Libre Expression del Estado de Hidalgo

Libre Expression del Estado de Hidalgo Semanario de Análisis e Información Editorial del estado de Hidalgo

 #𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣**Inicia la comunidad Garza con entusiasmo, unidad y orgullo el ciclo escolar **En un evento ll...
23/01/2025

#𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣
**Inicia la comunidad Garza con entusiasmo, unidad y orgullo el ciclo escolar **

En un evento lleno de energía y entusiasmo, cerca de mil 500 integrantes de la comunidad Garza se dieron cita el 22 de enero en el Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) para la bienvenida al ciclo escolar Enero-Junio 2025, en donde se resaltó la unidad y el orgullo de pertenecer a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
El evento fue encabezado por Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, quien señaló que el año que inicia es una nueva oportunidad para alcanzar las metas y sueños trazados, pero también un momento para reflexionar los desafíos superados, que brindan las herramientas necesarias para enfrentar con determinación y resiliencia las situaciones cotidianas. Asimismo, expresó su entusiasmo por reencontrarse con el alumnado, la razón de ser de la universidad.
“Quiero darle la bienvenida a este nuevo semestre en su formación profesional y personal. Es un placer recibirles. Todo lo que tenemos, desde la infraestructura universitaria hasta el quehacer del personal administrativo y docente se realiza en beneficio de ustedes, que son la vida y el orgullo de nuestra Institución. Eligieron ser Garza, por ello, lleven en alto los valores de esta universidad, que es la máxima casa de estudios del estado de Hidalgo”, declaró el rector.
Por su parte, la presidenta del Patronato, Lidia García Anaya, refirió que, “la buena administración de los recursos federales, estatales y autogenerados es lo que les permite en estos momentos disfrutar de aulas y laboratorios bien equipados. Estamos enfocados en generar más recursos para atender a nuestra comunidad y continuar posicionándonos como una institución referente en la calidad educativa, que continuamente está creciendo en beneficio de su alumnado y de la sociedad”.
En tanto, Montserrat Patiño García, presidenta del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH), reiteró su compromiso con la comunidad universitaria, invitándolos a externar sus dudas, inquietudes, comentarios e ideas con la certeza de ser escuchados y tomados en cuenta. Asimismo, destacó las acciones implementadas para integrar a más mujeres e incrementar la participación de la comunidad en las actividades estudiantiles.

Cabe mencionar que, como parte de esta bienvenida, se inauguró el “Chido Bazar”, donde emprendedores locales ofrecieron una variedad de productos, como repostería, bisutería, ropa, joyería artesanal, alimentos y conservas, entre otros. De igual manera, en el evento participó el talento universitario que animó la ceremonia con música, actividades recreativas, así como también una función de lucha libre.
Estuvieron presentes en el evento de apertura de semestre, Arlén Cerón Islas, directora del ICEA; Saúl Agustín Sosa Castelán, secretario general del Sindicato del Personal Académico de esta casa de estudios (SPAUAEH); Norma Baños Hernández, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la UAEH (SUTEUAEH); Noé Chapa Gutiérrez, decano universitario; Dustin Palacios Noeggerath, presidente de la sociedad de alumnos del ICEA; así como el personal directivo de las diversas unidades académicas y administrativas de la UAEH.

UAEH Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

 #𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣**Llevará a cabo DIF Pachuca primera Jornada de Ayudas Técnicas del 2025** En un trabajo conjun...
23/01/2025

#𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣
**Llevará a cabo DIF Pachuca primera Jornada de Ayudas Técnicas del 2025**

En un trabajo conjunto el Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Pachuca, presidido por Mariana Mayen Lozada y el Sistema DIF Hidalgo, realizarán la primera Jornada de Ayudas Técnicas del 2025.
Se realizará la donación de sillas de ruedas para niños con un peso de entre 15 y 18 kilos, así como bastones y andaderas para adultos que requieran apoyos para su movilidad.

En el primer caso, se requiere:
• Acta de nacimiento del menor
• CURP del menor
• INE o CURP del padre, madre o tutor.
• Comprobante de domicilio cuya dirección coincida con la de la Identificación.
• Dictamen médico de institución pública que especifique el uso de la silla de ruedas.

Mientras que para la donación de bastones y andaderas se requiere:
• INE del solicitante
• INE y CURP del beneficiario
• Comprobante de domicilio
• Dictamen médico que especifique el uso del bastón o andadera.

Los interesados en adquirir alguno de estos apoyos podrán entregar la documentación hasta el 27 de enero en la Coordinación de Asistencia Social del DIF Pachuca, ubicada en Parque Hidalgo, No. 120, colonia Centro.

DIF Pachuca

 #𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣Sólo falta 1 Día para ver a Tito Double P en Pachuca.
23/01/2025

#𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣
Sólo falta 1 Día para ver a Tito Double P en Pachuca.

 #𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣**Realizó el ayuntamiento de Tulancingo productiva sesión ordinaria**TULANCINGO DE BRAVO, Hgo.-...
23/01/2025

#𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣
**Realizó el ayuntamiento de Tulancingo productiva sesión ordinaria**

TULANCINGO DE BRAVO, Hgo.- Con la aprobación a importantes temas de administración pública, así como en la institucionalización de programas que apoyaran al crecimiento empresarial e incentivo del emprendedurismo, fue realizada la cuarta sesión ordinaria de ayuntamiento de este municipio.
Como lo establece la reglamentación interna, correspondió a la presidenta Lorena García Cázares la instalación legal de la sesión, para luego, desahogar uno a uno de los puntos previstos en la orden del día.
En la primera parte, se autorizó a la alcaldesa Lorena García, para que, con la participación del síndico procurador jurídico, Pedro Orlando Escudero García y del secretario general municipal, Luis Edmundo Aguilar Aranda, celebrar convenio de recaudación de derechos de alumbrado público con la Comisión Federal de Electricidad, de conformidad en lo establecido en el artículo 115 constitucional y en cumplimiento al articulo 66 de la Ley de Hacienda para los municipios del Estado de Hidalgo.
De igual manera, fue aprobado el catálogo de giros de bajo impacto y el manual de operaciones del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y en fecha próxima se procederá a su publicación en la página oficial del municipio y en la gaceta municipal.
En más puntos de la sesión, rindieron protesta y se entregaron nombramientos a los integrantes de la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tulancingo, la cual será presidida por el secretario Omar Hermilo Cedillo Contreras y conformada también, por el director jurídico municipal (en carácter de secretario técnico) y como vocales, el titular del órgano interno de control, un representante de la comisión de derechos humanos del Estado de Hidalgo.
Así mismo, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad del Ayuntamiento y dos representantes insaculados de las de Seguridad Pública y de Movilidad y Transporte.
Así también, el ayuntamiento de Tulancingo aprobó la iniciativa de decreto para la institucionalización del programa integral de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa denominado “Transforma Tulancingo”, que estará bajo la responsabilidad de la secretaria de Fomento Económico a fin de que se realice durante los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027, debiéndose hacer las previsiones necesarias en el presupuesto de egresos, correspondiente a cada ejercicio fiscal.
Sobre este programa, también quedaron aprobadas, las reglas de operación que deberán publicarse en la página oficial del municipio y en la gaceta municipal.
Otra iniciativa de decreto aprobada para incentivar el emprendimiento de las mujeres, fue la aplicación del programa integral de apoyo denominado “Mujer, Emprende y Transforma”, también bajo la coordinación directa y responsabilidad de la Secretaría de Fomento Económico.
En esta misma semana, se desarrollará la sexta sesión publica con carácter de extraordinaria, la cual tendrá verificativo el viernes 24de enero, comenzando a partir de las 8:30 horas, igualmente en la sala de sesiones cabildo en la que se abordaran por el Ayuntamiento (en carácter de parte del constituyente permanente), tres minutas de reforma y adición a la constitución política del Estado de Hidalgo.

Municipio Tulancingo de Bravo

 #𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣**Extienden al 11 de febrero el plazo límite en Tulancingo para inscribirse a bodas colectivas ...
23/01/2025

#𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣
**Extienden al 11 de febrero el plazo límite en Tulancingo para inscribirse a bodas colectivas **

TULANCINGO DE BRAVO, Hgo.- Se amplia al 11 de febrero, la fecha límite para que parejas mayores de edad puedan registrarse en la “Campaña de Bodas Colectivas 2025”, que promueve y organiza el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Lorena García Cázares conjuntamente con el Sistema DIF y la oficialía del Registro del Estado Familiar.
Jairo Edgar López Huerta, oficial del Registro del Estado Familiar, explicó que el integrar un día más obedece a que fue gestionado ante el orden estatal que los próximos 10 y 11 de febrero esté en presidencia municipal de Tulancingo, la unidad de servicios estatales, para la expedición de actas de nacimiento foráneas.
Cabe mencionar que hay mucho interés de las parejas en sumarse a este beneficio de enlaces matrimoniales, pero en algunos casos, al menos uno de los contrayentes nació en otra ciudad y sus actas de nacimiento no están actualizadas. Razón por la cual también se les apoya con acercar los servicios de la USE para cumplir los requisitos.
Se reiteró que además de las actas de nacimiento actualizadas, otro requisito obligatorio son los exámenes prenupciales y los que se recibirán para esta campaña, son los expedidos únicamente por hospital general, seguro social y centro de salud.
Entre las sorpresas para las parejas que se inscriban a las bodas colectivas, está la rifa de una luna de miel a destino de playa, además de que la presidenta del Patronato, psicóloga Jessica Garrido Cázares y la directora del DIF, Minerva Rosales Gayosso hacen lo conducente para poner el toque de esta nueva administración a este gran momento emotivo y muy especial.
Con estas acciones, el gobierno de la transformación, DIF y oficialía del Registro del Estado Familiar regularizan de forma gratuita el estado civil brindando seguridad y certidumbre jurídica a la unión de las parejas, así como a los hijos en caso de tenerlos.
Para más información sobre la mencionada campaña, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1183 o en oficinas ubicadas en el primer piso de presidencia municipal.

Municipio Tulancingo de Bravo

 #𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣**Entregarán los DIFs estatal y municipal sillas de ruedas a niñas y niños de Tizayuca** TIZAYU...
23/01/2025

#𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣
**Entregarán los DIFs estatal y municipal sillas de ruedas a niñas y niños de Tizayuca**

TIZAYUCA, Hgo,; Apegados a la búsqueda del Bienestar Social como parte de los ejes fundamentales de la administración municipal encabezada por Gretchen Atilano Moreno, el Sistema DIF de Tizayuca, abrió la convocatoria para las y los ciudadanos que estén interesados en obtener una silla de ruedas infantil, proveniente del programa de Ayudas Técnicas del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), que depende del DIF Hidalgo.
Al respecto, la alcaldesa Atilano refrendó su compromiso con la niñez tizayuquense, “tenemos que garantizar el bienestar de nuestras niñas y niños que presentan una discapacidad, con el objetivo de generar las condiciones que les permitan una movilidad adecuada, por ello el DIF municipal siempre estará atento al cuidado de todos los sectores vulnerables de nuestra sociedad en temas como servicios de salud, programas sociales y otros”, resaltó Atilano Moreno.
La captación de solicitudes se dará a través de la Coordinación de Bienestar y Protección Social, del DIF Tizayuca, teniendo como fecha límite el próximo viernes 31 de enero, “cabe recordar que el CRIH es una institución comprometida en mejorar la calidad de vida de la sociedad hidalguense a través de programas como las Ayudas Técnicas, en este caso para bienestar de nuestras infancias”, dijo la presidenta del DIF en Tizayuca, Martha Moreno.
Los requisitos para recibir este beneficio son los siguientes:
SOLICITANTES (PADRES O TUTORES)
Identificación oficial (INE).
CURP.
Comprobante de domicilio.
BENEFICIARIOS (MENORES)
Acta de nacimiento.
CURP.
Comprobante de domicilio.
Dictamen médico que especifique la necesidad de una silla de ruedas rodada #14.
Las sillas de ruedas son rodada 14”, específicamente dirigidas a infantes, por lo que se le pide a la ciudadanía interesada acudan para generar un expediente que será remitido al CRIH y dictaminen la viabilidad para recibir el apoyo asistencial que coadyuve para mejorar la movilidad y calidad de vida de los menores.
La oficina de la Coordinación de Bienestar y Protección Social está ubicada en la esquina de las calles Ignacio Rodríguez Galván e Ignacio Allende, en la colonia Centro, en la siguiente dirección: https://maps.app.goo.gl/15NBXhFxejvWFmW79 o también se pueden comunicar al 55 4551 3029, para mayor información.

Dif Hidalgo
Tizayuca Ciudad Próspera

 #𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣**Detienen en Tepeji del Río a un hombre por violentar a una mujer**TEPEJI DEL RÍO, Hgo.- Ayer ...
23/01/2025

#𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣
**Detienen en Tepeji del Río a un hombre por violentar a una mujer**

TEPEJI DEL RÍO, Hgo.- Ayer miércoles 22 de enero por la tarde , elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a un sujeto en la colonia Tianguistengo La Romera, de Tepeji del Río por violentar a una mujer.
La captura ocurrió cuando el individuo se hallaba violentando a su expareja sentimental, amenazándola de muerte, a quien, además, minutos antes ya había intentado atropellarla con una motocicleta.
El violento hombre fue identificado con las iniciales C. F. L. se mostró demasiado agresivo, y en plenas vía pública comenzó a agredirla y amenazarle de muerte.
Los policías procedieron a brindar el auxilio a la víctima, a quien junto con su agresor fueron subidos a una patrulla y trasladados a la sede de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para realizar los trámites correspondientes.
Junto con la detención del iracundo sujeto, también se aseguró una motocicleta marca Italika color negro; finalmente fue puesto a disposición del Ministerio Público.

 #𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣**Hallan un cuerpo sin vida en Singuilucan; presenta huellas de violencia**   SINGUILUCAN, Hgo....
23/01/2025

#𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣
**Hallan un cuerpo sin vida en Singuilucan; presenta huellas de violencia**

SINGUILUCAN, Hgo.- Hoy jueves 23 de enero, durante las primeras horas, fue hallado el cuerpo de un hombre sin vida, en un predio que se localiza entre La Lagunilla y El Susto, en terrenos limítrofes de este municipio con Tulancingo.
El descubrimiento del cadáver lo hicieron habitantes de la zona, que reportaron el hallazgo al 911 de emergencias a fin de informar sobre la presencia de un cuerpo inerte en el predio mencionado.
Personal de Protección Civil y de Seguridad Pública que arribaron al sitio del reporte, confirmaron la existencia del cuerpo de un hombre, aparentemente de 25 años de edad, quien ya no presentaba signos de vida.
El cadáver fue encontrado boca arriba y presenta visibles huellas de violencia; vestía una playera de fútbol, un pantalón de mezclilla color azul marino y zapatos color café. Sus características personales indican que tiene cabello negro corto y ojos café, además de presentar múltiples contusiones.
El perímetro del predio donde estaba el cuerpo, fue acordonado por elementos policiacos a la espera de personal ministerial y del servicio médico forense de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) quienes procedieron al levantamiento del cadáver y el inicio de la correspondiente carpeta de investigación.
El cuerpo fue trasladado al depósito de cadáveres del Servicio Médico Forense, donde a través de la necropsia de ley se determinarán las causas del deceso, que servirán como dato para las indagatorias que llevan al esclarecimiento de la muerte de este hombre, que permanece en calidad de desconocido.

 #𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣**Impulsan iniciativa para mantener a las escuelas libres de dr**as**El diputado de Morena,  An...
23/01/2025

#𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣
**Impulsan iniciativa para mantener a las escuelas libres de dr**as**

El diputado de Morena, Andrés Velázquez Vázquez, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XXI al artículo 56 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, en materia de entornos escolares seguros y libres de dr**as.
El objetivo de este proyecto es que las autoridades estatales y municipales tengan la responsabilidad de impedir y eliminar el consumo, la posesión y la venta de fentanilo y dr**as sintéticas en escuelas.
El también presidente de la Junta de Gobierno, mencionó que crear entornos escolares seguros, es responsabilidad de todas y todos, “esto hará que las niñas, los niños y la juventud tenga una percepción positiva de seguridad en el clima escolar lo que se asocia con el no consumo de tabaco, alcohol y/o dr**as”.
Aseguró que un clima escolar positivo se asocia con un mejor rendimiento académico, satisfacción con la escuela, conductas promotoras de salud y una menor probabilidad de conductas de riesgo como el consumo, posesión y venta de tabaco, alcohol y cualquier otra droga.
“Resulta necesario, como Poder Legislativo, sumarnos a este esfuerzo coordinado con autoridades educativas, municipios, docentes, madres y padres de familia, para proteger y hacer un frente común para salvaguardar la integridad física, psicológica, emocional de nuestras niñas, niños y adolescencia”, finalizó.
Por otro lado, las legisladoras Tania Eréndira Meza Escorza y Diana Rangel Zúñiga, de la bancada de Morena, detallaron la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan disposiciones de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, en materia de atención e inclusión de las personas de la diversidad sexual.
La iniciativa busca que en cada municipio del estado exista una instancia para la atención e inclusión a las personas de la diversidad sexual, con el fin de garantizar el acceso a una vida libre de violencia y discriminación para la población LGBTTTI+, brindando servicios de atención integral, asesoría legal, y apoyo psicoemocional con perspectiva de género y respeto a la diversidad sexual, libre de prejuicios y discriminación.
“La creación de instancias municipales para la atención de las personas de la diversidad sexual no sólo es un acto administrativo, es un acto de justicia social, un paso hacia la reparación de la deuda histórica con estas minorías y una declaración de que las vidas de todas las personas valen lo mismo.
“Es necesario desterrar de nuestras comunidades la estigmatización, los prejuicios y cualquier forma de violencia hacia quienes forman parte de la diversidad sexogenérica. Vivimos en un mundo plural, donde las múltiples formas de ser, amar y existir enriquecen a nuestras comunidades”, subrayó Diana Rangel Zúñiga.
Además, el diputado Francisco Javier Téllez Sánchez, del PT, presentó la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo para garantizar su derecho a una movilidad segura, accesible, sostenible, inclusiva y de calidad, mediante la implementación de infraestructura vial y espacios públicos que reduzcan riesgos, fomenten su participación en el diseño urbano y promuevan entornos saludables, accesibles y adecuados a sus necesidades específicas, en congruencia con los principios constitucionales y la legislación aplicable.
Esta propuesta, indicó el diputado, busca establecer un marco normativo que obligue al estado y a los municipios a promover entornos escolares seguros, Implementando infraestructuras con diseño universal que consideren las necesidades específicas de niñas, niños y adolescentes, controlando la velocidad vehicular en zonas escolares y fomentando modos de transporte sustentables.
Así como adecuar espacios públicos, equipando y manteniendo mobiliario urbano que facilite el disfrute y movilidad segura de los menores, y promoviendo áreas de juego, deportivas y recreativas accesibles y seguras.
En su turno, las legisladoras Tania Eréndira Meza Escorza y Diana Rangel Zúñiga, de Morena, presentaron la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, en materia de acceso a internet libre de violencia.
El fin es armonizar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo con la ley general para garantizar a las niñas, niños y adolescentes el derecho al acceso y uso seguro del internet, así como la promoción de políticas de prevención, protección, atención y sanción del ciberacoso y de todas las formas de violencia que causen daño a su intimidad, privacidad, seguridad y/o dignidad realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación.
La diputada Tania Meza recordó que “vivimos en una era digital donde el acceso a Internet se ha convertido en una herramienta indispensable para la educación, la comunicación y el desarrollo personal. Sin embargo, debemos reconocer que este entorno también conlleva riesgos. La protección de derechos en entornos digitales representa una demanda urgente para asegurar que las infancias y adolescencias puedan acceder a las tecnologías de la información de manera segura, respetando su integridad, dignidad y privacidad”.
El representante del PRD, Leonel Perusquía Muedano presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman disposiciones a diferentes leyes de Hidalgo, en materia de derechos humanos de las y los migrantes.
El legislador indicó que la finalidad es respetar los derechos de todas las personas, especialmente los migrantes nacionales o extranjeros, por el solo hecho de que regresen o se encuentren en territorio hidalguense, sobre todo de niñas, niños y adolescentes, y que el Estado como ente político y garante de seguridad, les genere condiciones de bienestar, de crecimiento y ejercicio de los derechos señalados que se limitan o imposibilitan, al ser expulsados o amenazados de sacarlos del país del norte.
Esta medida, continuó, busca asegurar su mejor desarrollo en condiciones de igualdad, respeto, dignidad y seguridad, “para que se desenvuelvan en un ambiente sano, respetuoso, reconociendo como lo dispone la Convención sobre los Derechos del Niño, que el primer espacio de cuidado es la familia, pero también a la sociedad, las comunidades, pueblos y ciudades o lugares de retorno, evitando que se coloquen en condiciones desventajosas, excluyentes o de rechazo”.
La iniciativa también pretende que exista coordinación y congruencia entre las instituciones que tienen el compromiso de cuidar, proteger a niñas y adolescentes, realizar cuanto esté a su alcance para evitar y prevenir la afectación a que se someten, por sus condiciones y decisiones.
Claudia Lilia Luna Islas, diputada del PAN, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por la cual se modifican y adicionan disposiciones del Código Penal para el Estado de Hidalgo, en materia de uso de inteligencia artificial.
El proyecto busca regular y tipificar el uso indebido de la inteligencia artificial dentro del Código Penal para el Estado de Hidalgo, con el fin de establecer un marco legal que permita prevenir, sancionar y erradicar las prácticas delictivas relacionadas con el uso de esta tecnología.
La legisladora detalló que debido al creciente impacto de las nuevas tecnologías en diversas áreas, como la economía, la seguridad y la privacidad, es necesario adaptar la legislación a los nuevos riesgos que surgen del mal uso de ésta, como la manipulación de información, la suplantación de identidad, el fraude y la alteración de datos personales.
“La iniciativa busca proteger a las y los hidalguenses, garantizando que aquellos que utilicen la inteligencia artificial para cometer actos ilícitos sean sancionados, asegurando un entorno digital más seguro y confiable”.
Los legisladores Lizbeth Irais Ordaz Islas, Juan Pablo Escalante Urban y Miguel Ángel Moreno Zamora, de Morena, detallaron la iniciativa con proyecto de decreto por la cual se adicionan disposiciones de la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo y la Ley de Imagen Urbana para el Estado de Hidalgo, en materia de urbanismo hostil para establecer la regulación de la arquitectura y reducir su utilización en el espacio público en la entidad.
De acuerdo con el proyecto, esto permitirá reducir la propensión para que las personas con mayor vulnerabilidad, como migrantes o en situación de calle, puedan utilizarlo para el confort, abrigo, descanso, bienestar, accesibilidad y disfrute.
El diputado Juan Pablo Escalante recordó que la xenofobia y el estigma hacia los migrantes se alimentan de leyes que limitan su acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud o la vivienda. “Nuestro país, y en especial el estado de Hidalgo, ha mostrado mayores riesgos migratorios. Lamentablemente, esto ha ocasionado expresiones poco solidarias de intolerancia e incluso de violencia en contra de las personas migrantes y quienes se encuentran en situación de calle. El urbanismo no debe ser sinónimo de control y exclusión, sino de apertura y solidaridad”..

Congreso del Estado de Hidalgo

 #𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣**Facilita trámites el Poder Judicial a través de Portal de Consulta**A lo largo de estos años,...
23/01/2025

#𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣
**Facilita trámites el Poder Judicial a través de Portal de Consulta**

A lo largo de estos años, el Poder Judicial del Estado de Hidalgo, actualmente encabezado por la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría, ha impulsado sus servicios a través del Portal de Consulta Jurisdiccional, facilitando una justicia más accesible, transparente y cercana a la ciudadanía, consolidándose como un referente en innovación tecnológica para trámites judiciales desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Aladro Echeverría recordó que este portal reúne una amplia gama de servicios diseñados para facilitar el seguimiento de procesos y promover la eficiencia en la administración de justicia. Entre éstos existen herramientas para consultar la ubicación de expedientes, verificar promociones acordadas, acceder a notificaciones laborales o por lista, revisar publicaciones de tocas y obtener información sobre consignaciones y las intervenciones del Consejo de Familia. Todo esto, con el objetivo de simplificar los trámites, reducir tiempos de espera y garantizar un acceso rápido y confiable a la información judicial.
La titular del Poder Judicial en Hidalgo recalcó que la digitalización no sólo transforma la manera de operar, sino que fortalece la confianza de la ciudadanía en las instituciones; además, son una muestra del compromiso con una justicia más ágil, eficiente y cercana, que responde a las necesidades reales de la sociedad.
Este esfuerzo por modernizar los servicios judiciales refuerza la visión de un Poder Judicial que no sólo se adapta a las nuevas tecnologías, sino que las emplea para empoderar a la ciudadanía y garantizar que la justicia sea un derecho al alcance de todas y todos. Accede al portal de consulta jurisdiccional y aprovecha estos servicios en: http://servernet2.pjhidalgo.gob.mx/portal/.

Poder Judicial del Estado de Hidalgo

 #𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣** Refuerza IMSS Hidalgo completar esquema de vacunación**El Instituto Mexicano del Seguro Soci...
23/01/2025

#𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣
** Refuerza IMSS Hidalgo completar esquema de vacunación**

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo recuerda a la población la relevancia de completar los esquemas de vacunación de acuerdo a las edades establecidas o fechas programadas, como medida primordial para prevenir enfermedades y proteger la salud de todos los miembros de la familia, desde niños hasta personas adultas mayores.
Esta acción ayuda a prevenir enfermedades que pueden resultar graves o incluso mortales, como la tosferina, la influenza, el sarampión o la neumonía, también, ayuda a mantener el control de enfermedades erradicadas o bajo control, como la poliomielitis y el tétanos.
La enfermera Yenny Leticia Pérez Corona, coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Pública, explicó que el calendario nacional de vacunación es un conjunto de inmunizaciones recomendadas por las autoridades sanitarias, las cuales deben administrarse en tiempos específicos a lo largo de la vida.
Pérez Corona destaca que de esta forma el IMSS en la entidad contribuye al bienestar colectivo y protege a los grupos vulnerables, por lo que hace un llamado a los padres de familia para que sigan el calendario de sus hijos, sin importar su edad, y que acudan a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para recibir las dosis correspondientes.
Además, Leticia Pérez la coordinadora señala que no sólo debe completarse durante la infancia, sino que debe continuar a lo largo de la vida, especialmente para los adultos mayores, quienes requieren dosis adicionales de vacunas como la de la influenza y la neumocócica.
El IMSS en Hidalgo refuerza su estrategia para garantizar que todas las personas tengan acceso oportuno a la vacunación y señala que es un acto de responsabilidad y solidaridad social, que contribuye a proteger no sólo la salud de cada individuo, sino la de toda la comunidad.

IMSS Hidalgo

 #𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣**Convocan en Cuautepec  a conformar Consejo Municipal de la Juventud **CUAUTEPEC DE HINOJOSA, ...
23/01/2025

#𝙇𝙀𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙖𝘼𝙡𝙖𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣
**Convocan en Cuautepec a conformar Consejo Municipal de la Juventud **

CUAUTEPEC DE HINOJOSA, Hgo.- Conforme lo establecido en el artículo 43 de la Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo, la Instancia Municipal de la Juventud de Cuautepec emitió su convocatoria para conformar el Consejo Municipal de la Juventud.
Al respecto, Efraín Vargas Morgado, titular de la Instancia, detalló que el registro para aspirantes está abierto desde el miércoles 22, hasta el próximo viernes 31 de enero, y destacó que este llamado ha sido compartido tanto por la página del municipio en redes sociales, como por los medios de comunicación e integrantes del Ayuntamiento para su máxima difusión.
De igual manera, señaló que el Consejo juvenil deberá constituirse por tres estudiantes de nivel educativo básico, tres estudiantes de nivel educativo medio superior, tres estudiantes de nivel educativo superior, dos estudiantes de nivel posgrado y cuatro jóvenes con alguna participación destacada.
Para ser considerados en este proceso, las y los jóvenes que así lo deseen deberán elaborar una carta o un video de postulación y conjuntar su certificado último de estudios, copia de acta de nacimiento, CURP, e identificación oficial (las y los menores de edad adjuntar identificación del padre o tutor) en un un solo archivo PDF que podrá ser enviado vía WhatsApp o correo electrónico, o bien, entregado directamente en las oficinas de la Instancia Municipal de la Juventud.
Los datos de contacto para ese procedimiento son el teléfono 775 158 14 65 y el correo electrónico [email protected].
Las oficinas están ubicadas en la calle Juárez edificio #101, primer piso y brindan atención en un horario de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.
Después de la recepción y análisis de solicitudes, los nombres de las y los aspirantes seleccionados serán dados a conocer el martes 04 de febrero, a través de la página de facebook del Ayuntamiento de Cuautepec de Hinojosa, y se difundirán también la conformación del Consejo y las actividades que realice.
Jorge Hernández Araus, presidente municipal, remarcó la importancia de que las y los jóvenes cuautepequenses participen activamente en el municipio y sus ideas y proyectos puedan ser tomados en cuenta en la construcción de un mejor Cuautepec, y exhortó a toda la comunidad juvenil a participar en esta iniciativa.

Jorge Hdez Araus

Dirección

Pachuca De Soto
42070

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Libre Expression del Estado de Hidalgo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Libre Expression del Estado de Hidalgo:

Compartir