Revista Basta

Revista Basta ¡Basta! Periodismo con ideas y acciones.

Marco Rubio llega a Panamá en su gira por Centroamérica y el Caribe, se br**ca México, porque éste no es colonia02 de fe...
02/02/2025

Marco Rubio llega a Panamá en su gira por Centroamérica y el Caribe, se br**ca México, porque éste no es colonia

02 de febrero de 2025/05:47
El secretario de Estado de EE.UU. ha llegado a Panamá, en su primera parada de su gira por países de Centroamérica y el Caribe entre el 1 y el 6 de febrero.

El secretario estadounidense visitará
El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana

Su objetivo principal es promover la agenda 'America First' de la política exterior de la Administración de Donald Trump. Además, planea reunirse con altos funcionarios y líderes empresariales para impulsar la cooperación regional.

Hará incapié en los intereses "esenciales y comunes", pretendiendo seguir con la tendencia imperialista, quizá presionando con los aranceles de la misma manera que lo ha hecho con México, Canadá, China y Rusia.

En tales países su estrategia arancelaria si tenga efecto positivo, dado que son estados con una economía débil y baja estructura política.

Foto: captura de pantalla. El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, llega a Panamá (Foto: RT en Español)

02/02/2025

Guerra comercial
Canadá impone aranceles del 25% a los productos de Estados Unidos en respuesta a EE.UU.
• El primer ministro, Justin Trudeau, advierte que su país no tolerará “un ataque de un país que se supone aliado y amigo”

02 de febrero de 2025/05:21
Donald Trump impuso el 25% de aranceles a importaciones canadienses a partir del martes; el petróleo y el gas natural recibirán una carga del 10%.
Ante ello, el primer ministro, Justin Trudeau, anunció que Canadá responderá con la misma moneda imponiendo aranceles del 25% a una lista de productos del país vecino por valor de 30.000 millones de dólares estadounidenses, también desde el martes. Una segunda ola arancelaria sobre productos por valor de 125.000 millones se aplicará tres semanas después, recoge RT.
“Canadá no tolerará un ataque de un país que se supone que es aliado y amigo”, señaló el mandatario canadiense.

"Esta noche estoy anunciando que Canadá responderá a las medidas comerciales de EE.UU. con aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses por un valor de 155.000 millones de dólares", manifestó. A partir del martes se impondrán aranceles inmediatos a bienes por valor de 40.000 millones de dólares, detalló.

"Nuestra respuesta también irá más allá e incluirá artículos cotidianos como cerveza americana, vino, búrbones, frutas y zumos de frutas, además de verduras, perfumes, ropa y calzado", dijo el jefe del Gobierno canadiense.

El primer ministro también acusó a Donald Trump de violar el tratado de libre comercio entre las dos naciones, escribe RT.

El sábado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió su amenaza y firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá.

México y Canadá rechazaron las afirmaciones de Trump de que la medida tendría un efecto positivo para EE.UU. en sus intentos de frenar la migración ilegal y el narcotráfico.
Foto: el primer ministro canadiense Justin Trudeau. (RT)
Con información de RT en Español.

Comienza la guerra comercial provocada por Donald Trump • México hecha a andar plan "B" y responde de manera recíproca a...
02/02/2025

Comienza la guerra comercial provocada por Donald Trump

• México hecha a andar plan "B" y responde de manera recíproca a aranceles estadounidenses

• Sheimbaum le acusa de ser el principal vendedor de armas a los grupos delictivos y de no sanar su decaída situación de salud pública

• Trump mostró una gráfica de disminución de migración realizada por el gobierno de México

02 de febrero de 2025/04:49
Como ya lo mencionamos, la imposición de aranceles a México, Canadá y otros países por parte de EE UU., provocará una guerra comercial de grandes dimensiones.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha ordenado aranceles de represalia contra Estados Unidos, tras el anuncio hecho hoy por el presidente estadounidense Donald J. Trump, de un 25% sobre todas las importaciones procedentes de México y Canadá.

México es actualmente el mayor exportador de Estados Unidos, representando más del 15% de las importaciones estadounidenses en 2024, valoradas en más de 424 mil millones de dólares.

Sheimbaum Pardo rechazó las acusaciones de vínculos con el narco y abraza el plan B, acusando al país anglosajón por la venta de armas a las organizaciones delictivas en México.

"Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.

Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año.

Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de dr**as, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos.

Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población.

También podría iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas dr**as y cuidar a sus jóvenes, como lo hemos hecho en México. El consumo y la distribución de dr**as está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido. Además, la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la Administración de Dr**as y Alimentos (FDA) como lo demuestra el juicio contra una farmacéutica.

México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no.

Para ello propongo al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública.

No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos.

La gráfica que el presidente Trump ha estado subiendo a sus redes sociales sobre la disminución de la migración fue elaborada por mi equipo de trabajo, que ha estado en constante comunicación con el suyo.

Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.

Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho", expuso la mandataria federal mexicana en redes sociales.
https://www.facebook.com/share/1BngXWvJqx/
En tanto, el Secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, se dispuso a realizar el plan B, que consiste en imponer aranceles a ciertos productos estadounidenses.
https://www.facebook.com/share/15kYjGGteW/

Breves nacional/Policíaca 31 de enero de 2025/21:41Esta mañana se impactan de frente dos tráileres sobre la autopista 14...
01/02/2025

Breves nacional/Policíaca
31 de enero de 2025/21:41
Esta mañana se impactan de frente dos tráileres sobre la autopista 140D de - , a la altura de . Las vialidades se encontraban cerradas en ambos sentidos.
Se menciona que los conductores de ambos vehículos se lesionaron de gravedad.
Más información en breve.

01/02/2025

Breves nacional/Policíaca
32 de enero de 2025/22:36
Momento del accidente del motociclista que falleció esta mañana.
Foto: reporteros oriente.

01/02/2025

CARAMBOLA DE VEHÍCULOS EN LA MEXICO PUEBLA, DIRECCIÓN CDMX

31 de enero de 2025/22:31
Esta noche se suscita un accidente en la autopista México Puebla, según los informes hay personas heridas
Los hechos en carriles con dirección hacia la CDMX, ya en camino la 01 de Pac Iztapalapa. Los servicios de emergencia acuden al lugar.
Más información en breve.

01/02/2025

El Kremlin reacciona a las amenazas de Trump a los BRICS

"Al parecer, los expertos tienen que explicar más detalladamente al señor Trump la agenda de los BRICS", afirmó el vocero presidencial ruso.

31 de enero de 2025/22:28
Los BRICS no están discutiendo la creación de una moneda común, sino están hablando de nuevas plataformas de inversión, afirmó este viernes el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, al comentar las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles por intentar crear una divisa alternativa al dólar.

Trump amenaza a los BRICS: "¡Digan hola a los aranceles y adiós a Estados Unidos!"
"Aquí debemos recordar las palabras de nuestro presidente [Vladímir Putin], que son mucho más importantes y significativas para nosotros. El hecho es que los BRICS no están hablando de crear una moneda común. No se ha hablado ni se habla de crear una moneda común", recalcó.
El vocero aclaró que los BRICS "están hablando de crear nuevas plataformas de inversión conjunta que permitan inversiones conjuntas en terceros países, inversiones mutuas". "Al parecer, los expertos tienen que explicar más detalladamente al señor Trump la agenda de los BRICS", concluyó.
Previamente, Trump advirtió que los países BRICS se enfrentarían a aranceles del 100 % si intentan menoscabar el dólar y buscan imponer una nueva moneda. "No hay ninguna posibilidad de que los BRICS sustituyan al dólar estadounidense en el comercio internacional, ni en ninguna otra parte. Y cualquier país que lo intente debería decir ¡hola a los aranceles y adiós a Estados Unidos!", escribió el mandatario en sus redes sociales.
El analista internacional Iñaki Gil de San Vicente opina que los BRICS no son los primeros que buscan formas para fomentar un comercio justo de interés mutuo y libre de la hegemonía de una sola divisa.

Foto: Evan Vucci / SOPA Images Limited / Alamy Live News / Legion-Media / AP
Con información de RT en Español.

Razonamiento probatorio y la decisión judicial en la resolución de los medios de impugnación, presentado por María de Je...
01/02/2025

Razonamiento probatorio y la decisión judicial en la resolución de los medios de impugnación, presentado por María de Jesús García Ramírez

Morelia, Michoacán a 31 de enero de 2025.- María de Jesús García Ramírez, ex magistrada electoral, impartió la conferencia Razonamiento probatorio y la decisión judicial en la resolución de medios de impugnación, enfatizando en la importancia de asumir nuevas concepciones del derecho, reconociendo que la actividad de las personas juristas no es memorística o aplicar la norma expresa, es construir y justificar las decisiones al resolver los casos en concreto.

Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado presentó a la ponente con más de 25 años de experiencia jurisdiccional, en 2007 a 2014 fue Magistrada del Tribunal Electoral del Estado, ha desempeñado diversos cargos en el Instituto Electoral de Michoacán, actualmente ejerce como profesora de licenciatura en derecho y posgrado en diversas universidades nacionales y extranjeras, cuenta con más de 20 publicaciones colectivas.

Con la presencia de la Magistrada Yurisha Andrade Morales, el Magistrado Everardo Tovar Valdez y el personal del Tribunal Electoral, la ponente centró su conferencia en los elementos de hechos o pruebas para la motivación de las decisiones judiciales, señalando la complejidad entre el derecho y los hechos de prueba, precisó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación a promovido la reversión del déficit del razonamiento probatorio, para mejorar la práctica jurídica. El razonamiento probatorio busca que se emitan decisiones judiciales en materia de hechos de manera racionales, es un discurso razonado respecto de las pruebas y tiene impacto desde la conformación de los elementos de prueba en los medios de impugnación.

Agregó que actualmente se ha superado esa concepción tradicional que asume que el derecho es un conjunto de normas escritas y que el jurista, puede resolver los casos simplemente aplicando la norma, pero no, en los casos difíciles se debe ser muy creativo, conocer las reglas escritas y los principios, concluyó precisando la importancia de la justificación o razonamiento que debe hacerse entre el principio aplicado y la conclusión a la que se ha llegando, para no emitir una decisión arbitraria, sin antes justificar.

Para finalizar, la Magistrada Alma Bahena enfatizó la importancia de conocer los principios que rigen el sistema electoral, la interpretación de convencionalidad y la actualización constante, haciendo referencia a la importancia de fortalecer el razonamiento probatorio para lograr la justicia en el caso concreto. En materia electoral, es de suma importancia al elegir nuestros representantes populares desde el orden de auxiliares municipales hasta las autoridades electorales del Estado.

Anuncia Martí Batres puesta en operación de nuevo equipamiento y servicios en la Clínica Hospital de Palenque, Chiapas● ...
01/02/2025

Anuncia Martí Batres puesta en operación de nuevo equipamiento y servicios en la Clínica Hospital de Palenque, Chiapas

● En enlace a “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del ISSSTE informó que se encuentra en funcionamiento nuevo equipamiento y áreas en la Clínica Hospital de Palenque, que brinda atención médica de primer y segundo nivel a más de 68 mil derechohabientes de Chiapas y Tabasco
● Destacó que ya se encuentran en operación la Sala de Hemodinamia nacionalizada, área de quirófanos, cuidados intensivos y la Central de Esterilización

Palenque, Chiapas, a 31 de enero de 2024. El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó, en enlace a la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la puesta en operación de nuevo equipamiento y servicios en la Clínica Hospital (CH) de Palenque, Chiapas.

“Nos encontramos en la Clínica Hospital del ISSSTE en Palenque, Chiapas, para informarle sobre este arranque, de todo el funcionamiento del nuevo equipamiento en el hospital. (...) La clínica da atención en primer nivel y en segundo nivel, es una clínica hospital muy moderna, muy bien equipada y va a dar apoyo en materia de salud para que los derechohabientes del ISSSTE aquí puedan abordar sus enfermedades y también mantenerse saludables”, expresó.

Con una inversión federal de 686 millones de pesos, esta unidad atiende principalmente a 68 mil 233 derechohabientes de 10 municipios de Chiapas y Tabasco.

“Beneficia a varios municipios de Chiapas como Palenque, también Yajalón, San Cristóbal de las Casas, Salto de Agua, Pichucalco, Reforma, Ocosingo; y a varios municipios de Tabasco que se encuentran cercanos como Tenosique, Emiliano Zapata, Jonuta, Balancán. (...) Esto va a ser muy importante, con un impacto muy positivo en la salud de las familias”, detalló.

Desde la Sala de Hemodinamia completamente nacionalizada, Martí Batres destacó que esta es una de las áreas que ya se encuentran en operación, junto con la sala de parto, quirófano, área de cuidados intensivos y la Central de Esterilización y Equipos con autoclaves, cuyo funcionamiento permitirá llevar a cabo distintas cirugías y procedimientos de manera simultánea.

“Esta sala de hemodinamia en días pasados ya se utilizó, ya se realizó aquí un exitoso cateterismo, y están todas las demás salas que están dispuestas. Incluso, con los nuevos aparatos de autoclaves, pueden realizarse varias cirugías simultáneamente porque se tiene la capacidad para estar esterilizando el material necesario para ello, porque hay otro quirófano, hay sala de partos, es decir, hay sala de cuidados intensivos, hay varias áreas importantes aquí en la clínica hospital”, compartió.

Asimismo, el director general remarcó que la unidad se encuentra equipada con tecnología para otorgar servicios de diagnóstico auxiliar, como imagenología, rayos X, tomografía, ultrasonido y mastografía, además de radiología, laboratorio, electrocardiografía, hemodiálisis y diálisis, densitometría, ortopantomografía y anatomía patológica.

“Por otro lado, están todas las áreas de atención externa, por ejemplo, medicina familiar, interna, pediatría, traumatología, ginecología, cardiología, psicología, odontología, otorrinolaringología. (...) Cuenta con varios elementos como rampas de accesibilidad para personas con discapacidad o adultos mayores, el alumbrado exterior, el área de jardines y también un conjunto de otros equipos que son necesarios, como los gases medicinales, camas, camillas y otros”, agregó.

La Clínica Hospital de Palenque, precisó, tendrá una plantilla de 334 trabajadores de la salud, entre médicos generales y especialistas, enfermeras y enfermeros, técnicos, químicos, farmacéuticos, paramédicos y personal de administración.

Finalmente, el director general enfatizó que continuará la supervisión de esta clínica hospital para verificar su funcionamiento, como parte del proceso de transformación del ISSSTE, que cuenta con el apoyo del Gobierno de México para mejorar su infraestructura y apoyar al personal y a los derechohabientes.

Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el proyecto de construcción de esta Clínica Hospital inició durante la gestión del presidente Andrés
3 / 3
Manuel López Obrador, y se le dio seguimiento para beneficiar a los habitantes de la región.

“Es este hospital del ISSSTE, que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador, le dimos continuidad y hoy está abierto al público. Es una muy buena noticia para los habitantes de Chiapas y de Tabasco”, aseguró.

La Clínica Hospital cuenta con Área de Hospitalización, con 20 camas censables, tres camas pediátricas y dos incubadoras; Área de Consulta Externa, con 20 consultorios de medicina familiar y preventiva, telemedicina y farmacia; así como consultorios de especialidades. Además, tiene acceso a un aula de enseñanza, una bibliohemeroteca, cocina, comedor, lavandería, almacén y archivo.

Su edificación sustituye a la antigua Unidad de Medicina Familiar Palenque, que llevaba 35 años de funcionamiento, con la ampliación de servicios médicos.

01/02/2025

Cae avión en Filadelfia, EE.UU., mu***os y heridos

• Autoridades confirman múltiples mu***os y heridos tras caída de avión. Todos los que habrían en el avión han fallecido, según informes.
Todos los que habrían en el avión han fallecido.

31 de enero de 2025/22:04
Esta noche un aeroplano se desploma en Filadelfia y aparte de la explosión, las llamas alcanzan viviendas aledañas al siniestro.

Según se informa, el Learjet 55 despegó del Aeropuerto Noreste de Filadelfia poco antes de estrellarse.

El jefe de bomberos informó que hay víctimas dentro y fuera de la zona del impacto. Testigos describen restos humanos dispersos en calles y tejados.
Foto: After today, RT en Español, Alerta News.

Tal como lo había anunciado Trump:Mañana entran en vigor aranceles a México y Canadá 30 de enero de 2025/20:11Mañana ent...
01/02/2025

Tal como lo había anunciado Trump:
Mañana entran en vigor aranceles a México y Canadá

30 de enero de 2025/20:11
Mañana entrará en vigor los aranceles del 25% que Donald Trump había indicado aplicaría a las importaciones de México y Canadá, además del 10% para China, confirmó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

"Los aranceles entrarán en vigor mañana sobre Canadá, y la razón de ello es que tanto Canadá como México han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal, que está matando a ciudadanos estadounidenses, además de la entrada de inmigrantes ilegales a nuestro país”, afirmó Leavitt.

La información surge luego de que Reuters publicara que sus fuentes hablaban de que la medida aplicaría hasta el 1 de marzo.

Hoy por la mañana en su conferencia de prensa

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó las afectaciones que tendrá para los estadounidenses la decisión de Trump.

además dijo que México ya cuenta con plan A, B y C para enfrentar la medida del presidente de Estados Unidos; más no habló de corresponder el favor.
Al respecto, las armadoras automotrices establecidas en México también ya tomaron medidas y están al tenor de lo que sigue.

El país de la hoja de maple también ha manifestado su postura en contra de las posibles tarifas arancelarias. Matthew Holmes, jefe de políticas públicas de la Cámara de Comercio de Canadá, advirtió que los aranceles afectarían directamente a los consumidores y empresas en ambos lados de la frontera".

"Nuestra respuesta se centrará en productos que perjudiquen más a los estadounidenses que a los canadienses", afirmó el ministro de Energía y Recursos Nacionales de Canadá, Jonathan Wilkinson.

Beneficio - costo
Los impuestos arancelarios benefician a los productores y fabricantes locales al reducir la competencia extranjera, pero tambien pueden perjudicar a los consumidores, ya que encarecen los productos importados.
Este tipo de aranceles pueden generar respuestas comerciales en forma de represalias, (como lo indican los mandatarios afectados en responder de igual manera) lo que puede derivar en guerras comerciales.

Algo esconden los oligarcas estadounidenses, no dan brinco sin huarache.
Ojo al asunto.
Foto: la vocera de la Casa Blanca Karoline Leavitt (Foto: Archivo Casa Blanca)

Petro pide a colombianos que no tengan papeles abandonar EE.UU. de inmediato 30 de enero de 2025/08:28En un comunicado e...
31/01/2025

Petro pide a colombianos que no tengan papeles abandonar EE.UU. de inmediato

30 de enero de 2025/08:28
En un comunicado en redes sociales, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pide a sus connacionales dejar cuanto antes el país anglosajón.

"Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EEUU dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible

La riqueza la produce solo el pueblo trabajador.

El Departamento de Prosperidad Social, DPS, buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas.

Construyamos riqueza social en Colombia, " expresó.
https://x.com/petrogustavo/status/1885283701866582019?t=v9iIaBbctms0cut3N5SaGQ&s=19

Somos Nuestra MemoriaPreparándote para el Viaje hacia el BienestarPor Boris González Ceja La terapia psicológica tiene u...
31/01/2025

Somos Nuestra Memoria

Preparándote para el Viaje hacia el Bienestar

Por Boris González Ceja

La terapia psicológica tiene unos pasos iniciales que es importante conocer para entender qué esperar en tu primera sesión, donde el bienestar emocional es posible.

En general una terapia de psicología comienza con un diagnóstico, en la que el psicólogo busca reunir información para determinar tu motivo de consulta, tu demanda de atención y el problema que genera que busques ayuda profesional.
Para lograr lo anterior se realiza un expediente clínico, que es un documento legal con tu información y datos personales, y se integra de escritos, gráficos, archivos archivos
electrónicos, electromagnéticos, ópticos y de cualquier otra índole; en los que el psicólogo hace los registros, anotaciones, en su caso, constancias, correspondientes a su intervención en la atención de tu persona como paciente, con apego a las disposiciones jurídicas aplicables.
Esta primera sesión es tu oportunidad para que entrevistes al psicólogo y le hagas las preguntas sobre tus dudas, aclares información que consideres importante para tu atención y formules una opinión sobre si te da confianza trabajar con él (hacer clic con el psicólogo). Aquí también puedes verificar su formación y experiencia, además de si tiene título y cedula profesional.
Si no te gusta, siempre tienes el derecho de cambiar de psicólogo por otro en el que te sientas contenta o contento y con seguridad.

¿Qué deberías esperar de una terapia psicológica?
Cuando una persona paga por atención, espera recibir una respuesta positiva a su problema, por lo que puedes esperar mejoría, aunque algunas veces se tarde un poco en llegar. No abuses, si tienes un problema de 30 años de duración no esperes que en una hora se te quite.

Los psicólogos tenemos frente a los pacientes una ventaja; aunque no compartamos sus problemas, somos capaces gracias a nuestra posición, experiencia y trayectoria profesional, de ver y explicarte qué está ocurriendo. Por eso ir con un psicólogo profesional es muy bueno, porque es ajeno a tu vida y aun así puede ayudarte.

Al comprender cómo funciona la mente, el profesional de la salud mental te ayuda para que implementes los cambios necesarios en tu conducta y puedas afrontar mejor tu malestar o insatisfacción en cualquier ámbito de la vida, tanto sexual, como laboral, educativa o emocional.

Un psicólogo puede acompañarte en el proceso, aunque no vaya a resolver los problemas por ti, pero puedes esperar una opinión experta de un profesional en la materia. Nunca esperes de un psicólogo que te dé consejos, que tome decisiones por ti o te diga lo que tienes que hacer, porque eso no es lo que hacemos en terapia.

¿Cómo puedes prepararte para tu primera sesión de terapia psicológica?
La primera sesión es clave para el éxito de tu proceso, por lo que es importante que seas puntual, ya que nosotros hacemos lo mismo, considerando que tenemos una agenda y otras personas también nos están esperando.

Es importante que busques definir cuál es tu prioridad para la atención, sobre todo qué te causa más problema en tu existencia, para que vayas directo al grano, pensando que es un espacio privado, confidencial y profesional diseñado sólo para ti. La sinceridad es un principio que ayuda mucho, sobre todo cuando debes de sentirte cómoda con el psicólogo que te atiende.

¿Cómo puede ayudarte esta experiencia a iniciar tu proceso de sanación?
La terapia psicológica profesional, con un psicólogo que se ha preparado para ayudarte, te permitirá buscar la mejor parte de ti con dignidad, para que aprendas procesos para amarte y ser amado.
Una de las partes más importantes de este viaje es que puedes llegar a dominar tus pensamientos, conductas y tu mente. Olvidar es un proceso doloroso, pero necesario en la vida humana, por lo que también vas a aprender a dominar las formas de olvidar lo que es digno de olvidar y buscar mejores formas de vivir.

Los acontecimientos de nuestra vida no nos definen, pero nuestra personalidad se modifica ante ellos, por lo que vas a poder entender y dar un lugar a cada vivencia que has tenido, buena y mala, y a respetar tu personalidad, sacando lo mejor de ti para ti y para los demás.

Causas y azares…
· Emilia Pérez es una película que aborda de manera bizarra una de las facetas de la vida mexicana, psicológicamente choca por abordar de manera directa problemas que nadie quiere ver.
· Trump en Estados Unidos firma una orden para que las mujeres trans que se encuentran en cárceles femeninas pasen a las de hombres; es un acto muy violento que pone nuevamente en discusión el tema del equilibrio entre hombres y mujeres, y todo lo que eso implica.
· Milei en Argentina ha llegado demasiado lejos con su teatro de la supuesta igualdad, poniendo en jaque a la población al menos en servicios de salud y en avances al derecho a la salud.
Como dicen en México, a disfrutar lo votado.

Hasta la próxima, que lo esencial es indefinible.
Conoce más en: https://linktr.ee/psicologiaparati

Trump impone aranceles de 25 % a Canadá y MéxicoEn su anterior administración, ambos vecinos sortearon ya los vaivenes d...
31/01/2025

Trump impone aranceles de 25 % a Canadá y México

En su anterior administración, ambos vecinos sortearon ya los vaivenes de esta herramienta que Trump amagó con utilizar en el reciente 'impasse' diplomático con Bogotá, por las características de la deportación de centenares de colombianos que se encontraban en situación irregular en territorio estadounidense.

El mandatario afirmó que cumplirá su tan anunciada amenaza "por varias razones":

• Crisis migratoria
• Tráfico de dr**as como el fentanilo
• Subsidios masivos' por déficit ante ambos países

" _México y Canadá nunca han sido buenos con nosotros en materia comercial. Nos han tratado muy injustamente en el comercio. No necesitamos los productos que ellos tienen. Tenemos todo el petróleo que ustedes necesitan. Tenemos todos los árboles que ustedes necesitan",_ afirmó ante los periodistas.

Ante la oleada de aranceles, Brasil responderá de la misma manera, dijo Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el jueves a los periodistas que, en caso de que Trump imponga mayores aranceles a los productos brasileños, Brasil responderá con reciprocidad.

China crea potente arma de microondas que desactiva componentes electrónicos de armas enemigasChina ha anunciado un avan...
31/01/2025

China crea potente arma de microondas que desactiva componentes electrónicos de armas enemigas

China ha anunciado un avance significativo en su programa secreto de armas de microondas de alta potencia, escribe el medio RT.

El sistema que están desarrollando sobrevivió a 5.000 disparos de pulsos intensos en una prueba.

Se trata de Hurricane-3000 (HPM3000) un arma capaz de generar pulsos electromagnéticos de intensidad comparable a una explosión nuclear.
Foto: RT en Español.

WASHINGTON... algo no encaja!!DONALD TRUMP sobre la TRAGEDIA AÉREA: El helicóptero voló directo hacia el avión durante u...
31/01/2025

WASHINGTON... algo no encaja!!

DONALD TRUMP sobre la TRAGEDIA AÉREA: El helicóptero voló directo hacia el avión durante un largo periodo de tiempo
"El avión estaba en una línea de aproximación perfecta y rutinaria al aeropuerto. El helicóptero iba directo hacia el avión durante un largo periodo de tiempo
Es una NOCHE CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió o descendió, o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero lo que tenía que hacer en lugar de preguntarle si había visto el avión? Es una mala situación que parece que se debería haber evitado, escribe Carlos Aguiar

En redes sociales de murmura que antes de ello, despidieron a muchos controladores de vuelo.

Una cosa es clara: las declaraciones del presidente Trump dejan mucho al sire
*Desafortunadamente, en ese avión había un contingente ruso de gente talentosa".

https://x.com/Geopolitik_2030/status/1884980975073210467?t=PKVqumbYEaWU6QKCiYV-Rw&s=19

“Corrigen especialistas del CMN “20 de Noviembre” del ISSSTE arritmias cardiacas”· Tras la nacionalización de la Sala de...
31/01/2025

“Corrigen especialistas del CMN “20 de Noviembre” del ISSSTE arritmias cardiacas”

· Tras la nacionalización de la Sala de Hemodinamia, se llevaron a cabo en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” tres procedimientos de electrofisiología para corregir taquicardias supraventriculares en pacientes de 42 a 68 años
· Estas intervenciones representan la oportunidad de optimizar los recursos y brindar atención rápida y de calidad al derechohabiente con la última tecnología disponible a nivel mundial, implementada en México bajo este nuevo modelo

Ciudad de México, a 29 de enero de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo de Martí Batres Guadarrama, informa que en los dos primeros días de nacionalización del servicio de hemodinamia en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” se realizaron con éxito tres procedimientos de electrofisiología para detectar y corregir fallas cardiacas en pacientes de 42, 67 y 68 años.
“El equipo del Centro Médico Nacional 20 de noviembre del nos comparte estas fotos del primer procedimiento cardiovascular que realiza con los nuevos insumos y equipamientos ya nacionalizados. Todo un éxito”, compartió Martí Batres en redes sociales, el pasado 21 de enero.
De acuerdo con el médico especialista en electrofisiología cardiaca, Gerardo Rodríguez Diez, quien estuvo a cargo del procedimiento, durante las intervenciones se utilizó tecnología de nivel mundial, implementada en México bajo este nuevo modelo.
“Estos casos son los primeros que se hicieron de electrofisiología, en el marco de la nacionalización de los insumos, lo cual demuestra que se pueden seguir haciendo los procedimientos con la última tecnología adquirida por la institución. (…) Se cuenta con las herramientas diagnósticas y terapéuticas más actuales en esta área, que no se tenían o se tenían parcialmente con el modelo anterior. (...) La calidad del servicio y de los insumos están a la par del resto del mundo”, aseguró Gerardo Rodríguez.

Detalló que, con el empleo de los insumos, como el polígrafo de estimulación, catéteres diagnósticos, catéteres de ablación y mapeo tridimensional, se realizó la reconstrucción en tercera dimensión de un fragmento del corazón, a efecto de detectar el origen de la taquicardia e interrumpirla de manera definitiva.
“Se interrumpe la taquicardia y el paciente tiene 90 por ciento de probabilidad que ya no regrese la arritmia y quede curado de por vida sin necesidad de tomar algún fármaco”, dijo.
En los tres casos se corrigieron taquicardias supraventriculares que provocan síntomas, como la falta de aire, y pueden llegar a producir una embolia cerebral, debido al aceleramiento de la frecuencia cardiaca a más de 150 latidos por minuto.
El ISSSTE cuenta con centros de resolución de arritmias, donde atiende aproximadamente a 12 millones de derechohabientes. El Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” es la única unidad del Instituto que forma médicos de alta especialidad, y se encuentra dentro de las primeras cinco sedes a nivel nacional en graduar a este tipo de personal.
En los procedimientos participaron el adjunto de Electrofisiología, Martín Ortiz Ávalos; la jefa de Residentes, Melissa Galindo; y los doctores Miguel Macías y Alexander Muñoz.
El ISSSTE, a cargo de Martí Batres Guadarrama, refrenda su compromiso por avanzar en el proceso de nacionalización, a fin de brindar atención oportuna, eficiente y de calidad a las y los trabajadores del Estado.

Dirección

Morelia
58220

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Basta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Basta:

Videos

Compartir