Nacida de la Revolución, la Constitución de 1917 fue la primera en el mundo en incluir derechos sociales: derecho a la educación, a un trabajo digno, a la tierra. Conoce más acerca de la Ley fundamental que estableció los principios de nuestro Estado actual. #constitucionmexicana #constitucionde1917 #DiaDeLaConstitucion #HistoriaMexicana #historia #mexicodesconocido
Con el Día de la Candelaria culminan los festejos de la Navidad. Sin embargo, ¿sabías que esta fecha tiene antecedentes prehispánicos? ¡Aquí te contamos! #Candelaria2025 #candelaria #tradicion #tradition #mexicodesconocido
De acuerdo con Fray Bernardino de Sahagún, el 2 de febrero los pueblos de Mesoamérica iniciaban el año. A la par, el mundo cristiano celebraba el Día de la Candelaria, fecha que conmemora la presentación de Jesús, en el Templo de Jerusalén. Durante la época colonial, la coincidencia de estas fechas favoreció el arraigo de la celebración, principalmente porque los pueblos prehispánicos ya solían hacer uso de ídolos con volumen. Conoce más acerca del Día de la Candelaria. #DíadelaCandelaria #Candelaria2025 #tradiciones #tradition #mexicodesconocido
El mercado Abelardo L. Rodríguez en la CDMX atesora una de las obras colectivas más interesantes del muralismo mexicano en el siglo XX. ¿Lo has visitado? Aquí te contamos su historia y ubicación.
¿Ya conoces el parque temático de Hasbro City? Tiene muchas atracciones y juegos increíbles inspirados en sus personajes como el Potato Head Pirate Adventure, la NERF Arena y hasta un enorme Optimus Prime. Visítalo en el centro comercial Paseo Interlomas en un horario de Martes a Viernes 12-7 pm y Sábados y Domingos de 11am-7 pm #HasbroCity #ParqueIndustrial #CDMX #aventura #adventure #mexicodesconocido
A un año de su muerte, que fue el 16 de enero de 2024, recordamos a José Agustín, una voz auténtica e irreverente que revolucionó la narrativa mexicana. Con clásicos como "La tumba", "De perfil", "Ciudades desiertas", entre otras, inspiró a generaciones de escritores y lectores. #joséagustín #literatura #literature #LiteraturaMexicana #mexicodesconocido
El 18 de noviembre de 1901 hubo una fiesta secreta en la colonia Tabacalera, en la Ciudad de México. Era una fiesta clandestina de 42 hombres, que se atraían entre sí, lo cual retaba las normas morales de la época. Te contamos más al respecto. #BaileDeLos41 #historia #historiademexico #history #mexicodesconocido
La Diana Cazadora, sobre Paseo de la Reforma, es un icono de la CDMX. ¿Sabes quién fue la mujer que posó como modelo para el monumento? Aquí te lo contamos. Además, descubre dónde está la flecha, por que sí, sí existe y se encuentra muy cerca. 🏹 #DianaCazadora #Diana #cdmx #mexicocity #mexicodesconocido
El Mariachi, música tradicional mexicana, con su enorme fama se ha convertido en emblema de México en el mundo entero. El nombre alude tanto a un tipo de música tradicional mexicana, como al conjunto que la interpreta. ¿Sabías que desde el 2011 fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad? ¡Feliz Día del Mariachi! #mariachi #tradición #tradicion #tradition #mexicodesconocido
¿Conoces el Bosque Los Colomos? En medio de la ciudad emerge como un oasis verde de tranquilidad. Este pulmón natural, ubicado en los límites de Guadalajara y Zapopan invita a desconectar del ruido y reconectar con la naturaleza. Te contamos más al respecto. #bosqueloscolomos #zapopan #Guadalajara #Jalisco #mexicodesconocido
El Cenote Sagrado era uno de los sitios más importantes debido a que en él se llevaban a cabo los rituales que se celebraban en Chichén Itzá. Descubre su historia. #cenote #cenotemaya #izamal #chichenitza #méxico #mexicodesconocido
"El pensamiento" es una obra de arte del escultor Rómulo Rozo, nacido en Colombia en 1899. En 1932, realizó su primera gran exposición en la Biblioteca Nacional de México. Ahí, Rozo presentó la pieza llamada "El Pensamiento", cuyo objetivo era homenajear la vocación meditativa del mexicano, pueblo trabajador que contempla el mundo tras las largas jornadas laborales. También tomó como inspiración las esculturas de los pueblos originarios de México, donde se puede observar a individuos en esa misma posición. Por ello no sólo se trataba de un homenaje de los mexicanos del siglo XX, sino también de sus ancestros. Lamentablemente, como una broma de mal gusto, durante la exposición alguien colocó una botella de tequila frente a “El Pensamiento”, acto que no pasó desapercibido por la prensa maliciosa. Conoce más al respecto. #elpensamiento #romulorozo #escultura #sculpture #art #arte #mexicodesconocido