EL PALOMAS Y SU ADIOS A LOS ESCENARIOS
En el Aniversario número 15 del Café Cultural La Nueva Babel en septiembre de 2016, tuvimos oportunidad de reafirmar de parte del cantautor su compromiso con la música y sus canciones, ya que hizo la presentación con un collarín en el cuello, después de que “una pinche tabla me cayó en el lomo y me lastime” según sus propias palabras. Aun así, ofreció una redonda y prendida presentación plagada de sus mejores rolas a voz y guitarra de palo en la Biblioteca Henestrosa, que dejó con el ojo y oído abierto a más de uno.
El autor del Mutilado, el pasado diciembre de 2023 en conferencia de prensa anunció que se retiraba de los escenarios, pero no de la música. En la entrevista publicada en CRONICA afirmo:
“Me despido de los escenarios, pero no del asunto creativo” El cantautor hidrocálido aseguró que ha sido muy feliz en su carrera pero que añora la rutina y la estabilidad.
Hablar del Palomas es hablar de uno de los grandes compositores mexicanos de la actualidad, es hablar de que en 30 años de carrera ha recorrido cada rincón del país, literalmente, desde su natal y conservadora Aguascalientes hasta la capital del país, lo mismo daba surcar por sórdidas tabernas, bares o cafés, que los grandes e imponentes escenarios.
El Palomas es un músico a toda madre, que siempre se ha mantenido en la autogestión, él mismo ha llevado las riendas de su carrera, desde la planeación de eventos y conciertos, hasta la composición de rolas, y ahora, ha decidido poner un alto a su carrera y se retira de los escenarios pero no de la música, y confesó que en el estudio ha encontrado su lugar, así lo explicó en la conferencia de prensa.
“Decidí tomar un vuelo diferente en el aspecto creativo y abandonar los escenarios, me han dado mucho y me han quitado también mucho, haciendo cuentas no doy muchas conferencias he dado como seis en treinta años”, dijo el cantautor.
Armando Jiménez, mejor conocido como Ar
LA MÁGICA PRESENCIA DE LA LLUVIA
Del cielo vienen la luz y el calor del Sol que hacen posible la vida en la Tierra, pero también el agua que fecundará el suelo. Todo parece cambiar tras la lluvia, incluso nosotros, los seres humanos nos sentimos renovados. Eso sí, hay que saber verla y sentirla pues como decía Roger Miller: ´Algunas personas caminan bajo la lluvia, otras simplemente se mojan´.
Según un artículo escrito por el Dr. Daniel Bonet, médico especializado en terapias naturales y el periodista y geógrafo Josan Ruiz, el médico renacentista Paracelso, a medio camino entre ciencia y magia, veía un paralelismo entre los fenómenos físicos exteriores y lo que sucedía en nuestro organismo. Aja. Relacionó, por ejemplo, el relámpago con la epilepsia. Y no andaba tan errado, ya que ambos corresponden a descargas eléctricas.
Pareciera que nuestros estados de ánimo no solo se ven a veces influenciados por el exterior (frío-calor, luz-oscuridad), sino que hay situaciones psicológicas que pueden compararse con fenómenos exteriores. Por ejemplo, cuando nos sentimos a toda madre y estamos alegres es como si el sol brillara en nuestro interior: ¡Ah que bonito dia!, decimos. Pero si nos sentimos deprimidos en un dia nublado, húmedo, frio y sin sol, nos quejamos: ¡Que pinche dia tan feo!
Pero nel, lo cierto es que, aunque la lluvia a veces provoca molestias, e incluso catástrofes, también despierta sentimientos positivos.
El simbolismo de la lluvia se relaciona con el del agua y presenta características femeninas. Tiene el don de nutrir y también el de purificar. Por eso dentro del cristianismo el primer rito es el bautismo. Y es claro que la lluvia limpia lo que toca.
Aunque, como todo símbolo, tiene un doble sentido positivo o negativo según las circunstancias. Se aprecia la lluvia suave que fecunda los campos y se teme a la lluvia torrencial que provoca inundaciones. Esta ambivalencia se advierte en diversas mitologías.
Por ejemplo, Tlaloc,
ASI SE VE EL CEREBRO BAJO LOS EFECTOS DE LA PSILOCIBINA DE LOS HONGOS MÁGICOS
Está comprobado que las drogas psicodélicas como la psilocibina de los honguitos, el LSD y el MDMA ayudan a curar y controlar enfermedades. Si tuviéramos que imaginar una visualización del cerebro humano bajo sus efectos, sería algo parecido a esto.
La imagen procede de decenas de escáneres cerebrales realizados por investigadores de la Facultad de Medicina en la Universidad de Washington, en Saint Louis, quienes administraron psilocibina, el compuesto de las “setas mágicas”, a los participantes de un estudio antes de enviarlos a un escáner de resonancia magnética funcional.
El caleidoscópico torbellino de colores que registraron es esencialmente un mapa de calor de los cambios cerebrales, en el que los tonos rojos, naranjas y amarillos reflejan una desviación significativa de los patrones normales de actividad. Los azules y verdes reflejan la actividad cerebral normal que se produce en las llamadas redes funcionales, las vías de comunicación neuronal que conectan las distintas regiones del cerebro.
Los escáneres, publicados el miércoles en la revista Nature, ofrecen una visión poco frecuente de la salvaje tormenta neuronal asociada a las drogas que alteran la mente. Los investigadores afirman que podrían proporcionar una posible hoja de ruta para comprender cómo compuestos psicodélicos como la psilocibina, el LSD y la MDMA pueden conducir a un alivio duradero de la depresión, la ansiedad y otros trastornos mentales.
“La psilocibina, a diferencia de cualquier otra droga que hayamos probado, tiene un efecto masivo en todo el cerebro que fue bastante inesperado”, afirmó Nico Dosenbach, “Fue muy impactante cuando vimos el tamaño del efecto”.
En el estudio participaron siete adultos sanos a quienes se administró una dosis única de psilocibina o un placebo en forma de metilfenidato, la versión genérica de la anfetamina Ritalin. Cada participante se someti
LAURA REED EN BABEL
Ayer viernes la cantante, guitarrista y armoniquista de Nashville Tennessee ofreció una excelente y muy sentida presentación en su debut en México. Se dijo muy contenta de compartir con el público oaxaqueño sus canciones. Entre ellas se aventó un blues de antología…..Muchas gracias al público asistente y a esta gran artista. Salud.
LAURA REED AYER EN BABEL
Exquisita sesión ayer con la cantante y guitarrista de Nashville Tennessee Laura Reed en su primera presentación en nuestro pais.. Muchas gracias al publico asistente y a esta gran artista....Salud.
Por unos momentos ayer se extendió la fiesta hasta la calle durante la actuación del grupo Son Tres y Rumba en la inauguración de la Expo Mujer Espina de la artista Celeste Antonio en Babel.
Muchas gracias al publico asistente.