Marcelo Pérez, sacerdote y defensor de derechos humanos tsotsil, fue asesinado el 20 de octubre pasado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Este crimen se dio en un contexto de violencia e inseguridad para diferentes pueblos y comunidades en la entidad. Apenas el 16 de octubre, es decir, cuatro días antes, el EZLN denunció las amenazas que enfrentan bases de apoyo zapatista como la del poblado "6 de octubre".
No solo eso, Chiapas enfrenta más crisis de inseguridad y desplazamiento forzado interno.
Por ello, la labor del sacerdote Marcelo era importante para miles de personas y al mismo tiempo era incómoda para grupos del crimen organizado y funcionarios de distintos niveles de gobierno.
El sacerdote ya había recibido amenazas y contaba con medidas cautelares por la CIDH.
Por eso, miles de personas y organizaciones como Las Abejas de Acteal, exigen justicia, que su asesinato no quede impune.
Aquí algunos momentos de la despedida al sacerdote Marcelo en San Cristóbal de las Casas.
📹: @isabelmateos40
Texto: Redacción KN con información de medios locales.
#Chiapas #PadreMarcelo #MarceloPérez #justicia #derechoshumanos #pueblosqueluchan
#mexico #periodismo #periodismocolaborativo
#sancristobaldelascasas
La actriz y cineasta Ángeles Cruz protestó durante la Guelaguetza 2024. Días antes, lanzó un llamado de auxilio a la sociedad civil y un llamado de atención a los gobiernos de Oaxaca y al Federal tras un nuevo ataque de hombres armados de Llano de Guadalupe, Tlaxiaco, contra la comunidad Lázaro Cárdenas perteneciente a San Miguel El Grande, de la que es parte. El ataque ocurrió el 17 de julio pasado.
En su protesta en el primer Lunes del Cerro, la cineasta recibió violencia institucional, incluso un reportero que cubría su acción también fue agredido. Ante esto, la comunidad artística y defensorxs indígenas emitieron una carta para respaldar a @angelescruzactriz y exigir el actuar del gobierno de la entidad, la cual incluye más de 300 firmas.
Este día, el gobernador de Oaxaca aseguró que están atendiendo el problema, dijo que atendió a Cruz y que había disposición al diálogo.
Pero la situación en San Miguel El Grande es más compleja. Ocho personas han perdido la vida en los últimos 14 meses y más familias han tenido que desplazarse de su comunidad. La periodista Diana Manzo nos ofrece más contexto.
#Oaxaca #SanMiguelElGrande #JusticiaParaSanMiguelElGrande #AngelesCruz #protesta #territorio #Mexico #pueblosqueluchan #periodismo #periodismolocal #periodismocolaborativo
Ocho mujeres trans han sido asesinadas en lo que va de este 2024 en la Ciudad de México. Así lo denuncian activistas de la disidencia sexual. Ante tal violencia, demandan que el Congreso local tipifique el delito de transfeminicidio.
Por ello, distintes activistas y familiares de víctimas marcharon este día del bunker de la FGJ CDMX al Congreso de la CDMX.
Cobertura: @ita_navajas
*
#cobertura #trans #mujerestrans #derechostrans #marcha #Cdmx
Intercambio entre especialistas en derechos sexuales y reproductivos de América Latina y Alemania
La defensa de activistas y especialistas (trans)feministas por los derechos sexuales y reproductivos en América Latina y Europa es constante e intensa. La marea verde cruza toda América Latina y va dejando saberes y nucleando resistencias. En este diálogo intercambiarán activistas y especialistas (trans)feministas de diferentes rincones de América Latina y Alemania para generar aprendizajes y sumergirse una vez más en la marea.
La cruzada conservadora y antiderechos existe y persiste en América Latina y Europa, y es uno de los principales frenos para el libre acceso a los derechos sexuales y reproductivos de millones de mujeres y disidencias.
En este diálogo intercambiaron especialistas en género y política internacional de América Latina y Alemania para explicar cómo funcionan los grupos antiderechos en sus regiones, cómo cooperan entre el sur y el norte, y cuáles son las estrategias para hacerles frente.
Este es el primer intercambio de la serie de diálogos virtuales #EntreLaMarea, un proyecto de Kaja Negra, apoyado por la Red Unidas, sobre el acceso al aborto de mujeres y disidencias en América Latina y Europa.
A 25 años de la masacre, a 30 años de la fundación de Las Abejas, así se reivindicaron la memoria, la vida y la lucha en #Acteal.
✍️y 📷: Isabel Mateos Hinojosa
🔊: Extracto del poema Gigantes fragmentos de luz, de Ruperta Bautista, leído por ella misma en la conmemoración y celebración en Acteal.
La historia completa en kajanegra.com
Acompañar abortos en México
¿Qué implica acompañar abortos en México? Sobre esto charlaremos este martes con Verónica Cruz de Las Libres (Guanajuato); Mix Martínez de Saltillo Decide (Coahuila) y Ninde MolRe, abogada de GIRE (Hidalgo)
#ConversaEnLaKaja
En Coahuila, jóvenes mujeres acompañan a otras a abortar. Ellas, las acompañantas de aborto, han creado y gestionan redes de apoyo.
Podrán conocer más detalles el próximo 10 de enero en este trabajo realizado por Lizbeth Hernández - abismada_ y Mahé Elipe
que forma parte de #CambiaLaHistoria de la DW Akademie en Español.
#CambiaLaHistoria es un proyecto colaborativo en el que participan 9 medios de México, El Salvador y Guatemala para denunciar la violencia estructural que se vive en la región. Kaja entre ellos 💚
#AVISO:
Las coordinadoras de la Kaja les preparamos un mensaje.
📣 El 11 de mayo empezamos con el taller de escritura de No-ficción a cargo de Isabel Díaz Alanís.
¡Aún quedan algunos cupos!
La escritora les invita en este video🥰
👉Información e inscripciones a [email protected]
Charla con Dayra Fyah sobre taller de autodefensa en Kaja Negra
Conversamos con Dayra Fyah sobre la autodefensa y el taller que estará guiando junto con Autodefensa Femininja en Kaja Negra a partir del 24 de marzo.