un punto de encuentro para los habitantes de la región, incluidos los municipios de La Piedad, Tangancícuaro, Jacona y Tangamandapio.

Este icónico teatro fue inaugurado en 1913 con la finalidad de ofrecer un espacio cultural a los trabajadores de la región. A lo largo de los años, ha logrado ganarse el cariño del pueblo zamorano, que disfruta de una variada oferta de eventos culturales. Rubén Ramírez Toledo, técnico en iluminación escénica del recinto, destacó que, aunque comenzó como un lugar destinado al público obrero, el teatro se ha convertido en un espacio para todas las familias de la comunidad.

El Teatro Obrero ha sido clave en el acercamiento del arte a diferentes generaciones, especialmente a los más jóvenes. Ramírez recordó que el Centro Regional de las Artes de Michoacán organizaba actividades, sobre todo para el público infantil, lo que permitió un mayor vínculo de las nuevas generaciones con el arte. Actualmente, la asistencia a las funciones sigue siendo alta, con funciones llenas gracias a la excelente acústica y ambiente que ofrece el teatro.

Este recinto no solo es parte importante de la historia local, sino que también refleja el contexto social y cultural del México de principios del siglo XX, marcado por los movimientos obreros y sociales. A través de su historia, el Teatro Obrero ha sido un ejemplo de la tradición del teatro popular en México, un arte que va más allá del entretenimiento para convertirse en una herramienta de reflexión y transformación social.

Hoy, a 112 años de su inauguración, el Teatro Obrero sigue siendo un símbolo de la identidad cultural de Zamora y un espacio vivo para quienes buscan disfrutar de la riqueza artística de Michoacán, reafirmando su legado como un lugar de encuentro, aprendizaje y disfrute para toda la comunidad.

Dirección

Centro
Paracho
60250

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecos de la Meseta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ecos de la Meseta:

Videos

Compartir