20/01/2025
Entérate ahora
Gobierno de Tabasco
Histórica inversión al campo tabasqueño en 2025; Gobierno del Pueblo arranca en marzo barrido para recuperar estatus sanitario de Tabasco*
La titular de la Sedap, Luisa Cámara afirmó que en el rescate del sector primario será un año sin precedentes, con programas productivos, tecnificación con unidades de riego y mecanización agrícola
Al calificar como histórico el apoyo que el Gobernador Javier May Rodríguez brinda al campo tabasqueño, la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap), Luisa Cámara Cabrales, dio a conocer que en materia de sanidad se aprobó un presupuesto de 65 millones de pesos para la recuperación del estatus ganadero, que permitirá iniciar en marzo un programa de barrido sanitario.
Durante el programa 100 días del Gobierno del Pueblo que se transmite por TVT, apuntó que en coordinación Tabasco y Chiapas conformaron un frente en el tema sanitario, lo que contribuirá a poner en marcha acciones para detectar casos de tuberculosis y brucelosis, especialmente en Huimanguillo, Cárdenas, Jalpa de Méndez, Paraíso, Comalcalco, Cunduacán y Nacajuca.
“Vamos a llegar a cada predio, a cada rancho, un médico veterinario certificado, hay una fuerte inversión aprobada y vamos a lograr recuperar el estatus sanitario que se perdió desde 2021”, enfatizó.
También, expuso que dieron inicio las asambleas en el Plan Balancán y el Plan Chontalpa, con el fin de conformar un listado de productores para establecer unidades de riego y entregar en marzo toda la documentación a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que participará con el 50%, el Gobierno estatal aportará otro 30% y el beneficiario el 20%.
Cámara Cabrales resaltó que el presupuesto sin precedentes a favor del campo tabasqueño, considera la renovación de seguros catastróficos agrícola y pecuario, y añadió que el Gobernador Javier May autorizó dotar de diésel para la mecanización agrícola; además, se elabora un proyecto para entregar cerdas y borregos, mismo que funcionará bajo el mismo esquema del programa de Crédito Ganadero a la Palabra.
“El rescate del campo tabasqueño será una realidad y en este sexenio veremos resultados favorables, porque tenemos un Gobernador que tiene en su mente y en su corazón apoyar al campo tabasqueño”, apuntó.
El subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio, indicó que el programa Crédito Ganadero a la Palabra dará inicio con 3 mil 300 beneficiarios de Balancán, Tenosique, Emiliano Zapata, Macuspana, Huimanguillo, Cárdenas y Comalcalco, quienes recibirán 10 novillonas y un semental de registro cada uno.
Además, se formarán comunidades de aprendizaje pecuario, ya que el objetivo es “que la ganadería vuelva a ser un negocio y enseñarle a las nuevas generaciones que en el campo se puede vivir”, dijo.
El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León, señaló que en febrero iniciará la entrega de las constancias de aprobación del Programa Pescando Vida a los primeros 2 mil 500 beneficiarios de Cárdenas, Paraíso, Centla, Emiliano Zapata y Nacajuca, los que además de recibir jaulas flotantes y mallas, recibirán un jornal de 5 mil pesos y tendrán acompañamiento técnico para lograr que la producción llegue a buen término.