RED Noticias México

RED Noticias México RED DE NOTICIAS MÉXICO, ES LA RED DE INFORMACIÓN A NIVEL NACIONAL Y DEL ESTADO DE MÉXICO DONDE SE DARÁ A CONOCER LAS DOS CARAS DE LA NOTICIA

17/02/2025

Da inicio la edición 87 de la Peregrinación a la Basílica de Guadalupe por parte de la Arquidiócesis de Toluca y dónde miles de feligreses con fe y devoción van rumbo al cerro del Tepeyac.

16/02/2025

Los Diablos Rojos del Toluca FC , celebran sus 108 años de vida con un juego de luces previo al Toluca vs Chivas !!

*En Día del Odontólogo, ofrece SMSEM jornada de capacitación a personal del CeSO*_* Fortalece dirigencia de Jenaro Martí...
13/02/2025

*En Día del Odontólogo, ofrece SMSEM jornada de capacitación a personal del CeSO*

_* Fortalece dirigencia de Jenaro Martínez la atención dental a docentes; anuncia el líder sindical la apertura de un nuevo consultorio en Texcoco._
_* Reconoce esfuerzo, responsabilidad y compromiso de quienes cuidan la salud dental del magisterio._

Toluca, Estado de México, febrero de 2025.

La dirigencia que encabeza Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) conmemoró el Día del Odontólogo con una jornada de capacitación para el personal del Centro de Especialidades Odontológicas (CeSO), en la que también se anunció la apertura de un nuevo consultorio en Texcoco.

Odontólogos, asistentes dentales y técnicos de laboratorio participaron en conferencias especializadas como Reanimación cardiopulmonar para el personal de salud y Capacitación en el uso de Rayos X portátil, con el objetivo de actualizar conocimientos y fortalecer los servicios que se brindan a maestras y maestros.

Al encabezar el acto, en el que se entregaron reconocimientos a personal del centro de especialidades y sus consultorios foráneos, Jenaro Martínez reconoció el esfuerzo del personal y recordó que son ya 34 años los que el CeSO brinda una atención de excelencia, atendiendo las necesidades médico dentales de los docentes afiliados al SMSEM y sus familias.

“Vengo a reconocer el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso de este gran equipo (…) debo decirle que pronto serán 15 consultorios foráneos, porque estaremos inaugurando los servicios odontológicos al momento de abrir la Casa Sindical de la Región 14, Texcoco”, adelantó.

El anuncio fue bien recibido por los asistentes, pues representa un beneficio directo para los docentes de la zona oriente del Estado de México, quienes contarán con un nuevo espacio para el cuidado de su salud buco dental.

*Va GPPVEM por fortalecimiento de gobernanza en municipios*• El objetivo es dar certeza jurídica a la persona servidora ...
13/02/2025

*Va GPPVEM por fortalecimiento de gobernanza en municipios*

• El objetivo es dar certeza jurídica a la persona servidora pública que entrega y para quien recibe un cargo, empleo o comisión dentro del gobierno municipal.
• La iniciativa del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista (GPPVEM) busca fomentar la transparencia y rendición de cuentas de las administraciones salientes y brindar certeza jurídica para las entrantes.
A nombre de la bancada del PVEM, la diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa presentó la iniciativa para expedir la Ley de Entrega Recepción Municipal del Estado de México, para fortalecer la gobernanza, prevenir irregularidades y garantizar que las transiciones gubernamentales municipales en la entidad se realicen de manera ordenada, transparente y responsable.
Al exponer su propuesta, la parlamentaria señaló que se propone establecer procedimientos claros con etapas, plazos y formatos obligatorios para garantizar la uniformidad y transparencia del proceso; definir responsabilidades al asignar obligaciones específicas a las personas servidoras públicas salientes y entrantes, así como a los órganos de fiscalización; mejorar el proceso de entrega-recepción al fortalecer la figura del Órgano Interno de Control Municipal como mecanismos de coordinación y supervisión en el cumplimiento de la presente normatividad.
Asimismo, promover la capacitación para las y los servidores públicos en materia de entrega recepción; y regular la transición por conclusión del periodo constitucional municipal a fin de establecer tiempos, responsables y obligaciones de las partes salientes y entrantes.
La parlamentaria puntualizó que la ausencia de un marco jurídico claro y específico, que regule el proceso de entrega-recepción en las administraciones municipales, ha generado problemas como la falta de uniformidad, opacidad en el manejo de recursos, e ineficiencia en la transición gubernamental.
La iniciativa, que también establece reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, detalla que el ayuntamiento comenzará las acciones de entrega recepción 120 días previos a la entrada del nuevo ayuntamiento o, en su caso, cinco días posteriores de ser sujetos los medios de impugnación electorales, interpuestos al ayuntamiento electo.
Añade que, la omisión e incumplimiento de las obligaciones se sancionará conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
Cabe señalar que la nueva Ley considera seis capítulos y 22 artículos y destaca que su implementación compete a las personas electas mediante voto popular, titulares o encargadas de despacho de todas las dependencias, unidades administrativas u organismos descentralizados municipales, aquellas con nivel de jefe de departamento o equivalente, así como las personas servidoras públicas municipales, que por la naturaleza e importancia de sus funciones deban realizar dicho procedimiento.
La legisladora recalcó que es imperativo generar herramientas para que las actividades de entrega-recepción estén debidamente configuradas y sujetas a un marco normativo y, de esta manera, puedan contribuir directamente en la optimización de las funciones y actividades de las municipalidades mexiquenses.

*Solicita GPMC comparecencia de fiscal por presunta “siembra” de droga*• A nombre del Grupo Parlamentario de MC (GPMC), ...
13/02/2025

*Solicita GPMC comparecencia de fiscal por presunta “siembra” de droga*

• A nombre del Grupo Parlamentario de MC (GPMC), el legislador Jorge Jiménez pidió en el Congreso mexiquense la comparecencia de José Luis Cervantes, fiscal general.
• El llamado es en respuesta a los videos en donde se exhibe a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México presuntamente “sembrando” droga en operativos realizados en barberías.
Ante la presunta “siembra” de narcóticos, por parte de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en barberías de la entidad, el diputado Jorge Jiménez Martínez (MC) planteó en el Congreso mexiquense llamar a comparecer a José Luis Cervantes Martínez, titular del órgano constitucional autónomo, para que explique estas acciones con las que justifican la clausura de los establecimientos.
En sesión deliberante, el parlamentario reconoció que la seguridad pública es fundamental en la entidad, pero dijo que de ninguna manera justifica que se fabriquen culpables para validar las estrategias de la autoridad, como exhiben videos difundidos en redes sociales sobre la implementación del Operativo Atarraya, cuyo objetivo, anunció la FGJEM, es combatir el consumo y tráfico de sustancias ilícitas.
“El Operativo Atarraya es un esfuerzo que, en el papel, busca enfrentar una crisis de seguridad en el Estado de México; sin embargo, desde una perspectiva crítica, es una estrategia reactiva con limitaciones en transparencia, derechos humanos y sostenibilidad.
“Sin un enfoque integral, que combine inteligencia criminal, prevención del delito, desarrollo social y transparencia, operativos como este difícilmente tendrán un impacto duradero y corren el riesgo de ser acciones mediáticas, más que soluciones de fondo”, señaló el legislador desde tribuna.
Enfatizó en la necesidad de contar con políticas públicas más estructurales y respetuosas de los derechos humanos, donde la seguridad no se construya sobre la represión, sino sobre el respeto a la ley y la prevención.

*Proponen reducir requisitos para elegir a persona rectora de la UAEMEX*• El diputado Octavio Martínez (morena) planteó ...
13/02/2025

*Proponen reducir requisitos para elegir a persona rectora de la UAEMEX*

• El diputado Octavio Martínez (morena) planteó omitir la obligación de “prestación de servicios de jornada completa al menos un año antes inmediato a la elección”.
• La limitante excluye a candidatas y candidatos con trayectorias destacadas.
Para permitir que el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) diseñe procesos de selección de la persona rectora, que equilibren el principio de apertura democrática con la necesidad de preservar la identidad y gobernabilidad de la institución, con respeto pleno a la autonomía universitaria, el diputado Octavio Martínez Vargas (morena) propuso eliminar el requisito de “prestación de servicios de jornada completa al menos un año antes inmediato a la elección”.
La iniciativa de reforma a la Ley de la UAEMEX reconoce que este requisito busca garantizar el arraigo institucional de la o el aspirante, pero en la práctica representa una limitante innecesaria, que excluye a candidatas y candidatos con trayectorias destacadas y capacidades idóneas para liderar la institución.
La propuesta detalla que instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y al menos 12 instituciones autónomas en otras entidades federativas han adoptado procesos de selección para su rectoría que no contemplan un criterio restrictivo de antigüedad o de prestación de servicios de jornada completa al menos un año antes inmediato a la elección, privilegiando en su lugar la idoneidad del perfil, la experiencia académica y la capacidad de liderazgo, permitiendo procesos democráticos más amplios y abiertos.
“Por lo tanto, modificar la fracción VI del artículo 29 de este ordenamiento no pondría en riesgo la estabilidad institucional de la UAEMEX, sino que abriría la posibilidad de que se postulen perfiles diversos, con competencias y visiones estratégicas que fortalezcan su misión educativa y de servicio social”, señala el documento.
Al criticar que la iniciativa debió consultarse con la comunidad universitaria y presentarse en otro momento, la legisladora Ruth Salinas Reyes (MC) señaló que “hay muchas fuerzas externas a la UAEMEX que buscan intervenir en ella y debilitarla”, por lo cual llamó a personas legisladoras, funcionarias y servidoras públicas no interferir en el proceso interno de la institución educativa, y abstenerse de cualquier acto de promoción o presión durante la sucesión de la titularidad de su rectoría.
Compartió que, la Contraloría municipal de Toluca inició una investigación a los directores de gobierno y planeación del ayuntamiento, por su presunta intervención en el proceso de sucesión, y refirió que el Órgano Interno de Control de la UAEMEX ha solicitado que no exista promoción adelantada de aspirantes y no se utilice propaganda institucional, recursos públicos o programas sociales con fines proselitistas.

*Legislativo definirá más de 185 candidaturas para elección judicial*• El parlamentario Francisco Vázquez detalló que es...
13/02/2025

*Legislativo definirá más de 185 candidaturas para elección judicial*

• El parlamentario Francisco Vázquez detalló que estas candidaturas son para la elección de 91 cargos del Poder Judicial estatal.
• Hasta el momento, hay 88 registros en el Poder Legislativo.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, de la LXII Legislatura del Estado de México, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), informó que el Poder Legislativo definirá más de 185 candidaturas para la elección de 91 cargos del Poder Judicial mexiquense.
En entrevista, explicó que estas propuestas se componen de dos candidaturas por cada juzgado, dos por cada magistratura, y tres por cada magistratura de Tribunal de Disciplina Judicial; es decir, 110 para jueces, 60 para magistraturas, y 15 magistraturas de tribunal de disciplina, más la definición de aspirantes a la presidencia del Poder Judicial.
El legislador agregó que, hasta hoy, se cuenta con 88 registros en el Poder Legislativo, lo que es muestra del interés por participar en esta elección, y auguró que habrá un mayor número de participantes, lo que permitirá una buena definición en los perfiles para cada uno de los cargos.
Puntualizó que cada Poder determina el mismo número de candidaturas que presenta para cada una de las plazas vacantes.
Expuso que la participación del Legislativo en todo este proceso de la reforma al Poder Judicial ha sido institucional, desde la aprobación de la legislación y, ahora, en la definición de las personas aspirantes que se registrarán y se propondrán por parte de este poder.
Invitó a las personas interesadas a participar en este proceso y llamó a consultar los detalles en el sitio electrónico: https://legislativoedomex.gob.mx/eleccionjudicial2025/ .

Hombre en situación de calle pierde la vida junto a vías del trenEcatepec, Méx., a 13 de febrero de 2025. El cuerpo de u...
13/02/2025

Hombre en situación de calle pierde la vida junto a vías del tren

Ecatepec, Méx., a 13 de febrero de 2025. El cuerpo de un hombre en situación de calle fue hallado la mañana de este jueves a un costado de las vías del tren, en inmediaciones de Las Américas, por lo que policías municipales realizan el acordonamiento de la zona en espera de la llegada de la Fiscalía General de Justicia para el levantamiento del cadáver.

Elementos de la séptima región acudieron al lugar, luego de reportes al Centro de Mando sobre la presencia de un masculino junto a las vías, en una zona alejada, donde no hay paso vehicular ni peatonal.

De acuerdo con reportes policiacos, este hombre, de identidad desconocida, vivía en situación de calle y con frecuencia era observado en inmediaciones de Las Américas, algunas veces incluso deambulaba sin ropa.

El sitio del hallazgo se encuentra resguardado por la policía municipal, en espera del Ministerio Público para que tome conocimiento del hecho y se determinen las causas de la muerte.

Ecatepec sede de primera reunión de trabajo con representantes de catastro de 23 municipios  Gobierno del Cambio con Ho...
13/02/2025

Ecatepec sede de primera reunión de trabajo con representantes de catastro de 23 municipios

 Gobierno del Cambio con Honestidad considera que el catastro no solo es una recaudación sana para las finanzas sino fortalece el valor del inmueble ciudadano

 Autoridades del IGECEM dotaron de información a los servidores públicos sobre las certificaciones y los procesos de actualización de localidades del Estado de México

Ecatepec, Méx., 12 de febrero de 2025.- El catastro es una parte fundamental de las finanzas de un gobierno, ya que no solo representa recaudación financiera sino fortalece el valor de los inmuebles de los propietarios, así lo expuso Alejandro Hernández Aguilar, tesorero de Ecatepec, al dar la bienvenida a los responsables del catastro en 23 municipios del Estado de México.

El servidor público, indicó que el gobierno del Cambio con Honestidad, encabezado por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, considera relevante fungir como sede de la primera reunión ordinaria de trabajo del ejercicio fiscal 2025, con los representantes de catastro de los municipios adscritos a la delegación del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México, IGECEM.

“Sean todos bienvenidos a nombre de la presidenta municipal, muchas gracias por haber acudido a esta primera reunión, y que sea esta información de utilidad y que podamos seguir contribuyendo al tema del catastro que es parte importante para seguir recaudando ingresos propios qué tanto hacen falta a los municipios” dijo.

Graciano Hernández Chávez, delegado regional del IGECEM agradeció a la presidenta municipal de Ecatepec por recibirlos, ya que el catastro es la raíz de las finanzas sanas de un gobierno, donde los principales beneficiados son los ciudadanos.

“Con finanzas sanas y buena recaudación, la población va a tener buenos servicios, esa es la idea de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la atención a las comunidades, vamos a empezar desde abajo en el quehacer catastral”.

Los responsables de la recaudación catastral de los 23 municipios adscritos a la región Ecatepec de IGECEM, recibieron información relativa a la certificación que están obligados por ley para desempeñar el cargo, respecto a los procesos de evaluaciones, y de actualización de localidades del Estado de México y de las tablas de valores unitarios de suelos y construcciones.

“Nos ponemos a sus órdenes, ahora nuestra labor es ardua por el inicio de las nuevas administraciones, sepan que no están solos, nosotros los vamos a apoyar para que sus funciones la hagan correctamente en beneficio siempre del pueblo, con finanzas municipales sanas”.

Los municipios adscritos a la región Ecatepec de IGECEM son: Acolman, Apaxco, Atenco, Axapusco, Coacalco de Berriozábal, Chiautla, Chiconcuac, Ecatepec de Morelos, Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Tequixquiac, Tezoyuca, Zumpango y Tonanitla.

Respalda Azucena Cisneros iniciativa federal para combatir la ceguera Programa Ver por México realizará 2 mil 500 cirug...
13/02/2025

Respalda Azucena Cisneros iniciativa federal para combatir la ceguera

 Programa Ver por México realizará 2 mil 500 cirugías gratuitas

 Gobierno municipal llama a ecatepenses con este padecimiento a realizar su registro

Ecatepec, Méx., a 12 de febrero de 2025. Un total de 2 mil 500 cirugías de cataratas, se realizarán de manera gratuita del 17 al 21 de marzo en el Hospital de Las Américas, como parte de la campaña “Ver por México” que coordina esfuerzos entre gobiernos federal, estatal y municipal, por lo que la alcaldesa Azucena Cisneros Coss llamó a las y los ecatepenses con este padecimiento a realizar su registro en el gobierno local.

“Todos los que tengan problemas de cataratas acudan a las oficinas de Desarrollo Social y de Salud municipal para que se registren, serán 2 mil 500 operaciones de cataratas totalmente gratis para todos los vecinos de Ecatepec”.

Explicó que a partir del 22 de febrero se realizará el registro para la jornada quirúrgica en la que participarán oftalmólogos renombrados a nivel nacional y mundial, y en los próximos días se subirá al portal del gobierno municipal la invitación y convocatoria con los detalles del programa.

“Esto es gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y a nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, todo lo que estamos haciendo por Ecatepec, lo hacemos de forma tripartita, unidas”, precisó la alcaldesa.

La presidenta municipal acudió al Hospital Las Américas donde sostuvo una primera reunión de organización y realizó un recorrido por las instalaciones junto a Felipe Cruz Vega, coordinador de Proyectos Especiales nivel central IMSS; Priscila Cruz Flores, coordinadora de Jornadas de Oftalmología de la coordinación de proyectos especiales; Guadalupe Guerrero Avendaño, coordinadora estatal del IMSS-Bienestar; Herman Gorg Lechuga, subdirector médico del Hospital y Godwin González Estrada, responsable de Atención Medica en Edomex del IMSS-Bienestar.

El gobierno municipal contribuirá con mobiliario, logística y la convocatoria a vecinos, además el acompañamiento de toda la jornada quirúrgica, que será “una hazaña nunca hecha en el país”, para hacer frente al rezago en el padecimiento de cataratas señaló Cisneros.

La jornada quirúrgica es parte del programa federal “Ver por México”, en alianza con el Gobierno del Estado, Centro Oftalmológico del Estado de México, Gobierno de Ecatepec, OPD IMSS-Bienestar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fundación Telmex, Academia Mexicana de Cirugía, Fundación Eleva Barragur y Facoextrema.

En este sentido, responsables del programa federal señalaron que la mejora parcial o total de la visión no solo transforma la vida de quienes padecen deficiencia visual, sino también genera un impacto positivo en su entorno familiar, laboral y social.

Más de 100 gaseras clandestinas en Ecatepec: Azucena Cisneros Gobierno federal, estatal y municipal avanzan en suspensi...
13/02/2025

Más de 100 gaseras clandestinas en Ecatepec: Azucena Cisneros

 Gobierno federal, estatal y municipal avanzan en suspensión de sitios irregulares

Ecatepec, Méx., a 12 de febrero de 2025. Más de 100 estaciones de carburación de gas LP operan en este municipio, muchas de ellas sin cumplir con las medidas de seguridad y las autorizaciones correspondientes, por lo que 15 fueron suspendidas por violaciones a diversas normatividades federales, estatales y municipales, informó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.

“Consideramos que pueden existir más de 100, una proliferación de gasolineras y de gaseras que son una bomba de tiempo, que no estamos en contra del trabajo de los vecinos de Ecatepec, pero no se pueden instalar de forma clandestina. Hay una ley muy clara”, afirmó.

Agregó que las gaseras están reguladas por el gobierno federal, a través de la Comisión Reguladora de Energía (CREA) y otras instancias, que son las encargadas de expedir los permisos correspondientes, además de Protección Civil estatal y municipal, que verifican que cumplan con las medidas de seguridad establecidas.

Ante la situación que prevalece en Ecatepec por la proliferación de estaciones de carburación, registrada sobre todo en los últimos seis años, hay una estrecha coordinación con autoridades federales y estatales para atender esta problemática y las denuncias ciudadanas sobre funcionamiento irregular de dichos establecimientos, lo que pone en riesgo a la población.

En respuesta a las denuncias ciudadanas, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec suspendió actividades en 15 gaseras, una gasolinera y una fábrica de pinturas, debido a que no cumplían con las medidas mínimas de seguridad para funcionar y los encargados no acreditaron contar con los permisos correspondientes.

Al realizar la verificación correspondiente, Protección Civil municipal constató que no cumplían las medidas mínimas de seguridad y no acreditaron tener los permisos correspondientes, por lo que suspendieron actividades de los establecimientos.

Las gaseras suspendidas se ubican en diversas comunidades, entre ellas El Chamizal, Ejidos de San Cristóbal, avenida Recursos Hidráulicos, San Agustín, Jardines del Tepeyac, Parque Industrial Xalostoc, Plan de Ayala, Potrero del Rey, Granjas Valle de Guadalupe y Lomas de Atzolco.

“No estamos en contra de los empresarios o que se instalen, estamos en contra de que lo hagan antes de buscar y tramitar todo lo que la ley establece”, reiteró Cisneros Coss.

Mencionó que si estos empresarios cambian de giro e instalan negocios de bajo impacto el gobierno municipal podría expedir la licencia de funcionamiento en breve tiempo, tal como fue aprobado el Cabildo, que busca otorgar de buena fe las licencias para impulsar el desarrollo económico del municipio, siempre con apego a la ley.

*ALERTA FISCALÍA EDOMÉX SOBRE FALSO “COMUNICADO DE PRENSA”** _La Fiscalía del Estado de México inició investigación por ...
13/02/2025

*ALERTA FISCALÍA EDOMÉX SOBRE FALSO “COMUNICADO DE PRENSA”*

* _La Fiscalía del Estado de México inició investigación por el falso mensaje difundido._

_Toluca, Estado de México, 12 de febrero de 2024.-_ La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informa que *es falso* el documento “COMUNICADO DE PRENSA” titulado _“EN RELACIÓN A LAS DUDAS QUE SURGEN DE SI CONTINUAREMOS TRABAJANDO Y LLEVANDO A CABO EL OPERATIVO “ATARRAYA” SE LE HACE DE SU CONOCIMIENTO A LA CIUDADANIA Y SE PUNTUALIZA LO SIGUIENTE”_.

El falso documento fue publicado a través de la plataforma Facebook por el usuario “Chimalhuacán Noticias” y por otros usuarios en diversas redes sociales, hechos por los que la Fiscalía del Estado de México inició una investigación de oficio por la posible comisión de hechos delictivos y se actuará en consecuencia.

La Fiscalía del Estado de México señala que las publicaciones oficiales de esta Institución son difundidas a través de la página de internet https://fgjem.edomex.gob.mx, en la red social “X” con el usuario y en Facebook con la dirección https://www.facebook.com/share/18b2AnCjfv/.

Asimismo, pide a la población no brindar datos particulares en páginas y redes sociales que simulan ser oficiales ya que pondría en riesgo información personal y podrían ser víctimas de la comisión de algún delito.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico [email protected], el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

*Inicia operaciones en el Estado de México el Centro de Apoyo a Desastres de Amazon*• El Estado de México genera 600 mil...
13/02/2025

*Inicia operaciones en el Estado de México el Centro de Apoyo a Desastres de Amazon*

• El Estado de México genera 600 mil empleos en el sector logístico, ubicándolo como líder nacional en Centros de Distribución.

• El hub se ubica en Tepotzotlán, es el primero de su tipo en Latinoamérica; almacenará más de 25 mil artículos de primera necesidad.

TEPOTZOTLÁN, Estado de México. – El Estado de México genera 600 mil empleos en el sector logístico, posicionándolo como líder nacional en Centros de Distribución, por este sitio estratégico, la empresa Amazon instaló en territorio mexiquense, el primer Centro de Apoyo a Desastres en Latinoamérica.

Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico asistió con la representación de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, a la apertura de estas instalaciones, acompañada por Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad.

El Hub está ubicado en el municipio de Tepotzotlán tiene como principal objetivo, apoyar a comunidades afectadas por desastres naturales; tormentas, huracanes, terremotos, incendios forestales e inundaciones, entre otras.

Durante la inauguración, la Titular de Sedeco resaltó que, Amazon es una empresa emblemática que ha manifestado su confianza en el país y en el Estado de México, muestra de ello, es este hub, el número 15 a nivel global y los más de 3 mil empleos que genera para las y los mexiquenses.

Destacó que este es un esfuerzo conjunto de empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y entidades internacionales, por lo que reconoció la apertura, la cual dijo, será pieza clave en el proceso de recuperación de comunidades afectadas por desastres naturales.

“La instalación de este hub en la entidad no resulta una casualidad, la ubicación estratégica del Estado de México y su infraestructura entre otras características permitirán que Amazon y su experiencia en el sector logístico demuestre la capacidad de respuesta ante las adversidades y colaborará con el compromiso del Gobierno del Estado de México y el Federal en la reconstrucción y el bienestar de quienes se vean afectados por estas tragedias”, aseguró Laura González.

Por su parte, Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil, reconoció la importancia de sumar esfuerzos entre el sector público y privado para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias; señaló que este Centro representa un gran paso para la atención humanitaria, facilitando la distribución de insumos esenciales a comunidades afectadas por desastres naturales, emergencias sanitarias y accidentes.

Diego Méndez de la Luz, Director General de Amazon México, mencionó que con estas instalaciones se coadyuva en dar respuesta a los equipos de auxilio ante cualquier desastre natural y se brindará apoyo a las comunidades mexicanas.

Abe Díaz, Director del Programa Atención a Desastres de Amazon explicó que este Centro tiene una capacidad de almacenamiento de más de 25 mil artículos de primera necesidad; alimentos, artículos de higiene, herramientas, equipos electrónicos, muebles entre otros insumos críticos.

Su cercanía a diferentes redes de transporte permitirá la entrega de estos suministros dentro de las 72 horas posteriores a la solicitud de cualquier organización o socios comunitarios de Amazon, incluidas ONG´s y agencias como la Red Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMX) o la Cruz Roja Mexicana.

La empresa ha demostrado su compromiso con la asistencia humanitaria, tal es el caso de las recientes inundaciones en el municipio de Chalco, entre otras acciones, como donación de insumos y movilización de equipo humanitario para apoyar en las labores de rescate.

*Agiliza IMEVIS trámites para regularización de vivienda en 14 ayuntamientos del sur del EdoMéx*• Firma diversos acuerdo...
13/02/2025

*Agiliza IMEVIS trámites para regularización de vivienda en 14 ayuntamientos del sur del EdoMéx*

• Firma diversos acuerdos con autoridades de Valle de Bravo, Donato Guerra, Amanalco, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Villa de Allende, Zacazonapan, Amatepec, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya.

• Los municipios ofrecen descuentos especiales en pago de predial y traslado de dominio a quienes inicien su trámite de título de propiedad o escrituración con el Imevis.

VALLE DE BRAVO, Estado de México. - El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) firmó convenios de coordinación con 14 municipios del sur para agilizar los trámites de títulos de propiedad o escrituración, con ello las familias mexiquenses tendrán una vivienda digna y regularizada.

Los ayuntamientos participantes son Valle de Bravo, Donato Guerra, Amanalco, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Villa de Allende, Zacazonapan, Amatepec, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya,

Con estos acuerdos, los municipios y Imevis, organismo descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), acercarán a la población los trámites de regularización de la tenencia de la tierra y del suelo; así como la ordenación y prevención de los asentamientos humanos irregulares; además, otorgarán descuentos especiales en trámites como el pago de predial y el traslado de dominio.

De forma itinerante, se instalarán módulos de información en las instalaciones de los gobiernos municipales y colonias, para iniciar o dar continuidad a trámites de escrituración.

Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Imevis, afirmó que, con estos convenios, se reafirma el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de impulsar acciones coordinadas con los ayuntamientos para garantizar el bienestar a las familias mexiquenses.

A las personas interesadas en regularizar un predio en cualquiera de estos municipios, el Imevis pone a su disposición la línea 800 746 3847, o bien, pueden acercarse a los módulos informativos, cuya agenda semanal puede consultarse en https://imevis.edomex.gob.mx/.

13/02/2025

Rita Patiño Muñoz , Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Tetipac 2024-2027, señaló que la visita de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda , es importante en su municipio y aseguro que se trabaja de la mano con los tres ordenes de gobierno.

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RED Noticias México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a RED Noticias México:

Videos

Compartir