13/02/2024
Ratatouille
plato típico de Francia
La ratatouille (Acerca de este sonido ʁa.ta.tuj), o en occitano ratatolha (/ʀataˈtuʎɔ/) es una preparación típica de la cocina francesa que consiste en un estofado de diferentes hortalizas típicas del sur de Francia. Proviene de la región de Provenza y del antiguo condado de Niza (sureste de Francia), por lo que se la llama también ratatouille niçoise.
Consiste en guisar tomate, ajo, pimiento morrón, cebolla, calabacín y berenjena en proporciones variables y cortados en trozos, en aceite de oliva. Se puede cocinar las hortalizas todas juntas o por separado; algunos cocineros dicen que deben prepararse por separado y luego cocinarlas todas juntas en su fase final, y existen recetas en las que se determinan secuencias concretas de preparación de cada hortaliza.
Se aromatiza con las llamadas hierbas provenzales (tomillo, romero, orégano, laurel, mejorana, albahaca, entre otros).
Como muchos platos de verduras guisadas, suele adquirir mejor sabor si se deja reposar algún tiempo o si se regenera. El plato puede conservarse en el refrigerador durante varios días. Es tradicionalmente un plato de verano, temporada de maduración en Francia de las hortalizas que la componen, pero se ha convertido en un plato frecuente a lo largo de todo el año.
La ratatouille se suele servir como guarnición de algún plato de carne o pescado. Se puede servir frío o caliente, al gusto del comensal. A veces se emplea la ratatouille como relleno o acompañamiento de la tortilla francesa
RATATOUILLE 🇫🇷
Ese complicado nombre francés remite a una sencilla receta típica del sur de Francia, hecha con hortalizas. Este plato queda vistosísimo por la disposición de las verduras, alternando colores, con un mismo patrón. Pero no es solo lo que se ve, también tiene de base un suculento sofrito de tomate, cebolla y pimientos. Encima de esa salsa, se superponen las rodajas de calabacín, de berenjena y de tomate pera, formando círculos concéntricos. ¡Y al horno!
Ingredientes para Ratatouille tradicional (pisto francés al horno)
2 berenjenas
2 calabacines
8 tomates pera
½ pimiento rojo
½ pimiento verde
1 pimiento amarillo
4 tomates maduros
2 dientes de ajo
1 cebolla
2 ramitas de tomillo
2 ramitas de perejil
pimienta negra
sal
aceite de oliva
vinagre balsámico
10 gramos de azúcar
Cómo hacer ratatouille tradicional (pisto francés al horno)
1. Parte las hortalizas
Lava las berenjenas, los calabacines y los tomates pera, y parte todo en rodajas finas. Lava los pimientos, retira las semillas y las nervaduras blancas del interior, y córtalos en dados.
2. Rehoga la cebolla y los pimientos
Pela y pica la cebolla y los ajos. Lava los tomates maduros y pícalos. Lava y pica también el perejil y el tomillo. Calienta 2 cucharadas de aceite en una sartén grande, añade la cebolla y los pimientos y rehoga durante 3 minutos.
3. Agrega el tomate
Agrega el ajo y el tomate picado, remueve y condimenta con sal, pimienta y el azúcar. Deja cocer a fuego lento durante 25 minutos, removiendo de vez en cuando, y retira del fuego. Espolvorea con el perejil y mezcla bien.
4. Dispón la salsa en el fondo
Unta una fuente refractaria redonda con aceite y añade la salsa de pimientos y tomate. Coloca encima las rodajas de calabacín, de berenjena y de tomate pera, formando círculos concéntricos, ligeramente superpuestas. Riega con un hilo de aceite y salpimienta.
5. Hornea la ratatouille
Cuece la bandeja con las hortalizas y la salsa, unos 45 minutos en el horno precalentado a 180º.
6. Riega con la vinagreta
Mezcla 3 cucharadas de aceite con 1 de vinagre balsámico, las hojitas de tomillo, sal y pimienta. Retira la ratatouille del horno, riégala con la vinagreta preparada y sírvela enseguida.
Cómo preparar una ratatouille de hortalizas frescas perfecta
Elige bien el molde. La ratatouille queda supervistosa en una bandeja refractaria redonda y si puede ser, blanca, porque destacan más los colores.
De un día para otro. Esta receta de rataouille la puedes consumir al momento, pero queda estupenda si la dejas reposar y la tomas el día siguiente. Aguanta bien unos días en la nevera.
Cubre con papel de aluminio. Un truquillo para que no se doren en exceso las hortalizas es cubrir durante 30 minutos la ratatouille con papel de aluminio y luego sacarla para el último cuarto de hora de horneado.
Excelente acompañamiento. La rataouille acompaña a la perfección cualquier plato, sea de carne o pescado y lo convierte en un completo plato único.
Martín Holownia Cocinero Profesional