Exploradores Coahuilenses

Exploradores Coahuilenses Exploraciones,paisajes y noticias de conservación de Coahuila y el Noreste de Mexico.
(3)

Página dedicada a compartir información y fotografías, principalmente del Estado de Coahuila y Noreste de Mexico.

Incendio en el río Monclova al norte cerca de la preparatoria fray Juan Larios     Primer día de calor fuerte en el año ...
08/02/2025

Incendio en el río Monclova al norte cerca de la preparatoria fray Juan Larios



Primer día de calor fuerte en el año y se presenta también el primer incendio en el río

El viento complica las labores para controlarlo

08/02/2025

Una bonita mañana desde el Río Candela en

Presita de San Martin de las Vacas,       unos metros antes de la casacada " El Salto"
08/02/2025

Presita de San Martin de las Vacas, unos metros antes de la casacada " El Salto"

08/02/2025

El semidesierto de la región centro de es una tierra de resistencia, donde la vida desafía la aridez y el tiempo se mide en sequías y lluvias fugaces.

07/02/2025

Por la tranquilidad del semidesierto

07/02/2025

Una puerta más, la entrada a otro universo.

Foto de Lopez Aldape.

      El sitio arqueológico de Narigua, ubicado en Coahuila, es conocido por sus numerosas piedras grabadas con petrogli...
07/02/2025



El sitio arqueológico de Narigua, ubicado en Coahuila, es conocido por sus numerosas piedras grabadas con petroglifos, creados por antiguos habitantes de la región. Estos grabados representan figuras antropomorfas, zoomorfas y abstractas, posiblemente con significados rituales o simbólicos. Narigua se encuentra en un paisaje semiárido, rodeado de cerros y matorrales, lo que sugiere que fue un lugar sagrado o de importancia para las culturas prehispánicas del noreste de México. Su conservación es fundamental para entender la historia y cosmovisión de los pueblos antiguos que habitaron la región.

Recuerda que si visitas estos sitios no toques los petrograbados, no los pises, no los mojes, no los rayes, no los maltrates.

Tomales fotos, videos, disfrútalos !

En este sitio hay señaléticas de como interactuar en el sitio

Hace ya un año de este impresionante amanecer en     con la sierra de la gloria de fondo
07/02/2025

Hace ya un año de este impresionante amanecer en con la sierra de la gloria de fondo

El chapote (Diospyros texana) es un árbol nativo del norte de México y el sur de Texas. Pertenece a la familia de los éb...
07/02/2025

El chapote (Diospyros texana) es un árbol nativo del norte de México y el sur de Texas. Pertenece a la familia de los ébanos y es resistente a la sequía. Su fruto es una pequeña drupa negra comestible cuando madura, con un sabor dulce y algo astringente. Es importante para la fauna, ya que muchas especies lo consumen. Se encuentra en matorrales y áreas semiáridas, y su madera es dura y valiosa.

En una de nuestras andanzas de trabajo por el rancho la campana allá en el semidesierto hermoso de   .Ahí es el arroyo l...
07/02/2025

En una de nuestras andanzas de trabajo por el rancho la campana allá en el semidesierto hermoso de .

Ahí es el arroyo la campana, el árbol es un encino bien padre y ese sartén que se ve la raza lo usaba como tiro al blanco jaja

Luis Bermúdez nos comparte estas hermosas fotografías de "el frentón" en    Un sitio muy visitado por escaladores y send...
06/02/2025

Luis Bermúdez nos comparte estas hermosas fotografías de "el frentón" en
Un sitio muy visitado por escaladores y senderistas
Recuerda siempre respetar la naturaleza 🏞️

Antigua casona en           Pueblitos muy tranquilos, llenos de historia y muchos secretos
06/02/2025

Antigua casona en



Pueblitos muy tranquilos, llenos de historia y muchos secretos

Más de las fotos que nos compartió el Explorador Cesar Martinez en una expedición al bosque de la sierra de la gloria en...
05/02/2025

Más de las fotos que nos compartió el Explorador Cesar Martinez en una expedición al bosque de la sierra de la gloria en un bosque nativo muy hermoso y sano.

2198 Metros Sobre el Nivel del Mar .

La sierra está compuesta en su mayoría por caliza del Cretácico Inferior, lo que significa que hace millones de años estuvo cubierta por un mar poco profundo.

En sus formaciones se pueden encontrar fósiles marinos, como ammonites y corales fosilizados.

Existen varias cuevas y oquedades naturales, algunas de las cuales han sido exploradas por espeleólogos locales.

Cuidemos la sierra de la gloria es nuestro bosque local.

Este tipo de pinos son en su mayoría 🌲 Pinus arizonica, o Pino de Arizona, es un árbol que crece en las montañas del suroeste de EE. UU. y el norte de México. Puede alcanzar hasta 30 metros de altura y es importante para su ecosistema, proporcionando alimento a varias especies. Su madera se utiliza en construcción y carpintería. Aunque no está en peligro, enfrenta amenazas por el cambio climático y la explotación forestal, lo que resalta la importancia de proteger sus bosques

05/02/2025
Esta semana entregamos el oficio a presidencia   y   para informar sobre la campaña ciudadana que iniciaremos en el río ...
05/02/2025

Esta semana entregamos el oficio a presidencia y para informar sobre la campaña ciudadana que iniciaremos en el río Monclova
SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO es la primer actividad, nos vemos por ahí!
Gracias a las personas que apoyaron con su nombre para el oficio, muy buena cantidad de ciudadanos/as con interés en apoyar y proteger este bonito paraje

Trincheras -     Fuimos a subir un ratito al cerrito del pueblo, encontramos a este cristo y una zorrita hermosa que se ...
05/02/2025

Trincheras -

Fuimos a subir un ratito al cerrito del pueblo, encontramos a este cristo y una zorrita hermosa que se escabullo entre los matorrales, alcanzamos solo a grabar poquito su corredera,.al rato se las compartimos !

Buena noche Exploradores!
05/02/2025

Buena noche Exploradores!

Dirección

Monclova

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Exploradores Coahuilenses publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Exploradores Coahuilenses:

Videos

Compartir

Categoría