Revista Educativa - DGME

Revista Educativa - DGME Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Revista Educativa - DGME, Revista, Avenida Universidad #1200, Mexico City.

Bienvenidas y bienvenidos a esta página dedicada a difundir los contenidos de la revista Asalto al cielo, revista educativa de la Dirección General de Materiales Educativos.

¡Buenas tardes! ☀ Hoy queremos compartirles un breve fragmento del artículo "La pedagogía del horror: la enseñanza tras ...
04/02/2025

¡Buenas tardes! ☀ Hoy queremos compartirles un breve fragmento del artículo "La pedagogía del horror: la enseñanza tras el relato oral de fantasmas":

"Todo esto configura la pedagogía del horror. El relato entretiene (como toda literatura debe hacer); genera un espacio lúdico de comunidad (comparte experiencias personales haciéndolas democráticas); causa espanto (el miedo común se transmite y genera valores colectivos de autoconservación); y tiene enseñanzas (avisa del peligro, prepara para el inminente futuro y transmite un mensaje que se debe dilucidar de manera individual). Los fantasmas, al igual que la cultura oral, son un retazo de un tiempo pasado. Una presencia que acecha, incomprendida y ominosa. Son un susurro que se niega a morir. Ambos perduran en el sonido de la palabra, en la evocación, en el instante, en el aire."

👉Pueden leer el artículo completo en el siguiente enlace: https://dgme.sep.gob.mx/revistaeducativa/ #/revista/(Secc:AC-N705)

¡Mañana concluimos las Charlas de sensibilización 2025! No se pierdan la última sesión destinada a hablar sobre la pintu...
30/01/2025

¡Mañana concluimos las Charlas de sensibilización 2025! No se pierdan la última sesión destinada a hablar sobre la pintura mural y las experiencias colectivas e individuales de las y los compañeros que nos acompañan mañana. Pueden seguir la transmisión en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/X8_r2e-98ZM

Mañana continuamos con las Charlas de sensibilización para creadores visuales, nos acompañan Alejandro Portilla de Buen ...
29/01/2025

Mañana continuamos con las Charlas de sensibilización para creadores visuales, nos acompañan Alejandro Portilla de Buen y Sandra Angélica Martínez Cruz, quienes nos hablaran de los proyectos de la DGME entorno a las intervenciones artísticas ¡No se lo pierdan! 🌱

👉https://www.youtube.com/live/nMgCBSrcTnw

¡Estamos por comenzar la charla de hoy! Pueden seguir la transmisión en vivo en el siguiente enlace:
29/01/2025

¡Estamos por comenzar la charla de hoy! Pueden seguir la transmisión en vivo en el siguiente enlace:

Charlas de sensibilización 2025 - Creadores visualesMiércoles 29 de enero - 10:00 horas (hora del centro)Experiencias ilustrando para los Libros de Texto Gra...

☀Mañana nos acompañan cuatro compañeras y compañeros ilustradores para platicarnos cómo fue su experiencia al ilustrar l...
28/01/2025

☀Mañana nos acompañan cuatro compañeras y compañeros ilustradores para platicarnos cómo fue su experiencia al ilustrar los nuevos Libros de Texto Gratuitos. Pueden seguir la transmisión en vivo desde las 10:00 hrs en el siguiente enlace:

👉🌱https://www.youtube.com/live/ipBb3uYyp1E

🌱En Asalto al cielo también hay espacio para la poesía. Les invitamos a leer un breve fragmento del poema "Al apóstol ro...
28/01/2025

🌱En Asalto al cielo también hay espacio para la poesía. Les invitamos a leer un breve fragmento del poema "Al apóstol rojo de mi gente: Felipe Carrillo Puerto", ganador del Premio de Poesía "Felipe Carrillo Puerto" 2024, convocado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), en el marco de la Semana Cultural Felipe Carrillo Puerto
👉👉https://dgme.sep.gob.mx/revistaeducativa/ #/revista/(Secc:AC-N704)

🌱Mañana continuamos las Charlas de sensibilización 2025 con Fabricio Vanden Broeck ¡No se la pierdan! 💡Pueden acceder a ...
27/01/2025

🌱Mañana continuamos las Charlas de sensibilización 2025 con Fabricio Vanden Broeck ¡No se la pierdan!
💡Pueden acceder a la charla a las 10 en punto en el siguiente enlace👇: https://www.youtube.com/live/ZKThaIbYgfc

¡Ya estamos en vivo! Charlas de sensibilización para Creadores visuales 2025. Hoy nos acompaña Marx Arriaga Navarro, Dir...
27/01/2025

¡Ya estamos en vivo! Charlas de sensibilización para Creadores visuales 2025. Hoy nos acompaña Marx Arriaga Navarro, Director General de Materiales Educativos y Alejandro Portilla de Buen de la Dirección Editorial de la DGME.
👉Sigue la transmisión en el siguiente enlace:

Charlas de sensibilización 2025 - Creadores visualesLunes 27 de enero - 10:00 horas (hora del centro)Plática de sensibilización - Marx Arriaga NavarroLa ilus...

🌱Están cordialmente invitadas e invitados a acompañarnos en la primera sesión del evento dedicado a las y los creadores ...
24/01/2025

🌱Están cordialmente invitadas e invitados a acompañarnos en la primera sesión del evento dedicado a las y los creadores visuales de los Libros de Texto Gratuitos. Iniciaremos el lunes 27 de enero con una charla a cargo del Dr. Marx Arriaga Navarro y del Maestro Alejando Portilla de Buen. ¡No se la pierdan!

💡Pueden acceder a la charla a las 10 en punto en el siguiente enlace👇: https://www.youtube.com/live/EmVbtItCYpg

🟠Para cerrar esta semana con broche de oro, queremos recomendarles la lectura del artículo "Las arcas de la inclusión: E...
24/01/2025

🟠Para cerrar esta semana con broche de oro, queremos recomendarles la lectura del artículo "Las arcas de la inclusión: El valor transformador de las manifestaciones culturales comunitarias". Les compartimos un breve fragmento:

"Serán las aulas, los talleres, los muros, las salas públicas, los quioscos; serán sus bailes y conciertos; ocurrirá donde lo decidamos. Los espacios facilitadores para recrear el pensamiento están allí. La ciencia contenida en nuestros saberes y el producto del ejercicio de nuestra libertad artística se perfilan de nuevo como las herramientas para dar evidencia de la eterna transformación que nos ocupa. Son las actuales expresiones libres del pensamiento humano que desafían de nuevo a los persistentes destinos deterministas e implacables. Las nuevas representaciones de la igualdad que nos deparaba el futuro. Nuestras cápsulas del tiempo. Las arcas de la inclusión para resistir las mismas antiguas tormentas".

🌱Pueden leer el artículo completo en el siguiente enlace👇👀: https://dgme.sep.gob.mx/revistaeducativa/ #/revista/(Secc:AC-N703)

Imagen: Mina Real del Monte, 1857, Eugenio Landesio (1809-1879), óleo sobre tela, 63 x 46 cm, Museo Nacional de Arte, INBA.

🌱¡Buenos días! Les compartimos un fragmento del artículo: "Un mar de historias detrás de las ilustraciones de los LTG", ...
23/01/2025

🌱¡Buenos días! Les compartimos un fragmento del artículo: "Un mar de historias detrás de las ilustraciones de los LTG", en el que la autora nos cuenta su experiencia como ilustradora de los LTG:

"Decidí apartarme del típico “rosa para niñas y azul para niños” para construir una representación más libre y auténtica. En lugar de colores tradicionales, utilicé tonos verdes y morados en las niñas, colores que evocan movimientos de cambio y fuerza del feminismo. También opté por evitar que las niñas siempre llevaran faldas y, cuando las usaban, a menudo las acompañé con pantalones debajo porque, gracias a las conversaciones que he tenido con estudiantes de diferentes edades y contextos, conozco lo incómodo que puede ser el uso de la falda en la escuela o la vida diaria. Este gesto, que podría parecer sencillo, para mí representó un homenaje a sus voces y logré transmitir una imagen de comodidad y autonomía".

👉Pueden leer el artículo completo en el siguiente enlace👇: https://dgme.sep.gob.mx/revistaeducativa/ #/revista/(Secc:AC-N702)

Imagen: Vista de la Hacienda de Matala (detalle), 1858, Eugenio Landesio (1809-1879), óleo sobre tela, 84 x 115 cm, Museo Amparo.

🌱¡L@s invitamos a leer la editorial del nuevo número de Asalto al cielo! Les compartimos un breve fragmento y les compar...
22/01/2025

🌱¡L@s invitamos a leer la editorial del nuevo número de Asalto al cielo! Les compartimos un breve fragmento y les compartimos el enlace para que puedan leer el artículo completo 👀👇https://dgme.sep.gob.mx/revistaeducativa/ #/revista/(Secc:AC-N701)

☀"También, el asalto al cielo es un término utilizado por la guerrilla, el cual nos recuerda que ha habido momentos en la historia de nuestro país en los que los niveles de opresión y explotación han orillado al pueblo a luchar de todas las formas posibles, incluso, la lucha armada. Para asaltar el cielo no se pide permiso, ni se puede esperar que quienes tienen el botín sean condescendientes, se trata de tomar la palabra, y no esperar a que “nos den la palabra”. Durante muchas décadas, y en concordancia con la política educativa, las y los maestros hemos sido parte de un extractivismo intelectual silencioso: mientras que somos nosotros quienes estamos en las aulas, en las escuelas, buscamos modos y maneras de abordar la educación, pensamos y repensamos las didácticas, las pedagogías… son otros los que, casi siempre desde los escritorios y basados en nuestras experiencias que investigaron “a fondo”, toman nuestra palabra y dictan cómo debe ser el acto educativo."

Imagen: Minas de Real del Monte, Hidalgo, 1857, Eugenio Landesio (1809-1879), óleo sobre lienzo, 45.9 x 63.8 cm, Museo Soumaya.

Es de nuestro agrado informarles que ya pueden consultar los artículos del número 7 de Asalto al cielo en la página web👀...
21/01/2025

Es de nuestro agrado informarles que ya pueden consultar los artículos del número 7 de Asalto al cielo en la página web👀👉
https://dgme.sep.gob.mx/revistaeducativa/ #/revista/(Secc:presentacion)

🌱Recuerden que, al final de cada artículo, se encuentra un apartado para que nos hagan llegar sus comentarios.

🟠¡Aún están a tiempo de hacernos llegar sus trabajos para el próximo número de Asalto al cielo! La convocatoria cierra el próximo miércoles 29 de enero.

¡Buenas tardes! Queremos invitarlxs a acompañarnos virtualmente en las pláticas de sensibilización para las y los creado...
20/01/2025

¡Buenas tardes! Queremos invitarlxs a acompañarnos virtualmente en las pláticas de sensibilización para las y los creadores visuales que participarán este año ilustrando los nuevos Libros de Texto Gratuitos. Este evento se llevará a cabo del 27 al 31 de enero a partir de las 10 am. ¡Lxs esperamos!

¡Buenas noticias! ¡Ya pueden descargar el número 7 de Asalto al cielo! Las obras que ilustran este número de la revista ...
13/01/2025

¡Buenas noticias!
¡Ya pueden descargar el número 7 de Asalto al cielo!

Las obras que ilustran este número de la revista pertenecen a Eugenio Landesio, artista italiano que radicó en México y que fue el primer pintor en revelar las bellezas del Valle de México. Sus discípulos más destacados fueron José María Velasco, Luis Coto, Francisco Javier y José Jiménez. ¡Esperamos que este número sea de su agrado!

🌱 Recuerden que recibimos comentarios de cada artículo en la página web.
🟠En caso de que no les aparezca la opción de descarga del número 7, pueden refrescar la página con alt+F5.

👉Descarga la revista en el siguiente enlace 👇👀: https://dgme.sep.gob.mx/revistaeducativa/ #/revista/(Secc:descarga)

💡¿Nos ayudan a difundir?

☀¡Buenas tardes! ¡Les tenemos una buena noticia! Ya casi está listo el número 7 de la revista Asalto al cielo. Les compa...
07/01/2025

☀¡Buenas tardes! ¡Les tenemos una buena noticia! Ya casi está listo el número 7 de la revista Asalto al cielo. Les compartimos la imagen de portada y les invitamos a estar muy atentxs a las publicaciones porque pronto empezaremos a compartirles el contenido de este nuevo número.

Dirección

Avenida Universidad #1200
Mexico City
03330

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Educativa - DGME publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Educativa - DGME:

Videos

Compartir

Categoría