![El Día Mundial del Hipopótamo se celebra el 15 de febrero de cada año y su principal objetivo es dar a conocer y aprende...](https://img3.medioq.com/648/890/598588386488908.jpg)
15/02/2025
El Día Mundial del Hipopótamo se celebra el 15 de febrero de cada año y su principal objetivo es dar a conocer y aprender un poco más sobre este animal que sólo vive en África y que está considerado como el tercer mamífero más grande de la Tierra, después del elefante africano y la ballena azul.
El hipopótamo, un animal extraordinario
Los hipopótamos son grandes animales mamíferos que poseen un cuerpo bastante voluminoso, con un color de piel oscuro y de poco pelo.
Otras de sus características físicas es que tienen patas cortas y gruesas, orejas muy pequeñas comparadas con su enorme cabeza y boca, que le dan una apariencia algo grotesca.
Viven sólo en las regiones de África, en pequeñas manadas, que pueden verse pastar a las orillas de los ríos, pero la mayor parte del tiempo, permanecen dentro del agua. Existen dos especies, el llamado pigmeo y el hipopótamo común, que alcanzan a vivir hasta 50 años.
Algunos datos curiosos acerca de los hipopótamos
Estos enigmáticos animales poseen algunas características físicas y comportamientos que pueden resultar bastante curiosos y que quizás desconozcas. Aquí te detallamos algunos de ellos:
• Son animales que el mayor tiempo de su vida la pasan en el agua, sin embargo, necesitan salir a la superficie cada cinco minutos y así poder respirar.
• Poseen la asombrosa facultad de producir una sustancia aceitosa de color rojizo, que sirve para humectar su piel y al mismo tiempo tiene la función de protegerlos de los rayos solares.
• Pueden comer hasta 150 kilos de pasto entre cuatro y cinco horas.
• Los bebés hipopótamos nacen dentro del agua con un peso aproximado de cien kilos.
• Aunque su apariencia a simple vista es lenta y algo torpe, son capaces de correr hasta 30 kilómetros y más.
• Son una especie animal agresiva y muy peligrosa que ataca al ser humano. En África muere un promedio de 500 personas anualmente víctimas de los hipopótamos.
Tal día como hoy 15 de febrero sucedió:
15 de febrero de 2003: Se producen a nivel mundial las manifestaciones contra la invasión de Estados Unidos a Irak. Siendo la mayor movilización ciudadana de la historia.
15 de febrero de 2001: Se celebra por primera vez el Día Internacional del Cáncer Infantil, instituido en Luxemburgo.
15 de febrero de 1982: La plataforma petrolífera Ocean Ranger se hunde frente a las costas de Terranova (Canadá), causando la muerte de sus 84 ocupantes.
15 de febrero de 1967: En Uruguay entra en vigor la Constitución.
Y por último en el santoral de día felicitamos a quienes por nombre llevan:
• Beato Onésimo
• San Decoroso
• Santa Georgia
• San Claudio La Colombière
• Beato Ángel Scarpetti
• San Quinidio
• San Severo de Valeria
• San Sigfrido
• San Walfrido