El Observador Palenkano

El Observador Palenkano MEDIO DE INFORMACIÓN

🛑Fuerte accidente se sucito en el crucero de pakal-na, a la altura del crucero a la libertad. Un treintero y un motocicl...
30/01/2025

🛑Fuerte accidente se sucito en el crucero de pakal-na, a la altura del crucero a la libertad.

Un treintero y un motociclista fueron los actores de este accidente, donde afortunadamente no hubo pérdidas humanas, pero si daños maternales.

Al lugar arribaron elementos de PC protección civil y TYVM tránsito y vialidad municipal para dar atención a este echo de tránsito.

Like y Comparte ✍️

30/01/2025

¡DESAPARECE ALERTA CHIAPAS!⚠️
Nos solidarizamos con el equipo de Alerta Chiapas, cuya página fue eliminada tras una nota incómoda hacia un funcionario…

  | ¡Obtuvo sentencia por sus crímenes! 💥El influencer conocido como Fofo Márquez fue sentenciado a 17 años y seis meses...
30/01/2025

| ¡Obtuvo sentencia por sus crímenes! 💥

El influencer conocido como Fofo Márquez fue sentenciado a 17 años y seis meses tras las rejas, luego de haber agredido a una mujer en una plaza comercial de , .

30/01/2025
🛑 SAPAM Palenque 2024 - 2027
30/01/2025

🛑 SAPAM Palenque 2024 - 2027

Francisco Álvarez Sanen asiste a la instalación de la Red Regional VIII Norte de Municipios por la Salud en PichucalcoEn...
29/01/2025

Francisco Álvarez Sanen asiste a la instalación de la Red Regional VIII Norte de Municipios por la Salud en Pichucalco

En un esfuerzo por fortalecer la atención sanitaria en la región norte de Chiapas, el subsecretario regional de gobierno de la zona norte, Francisco Álvarez Sanen, participó en la instalación de la Red Regional VIII Norte de Municipios por la Salud, realizada en Pichucalco.

Este espacio de colaboración tiene como objetivo unir esfuerzos entre los municipios para implementar estrategias que garanticen un acceso más efectivo y equitativo a los servicios de salud. Durante la sesión, se llevó a cabo la elección de la nueva directiva de la red, que quedó conformada de la siguiente manera:
✅ Presidente: Andrés Carballo Córdova
✅ Vicepresidente: Fredi Ramírez Díaz
✅ Secretario: Majín Aguilar Utrilla

Álvarez Sanen destacó la importancia de este tipo de iniciativas, que refuerzan el compromiso del gobierno encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar con la salud y el bienestar de las comunidades, como parte de la visión de la .

"Con unidad y compromiso, estamos avanzando en la construcción de un sistema de salud más humano, cercano y eficiente, acorde con las necesidades de nuestra población", señaló el subsecretario.

El evento también subrayó la importancia de la cooperación intermunicipal y el enfoque humanista como elementos clave para transformar la calidad de vida de las familias chiapanecas.

29/01/2025
¡Gran inauguración!Ahora más cerca de ti 🤗😍Mañana, miércoles 29 de enero, se llevará a cabo la esperada inauguración de ...
29/01/2025

¡Gran inauguración!

Ahora más cerca de ti 🤗😍

Mañana, miércoles 29 de enero, se llevará a cabo la esperada inauguración de Ki’Keken el nuevo destino gastronómico que te hará disfrutar del auténtico sabor yucateco.

Únete a nosotros en este emocionante momento, a partir de las 9:00 de la mañana, en nuestra ubicación estratégica: a un costado de La Gran China, sobre la calle Javier Mina, esquina con 5 de Mayo.

En ki keken te esperamos con los brazos abiertos para que disfrutes de nuestro delicioso lechón horneado a la leña, preparado con amor y dedicación, al estilo tradicional de Yucatán.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta gran inauguración y de descubrir por ti mismo por qué ki keken" se convertirá en tu nuevo lugar favorito para disfrutar de la auténtica gastronomía yucateca.

¡Te esperamos mañana!

Voces de Palenque Noti Chiapas mp Punto Cero Chiapas El Observador Palenkano código rojo Palenque Noticiero Chol Alex Moreno

  MILITAR SIN VIDA AL INTERIOR DE UNA POSADA   EXIGEN   Sin signos vitales y presuntamente después de varios dias, fue d...
29/01/2025

MILITAR SIN VIDA AL INTERIOR DE UNA POSADA EXIGEN

Sin signos vitales y presuntamente después de varios dias, fue descubierto el cuerpo de una persona del s**o masculino, en el municipio de Palenque Chiapas.

Trascendió, que fue una llamada telefónica hecha a los números de emergencias 911, que activó la alerta en la Policía Municipal, cuyo personal se movilizó de inmediato, bajo los protocolos del primer respondiente.

En el lugar, ubicado sobre el periférico sur a la altura de la calle Buganvilia, en un establecimiento denominado "posada la Texana", fue el sitio donde los uniformados procedieron a acordonar el area, solicitaron la intervención de peritos y de la Policía de Investigación PDI, de la Fiscalía de Distrito Selva Palenque.

Justo allí en una de las habitaciones, fue localizado un masculino presumiblemente, suspendido y con características de un militar, no obstante los peritos realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al SEMEFO, para los procedimientos legales.

De último momento, los datos obtenidos indicaron que se trata de quien en vida, respondiera al nombre de Damian Lievano Decelis, de aproximadamente 30 años de edad, originario del municipio de Ocosingo y presuntamente militar activo con base en Tenosique Tabasco.

🛑Denuncian malas prácticas en UBBJG Universidades para el Bienestar Benito Juárez García Sede Ocosingo Chiapas. Soydi Ro...
29/01/2025

🛑Denuncian malas prácticas en UBBJG Universidades para el Bienestar Benito Juárez García Sede Ocosingo Chiapas.

Soydi Rodríguez / Corresponsal Diario de Chiapas

Ocosingo, Chiapas – La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG) de Ocosingo se encuentra bajo fuertes acusaciones de prácticas autoritarias y coacción, tras las denuncias de más de 20 estudiantes que aseguran haber sido obligados a firmar una «carta compromiso» que no figura en el reglamento oficial de la universidad. Este documento, presentado bajo presión, amenaza con la expulsión o la pérdida de becas del programa Bienestar Benito Juárez si no se cumplen condiciones no estipuladas formalmente.Los estudiantes reportan que, aunque la carta debería haber sido completamente voluntaria, se les presentó como un requisito obligatorio, bajo la amenaza de consecuencias inmediatas. Según los testimonios, aquellos que no firmaban se enfrentaban a la expulsión de la universidad o a la pérdida de su beca, lo que afectaría de manera grave su situación económica y académica. «Nos obligaron a firmar un documento que no tiene ningún fundamento en el reglamento, y si no lo hacíamos, nos decían que perderíamos la beca y hasta la oportunidad de estudiar aquí. Nos sentíamos atrapados, no había otra opción», relató un estudiante afectado, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.Este tipo de prácticas ha causado preocupación en la comunidad estudiantil, especialmente debido a que las autoridades académicas de la sede de Ocosingo, encabezadas por Cuitláhuac Tlakayaotzin y miembros de la Comisión Académica como los docentes Marisa Rodríguez, Janeth Jonapá, Gustavo López y Aníbal, estarían imponiendo condiciones arbitrarias sin respaldo en las normativas institucionales.El reglamento de la UBBJG establece que las quejas deben ser recibidas por escrito y atendidas conforme a la gravedad del asunto. Sin embargo, los estudiantes han señalado que se les niega la posibilidad de presentar quejas formales, lo que vulnera su derecho a defenderse y a exigir el cumplimiento de las reglas. De acuerdo con el artículo 41 del reglamento, las autoridades deben evitar prácticas autoritarias y represivas, pero según los testimonios, estas directrices no están siendo respetadas en Ocosingo.Uno de los casos más preocupantes involucra a una estudiante embarazada, quien, a pesar de presentar pruebas médicas que justificaban su ausencia por razones de salud, no pudo reinscribirse debido a las faltas a clases presenciales. A pesar de sus esfuerzos por cumplir con los requisitos académicos, la estudiante fue obligada a firmar un documento en el que presuntamente renunciaba a sus estudios. Esta práctica, además de contravenir el reglamento de la universidad, refleja una grave falta de empatía y respeto por las situaciones personales de los estudiantes.Otro caso similar es el de un alumno de séptimo ciclo, quien acudió a la sede con la esperanza de presentar un examen extraordinario para regularizarse tras haber reprobado dos materias. Sin embargo, al llegar a la sede, le informaron que en realidad había reprobado tres materias, lo que implicaba su baja definitiva de la universidad. Bajo presión psicológica, el estudiante fue obligado a firmar un documento en el que aceptaba su baja, sin que existiera una decisión formal ni un proceso justo de evaluación. “Hablan de baja automática, pero te hacen firmar un documento bajo presión, como si fuera una decisión tomada por ti”, expresó el alumno, quien también prefirió no ser identificado por miedo a represalias.Ambos estudiantes fueron forzados a firmar documentos que implicaban su baja definitiva de la universidad, bajo la amenaza de expulsión. Las presiones psicológicas a las que fueron sometidos no solo vulneran sus derechos, sino que también evidencian un abuso de poder por parte de las autoridades académicas.Ante estos abusos, los estudiantes han solicitado la intervención urgente del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, con sede en Pátzcuaro, Michoacán. Exigen medidas correctivas inmediatas para garantizar el respeto a sus derechos y para asegurar que las decisiones académicas se basen en los principios del reglamento institucional, no en la intimidación o coacción.La comunidad estudiantil de Ocosingo reclama una universidad que respete sus derechos fundamentales y que garantice un entorno de respeto, justicia y transparencia, donde las decisiones se tomen conforme a la normatividad y no bajo presiones psicológicas que afecten su bienestar académico y personal.

Diario de Chiapas
29/01/2025

Diario de Chiapas

🚨🏫📄La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG) de Ocosingo se encuentra bajo fuertes acusaciones de prácticas autoritarias y coacción, tras las denuncias de más de 20 estudiantes que aseguran haber sido obligados a firmar una "carta compromiso" que no figura en el reglamento oficial de la universidad.

https://diariodechiapas.com/ultima-hora/denuncian-malas-practicas-en-ubbjg-ocosingo/

29/01/2025

🛑Escándalo en la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García de Ocosingo: Alumna embarazada es dada de baja y se destapan irregularidades

En los últimos días, audios filtrados han puesto en el ojo del huracán a la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, sede Ocosingo, donde se escucha a una docente, miembro de la comisión académica, confirmando la baja de una alumna por estar embarazada. En la grabación, se menciona que la decisión no es individual, sino que fue tomada por el coordinador en conjunto con los docentes y la comisión académica. Además, se alude a la necesidad de firmar documentos como parte del procedimiento.

La filtración de estos audios ha generado indignación, no solo por lo que se percibe como una violación a los derechos de las mujeres y la equidad en el ámbito educativo, sino también por las acusaciones adicionales que han comenzado a surgir. Según información proporcionada por fuentes internas, el coordinador de la universidad estaría involucrado en conductas inapropiadas, como sostener relaciones con estudiantes jóvenes y participar en fiestas con consumo de alcohol junto a alumnos. Además, se señala que otros docentes podrían estar involucrados en actos irregulares dentro de la institución.

Actualmente, se están analizando más audios que podrían revelar una serie de irregularidades y malas prácticas dentro de la sede Ocosingo de esta universidad, lo que podría destapar un caso de abuso de poder y negligencia institucional.

Esta situación ha generado un fuerte llamado a las autoridades correspondientes para que investiguen a fondo estos hechos, garanticen la protección de los derechos de las estudiantes y promuevan un ambiente educativo seguro y libre de discriminación y acoso.

Denuncian prácticas autoritarias y violación de derechos en la Universidad para el Bienestar Benito Juárez GarcíaOcosing...
28/01/2025

Denuncian prácticas autoritarias y violación de derechos en la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

Ocosingo, Chiapas – La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG) de Ocosingo se encuentra bajo fuertes acusaciones de prácticas autoritarias y coacción, tras las denuncias de más de 20 estudiantes que aseguran haber sido obligados a firmar una "carta compromiso" que no figura en el reglamento oficial de la universidad. Este documento, presentado bajo presión, amenaza con la expulsión o la pérdida de becas del programa Bienestar Benito Juárez si no se cumplen condiciones no estipuladas formalmente.

Los estudiantes reportan que, aunque la carta debería haber sido completamente voluntaria, se les presentó como un requisito obligatorio, bajo la amenaza de consecuencias inmediatas. Según los testimonios, aquellos que no firmaban se enfrentaban a la expulsión de la universidad o a la pérdida de su beca, lo que afectaría de manera grave su situación económica y académica. "Nos obligaron a firmar un documento que no tiene ningún fundamento en el reglamento, y si no lo hacíamos, nos decían que perderíamos la beca y hasta la oportunidad de estudiar aquí. Nos sentíamos atrapados, no había otra opción", relató un estudiante afectado, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

Este tipo de prácticas ha causado preocupación en la comunidad estudiantil, especialmente debido a que las autoridades académicas de la sede de Ocosingo, encabezadas por Cuitláhuac Tlakayaotzin y miembros de la Comisión Académica como los docentes Lic. Marisa Rodríguez, Lic. Janeth Jonapá, Gustavo López y Aníbal, estarían imponiendo condiciones arbitrarias sin respaldo en las normativas institucionales.

El reglamento de la UBBJG establece que las quejas deben ser recibidas por escrito y atendidas conforme a la gravedad del asunto. Sin embargo, los estudiantes han señalado que se les niega la posibilidad de presentar quejas formales, lo que vulnera su derecho a defenderse y a exigir el cumplimiento de las reglas. De acuerdo con el artículo 41 del reglamento, las autoridades deben evitar prácticas autoritarias y represivas, pero según los testimonios, estas directrices no están siendo respetadas en Ocosingo.

Uno de los casos más preocupantes involucra a una estudiante embarazada, quien, a pesar de presentar pruebas médicas que justificaban su ausencia por razones de salud, no pudo reinscribirse debido a las faltas a clases presenciales. A pesar de sus esfuerzos por cumplir con los requisitos académicos, la estudiante fue obligada a firmar un documento en el que presuntamente renunciaba a sus estudios. Esta práctica, además de contravenir el reglamento de la universidad, refleja una grave falta de empatía y respeto por las situaciones personales de los estudiantes.

Otro caso similar es el de un alumno de séptimo ciclo, quien acudió a la sede con la esperanza de presentar un examen extraordinario para regularizarse tras haber reprobado dos materias. Sin embargo, al llegar a la sede, le informaron que en realidad había reprobado tres materias, lo que implicaba su baja definitiva de la universidad. Bajo presión psicológica, el estudiante fue obligado a firmar un documento en el que aceptaba su baja, sin que existiera una decisión formal ni un proceso justo de evaluación. “Hablan de baja automática, pero te hacen firmar un documento bajo presión, como si fuera una decisión tomada por ti”, expresó el alumno, quien también prefirió no ser identificado por miedo a represalias.

Ambos estudiantes fueron forzados a firmar documentos que implicaban su baja definitiva de la universidad, bajo la amenaza de expulsión. Las presiones psicológicas a las que fueron sometidos no solo vulneran sus derechos, sino que también evidencian un abuso de poder por parte de las autoridades académicas.

Ante estos abusos, los estudiantes han solicitado la intervención urgente del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, con sede en Pátzcuaro, Michoacán. Exigen medidas correctivas inmediatas para garantizar el respeto a sus derechos y para asegurar que las decisiones académicas se basen en los principios del reglamento institucional, no en la intimidación o coacción.

La comunidad estudiantil de Ocosingo reclama una universidad que respete sus derechos fundamentales y que garantice un entorno de respeto, justicia y transparencia, donde las decisiones se tomen conforme a la normatividad y no bajo presiones psicológicas que afecten su bienestar académico y personal.

28/01/2025

🎭 49° Congreso Nacional de Danza Folklórica ACFMAC
📍 Pueblo Mágico de Palenque, Chiapas ✨ “De Carnaval, fiesta y telar, Chiapas al natural” ✨

🗓️ Del 13 al 18 de abril del 2025
📞 INFORMES: 961 109 4934
🎓 Mtro. Christian Villa Diego
Delegado por Chiapas A.C.F.M.A.C

¡Prepárate para vivir la magia de la danza folklórica en su máximo esplendor! 🌺 Ven a Palenque, Chiapas, y sé parte de un evento único que celebra nuestras tradiciones, raíces y colores. Disfruta del talento de agrupaciones nacionales en un ambiente lleno de cultura, alegría y conexión con la naturaleza. 🌴✨ ¡Te esperamos para celebrar nuestra esencia!

Dirección

Palenque
29960

Teléfono

+9672292992

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Observador Palenkano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir