La Verdad

La Verdad La mejor información regional (Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos, Hermosillo, Sonora) , policiaca, nacional, viral y de actualidad en un solo sitio Reforma.

LA VERDAD es un medio de comunicación que conjuga desde su nacimiento la difusión de contenidos noticiosos en una versión impresa de publicación diaria y una versión electrónica con actualización noticiosa las 24 horas del día durante los 365 días del año. La empresa pertenece a COMUNICACIÓN SONORENSE, S.A DE C.V., un corporativo de medios que está enfocado a producir contenidos noticiosos y difun

dirlos en varias plataformas de difusión como medios impresos y digitales. La concepción de nuestra empresa nació luego de un profundo estudio de mercado en el que detectamos la necesidad de los ciudadanos de la región del Valle del Mayo de ser escuchados y escuchar las diferentes voces. Ese espíritu de pluralidad y de necesidad de espacios para expresarse nos permitió identificar la oportunidad de fincar nuestra tarea de comunicación e informativa cerca de la gente. Es por ello que nuestro ejercicio profesional sólo se hará realidad si hacemos PERIODISMO CON LA GENTE. LA VERDAD, tal y como su nombre lo indica, nace con el espíritu de contribuir con la práctica de un periodismo independiente y veraz que sirva a los más altos intereses y respete las tradiciones de los habitantes de la región Valle Mayo de Sonora. Concebimos el ejercicio de comunicación como el compromiso social de entregarle a los ciudadanos el poder de mantenerse bien informados para que la toma de sus decisiones se haga de manera enterada y con los mayores elementos posibles, para avanzar en su desarrollo integral. En LA VERDAD estamos convencidos que una comunidad informada cuenta con mejores herramientas para ser parte de un círculo virtuoso que permita generar prosperidad para sus habitantes. Estamos comprometidos con ser parte de la generación de riqueza de los residentes de la región del Valle del Mayo y ser un elemento que contribuya a fomentar la equidad social, sobre todo en una zona que así lo requiere. Nuestra empresa, COMUNICACIÓN SONORENSE, S.A., de C.V., tiene la misión también de mantener firme el compromiso con la utilización de las nuevas tecnologías con el fin de ser un vehículo eficaz y de apoyo para nuestros anunciantes y nuestros lectores en la búsqueda de sus metas comerciales y de información veraz y oportuna. Frecuencia de Publicación: Diario de Domingo a Lunes
Dirección: Avenida No Reelección 308-A, entre Calle Matamoros y Mina, Col. C.P: 85830
Teléfono: 642 4215871
E mail: [email protected]
Internet: www.diariolaverdad.mx

Originaria de Guachochi Chihuahua, Belinda Figueroa se convierte en la primera doctora Rarámuri. Con 14 años laborando e...
04/02/2025

Originaria de Guachochi Chihuahua, Belinda Figueroa se convierte en la primera doctora Rarámuri.
Con 14 años laborando en el hospital general de esta región, Belinda se caracteriza por su empatía y profesionalismo al brindar atención médica en su lengua natal.

TE INVITAMOS A LEER NUESTRA EDICIÓN:Martes 4 de Febrero de 2025📰 👉 https://t.co/vgmntyBau3                       .... , ...
04/02/2025

TE INVITAMOS A LEER NUESTRA EDICIÓN:
Martes 4 de Febrero de 2025
📰 👉 https://t.co/vgmntyBau3

....
, , , , ,

-Investiga FGJES localización de siete hombres sin vida en San Luis Río ColoradoSan Luis Río Colorado, Sonora, 3 de febr...
04/02/2025

-Investiga FGJES localización de siete hombres sin vida en San Luis Río Colorado

San Luis Río Colorado, Sonora, 3 de febrero de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició las investigaciones correspondientes tras el hallazgo de siete personas sin vida en la colonia México, en San Luis Río Colorado, Sonora.

A las 20:15 horas se recibió reporte sobre disparos de arma de fuego en la intersección de la Calle 48 y Quintana Roo; al arribar al lugar, autoridades de los tres niveles de Gobierno localizaron los cuerpos de los hombres, cuyas edades oscilan entre los 35 y 40 años.

Personal de Servicios Periciales trabaja en la recolección de indicios y el análisis de estos, para esclarecer los hechos, además, se han activado los protocolos de seguridad y coordinación con otras corporaciones para el seguimiento del caso.

Se mantendrá informada a la ciudadanía conforme avancen las indagatorias.

🔴 Aeronave militar de EU sobrevuela costas de SinaloaCDMX.-  Una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, especial...
04/02/2025

🔴 Aeronave militar de EU sobrevuela costas de Sinaloa

CDMX.- Una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, especializada en la intercepción de señales electromagnéticas, realizó un vuelo sobre el mar de Cortés frente a las costas de Sinaloa, de acuerdo con registros de la plataforma de monitoreo aéreo Flight Radar 24.

El avión en cuestión es un Boeing RC-135V Rivet Joint, diseñado para operaciones de inteligencia y recolección de datos electrónicos. Según el rastreo de Flight Radar 24, la aeronave despegó el lunes y sobrevoló desde Culiacán hasta la frontera con Sonora, antes de continuar su trayectoria bordeando la península de Baja California y retornar a territorio estadounidense.

Este tipo de aviones están diseñados para recopilar información de señales electromagnéticas, lo que les permite identificar y analizar comunicaciones, radares y otras emisiones electrónicas en una región determinada. Se trata de una de las plataformas de inteligencia más avanzadas, utilizadas para la recolección de datos estratégicos en diversas operaciones militares.

Los registros muestran que el Boeing RC-135V ha realizado esta misma ruta al menos en dos ocasiones, lo que ha llamado la atención debido a su historial de despliegue en conflictos como la Guerra del Golfo, Irak y Afganistán, así como en otras misiones en Medio Oriente.

La aeronave tiene capacidad para albergar hasta 27 tripulantes, incluidos los pilotos y personal especializado en inteligencia. Su presencia en la zona ha generado interrogantes sobre el propósito de su misión, en un contexto donde tanto México como Estados Unidos han reiterado su compromiso con el respeto a la soberanía nacional.

🔴 Tribunal frena la construcción de mega planta de licuefacción▶️ El Juzgado Decimocuarto de Distrito en Sonora ordenó q...
04/02/2025

🔴 Tribunal frena la construcción de mega planta de licuefacción

▶️ El Juzgado Decimocuarto de Distrito en Sonora ordenó que la empresa "México Pacific Land Holdings", que construye una planta de licuefacción de gas natural en el municipio de Pitiquito, no siga adelante si antes no se resuelve el fondo de un reclamo ambiental interpuesto por ejidatarios

Redacción/COSA JUZGADA SONORA

, .— La construcción de la obra de inversión privada más grande de Sonora ha sido frenada.

Un tribunal federal otorgó desde el 14 de marzo del 2024 un amparo a un grupo de ejidatarios que solicitaron la protección de la justicia federal tras reclamar que se incumplieron las leyes ambientales para llevar adelante la obra.

De acuerdo con el expediente número 408/2024 el Juzgado Decimocuarto de Distrito de Sonora otorgó en esa fecha una Suspensión Provisional al líder ejidal José Daniel Navarro Martínez en contra de la Dirección General de Gestión de Procesos Industriales y la Unidad de Supervisión, Inspección y Vigilancia Industrial, ambas de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, con sede en la Ciudad de México.

La resolución derivó de la solicitud de amparo interpuesta por el ejidatario el 6 de marzo del 2024 ante ese tribunal.

El reclamo fue en específico contra la Unidad de Supervisión, Inspección y Vigilancia Industrial de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, así como contra la Dirección de Gestión de Procesos Industriales de la misma Agencia, a quienes señalaron de haber omitido verificar, previo a su aprobación, que el “Estudio de Línea Base para la caracterización biótica del Medio Marino frente a Puerto Libertad y el “Plan de Vigilancia Ambiental de Ruido Marino” cumpliera con las medidas de mitigación.

Los quejosos sostienen que de acuerdo con lo establecido por la DFGIRA la compañía "México Pacific Land Holdings" debía cumplir con todas y cada una de las medidas de control, prevención, y mitigación que propuso en la documentación que entregó cuando solicitó el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), para el desarrollo del proyecto.

Ello, agrega en su demanda la parte ejidal, incluyendo la obtención de la licencia ambiental única y la realización de un programa para la prevención de accidentes.

Estas medidas son necesarias para garantizar la sustentabilidad del proyecto y la conservación del equilibrio ambiental de su entorno, detalla la demanda.

En un segundo apartado, los ejidatarios sostienen que la autoridad verificadora también fue omisa en requerir el seguro o garantía de que se hayan cumplido las condiciones establecidas para la autorización del Manifiesto de Impacto Ambiental.

Sostiene que la Póliza fue adquirida bajo el supuesto de que el promovente no puede exigir la reducción de la velocidad de buques transportadores de Gas Natural Licuado (GNL), cuando la reducción de velocidad es una condicionante obligatoria.

También, agregan, dichas garantías no tomaron en cuenta la ya confirmada existencia de "Totoaba Macdonaldi" en el medio marítimo de Puerto Libertad.

Otro de los actos reclamados en su denuncia es la omisión de la autoridad de supervisar, inspeccionar y vigilar de la autoridad que la empresa haya iniciado la obra sin dar aviso de las normas obligatorias.

Tras revisar la demanda, el Juez Decimocuarto de Distrito admitió la demanda el 7 de marzo del 2024 y el 14 del mismo mes y año concedió la Suspensión Definitiva.

"... La Juez Federal concedió la Suspensión Definitiva a la parte quejosa para el efecto de que la tercera interesada (México Pacific Land Holdings), suspende la construcción de las obras...", indica la resolución judicial.

La autorización de los trabajos había sido otorgada a la empresa desde el 16 de noviembre del 2016, en la administración federal que encabezó Enrique Peña Nieto.

El argumento de la Jueza Decimocuarto de Distrito, Roció Monter Reyes, fue que se debía dar la protección de la justicia federal a los ejidatarios dado que podría ocasionarse un daño al medio ambiente y consecuentemente a la colectividad, lo que no le es permitido al Estado, dado su deber de salvaguardar las posibles violaciones a los derechos humanos.

Aclaró que la medida legal estará vigente hasta en tanto se resuelva en definitiva el juicio de amparo.

Sin embargo, la empresa, no cumplió con la sentencia, y por ello los quejosos realizaron, el 15 de abril del 2024, un escrito solicitando la "substanciación del incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión definitiva".

Tras revisar el recurso, en un fallo emitido el 2 de mayo del 2024, la Jueza Decimocuarta de Distrito calificó de fundada la queja de los ejidatarios.

"... La propia Directora General de lo Contencioso de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Ambiente del Sector Hidrocarburos...al rendir su informe relativo en representación de las autoridades responsables, indicó que no estaban construyendo, pero sí estaban preparando el sitio para comenzar a construir", refirió el Tercer Tribunal Colegiado en una de las resoluciones del caso.

Por ello, en un oficio enviado a la empresa el 5 de junio del 2024, entre otras cosas, la Jueza Monter Reyes requirió a la compañía que informara si ya había paralizado la totalidad de los trabajos.

De no hacerlo, le advirtió en el mismo oficio, que sería multada con el equivalente a una multa por la cantidad de cien veces el valor de la unidad de medida y actualización.

DESATA OLA DE RECURSOS

Sin embargo, la empresa "México Pacific Land Holdings", en lugar de acatar el fallo, decidió vía sus abogados emprender una serie de acciones legales contra las resoluciones judiciales.

La primera de ellas fue el 26 de noviembre del 2024, cuando presentó una Queja que se radicó bajo el número 132/2024 del Tercer Tribunal Colegiado.

Pero recibió el primer revés cuando el Tercer Tribunal Colegiado lo calificó de improcedente.

Al menos tres recursos más interpuestos desde el inicio del proceso por “México Pacific Land Holdings” han sido rechazados por los tribunales.

---- FUENTE: Cosa Juzgada

TE INVITAMOS A LEER NUESTRA EDICIÓN:
Martes 4 de Febrero de 2025
📰 👉 https://t.co/vgmntyBau3

....
, , , , ,

Ya se supo... Valle del Mayo.. Que Samuel Borbón recibe un fuerte apuchón.. Que Froylán Gámez tuvo la representación más...
04/02/2025

Ya se supo... Valle del Mayo
.. Que Samuel Borbón recibe un fuerte apuchón.. Que Froylán Gámez tuvo la representación más importante.. Que Guillermo Ruiz sorprende a promotores de marcha.. Que Jorge Alberto Elías recupera viejos modos.. Que Samuel Ocaña será rememorado hoy.. Que Alfonso Durazo sí quería venir

****
.. Que Samuel Borbón, el Presidente Municipal de Álamos, tiene que aprovechar la aviada que le está dejando los resultados del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) en su edición 2025.

Samuel tuvo dos coyunturas que le han ayudado:

1.- La edición 40 que le tocó organizar junto con Guadalupe Aldaco, la directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y que era una oportunidad para mostrar una nueva cara del Festival y

2.- La meta que se pusieron los organizadores de alcanzar el cenit de este péndulo sobre el que gravita el FAOT luego de la crisis del Covid que lo llevó al sótano: El regreso del FAOT con el objetivo de alcanzar la meta de 100 mil visitantes -al menos-.

Y en ambos casos se lograron los objetivos.

Por eso Samuel y su equipo de trabajo deben estar contentos.

El FAOT estuvo muy concurrido, muy visitado y muy aplaudido.

Y hay un dato que quizás indica que estamos en un punto de quiebre de este afamado Festival:

La llegada de una nueva generación de jóvenes -no sólo los que van a echar desmadre y a participar de la fiesta-, sino aquellos que acuden a participar y ser parte de los eventos culturales.

Ahí se está gestando algo que tuvo en esta edición 40 su primera manifestación.

Ojalá se mantenga y haya espacios para darle cauce.

Ojalá los funcionarios estatales que ahí anduvieron, como Froylán Gámez Gamboa, el Secretario de Educación, Adolfo Salazar Razo, el Secretario de Gobierno, Paulina Ocaña, la Jefa de la Oficina del Gobernador y Roberto Gradillas, el Secretario de Turismo en Sonora -todos ellos jóvenes- sepan leer lo que anda sucediendo y tengan la habilidad para darle cauce a esa energía.

Aldaco, quien conoce bien el tema cultural, puede ser el eje que oriente el rumbo que pueda tener esta nueva ola de energía que ha asomado la cabeza.

Lo cierto es que Samuel tiene un apuchón fuerte que le ha dado el FAOT 2025, pero habrá que ver si sabe aprovecharlo.

Porque todo esto se pierde rápido en estos tiempos.

***

En corto...
.. Guillermo Ruiz Campoy, el Delegado del Partido Sonorense en los distritos XIX, XX y XXI, los del Valle del Mayo, tomó una decisión arriesgada: Se fue a hacer un recorrido por la Baja, uno de los sitios más hermosos del país, en medio de una promoción de la manifestación de protesta contra las alzas del Impuesto Predial 2025. No es un secreto que "El Cuate Ruiz” es uno de los principales promotores del movimiento, pero varios de los que han estado cerca de ello, se han quedado un poco asombrados por el periplo de paseo que el dirigente del PS ha iniciado por las bellas tierras de la península bajacaliforniana. Memo planea regresar en la víspera de la marcha, programada para el domingo próximo.

****
.. Jorge Alberto Elías Retes, el Alcalde de Navojoa, provocó cara de "What's?" entre los verdaderos morenistas: Desde su oficina, o más bien, a su nombre, se hizo parte de la convocatoria a los morenistas para la reunión que sostuvieron los militantes de ese partido con la dirigente de Morena en Sonora, Judith Armenta, quien estuvo acá durante el fin de semana. Aquellos morenistas que siempre criticaron la fusión del partido-gobierno durante la era priista, y luego durante la panista, se sorprendieron que ese tipo de prácticas siguen vigentes y reforzadas. No cayó bien y eso generó comentarios en varios chats por donde se corre la vena de comunicación de Morena en el Valle del Mayo.

****
.. Claudia Zulema Bours, la diputada local del distrito XXI, nos había dejado descansar, pero durante la inauguración del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) en su edición 2025, se apareció al lado de los funcionarios organizados. La legisladora no había hecho apariciones públicas en materia de trabajo y gestión legislativa, por lo que se esperaba que nos sorprendiera algo en esa línea, pero volvió al tema de la fiesta y de la presentación fácil en eventos públicos que son festivos. Otro que anduvo ahí en el evento, y sigue sin ofrecer muestras de un verdadero trabajo legislativo, es el cuestionado diputado local de Navojoa, Próspero Valenzuela Muñer, quien se desvive tomándose "selfis".

****
.. Jorge Guadalupe Pacheco, el Presidente del Capítulo Navojoa del Seminario de Cultura Mexicana, estará hoy muy atareado por la organización del evento "Conversatorio Obra y Legado del Dr. Samuel Ocaña García" dentro de su serie "Martes de Historia". Los comentaristas serán Bulmaro Pacheco, un personaje que es uno de los mejores biógrafos sonorenses, y Benjamín Gaxiola Loya, quien ha sorprendido por su habilidad en este campo. El evento se llevará a cabo este martes 4 de febrero en las instalaciones de la Canaco, que preside Adrián Islas. El evento suena interesante por el reciente fallecimiento de Don Samuel y por las anécdotas -algunas nuevas- que se platicará sobre este gran exgobernador de Sonora.

****

¿Es cierto que...
.. Alfonso Durazo, el Gobernador de Sonora, sí quería venir al FAOT, pero el zipizape de Donald Trump, el Presidente de Estados Unidos, contra Claudia Sheinbaum, la Presidenta de México, y México en lo general con la advertencia de aranceles, lo dejó pendiente en Hermosillo, pues planeaba irse a la CDMX para sumarse a la cargada a favor de la Ejecutiva Federal?...

****

TE INVITAMOS A LEER NUESTRA EDICIÓN:
Martes 4 de Febrero de 2025
📰 👉 https://t.co/vgmntyBau3

....
, , , , ,

🟢 Abarrotan visitantes hoteles de Álamos y Navojoa por FAOT▶️ El Presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (...
04/02/2025

🟢 Abarrotan visitantes hoteles de Álamos y Navojoa por FAOT

▶️ El Presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Navojoa, Martín Soria Rivera, reveló que durante el pasado fin de semana la oferta de hoteles y de casas que se ofertan para visitantes estuvo ocupada al 100% debido al FAOT

Redacción/LA VERDAD

, .— La oferta de cuartos disponibles en los hoteles, así como las casas y departamentos que se rentan en los municipios de Álamos y Navojoa, estuvo ocupada al 100% este fin de semana pasado gracias al Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT).

El Presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Navojoa, Martín Soria Rivera, informó que los más de 800 cuartos que ofrecen las dos ciudades en hotelería estuvieron ocupados.

Sin embargo, agregó, es importante destacar el nuevo negocio en que se han convertido las casas y departamentos construidos en Álamos para los visitantes.

"Estuvimos llenos", indicó el líder de los hoteleros.

Eso muestra lo exitoso que ha resultado el FAOT, que ha rebasado su meta de asistencia, dijo.

Hubo mucha asistencia por los conciertos que atrajeron a muchas personas adultas, pero hay un nuevo fenómeno, que es la participación de una nueva generación, comentó.

"Parece haber un cambio generacional, de visitantes nuevos, que están participando y que son los jóvenes", indicó.

Los jóvenes se han involucrado en las actividades culturales que atraen mucha afluencia de visitantes del estado y de otros estados, resaltó.

"Llegaron camiones de varios municipios", comentó.

Soria Rivera destacó que otro factor que ha cambiado es que ya no sólo hay visitantes por los eventos nocturnos, sino que hay muchos visitantes durante el día.

Eso no se veía antes y ahora hay camiones completos de estudiantes y gente que llega a participar de los eventos culturales que se llevan a cabo durante el día, sostuvo.

AYUDÓ TURISMO

El Presidente de la OCV de Navojoa consideró que, en esta ocasión, ha ayudado mucho que en la promoción se involucró la Secretaría de Turismo.

Ahora participó mucho en la promoción la Secretaría de Turismo, que encabeza Roberto Gradillas, añadió.

Esta vez ellos se sumaron más a esta tarea, dijo.

Al lado del Palacio Municipal montaron la "Casa Sonora" en donde se muestran las oportunidades de descanso que ofrece la entidad en sus diferentes regiones.

Ahí hay productos regionales.

"Es un buen pabellón", dijo.

Entre las cosas que hay que mejorar, advirtió, está el sitio donde se llevan a cabo los eventos.

Refirió que en el último día la cantante de música regional mexicana Edith Márquez estuvo demasiado lleno y quizás debían cambiar los eventos a la Plaza de nuevo.

Mucha gente se quedó afuera, comentó.

*****

TE INVITAMOS A LEER NUESTRA EDICIÓN:
Martes 4 de Febrero de 2025
📰 👉 https://t.co/vgmntyBau3

....
, , , , ,

🟢 Presentarán en Navojoa Conversatorio "Obra y Legado del Dr. Samuel Ocaña García" ▶️ Gobernador de Sonora (1979-1985)  ...
04/02/2025

🟢 Presentarán en Navojoa Conversatorio "Obra y Legado del Dr. Samuel Ocaña García"

▶️ Gobernador de Sonora (1979-1985)

, .— En el marco del programa Martes de Historia, que realiza el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Navojoa-Región del Mayo en coordinación con la CANACO Servytur del Mayo y el apoyo la Dirección de Educación y Cultura del Gobierno Municipal del Navojoa, se ofrecerá el conversatorio: Obra y Legado del Dr. Samuel Ocaña García, gobernador de Sonora en el periodo de 1979 a 1985, con el propósito de evocar la memoria de un gran sonorense, político y fundador de grandes instituciones en Sonora. El evento es este martes 4 de febrero a las 19:00 horas en el Salón Presidentes del Palacio Municipal de Navojoa.

El conversatorio estará encabezado por Bulmaro Pacheco Moreno, historiador e investigador, y Benjamín Gaxiola Loya, historiador y Contralor General del Congreso del Estado de Sonora.

Sin lugar a dudas, el legado del Dr. Samuel Ocaña García, como Gobernador del Estado de Sonora, perdurará en todos los municipios de Sonora, y en Navojoa. Ha sido el Gobernador que más inversión en infraestructura nos ha dejado, aparte de la construcción del Palacio Municipal, nos dejó el Teatro Municipal Romeo Gómez Aguilar, el edificio nunca utilizado para sus originales fines el Museo del Transporte que hoy alberga las oficinas de la Coordinación de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación y Cultura y el establecimiento del CESUES, hoy la Universidad Estatal de Sonora, la creación del Museo Costumbrista de Sonora en Álamos- Esas son valiosas evidencias de su visión para el desarrollo integral de Sonora. Inolvidable resulta para mí, su determinante apoyo para facilitar la realización de la primera investigación a profundidad de la cultura mayo que se denominó Génesis y Desarrollo de la Cultura Mayo de Sonora. mencionó el Profr. Javier Ayala Partida, Vicepresidente Honorario Vitalicio del Seminario de Cultura Mexicana-

Jorge Guadalupe Pacheco Fabela, presidente del organismo cultural mencionó que el exgobernador heredó a Sonora un legado importante en el ámbito de la educación y de la cultura. A él debemos la creación de Radio Sonora; El Colegio de Sonora, Colson; el Centro de Investigación del INAH, y el Centro Ecológico (del que después fue director), por mencionar solo algunas de sus acciones como gobernador.

En su rescate cultural e histórico, rescató innumerable cantidad de documentos en todo el estado, que han formado el gran acervo con el que se han hecho los simposios de historia, dando así, sentido al pasado, que han determinado el presente. Por ultimó resaltó el agradecimiento al presidente municipal de Navojoa Jorge Alberto Elías Retes por su valioso apoyo a la cultura y a Adrián Islas presidente de Canaco Servytur del Mayo por contribuir en el programa Martes de Historia que tiene por objetivo fortalecer la identidad mediante la realización de conferencias, diálogos, conversatorios, foros, simposios y coloquios, con la participación de historiadores e intelectuales de instituciones y organismos especializados en los temas del desarrollo económico, social y cultural de Navojoa y la Región del Mayo.

🟢 Inaugura primera dama de Huatabampo el Festival Atlético Juan Pedro Toledo Domínguez ,  .— Con la participación de más...
04/02/2025

🟢 Inaugura primera dama de Huatabampo el Festival Atlético Juan Pedro Toledo Domínguez

, .— Con la participación de más de 400 atletas provenientes de diversos municipios del Estado de Sonora y de la República Mexicana, la primera dama, Andrea Cota Murillo, inauguró el Festival Atlético Juan Pedro Toledo Domínguez.

Desde la pista de tartán de la Unidad Deportiva Baldomero ‘Mero’ Corral, la presidenta del DIF Huatabampo reconoció la trayectoria de Juan Pedro Toledo Domínguez, quien asistió a los Juegos Olímpicos de Sidney, Australia (2000) y Atenas, Grecia (2004).

“Tu exitosa carrera en el deporte es motivo de orgullo, admiración y respeto para nuestro pueblo y definitivamente un gran ejemplo para los jóvenes huatabampenses que hoy participan en este evento”, apuntó.

Cota Murillo, reconoció que además de impulsar la sana competencia, este tipo de eventos demuestran que el esfuerzo, la perseverancia y el compañerismo los verdaderos triunfos del deporte.

“Disfruten cada momento, respeten a sus compañeros y recuerden que cada meta cruzada es un paso más hacia el éxito”, manifestó.

Por su parte, el dos veces medallista de oro en los 200 metros en los Juegos Centro Americanos y del Caribe, Juan Pedro Toledo, agradeció a las autoridades municipales por su apoyo para realizar este evento deportivo.

“Les agradezco a todos por este esfuerzo que hacen para que estos niños tengan este espacio de sano esparcimiento deportivo y alejarlos de otras muchas situaciones que actualmente nos aquejan y así poder tener una mejor generación de jóvenes atletas”, declaró.

En el evento que es clasificatorio para los Panamericanos Sub 20, Macroeconómico CODESON y CONADE, estuvo presente el secretario del Ayuntamiento, Francisco Javier Díaz Quijano; el coordinador del Instituto Municipal del Deporte, Santos Gumaro Corral Bravo; el vicepresidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, Melecio Angulo Hernández y el presidente de la Asociación de Atletismo del Estado de Sonora, René Valdez del Pardo.

✅ Reconocen a recolectores de basura de Etchojoa ,  .— El Alcalde, Ing. Luis Arturo Robles Higuera, acompañado de su esp...
04/02/2025

✅ Reconocen a recolectores de basura de Etchojoa

, .— El Alcalde, Ing. Luis Arturo Robles Higuera, acompañado de su esposa, Karla Minú Cano Arce, reconocen a Recolectores de Basura por su gran compromiso que realizan en beneficio de las familias etchojoenses.

“Sabemos el compromiso que realizan diariamente en beneficio de las familias etchojoenses, de mantener limpias las calles y hogares, de estar siempre a la disposición para el bien común, reconocemos todo su esfuerzo”, indicó el Presidente Municipal.

El Director de Servicios Públicos, Ramón Rojas, declaró que es importante trabajar en equipo con los recolectores de basura, para garantizar que cuenten con el apoyo de parte del municipio, para mejorar su seguridad con equipo adecuado.

En el lugar también estuvieron presentes el Tesorero, Alfredo Bustamante Núñez; el Director de Recursos Humanos, Noé Higuera; la Regidora Ana Lilia Córdova Herrera; Directores de las diferentes dependencias; funcionarios municipales y personal de Servicio Público.

✅ Anuncia Toño Astiazarán dobles turnos laborales en construcción de puente a desnivel Colosio y Solidaridad▶️ Llega inf...
04/02/2025

✅ Anuncia Toño Astiazarán dobles turnos laborales en construcción de puente a desnivel Colosio y Solidaridad

▶️ Llega infraestructura sanitaria que será instalada y se trabajará en horario extendido para avanzar en la obra

, .— Se ampliarán los horarios de trabajo del proceso constructivo del paso a desnivel Colosio y Solidaridad para avanzar en tiempo y forma, precisó Antonio Astiazarán sobre esta obra que inicia las modificaciones de infraestructura sanitaria ante la llegada de nueva tubería.

El presidente municipal anunció que el turno doble en el que trabajarán con horario extendido en la construcción del paso es para continuar avanzando conforme al programa establecido, misma que busca mejorar la movilidad de esta vía utilizada por 70 mil vehículos diarios.

“Afortunadamente el proyecto va trabajando muy bien, a marchas forzadas nos hemos encontrado con algunas sorpresas al momento de hacer las excavaciones, pero todas ellas obviamente como parte del programa de obra”, agregó.

Por su parte, la titular de la dirección general de Desarrollo de Infraestructura Astarté Corro Ruiz presentó los detalles técnicos de esta tubería de propileno de 36 pulgadas, material que será instalado como parte de la siguiente fase del proceso constructivo.

“Como bien hemos estado comentando ya empezamos con otro proceso constructivo, es decir, la próxima instalación de la tubería sanitaria que tenemos aquí, es una tubería de 36 pulgadas que próximamente se empezará a instalar y que también va a llegar otra más en los próximos días”, destacó.

Actualmente se lleva a cabo la demolición de estructuras existentes y retiro de escombro hacia un sitio de almacenamiento, también se han realizado sondeos de tuberías en la zona y retiro de posterío de alumbrado público.

El Gobierno Municipal a través de la dirección general de Desarrollo de Infraestructura continuará informando sobre los avances en la construcción del puente a desnivel en los bulevares Luis Donaldo Colosio y Solidaridad, obra que impactará positivamente tanto a automovilistas, como ciclistas, peatones y medio ambiente.

🔴 Reporta SSP más de 400 detenidos en estrategias de seguridad y combate a la violencia en enero▶️ Parte de los detenido...
04/02/2025

🔴 Reporta SSP más de 400 detenidos en estrategias de seguridad y combate a la violencia en enero

▶️ Parte de los detenidos son resultado de la estrategia implementada por la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con los tres niveles de Gobierno, contra generadores de violencia en la zona fronteriza

, .— El fortalecimiento de las estrategias de seguridad en Sonora, haciendo uso de la inteligencia y la investigación, ha permitido un incremento significativo en los resultados de seguridad y combate al delito en los municipios del estado con más de 400 detenidos.

El secretario de Seguridad Pública, Víctor Hugo Enríquez García, informó que, durante el mes de enero, derivado de los operativos implementados por las unidades especializadas y la PESP se ha logrado la detención de más de 400 personas y el aseguramiento de 88 vehículos con reporte de robo.

Asimismo, destacó que, gracias al trabajo y profesionalismo de las mujeres y hombres de la Policía Estatal, se han incautado más de 664 mil dosis de sustancias con características de narcótico, impidiendo su distribución y consumo en la comunidad.

Como parte de los resultados obtenidos en diversos municipios del estado, se ha logrado retirar de las calles más de 25 armas de fuego de diversos calibres y 710 cartuchos útiles, los cuales han sido puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

El secretario de la SSP reiteró la importancia de mantener informada a la ciudadanía sobre los canales de denuncia y atención, exhortando a hacer uso de la línea de emergencias 9-1-1 y del número 089 para denuncias anónimas, herramientas clave para reforzar la seguridad y colaborar en la prevención del delito.

Cabe recordar que los detenidos se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional correspondiente.

🟢 CLAUSURA EXITOSA DEL “FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO” 2025  ,  .— El "Festival Alfonso Ortiz Tirado" (FAOT) 2025 conclu...
04/02/2025

🟢 CLAUSURA EXITOSA DEL “FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO” 2025

, .— El "Festival Alfonso Ortiz Tirado" (FAOT) 2025 concluyó con una emotiva ceremonia de clausura en el Palacio Municipal de Álamos, Sonora. El evento contó con la presencia de destacadas personalidades: estuvo presente el Presidente Municipal Prof. Samuel Borbón Lara; Adolfo Salazar Razo, Secretario de Gobierno en representación del Gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño; Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, Directora General del Instituto Sonorense de Cultura; Froylán Gámez Gamboa, Secretario de Educación y Cultura del Estado de Sonora; la Diputada Local por el distrito XXI, Claudia Zulema Bours; Jorge Elías Retes, Presidente Municipal de Navojoa y Gerardo Mendívil Valenzuela, Presidente Municipal de Rosario Tesopaco.

Durante la ceremonia, se entregó el reconocimiento al Talento Joven 2025 a Esmireli Dorame, quien expresó su agradecimiento y posteriormente dirigió a la Orquesta Filarmónica de Sonora (OFS) como directora invitada en la primera pieza del concierto. El tenor Jesús León deleitó al público con un repertorio seleccionado, acompañado por la OFS bajo la batuta del director invitado Toby Purser. Al finalizar su presentación, Jesús León recibió la Medalla "Alfonso Ortiz Tirado 2025" de manos de Adolfo Salazar Razo y Beatriz Aldaco Encinas y ofreció unas emotivas palabras de agradecimiento.

El Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, en representación del Gobernador Alfonso Durazo Montaño, pronunció el discurso de clausura, destacando la importancia del FAOT como el festival cultural más relevante del noroeste de México. El evento fue transmitido en vivo a través de las redes sociales del Gobierno del Estado de Sonora y del Festival Alfonso Ortiz Tirado.  

Dirección

No Reelección Entre Matamoros Y Mina
Navojoa
85830

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Verdad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Verdad:

Videos

Compartir