⚡️🌊 La pesca y la acuicultura son el motor económico de muchas comunidades en Baja California Sur. Sin embargo, estas actividades han sido invisibilizadas por mucho tiempo. 🐚✨
El diputado Sergio Polanco Salaices propone reformar la Constitución estatal para reconocer a la pesca y la acuicultura como actividades prioritarias que el Estado debe promover. Esto significaría mejorar las condiciones de vida de miles de familias que dependen del mar, asegurando desarrollo sustentable, infraestructura y dignidad laboral para los pescadores. 💪🛠
Baja California Sur tiene un litoral extenso y un potencial pesquero que necesita apoyo. Esta reforma no es solo un cambio en la ley; sino que busca ser un paso hacia la justicia social para las comunidades costeras. 🗺👊
⚠️ Comparte este video y únete a la discusión: el futuro de Baja California Sur depende de decisiones como esta. #BajaCaliforniaSur #PescaYAcuacultura #ReformaConstitucional #ComunidadCostera #DesarrolloSustentable
🎶 ¡#Chayanne regresa a #LaPaz! 🎶
La venta de boletos para el concierto más esperado del año comienza mañana a las 11:00 horas, y los fans ya acampan frente al estadio Guaycura para asegurar su lugar. Entre ellos, María, quien llegó a las 5 am para obtener su entrada en la exclusiva "zona diamante". 🏆
Tras 36 años sin pisar La Paz, el cantante puertorriqueño se reencuentra con sus seguidores el 18 de febrero, en una noche que promete revivir los éxitos que han marcado generaciones.
“Es un sueño hecho realidad”, comparte María, quien espera ver a Chayanne junto a su hija. 💖
¿Tienes listo tu boleto?
En La Paz, 26 prestadores de servicios turísticos dedicados al avistamiento de tiburón ballena expresan su descontento por la falta de permisos para operar, lo que ha generado incertidumbre económica tras grandes inversiones. Ramón Monroy, representante del grupo, señala que cada excursión contribuye a la protección de la especie, pero la autorización depende del gobierno federal, que ha reducido considerablemente los permisos en los últimos años. Aunque han iniciado diálogos con el gobierno estatal y la Secretaría de Turismo, los prestadores buscan soluciones que les permitan seguir operando de forma regulada y sostenible.
Por Rocío Casas para Diario Humano
Conductor Uber sale ileso de ataque armado en malecón de La Paz
VIDEO | Conductor de Uber sale ileso de ataque armado en malecón de La Paz
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. - En las primeras horas del domingo 27 de octubre, un conductor de Uber fue víctima de un ataque armado en la zona turística del malecón de La Paz, capital de Baja California Sur.
Según un reporte preliminar de las autoridades, el incidente se registró a las 00:45 horas.
El vehículo involucrado es un Honda Civic gris con placas 915-PNT-3, conducido por Jesús Martín 'N', de 23 años, quien fue blanco de varios disparos.
"Alrededor de las 00:45 horas, a la altura de un restaurante de sushi ubicado en las calles Héroes del 47 y Álvaro Obregón, una camioneta Kia negra se emparejó al vehículo, hizo un cambio de luces y el conductor sacó un arma de fuego, disparando en dirección al conductor", señala el informe policial.
La víctima, que vestía una playera gris, short negro y sandalias del mismo color, relató que, tras recibir los disparos, aceleró para escapar, pero sus neumáticos se pincharon al pasar sobre la ciclovía.
"En el cruce de Álvaro Obregón y el callejón Constitución, al tratar de incorporarse a la vía principal, tres llantas del vehículo se dañaron al pasar sobre los obstáculos amarillos que delimitan la ciclovía del malecón. Allí, se encontró con una patrulla de la policía estatal y pidió auxilio", detalla el reporte de las autoridades locales.
El automóvil fue asegurado y puesto bajo resguardo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) debido a la gravedad del delito.
En una revisión inicial por parte de los elementos de seguridad pública de la unidad SPM-245, se encontraron impactos de bala en el marco de la puerta del conductor y restos de lo que parece ser una ojiva.
A pesar del ataque, el conductor resultó ileso, y las autoridades confirmaron que no hubo personas detenidas en relación con este suceso, informó el reportero Diego Soto para Milenio.
La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, admitió que el Ayuntamiento carece de un sistema adecuado de administración contable, tras el rechazo del Congreso del Estado a la cuenta pública municipal. La falta de justificación en el uso de más de 245 millones de pesos generó cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión de los recursos. Quiroga señaló que están desarrollando un sistema propio, el cual se espera esté listo en diciembre, para mejorar el control y la rendición de cuentas. Mientras tanto, el informe de la auditoría detectó irregularidades en contratos y obras públicas por más de 200 millones de pesos.
Por Rocío Casas para Diario Humano
Las autoridades han detenido a Jesús "N", principal sospechoso en la desaparición y muerte de Yeimi Alondra Aguirre, desaparecida el 29 de septiembre en Cabo San Lucas. Evidencias genéticas y cámaras de seguridad lo vinculan a un yate, donde ambos fueron vistos, pero solo él salió. El caso, investigado como desaparición y feminicidio, apunta a un móvil financiero. A pesar de los esfuerzos de búsqueda, el cuerpo de Yeimi Alondra aún no ha sido localizado, y las investigaciones continúan.
Por Rocío Casas para Diario Humano
Bárbara Ayup, rescatista de animales, solicitó una audiencia con el Ayuntamiento de La Paz tras el hallazgo de un supuesto "cementerio clandestino" detrás del Centro Municipal de Atención Canina (Cemac). En las imágenes se reconocieron perros comunitarios, incluido "el perrito de Telmex". Ayup busca coordinar esfuerzos para la protección animal, mientras que Cemac niega las acusaciones, alegando falta de incinerador. Además, se pide una explicación sobre fondos recaudados en 2019 para la construcción de un crematorio. #ProtecciónAnimal #MaltratoAnimal #LaPazBCS
Por Rocío Casas para Diario Humano
El alcalde de Comondú, Roberto Pantoja, señaló que uno de los mayores retos de su gestión será asegurar el pago de aguinaldos a fin de año, debido a la alta nómina heredada y los pasivos del municipio, que ascienden a 600 millones de pesos. Pantoja no descartó solicitar apoyo de la banca privada para obtener 35 millones de pesos necesarios para cubrir estos compromisos, mientras espera el respaldo del Gobierno del Estado. Además, anunció que se presentarán denuncias contra los responsables del mal manejo de recursos en administraciones pasadas.
Por Rocío Casas para Diario Humano
El gobernador Víctor Castro Cosío informó que, aunque ha habido quejas por cobros elevados en los recibos de luz en Baja California Sur, solo 70 usuarios han presentado reclamaciones formales ante la CFE, de un total de 60,000 beneficiados por el subsidio. Explicó que muchas de las quejas se deben a fallas internas en las instalaciones eléctricas de los hogares, por lo que recomendó a los usuarios hacer una revisión profesional. Además, subrayó que ha recibido más reconocimientos que quejas por el apoyo con el subsidio eléctrico.
Por Rocío Casas para Diario Humano
Este martes, jubilados y pensionados del ISSSTE se manifestaron en la explanada del Palacio de Gobierno en La Paz, exigiendo al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío una fecha concreta para el pago del bono prometido, que aumentó de 1,800 a 4,000 pesos. Además, denunciaron la grave crisis de medicamentos y el deficiente servicio en el ISSSTE, que afecta su salud y bienestar. Advirtieron que, si no reciben respuestas, tomarán medidas más drásticas, como cierres de calles y plantones.
Por Rocío Casas para Diario Humano
Adriana Dávila, candidata a la dirigencia nacional del PAN, denunció que el silencio de su partido ante la violencia y las desapariciones en Baja California Sur está afectando gravemente a la entidad y al país. Señaló que el PAN ha fallado en su rol como oposición, al no alzar la voz frente a problemas críticos como la inseguridad, la pobreza y la crisis de salud. Además, mencionó que la falta de liderazgo ha generado desconfianza y una fragmentación interna que debilita al partido. Con solo 2,607 afiliados en Baja California Sur, Dávila advirtió que la desconexión entre el liderazgo y la militancia es profunda. Hizo un llamado urgente a reorganizar el partido, regresar a sus principios y levantar la voz nuevamente por el bienestar de los mexicanos.
Por Rocío Casas para Diario Humano
El Ayuntamiento de La Paz se une a la campaña mundial de concientización sobre el cáncer de mama, iluminando de rosa su explanada y promoviendo acciones bajo el lema "Yo actúo contra el cáncer". Durante octubre, se intensificarán las jornadas de mastografía y revisiones en centros de salud locales para fomentar la detección temprana. La presidenta municipal, Milena Quiroga, destacó la importancia de la autoexploración y llamó a la sociedad a sumarse a estas iniciativas, ante el aumento de casos registrados en los últimos años.
Por Rocío Casas para Diario Humano