Organizan megatequio en Villa de Etla para rescatar espacios públicos
• Elías Roberto Mendoza Pérez destaca la importancia de la organización comunitaria para enfrentar años de abandono
Villa de Etla, Oax., 20 de enero de 2025.- Este domingo, Villa de Etla vivió una jornada de trabajo y unidad con un megatequio que reunió a decenas de habitantes comprometidos con el rescate y embellecimiento de su comunidad. Convocado por el presidente municipal, Elías Roberto Mendoza Pérez, y el cabildo municipal, esta actividad se centró en la limpieza y rehabilitación de puntos clave, como la carretera internacional.
El presidente municipal destacó la importancia de estas jornadas para enfrentar las necesidades heredadas de administraciones anteriores. “Somos una comunidad de trabajo, ciudadanos que buscamos el beneficio de nuestras familias y nuestra tierra. La única clave para salir adelante es la organización y el esfuerzo colectivo. Hoy estamos limpiando nuestra casa tras años de abandono,” expresó.
La participación de jóvenes, adultos y personas mayores fue notable, reflejando el compromiso de las y los etecos con el progreso de su municipio. Con herramientas en mano, los vecinos recogieron basura, podaron áreas verdes y limpiaron calles y banquetas, devolviendo vida a espacios que por años estuvieron olvidados.
Además, esta jornada fue acompañada de la colaboracion de vecinas y vecinos que compartieron algunos alimentos y bebidas preparados por ellos mismos, lo que refuerza el sentido de comunidad entre los participantes. En palabras de María Isabel Pérez, habitante del Barrio Bajo, “estas acciones nos recuerdan que juntos podemos hacer grandes cosas. Ver a los vecinos unidos nos llena de esperanza.”
Entrevista con Elías Roberto Mendoza Pérez, presidente municipal de Villa de Etla
El presidente municipal compartió en la entrevista que el megatequio responde a un esfuerzo colectivo para superar años de abandono y mejorar la calida
Organizan megatequio en Villa de Etla para rescatar espacios públicos
Elías Roberto Mendoza Pérez destaca la importancia de la organización comunitaria para enfrentar años de abandono
Villa de Etla, Oax., 20 de enero de 2025.- Este domingo, Villa de Etla vivió una jornada de trabajo y unidad con un megatequio que reunió a decenas de habitantes comprometidos con el rescate y embellecimiento de su comunidad. Convocado por el presidente municipal, Elías Roberto Mendoza Pérez, y el cabildo municipal, esta actividad se centró en la limpieza y rehabilitación de puntos clave, como la carretera internacional.
El presidente municipal destacó la importancia de estas jornadas para enfrentar las necesidades heredadas de administraciones anteriores. “Somos una comunidad de trabajo, ciudadanos que buscamos el beneficio de nuestras familias y nuestra tierra. La única clave para salir adelante es la organización y el esfuerzo colectivo. Hoy estamos limpiando nuestra casa tras años de abandono,” expresó.
La participación de jóvenes, adultos y personas mayores fue notable, reflejando el compromiso de las y los etecos con el progreso de su municipio. Con herramientas en mano, los vecinos recogieron basura, podaron áreas verdes y limpiaron calles y banquetas, devolviendo vida a espacios que por años estuvieron olvidados.
Además, esta jornada fue acompañada de la colaboracion de vecinas y vecinos que compartieron algunos alimentos y bebidas preparados por ellos mismos, lo que refuerza el sentido de comunidad entre los participantes. En palabras de María Isabel Pérez, habitante del Barrio Bajo, “estas acciones nos recuerdan que juntos podemos hacer grandes cosas. Ver a los vecinos unidos nos llena de esperanza.”
Entrevista con Elías Roberto Mendoza Pérez, presidente municipal de Villa de Etla
El presidente municipal compartió en la entrevista que el megatequio responde a un esfuerzo colectivo para superar años de abandono y mejorar la calidad de
CARICATURA POLÍTICA ARRIETA 25.
En Santa Lucíadel Camin, en vivo el reporte del doble homicidio.
Primeros informes señalan que el homicida de dos jóvenes mujeres fue su padrastro.
Conferencia de prensa semanal del Gobierno del Estado de Oaxaca a cargo del gobernador del estado Salomón Jara Cruz
Anuncian refuerzo de seguridad en la zona sur de Oaxaca
☆ Arco de vigilancia y mejoras en alumbrado público buscarán prevenir hechos delictivos.
En respuesta a los hechos registrados la madrugada de este sábado, el presidente municipal Ray Chagoya anunció una serie de medidas para fortalecer la seguridad en la zona sur de la ciudad, particularmente en Avenida Universidad.
Entre las principales acciones destaca la instalación de un arco de seguridad que permitirá un control más efectivo en la entrada y salida de vehículos, así como la rehabilitación del alumbrado público en puntos clave. Estas iniciativas buscan prevenir incidentes y mejorar la percepción de seguridad en una de las zonas más transitadas de Oaxaca.
“Estamos trabajando para garantizar la tranquilidad de las familias oaxaqueñas. Estas medidas son el primer paso en un plan más amplio de seguridad que iremos implementando en toda la ciudad”, señaló el edil en un mensaje a la ciudadanía.
El alcalde también hizo un llamado a la colaboración ciudadana, instando a denunciar cualquier actividad sospechosa y a mantener la comunicación directa con las autoridades.
Fondo Guadalupe Musalem : 29 años transformando vidas, impulsemos juntas el cambio
☆ La campaña de Procuración de Fondos 2025 inicia con el respaldo de Lila Downs y tu generosidad (minuto 3:00 participa y canta Lila Downs).
Desde el magnifico restaurente oaxaqueño Los Danzantes Oaxaca recién galardonado con una estrella Michellin, hoy celebramos el inicio de la campaña de Procuración de Fondos 2025 del Fondo Guadalupe Musalem (FGM), una organización que, desde hace 29 años, trabaja sin descanso por el derecho a la educación de jóvenes oaxaqueñas provenientes de comunidades indígenas, rurales y afromexicanas. Con tu apoyo, podemos seguir cambiando historias y construyendo un futuro más justo y lleno de oportunidades.
Cada año, gracias a las contribuciones de personas generosas, el FGM otorga becas a jóvenes de bachillerato y universidad, muchas de ellas hablantes de lenguas originarias, logrando que concluyan sus estudios con éxito. Hasta ahora, 200 jóvenes han completado el bachillerato y 84 mujeres han egresado de la universidad, desempeñándose como líderes en sus comunidades, cargos públicos y en la defensa de los derechos de las mujeres.
Historias que inspiran
Graduadas del FGM han logrado grandes metas:
Luna Marán, cineasta reconocida y directora de "Tío Yim", ha dejado huella en el cine mexicano.
Cuatro jóvenes han recibido el Premio Nacional de la Juventud.
Diez exbecarias han sido electas por sus comunidades para ocupar cargos de elección popular.
Tu contribución además de financiar una beca; es una inversión en el talento y liderazgo de mujeres que están transformando Oaxaca.
Únete a la causa
Este año, la campaña es nuevamente respaldada por Lila Downs, embajadora de Oaxaca en el mundo, una fiel defensora de la educación y promotora de este gran proyecto. Tú también puedes ser parte de este movimiento y ayudar a que más jóvenes oaxaqueñas cumplan sus sueños.
Dona ahora y transforma vidas, las donacione
Juventudes oaxaqueñas impulsan la transformación nacional desde el Foro de las Juventudes
☆ Jóvenes de todo el estado participaron en mesas de diálogo para aportar al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Con ideas frescas y propuestas innovadoras, las juventudes oaxaqueñas se reunieron en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndob como parte del Foro de las Juventudes, un espacio clave para construir el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El evento contó con la participación del gobernador Salomón Jara Cruz, quien destacó la histórica capacidad transformadora de las y los jóvenes de Oaxaca en los grandes movimientos nacionales. "Hoy, las juventudes tienen la responsabilidad de liderar las causas más importantes de nuestro país, demostrando su talento y compromiso ante los cambios globales", expresó.
Acompañado por Abraham Carro Toledo, director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), e Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Jara Cruz resaltó programas como "Inscripción Cero", "Mi Primera Chamba" y la "Tarjeta Joven", que buscan ampliar las oportunidades educativas y laborales para este sector.
Por su parte, Carro Toledo subrayó que este foro cierra una serie de 12 encuentros nacionales para incluir las propuestas de las juventudes en el diseño de políticas públicas que reflejen las realidades del país. “Es momento de que las voces jóvenes sean el motor de un México más justo y equitativo”, afirmó.
El foro incluyó cuatro mesas de trabajo: Diálogo Juventudes, Desarrollo con Bienestar y Humanismo, Igualdad Sustantiva y Derecho de las Mujeres y Desarrollo Sustentable, donde participaron activamente jóvenes de diversas regiones.
#JuventudesTransformadoras #PlanNacionalDeDesarrollo
Se van ex burócratas del Palacio de Gobierno
Luego de no obtener respuestas a sus demandas, ex burócratas del gobierno del estado acordaron levantar su plantón en el Palacio de Gobierno.
Los ex burócratas anunciaron que buscarán reestructurar la lucha.
Más información: 👇
https://laverdaddeoaxaca.com/?p=62477
Avanza el proyecto “Tache al Bache” en Santa Lucía del Camino
• Reencarpetamiento nocturno en la Avenida Ferrocarril busca reducir afectaciones al tránsito vehicular.
Santa Lucía del Camino, Oax.- En el marco del programa “Tache al Bache,” impulsado por el Gobernador Salomón Jara Cruz, el presidente municipal Juan Carlos García Márquez informó que ya se llevan a cabo los trabajos de reencarpetamiento en la Avenida Ferrocarril, una de las principales vialidades del municipio.
Durante un recorrido nocturno, el edil explicó que las labores se realizan en este horario para evitar congestionamientos y molestias a la ciudadanía. Asimismo, pidió comprensión y paciencia ante las interrupciones temporales derivadas de las obras, las cuales buscan mejorar la movilidad y seguridad vial en la zona.
“Este programa es una muestra del compromiso que tenemos con nuestra comunidad. Sabemos que las vialidades son una de las principales demandas, y con estas acciones buscamos atenderlas de manera eficiente y responsable”, destacó García Márquez.
El reencarpetamiento forma parte de las estrategias para renovar y dignificar las calles de Santa Lucía del Camino, trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado de Oaxaca para garantizar la calidad en la ejecución de las obras.
Conferencia de prensa en el H. Congreso del Estado de Oaxaca, tras la comparecencia de Saymi Pineda Velasco
Comparecencia de Saymi Pineda Velasco titular de la Secretaría de Turismo.