El Referente Líderes

El Referente Líderes Somos una plataforma digital enfocada a las actividades relevantes de las y los referentes de México.

SENADO SOLICITA EXPLICACIÓN POR USO INDEBIDO DE NOMBRE “MIXE” EN MEZCAL COMERCIAL• En el punto de acuerdo propuesto por ...
22/12/2024

SENADO SOLICITA EXPLICACIÓN POR USO INDEBIDO DE NOMBRE “MIXE” EN MEZCAL COMERCIAL

• En el punto de acuerdo propuesto por el senador Antonino Morales se acusa de violaciones a diversas leyes
• Solicita al Instituto Nacional de Derechos de Autor aclare apropiación indebida

El Senado pidió al Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) implementar las acciones correspondientes de protección jurídica y administrativa del patrimonio cultural del pueblo Mixe, ante la posible apropiación indebida del mezcal "Mixes" que originalmente promovió Paola Rojas como suyo.

En el punto de acuerdo aprobado por el pleno, también se solicita a Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas realizar las acciones necesarias para solicitar al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual un informe sobre las condiciones bajo las cuales se concedió el registro para el uso de la marca de mezcal “Mixes”.

En el punto de acuerdo presentado por el senador Antonino Morales Toledo en octubre pasado y turnado a la Comisión de Cultura, se señala que la comercialización del producto "Mixes" implica una violación al derecho de los pueblos indígenas a mantener, proteger y desarrollar su patrimonio intelectual colectivo, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales.

“Dicho producto, al comercializarse sin autorización con el nombre "Mixes" lucrar y atenta contra la cultura, tradiciones y la diversidad étnica y lingüística de México”, porque no se consultó a los pueblos originarios de esa comunidad, según lo manifestado por sus representantes.

En ese sentido, la Comisión dio la razón al legislador oaxaqueño al argumentar que aunque Paola Rojas aseguró que no tiene relación comercial y la empresaria de Agroindustrias Mayahuel, Martha Patricia Campos Orozco, dijo será la propietaria de la marca, “somos de la opinión de que debe prevalecer el derecho del pueblo a ser consultado sobre la utilización de su patrimonio cultural”.

“El mezcal “Mixes by Pao”, promovido por Paola Rojas a través de su sitio web es un claro ejemplo de la apropiación de una identidad colectiva y cultural, reduciéndola a un mero recurso mercadológico, que trivializa los valores de la comunidad, explotándolos para dotar de una apariencia de autenticidad a su producto”.

Por ello, el Senado de la República exhorta al Indautor a implementar las acciones correspondientes de protección jurídica y administrativa del patrimonio cultural del pueblo Mixe ante la posible apropiación indebida del mezcal "Mixes".

Solicita al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas realizar las acciones necesarias para solicitar al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) un informe sobre las condiciones bajo las cuales se concedió el registro para el uso de la marca de mezcal “Mixes”.

El Senado de la República exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas a realizar las acciones necesarias para solicitar al IMPI un informe sobre las condiciones bajo las cuales se concedió el registro para el uso de la marca de mezcal “Mixes”.

También llama a la Secretaría de Cultura, a través del Indautor, a fortalecer la protección de las expresiones culturales tradicionales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

De igual forma, el Senado de la República pide a la Secretaría de Cultura que, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, fortalezca la estrategia de defensa y protección del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos para evitar el plagio de sus elementos de identidad por parte de empresas nacionales y trasnacionales.

*REFORMA AL INFONAVIT RESPETA Y TRANSPARENTA  AHORROS DE TRABAJADORES; DESCALIFICACIONES SIN FUNDAMENTOS: NINO MORALES*•...
19/12/2024

*REFORMA AL INFONAVIT RESPETA Y TRANSPARENTA AHORROS DE TRABAJADORES; DESCALIFICACIONES SIN FUNDAMENTOS: NINO MORALES*

• Hay intención dolosa de la oposición para descalificar un proyecto que pone fin al cártel inmobiliario

Ciudad de México, 18 de diciembre 2024.- El senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo afirmó que las reformas aprobadas a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) se realizaron de manera responsable y en beneficio de las y los trabajadores mexicanos.

El legislador zapoteco señaló que las críticas provienen del desconocimiento o de una intención dolosa, porque se fortalece la protección de los recursos de las subcuentas y el Senado está de acuerdo con la gobernanza que generará la nueva composición de los órganos de gobierno.

Como secretario de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, Nino Morales, indicó que la iniciativa enviada por la presidenta de la república, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, da continuidad al reconocimiento y protección de los derechos laborales implementados durante la administración anterior.

Además, añadió Morales Toledo, que la modificación legal busca eliminar la corrupción, transparentando el uso de los ahorros de las personas trabajadoras.

“El dolo en las descalificaciones contra la reforma es evidente; la oposición obstaculizará todo lo que suene a combate a la corrupción y bienestar para el pueblo", dijo.

Nino Morales mencionó que es incongruente que la oposición haya votado a favor de la reforma del artículo 123 constitucional para posibilitar la adquisición, renta o construcción de vivienda para los trabajadores, “pero se opone a la ley secundaria”.

El senador criticó entonces, que la oposición desinforme con la pretensión de alarmar a las y los trabajadores.

“Es falso que la reforma faculte al director del INFONAVIT para disponer arbitrariamente de los recursos del instituto; la reforma mantiene el tripartidismo en los órganos de gobierno del instituto y homologa el esquema de gobierno corporativo del IMSS”, afirmó el legislador.

En ese sentido, Nino Morales llamó a los diputados a analizar la minuta enviada para votarla lo antes posible y arrancar en 2025 con la construcción proyectada de viviendas en todo el país.

06/12/2024

Claudia Sheinbaum Pardo

A las y los jóvenes: Es importante recordar que en el sexenio 1988-1994 hubo privatización de cientos de empresas públicas y devaluación del peso. Hagamos un análisis de este periodo y sus implicaciones aún en el presente.

05/12/2024

Claudia Sheinbaum Pardo

Anunciamos el histórico incremento de 12 por ciento al salario mínimo mensual para 2025; nuestro objetivo en el sexenio es que alcance para 2.5 canastas básicas. El humanismo mexicano da resultados: disminuye la pobreza y mejora la calidad de vida de las personas.

Hace seis años, Andrés Manuel López Obrador, gran luchador social, hombre honesto de nación, con visión y amor al pueblo...
01/12/2024

Hace seis años, Andrés Manuel López Obrador, gran luchador social, hombre honesto de nación, con visión y amor al pueblo inició la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Sobre las bases que sentó construimos el segundo piso de este movimiento.

Claudia Sheinbaum Pardo

30/11/2024

Claudia Sheinbaum Pardo

En Michoacán anunciamos que mañana comienza la campaña en defensa de las mujeres y niñas. Es tiempo de mujeres sin violencia.

28/11/2024

México no es traspatio de nadie: Nino Morales

👉 El Senador y oaxaqueño, Antonino Morales Toledo, dijo que “México no es traspatio de nadie”. “Es soberano, tiene dignidad y una estadista en la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que cuenta con todo nuestro respaldo para enfrentar los exabruptos de Donald Trump”.

OPERATIVO ENJAMBRE ES EL ARRANQUE DE UNA ESTRATEGIA EFICAZ PARA TODO EL PAIS: ANTONINO MORALES• La reforma constituciona...
26/11/2024

OPERATIVO ENJAMBRE ES EL ARRANQUE DE UNA ESTRATEGIA EFICAZ PARA TODO EL PAIS: ANTONINO MORALES

• La reforma constitucional al artículo 21 permite que haya operativos coordinados en cualquier punto del territorio nacional

La operación enjambre efectuada la semana pasada es el inicio de la estrategia de coordinación aprobada por el Senado para combatir al crimen organizado, con inteligencia y el uso de información estratégica, por lo que no debe sorprender que más adelante se replique en otros sitios y caigan más malos servidores públicos vinculados a la delincuencia.

Así lo señaló el senador Antonino Morales, quien celebró que en este arranque de la estrategia encabezada por el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, haya habido importantes detenciones de mandos policiales con un operativo que fue sorpresivo y dio buenos resultados.

El legislador de morena recordó que la reforma al artículo 21 constitucional aprobada en días recientes, para obligar a los tres órdenes de gobierno a coordinarse bajo un mando civil, busca precisamente que nadie pueda esconderse bajo el cobijo de una autoridad local para delinquir.

En ese sentido, el legislador de Oaxaca hizo notar que gobiernos estatales y municipales deben proporcionar información y coordinar esfuerzos con el gobierno federal, porque la reforma que da nuevas facultades a la Secretaría de Seguridad Pública federal contó con el aval de los congresos estatales.

“Estamos en el inicio de una nueva etapa de lucha frontal contra el crimen, en la que mediante el uso de la inteligencia e información estratégica se lograron estas primeras detenciones. Todos sabemos el gran esfuerzo que hizo el licenciado Andrés Manuel López Obrador para entregarnos un país seguro, pero hay traidores cooptados por el crimen en las comunidades que siguen amedrentando a nuestra gente”.

Resaltó que los avances en el combate al crimen permiten que hoy el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum implemente estas nuevas reformas que involucran a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la Guardia Nacional, a la Fiscalía General de la República (FGR) a las fuerzas armadas y autoridades locales para enfrentar juntos al crimen organizado.

El senador integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda advirtió que estos operativos se replicarán en otros puntos del país donde la delincuencia sentó sus reales.

“Tenemos un gobierno humanista, que el pueblo respalda, que cuenta con el apoyo de sus gobernadores y legisladores y esta lucha está empezando con los mejores resultados para todos”, anotó.

ES INDIGNANTE QUE, MIENTRAS EL GOBIERNO FEDERAL SE ESFUERZA POR REDUCIR GASTOS, LOS MINISTROS SE OTORGUEN RETIRO MILLONA...
24/11/2024

ES INDIGNANTE QUE, MIENTRAS EL GOBIERNO FEDERAL SE ESFUERZA POR REDUCIR GASTOS, LOS MINISTROS SE OTORGUEN RETIRO MILLONARIO: NINO MORALES

• Deben explicarle al pueblo los motivos para autorizarse un retiro dorado que pagarán todas y todos los mexicanos

Es vergonzoso que, mientras el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprieta el cinturón y propone un presupuesto que prioriza programas sociales y mantiene la estabilidad de las finanzas públicas, Ministras y Ministros se autoricen un haber de retiro millonario.

Así lo expresó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, quien agregó que los Ministros y Ministras de la Corte que no participarán en la elección judicial aprobaron un acuerdo para otorgarse una pensión mensual que, en la mayoría de los casos, supera los 300 mil pesos, a pesar de que siguen en funciones y sus renuncias no serán efectivas hasta el próximo año.

“Esta acción revela al pueblo la verdadera brújula moral de quienes consideran indignante someterse al escrutinio y elección popular, pero no tienen reparo en recibir una cantidad que ningún otra trabajadora o trabajador mexicano obtiene al retirarse", dijo el legislador zapoteco.

De los ministros que no participarán en la elección judicial, Jorge Mario Pardo Rebolledo recibirá una pensión mensual de 371 mil pesos; Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán recibirán 346 mil pesos al mes.

En tanto, la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández y Javier Láynez Potisek recibirán un monto de 304 mil pesos al mes. El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá recibiría 263 mil pesos al mes.

El Senador oaxaqueño subrayó que, en el colmo de la inmoralidad, el cálculo para tal retiro se basa en los sueldos que Ministras y Ministros percibieron en 2024, los cuales son un 12.4% mayores a los propuestos para 2025.

“No debe autorizarse el presupuesto solicitado por el Poder Judicial hasta que el monto de dichas pensiones se ajuste al sueldo tabular vigente en el momento en que sus renuncias sean efectivas", exigió Nino Morales.

Morales Toledo afirmó que la Ministra Piña y su grupo demuestran sin vergüenza que siempre han visto a la justicia como un negocio, un modus vivendi, y no están dispuestos a abandonarlo sin llevarse lo que consideran su botín.

“Decían defender la Constitución, pero la violan con salarios superiores al de la presidenta de la república e intentando frenar una reforma constitucional. Decían defender la división de poderes, pero pretendieron supeditar las decisiones del Congreso de la Unión. Decían defender la democracia, pero se oponen a la elección popular de las personas juzgadoras. Vergüenza les debería dar seguir ostentando un cargo que exige autoridad moral y ética", denunció el senador morenista.

El senador Antonino Morales señaló que afortunadamente la elección popular de las personas juzgadoras se realizará en 2025 y el Poder Judicial será renovado.

Finalmente, Nino Morales consideró que “antes de abandonar el cargo, Ministras y Ministros le deben explicar al pueblo por qué se autorizan un retiro de millones de pesos”.

23/11/2024

Claudia Sheinbaum Pardo

En el 199 Aniversario de la Consolidación de la Independencia en el Mar, destacamos la labor de la Marina Armada de México. Que el horizonte les inspire a navegar hacia un futuro de paz, prosperidad y justicia para todas y todos; somos un pueblo indomable que nunca se rinde.

20/11/2024

Claudia Sheinbaum Pardo
Niñas y niños nos acompañan durante el aniversario de la Revolución mexicana. Nunca nos separaremos del pueblo ni de los sentimientos de la nación.

PRESUPUESTO 2025 REFLEJA LA AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DE LOS GOBIERNOS DE MORENA: NINO MORALES• En Oaxaca pasamos a un mod...
18/11/2024

PRESUPUESTO 2025 REFLEJA LA AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DE LOS GOBIERNOS DE MORENA: NINO MORALES

• En Oaxaca pasamos a un modelo de gobierno que reivindica la lucha social y refleja el sentir de las mayorías.

El senador Antonino Morales Tolefo, afirmó que el proyecto de presupuesto enviado al Congreso por la presidenta Claudia Sheinbaum refleja la visión humanista que caracteriza a los gobiernos de la Cuarta Transformación, basados en la austeridad, honestidad y eficiencia que ya están dando resultados en los estados más pobres del sur de país.

En el marco del Segundo Informe de Gobierno del gobernador Salomón Jara Cruz, el legislador zapoteco resaltó que Oaxaca es el mejor ejemplo de los buenos resultados que están logrando los gobiernos morenistas.

“En julio de este año registró el mayor aumento en la actividad industrial con un 9.5 por ciento y el quinto estado más seguro del país, esto debido también al trabajo conjunto con el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la presidenta Sheinbaum", dijo el Senador por Oaxaca.

Nino Morales expresó que el pueblo ya no desea retrocesos. Por ello, se promueven las acciones de un gobierno que busca el progreso para una mayoría que ha sido ignorada, como los pueblos indígenas y afromexicano.

Morales Toledo, agregó que el sello de los gobiernos de la Cuarta Transformación ha sido la austeridad, la honestidad y la eficiencia, por ello desde el Senado respaldarán la propuesta del Presupuesto y Ley de Ingresos para 2025 que está permeado por esos principios que buscan el beneficio de los más pobres y olvidados del país.

“Lo dijo el gobernador Salomón Jara: el programa de la Cuarta Transformación es una obra social de largo alcance y profundo calado. Es una acción acompañada por una coherencia entre la vida pública y privada y nuestro principal enemigo puede ser la propia incapacidad para entender que es un proceso histórico de largo plazo, basado estrictamente en los principios y no en las personas", indicó.

En ese sentido, el legislador zapoteco finalizó resaltando que el de Oaxaca es un gobierno modelo, cercano a la gente, que trabaja desde el territorio, “es el único gobernador en el país que ha recorrido casi 500 municipios y llevado los programas sociales y de obra pública a todo su estado”.

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ES UNA DETERMINACIÓN SOBERANA; NO SE PERMITIRÁN INJERENCIAS EXTRANJERAS: ANT...
16/11/2024

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ES UNA DETERMINACIÓN SOBERANA; NO SE PERMITIRÁN INJERENCIAS EXTRANJERAS: ANTONINO MORALES

• Lamentable que el embajador Ken Salazar olvide que “sus inversiones en seguridad” sólo han servido para inundar al país con armas y bañarlo en sangre

México no va a reeditar ninguna Iniciativa Mérida, ni sujetará su estrategia de combate al crimen a las recomendaciones de otro país, sostuvo el senador de morena Antonino Morales, quien lamentó las declaraciones del embajador estadunidense Ken Salazar sobre la política de seguridad implementada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien nunca permitió injerencias del extranjero.

El legislador de Oaxaca acusó al embajador Salazar de tener muy mala memoria, pues al parecer ya olvidó las terribles consecuencias del operativo “Rápido y Furioso”, en el que Estados Unidos puso las armas y México los mu***os.

“Cuando el señor Ken Salazar habla de las inversiones en seguridad que rechazó el ex presidente López Obrador, dolosamente omite señalar que se trata de acuerdos desventajosos para nuestro país, como la “Iniciativa Mérida” que tanto presumió el gobierno calderonista y que solo incrementó la violencia, sin impactar a la delincuencia organizada”.

“Los gobiernos de la Cuarta Transformación encabezados por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y nuestra presidenta Claudia Sheinbaum sí tienen clara la estrategia, de realmente invertir en atender las causas de la violencia. Pasamos de ´´más abrazos, no balazos´´ a un combate coordinado donde se privilegiará inteligencia y el uso de la información estratégica.

El senador Morales Toledo subrayó que, con la aprobación de la reforma al artículo 21 constitucional, se refuerzan las capacidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para enfrentar al crimen en coordinación con los tres niveles de gobierno bajo un mando civil, que desmiente las versiones de militarización del país.

“No necesitamos recomendaciones del extranjero. La iniciativa de la presidenta Sheinbaum y las reformas hechas en el gobierno del expresidente López Obrador apuntalan una política humanista y eficaz contra la delincuencia, en la que se privilegiará la inteligencia y el uso de la información estratégica por encima del uso de la fuerza”.

Ponderó que con la reestructuración de facultades a la Secretaría de Seguridad Pública, habrá una coordinación precisa con la Fiscalía General de la República y no hay invasión de facultades en los gobiernos locales, sino una coordinación obligada para responder a los reclamos de seguridad.

En ese sentido, el senador Antonino Morales sostuvo que al obligar a todas las dependencias federales, estatales y municipales a coordinarse para generar información estratégica y de inteligencia en materia de seguridad pública, de ninguna manera se vulnera el Pacto Federal, sobre todo porque habrá un mando único que coordine la estrategia nacional.

“Los gobiernos del Prian nos dejaron un cascarón en seguridad. Una Policía Federal corrupta con jefes como Genaro García Luna; policías locales que han masacrado a estudiantes y golpeado al pueblo como las de Ayotzinapa y Atenco, esa fue su herencia”, reprobó el senador Morales Toledo.

Quien puntualizó que contrario a esas políticas de simulación de combate al crimen, el gobierno de la Cuarta Transformación tiene una estrategia, y con la reforma recién aprobada ningún gobierno local podrá ya evadir responsabilidades y obligaciones.

Recordó que pronto los estados deberán hacer las reformas para ajustarse a esta disposición e hizo notar que, en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara ha anunciado que en los próximos días presentará ante el Congreso del estado las iniciativas para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias oaxaqueñas.

Asume Raynel Ramírez como Diputado Local del Distrito X: “Nunca más los pueblos mixes en el abandono, legislaremos con d...
13/11/2024

Asume Raynel Ramírez como Diputado Local del Distrito X: “Nunca más los pueblos mixes en el abandono, legislaremos con dignidad”



San Raymundo Jalpan Oaxaca .- Raynel Ramírez Mijangos asumió el cargo de Diputado Local de la LXVI Legislatura del Estado de Oaxaca, por el Distrito X con cabecera al San Pedro y san Pablo Ayutla; en el que se comprometió al trabajar procurando los intereses del pueblo Oaxaqueño con leyes que dignifiquen la vida humana.

Durante el acto de protesta celelorado este miércoles 13 de noviembre en el recinto del Congreso Local, el profesor orgullosamente Ayuuk, en compañía de amigos, paisanos mixes, reconoció que nunca mas los puelolos originarios deben estar en el abandono; sino lo contrario, ahora más que nunca serán sujetos de derechos.

En este acto protocolario, el diputado local agradeció a todas las mujeres y hombres que creyeron en su palabra y depositaron su voto el pasado 2 de junio.


“Agradezco mucho a todo el pueblo ayuuk que creyó en mi palabra y en mi persona, hoy estoy asumiendo el cargo de diputado local, con la convicción de continuar la transformación de nuestro México, con leyes que impulsen desarrollo y autonomía, ese es mi compromiso con cada una y uno de ustedes”.



Contento por este nuevo cargo, el hoy diputado local recalcó que su trabajo será siempre con miras a un desarrollo colectivo, y por nada del mundo individual.



“Desde este recinto legislativo de nuestro querido Oaxaca, me comprometo a impulsar leyes que garanticen una vida digna para las y los oaxaqueños, para nuestros pueblos indígenas y por supuesto para mi querida región Ayuuk. Sí se pudo, y hoy estamos iniciando un nuevo rumbo para Oaxaca”, concluyó.

ALISTA SENADO EXHORTO A AUTORIDADES PARA PREVENIR PLAGIOS DE PROPIEDAD INTERCULTURAL DE PUEBLOS INDÍGENAS• Pide senador ...
09/11/2024

ALISTA SENADO EXHORTO A AUTORIDADES PARA PREVENIR PLAGIOS DE PROPIEDAD INTERCULTURAL DE PUEBLOS INDÍGENAS

• Pide senador de Oaxaca, Antonino Morales, sanciones contra apropiación ilegal de patrimonio de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, como el ocurrido en el caso “Mixes, mezcal artesanal de Paola Rojas”.

09 de noviembre de 2024

Es urgente salvaguardar los derechos de las comunidades y pueblos indígenas del país ante la apropiación indebida de su patrimonio y cultura, por lo que el Senado alista un exhorto a diversas dependencias federales para que, en el caso del mezcal “Mixes” que promociona la periodista Paola Rojas somo suyo, se implementen las acciones correspondientes de protección jurídica y administrativa de dicha comunidad oaxaqueña.

El Senado turnó a comisiones, el punto de acuerdo presentado por el senador morenista Antonino Morales, en donde planteó que el Senado exhorte a la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), a fortalecer las acciones de protección jurídica y administrativa del patrimonio cultural del pueblo Mixe, ante la posible apropiación indebida en la que incurre Paola Rojas Hinojosa, con su producto mezcal artesanal “Mixes”.

El senador Morales Toledo estableció que, con base en violaciones a la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, así como a la recién aprobada reforma a artículo 2 constitucional, Paola Rojas debe retirar el nombre “Mixes mezcal artesanal” de su producto.

En el punto de acuerdo que será dictaminado en los próximos días, el senador zapoteco acusa que la comercialización del producto “Mixes” implica una violación al derecho de los pueblos indígenas a mantener, proteger y desarrollar su patrimonio intelectual colectivo, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales.

“Dicho producto, al comercializarse sin autorización con el nombre ´Mixes´, lucra y atenta contra la cultura, tradiciones y la diversidad étnica y lingüística de México”, refirió.

En su propuesta, el legislador reconoció las acciones que el Instituto Nacional de los Pueblo Indígenas (INPI) y el Gobierno de Oaxaca, encabezado por el Ingeniero Salomón Jara Cruz, han realizado para apoyar la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

“A pesar de los esfuerzos de autoridades federales y estatales, los beneficios económicos incentivan a estos sinvergüenzas a buscar recovecos legales, pero ahora hay un nuevo marco jurídico que debe hacerse respetar”.

En la propuesta se pide que el Senado exhorte a la Secretaría de Cultura y al INDAUTOR a desarrollar, o en su caso fortalecer, una estrategia de protección, promoción y defensa de las expresiones culturales tradicionales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

Además, se solicita que la Cancillería, en coordinación con la Secretaría de Cultura, fortalezca la estrategia de defensa y protección internacional del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, para evitar el plagio de sus elementos de identidad por parte de empresas nacionales y trasnacionales.

El senador Morales Toledo mencionó que la prensa ha documentado al menos diez casos de plagio de diferentes productos que forman parte del patrimonio oaxaqueño y en el caso del pueblo Mixe tienen una vasta cultura étnica en relación con su indumentaria, costumbres, gastronomía, actividades económicas, expresiones artísticas y lengua, que lamentablemente lo hace susceptible de ser víctima de plagio o apropiación cultural indebida por empresarios nacionales o extranjeros, con fines meramente lucrativos y de explotación.

“Tal es el caso del producto “Mixes”, bebida alcohólica hecha con mezcal que utiliza la denominación del pueblo originario de Oaxaca, el producto de acuerdo con información pública es parte del emprendimiento de Paola Rojas figura pública del país”.

*PERFILES ALTAMENTE CALIFICADOS EN TERNA PARA LA CNDH; ESTAMOS SATISFECHOS, ASEGURA NINO MORALES*• Dijo que una vez elec...
07/11/2024

*PERFILES ALTAMENTE CALIFICADOS EN TERNA PARA LA CNDH; ESTAMOS SATISFECHOS, ASEGURA NINO MORALES*

• Dijo que una vez electa la persona titular, vendrá el debate sobre su transición a una defensoría del pueblo

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2024.- El senador Antonino Morales Toledo, defendió la integración de la terna votada por las comisiones de Justicia y Derechos Humanos, para elegir titular en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), al resaltar que Rosario Ibarra, Nashieli Ramírez y Paulina Hernández son tres perfiles altamente reconocidos en la materia y resultado de un proceso transparente y apegado a la legalidad.

Al participar como integrante de la Comisión de Derechos Humanos, el legislador zapoteco resaltó que se ha cumplido para entregar un dictamen en tiempo y forma, para someter al pleno y que éste tome la decisión de quien será la persona que conduzca la CNDH.

“Enfatizamos nuestro compromiso irrenunciable con la selección de perfiles más aptos, por ello reiteramos nuestra satisfacción plena por el excelente nivel de las personas que forman parte de la terna, sin demérito alguno de las y los demás participantes”, dijo Nino Morales.

El senador de origen indígena manifestó que la CNDH es una institución que en su diseño, en su propósito y en sus fines está orientada a hacer prevalecer la dignidad de las personas; que no solo cumple una función de pacificación en las relaciones sociales y de mediación, sino pedagógica porque tiene la misión de sembrar en la conciencia colectiva, el respeto a la dignidad de las personas y el respeto a los derechos que circundan esa dignidad.

“Por ello, consideramos que la CNDH debe ser una auténtica defensoría de los derechos humanos del pueblo, de tal manera que esa será una de las principales tareas que implementaremos en esta legislatura. Daremos el debate pertinente para avanzar hacia ese proceso, porque el pueblo de México requiere de una defensoría que esté cercana y que cumpla con su cometido de su defensa de los derechos humanos”, anotó el Senador por Oaxaca.

Claudia Sheinbaum PardoEn Palacio Nacional conversamos con Larry Fink, presidente de BlackRock, y Adebayo Ogunlesi, dire...
06/11/2024

Claudia Sheinbaum Pardo

En Palacio Nacional conversamos con Larry Fink, presidente de BlackRock, y Adebayo Ogunlesi, director ejecutivo de Global Infrastructure Partners, sobre la fortaleza de la economía mexicana y la importancia del T-MEC.

Ministros no pueden estar por encima del pueblo: Nino MoralesLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con todo nues...
06/11/2024

Ministros no pueden estar por encima del pueblo: Nino Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con todo nuestro respaldo para hacer respetar la Constitución, no solo es absurdo, es también inmoral que algunos ministros encabezados por González Alcántara consideren que la Constitución pueda negociarse, cualquier acción de inconstitucionalidad es improcedente, sostuvo el legislador zapoteco Antonino Morales Toledo, al criticar la actitud asumida por las y los ministros.

destacados Antonino Morales Toledo Claudia Sheinbaum Pardo CEE Morena Oaxaca

Dirección

Oaxaca De Juárez
68000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Referente Líderes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir