Tumbalacasa

Tumbalacasa Un proyecto de coproducción de sentido, de complicidad antes que de colaboración, de contagio más

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tumbalacasa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tumbalacasa:

Compartir

Categoría

¿Qué somos?

tumbalacasa es un trayecto, acompañamiento o viaje editorial a caballo entre el pensamiento crítico, el diseño, la cultura audiovisual y el archivo. El nombre es una apropiación lúdica feminista del verso principal de una canción de reguetón y opera, más que como rasgo identitario, como nota mental de la necesidad (¡y el deseo!) de generar espacios, herramientas y relaciones que hagan estallar la administración capitalista, colonial y patriarcal de la vida y la muerte, el inconsciente y la reproducción de los cuerpos, la gran economía capitalista (el griego oikos significa hogar, y nemein, administración), esa trampa caza-ratones representada como la casa que nos hicieron dibujar repetidamente en la escuela: una puerta de madera, dos ventanas (enrejadas) y un techo de dos aguas.

Rechazamos pensar el libro como cosa o mero contenedor de valor económico o cultural, porque creemos que el libro es ante todo una puesta en escena de relaciones sociales, de ejercicios de poder, afecto y contrahegemonía. Editar es un proceso corporal que responde a coyunturas, deseos íntimos y colectivos. Análogamente, entendemos el proyecto editorial como un proyecto de coproducción de sentido, de complicidad antes que de colaboración, de contagio más que de difusión. Pues ¿de qué serviría producir un buen libro, es decir un libro pertinente y vendible, si durante el proceso nuestros cuerpos, nuestras relaciones se ven deterioradas?

El conjunto de materiales texto-visuales intitulado Ethics of Improvisation as Anarchic Utopia fue la primera co-creación de este equipo al que un admirador tardío, fue sumándose hasta sentirse parte. Actualmente, tumbalacasa se embarca en una odisea contra-archivística de la mano (y obra) del cineasta experimental Teo Hernández (1939-93), cuyos diarios, secretos y garabatos estamos a punto de revelar parcialmente.