Los Yaguarú amenizarán este Día del Amor y la Amistad en el Centro Histórico.
Renuncia masiva en el PAN, contra los Guzmán
Tantoyuca, Ver.- Homero Sánchez, ex presidente municipal, acompañado de figuras clave como José Germán Reyes, Luis Fernando Briones, Héctor Morales, Máximo de la Cruz, José Clemente Alarcón, Rubén Martínez y Javier Hernández, anunciaron su renuncia definitiva al Partido Acción Nacional (PAN) en este lugar.
El grupo de líderes, con una trayectoria destacada en el municipio, señaló que el partido y el Ayuntamiento se han estancado bajo el control de la familia Guzmán Avilés, que ha monopolizado su dirección durante más de 20 años.
“Ya no queremos lo mismo para nuestro municipio. El Ayuntamiento se ha estancado, y el PAN en Tantoyuca dejó de ser un proyecto que busque el bienestar de la gente, centrándose únicamente en los intereses de una sola familia”, expresó Homero Sánchez en el comunicado difundido en redes sociales.
Esta salida masiva representa un golpe significativo para el PAN en Tantoyuca, especialmente rumbo a las próximas elecciones, al perder liderazgos de peso que han trabajado directamente con las comunidades del municipio.
Los exmilitantes anunciaron que recorrerán la región para escuchar a la ciudadanía y construir un nuevo proyecto político que represente lo mejor para el municipio.
Así, se pone en evidencia, una vez más, que el control de los Guzmán está en una crisis interna que amenaza su capacidad de competir en un municipio estratégico para el partido.
La llorona, en tutunakú
De los productos del curso de tutunakú, impartido por los profesores Romaldo Santiago Ramírez y José Pérez Morgado, está esta canción: Tasatni (La llorona, en tutunakú), traducida por el maestro Pérez Morgado e interpretada por el alumno Eric Antonio Martínez Domínguez.
La música, como instrumento didáctico, es una bonita forma de acercar a cualquiera a un idioma para el cual hace apenas unos años se concluyeron las reglas.
Aquí puede verse aplicado también el fomento de la lectura de un idioma que tiene al menos mil dos años de haber llegado por estos lares.
Por la utilidad que esto representa, dejamos aquí esta demostración realizada el pasado jueves, en la ceremonia protocolaria de fin de cursos.
La letra dice así:
Tasatni
Ixtaxtupat nakgtum nak pusikulan tasatni
Akxni kaxtlawama kgakxilhní
Xalan milhakgat ixlipina tasatni
La sikulan kgakxilhní
Kilakata tasatni tasatni
Tasatni nak kaxanatni
Tinikatsi tapaxkit tasatni
Nikatsi tu amá axgxtakajnat
Nikkatsi tutakgalhi xanatni tasatni
Xanatni xalax pujaxni-nin
Akxní kamatsiwijí un tasatni
La achu tatasamana
Kilakata tasatni tasatni
Tasatni kilipí nak kgalhtúchokgo
Maktawakat kilimakgtlapa tasatni
Xlakata ninak lonkgoxni.
Debemos continuar preservando nuestra lengua tutunakú: Pastora García Jiménez
Debemos continuar preservando nuestra lengua tutunakú, expresó la regidora Pastora García Jiménez, en el cierre de los cursos del idioma prehispánico, en el auditorio del museo "Teodoro Cano". (Eric Antonio Martínez).
Con diez mil pesos hice mi campaña para diputada: Regina Casado
La primera y única presidenta municipal que ha tenido Papantla deja su testimonio para la Historia. (Eric Antonio Martínez).
No se olvide de sus pollitos.
Esta es una buena oportunidad...
Beto Reyes estará en la contienda interna de Morena por la candidatura a la Alcaldía
Alberto Reyes Prezas acaba de anunciar que se inscribió a la contienda interna del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para obtener la candidatura a la Presidencia Municipal de Papantla. (Eric Antonio Martínez).
Nueva entrega de pollitos, el próximo 12: Olivia Ortiz
Una nueva entrega de pollitos a bajo precio está programada para el próximo 12, anuncia la comisionada estatal de Confenacam, Olivia Ortiz .
De cómo se gestó la "Concepción Fuente" nos habla Regina Casado
La primera presidenta de Papantla detalla aquí cómo creó la primera escuela para mujeres sin ser aún alcaldesa. (Eric Antonio Martínez, Parte 4 b).