Pobladores de la región de #Tula se manifestaron en las inmediaciones de la Sitio Oficial Universidad Tecnologica de Tula-Tepeji para exigir al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la “reparación completa de los daños” a los afectados por las inundaciones que se vivieron en septiembre, tras recibir únicamente un pago por poco más de 10 mil pesos.
En tanto, exigieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “indemnización por daños de aguas contaminadas”, lo anterior, en el marco de la revisión del Plan de Apoyo a Personas Afectadas por las Inundaciones.
Los manifestantes amagaron con retener al delegado de la Secretaría del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno
En el marco del #DíaDeMuertos se vivió el último desfile del Festival Mágico del Horror edición 2021 en Real del Monte. Pueblos Mágicos.
Así se lleva a cabo la #rodada de Día de Muertos en #Pachuca, transportistas, vehículos y motociclistas dan “calaverita” a niñas y niños asistentes
#AHORA
Amagan #transportistas con ingresar a la sede del Congreso del Estado de Hidalgo, quienes han comenzado a subir de tono su protesta con la quema de neumáticos
#AHORA
Transportistas y conductores del volante inician la quema de neumáticos en las inmediaciones del Congreso del Estado de Hidalgo
Continúa la discusión en el Congreso del Estado de Hidalgo sobre la despenalización del aborto, pues tras la manifestación de activista #provida, Roxana Montealegre Salvador se negó a suspender el análisis de dicha iniciativa, Corina Martínez, quienes desde un inicio se negaron a recibir a las y los manifestantes, por su parte, Jorge Mayorga reprochó a los manifestantes su ingreso a la sede del Poder Legislativo y la sala Constituyentes Hidalguenses, Rosalba Calva manifestó “agradezcan que se les abren las puertas”, así como Ricardo Baptista, quien no supo responder a cuestionamiento tanto de sus homólogos como de manifestantes, señaló que “no es debate ni diálogo”. Humberto Augusto Veras Godoy, tras escudarse que, por motivos de la pandemia que se vive por Covid-19, exigió se le diera celeridad a la reunión para que evacuaras las instalaciones las y los inconformes.
Las legisladoras Claudia Luna, quien evidenció el doble discurso, Adela Pérez Espinoza, quien manifestó ser discriminada, Jajaira Aceves Calva, y el diputado Jose Luis Espinosa Silva, se manifestaron en contra del proceso legislativo que se lleva en las Comisiones Legislativas, así como el redireccionamiento a dicha iniciativa por parte del presidente de la directiva del mes.
Continúa en el Congreso del Estado de Hidalgo la polémica ante la iniciativa para la despenalización del #aborto. Manifestantes abordan a las y los legisladores por su negativa a recibirlos; como se aprecia Corina Martínez mostró el rechazo hacia los manifestantes al igual que su compañera de bancada Roxana Montealegre Salvador, así como Jorge Mayorga quien recriminó la apertura de las instalaciones a los manifestantes, con el respaldo de Ricardo Baptista; en defensa del proceso legislativo, que denuncian se ve vulnerado, se pronuncian las diputadas Adela Pérez Espinoza, Claudia Luna y Jajaira Aceves Calva, así como el diputado Jose Luis Espinosa Silva
Luego de manifestarse en las principales avenidas de la capital hidalguense, habitantes de la localidad de Xuchitlán, perteneciente a San Salvador, protestaron en las inmediaciones de Palacio de Gobierno para exigir el cumplimiento de obras públicas y apoyos económicos a esta región indígena.
Entre las exigencias destacan: pavimentación de 3 kilómetros de carretera, ya que después de tres años únicamente se pavimentaron poco menos de 500 metros, colocación de paneles solares; en el ámbito educativo exigen la ejecución del techado de un preescolar y el mantenimiento del Colegio de Bachilleres de la región.
Los manifestantes negaron posibilidades de diálogo con subsecretarios, pues refirieron que darían un lapso de 10 minutos para ser atendidos por los titulares de las secretarías de Gobierno, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), de Salud (SSH), así como de Educación estatal (SEPH), ya que otros funcionarios son “achichincles”, mencionó el vocero del contingente, Jorge López Flores.
Tras cumplirse el lapso, los manifestantes iniciaron una cuenta regresiva para ingresar a la sede del Poder Ejecutivo estatal, quienes retiraron las vallas metálicas que acordonaban y resguardaban el edificio, mismas que arrojaron contra efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), al igual que toletes, piedras y tubos.
Tras varios minutos de confrontación, los granaderos recibieron el apoyo de policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Tránsito y Vialidad de Pachuca; como saldo de este enfrentamiento, se informó que resultaron heridos tres agentes de la Secretaría de Seguridad y un ciudadano, de quien su estado se mantiene reservado, quienes fueron atendidos por paramédicos del Cuerpo de Bomberos y trasladados al Hospital General de Pachuca
La diputada federal y candidata a diputada federal Simey Olvera por Morena Hidalgo, así como sus brigadistas encabezados por su madre, fueron expulsados de un tianguis en #Tlahuelilpan, lo anterior al ejercer violencia política en contra del candidato del Partido Encuentro Solidario Hidalgo, Jorge Adrián Ordaz.
Situación similar ocurrió contra un empresario de #AtotonilcoElGrande, donde usuarios de redes sociales exhibieron el acoso por parte de Simey Olvera por apoyar a la candidata de Fuerza X México Hidalgo, Grisel Chavarría
En la máxima tribuna del Congreso del Estado de Hidalgo, la legisladora María Luisa Pérez Perusquía se sumó al posicionamiento del titular del Ejecutivo Estatal, para que el personal del sector salud tanto público como privado sea vacunado a la brevedad contra el #COVID19, pues son quienes trabajan por el bienestar de la sociedad en general, ya sean #médicos, #enfermeras, #camilleros y #PersonalAdministrativo.
Asimismo, solicitó se considere la vacunación universal para el personal #docente ante un eventual regreso a clases presenciales.