04/12/2024
Premio a periodistas incluye a nuestra directora Patricia Guevara
La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos Fapermex AC y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo Conalipe, AC), entregaron -hace unos días- el “Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón”, edición 2024 a diez periodistas por trayectoria de 50 y/o más años de ejercicio y a 13 colegas en diferentes géneros.
El escenario fue el Aula Magna “Gral. Juan Manuel Torrea” de la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG), que auspicia la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México, y preside la doctora Eleonora Elizabeth Rembis Rubio.
El marco, la Asamblea Nacional conjunta de la FAPERMEX encabezada por Eva Joaquina Guerrero Ríos y CONALIPE, organismo presidido por Teodoro Rentería Arróyave.
En el foro se destacó la confianza de los al participar y enviar sus trabajos así como el esfuerzo de quienes han dedicado medio siglo o más a la actividad periodística, considerada por el Nobel de literatura Gabriel García Márquez, como “el mejor oficio del mundo”.
Rentería Arróyabe se congratuló porque el premio es el único nacional que se otorga entre pares. Se instituyó hace 21 años en el seno de la FAPERMEX, cuando se aprobó en el Primer Congreso la inclusión del nombre del ́rtir de la de y de expresión, Ricardo Flores Magón, nacido en Oaxaca en 1873. Sus ideas y escritos influyeron en el estallido de la Revolución Mexicana.
Los galardonados por Trayectoria son: Héctor Ramírez Puga, 65 años; María de los Ángeles García Solís, 60 años; Alejandro Morales Troncoso conocido como “El canario” y que trascendió de este plano en los últimos días del pasado octubre, con 58 años de recorrido periodístico; Rafael Pérez Limón, 51. Por 50 años, lo recibieron: Eleazar Flores Arriaga, Carlos Gerardo Ramos Padilla, Arnulfo Dominguez Cordero, Rodrigo Mendoza Rodríguez, Patricia Guevara Santibáñez y Enrique Balp Díaz.
En los diferentes géneros periodísticos, recibieron el galardón: Oscar Manuel Rodríguez Ochoa, Mario Conde, Rafael Said Hernández, Francisco Alejandro Leyva Aguilar, Héctor Emilio Coba Romero, Javier Esteinou Madrid, Roberto Antonio Huerta Paniagua, Jaime David García Organista, Karla María Padilla Lluhen, Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, Beatriz Saavedra Gastélum, Luis López González y Héctor Ponce Tizoc.
COPAC, nace una nueva organización de periodistas y
En el mismo marco, rindieron protesta los directivos de la naciente organización Club de Comunicadores y Periodistas de México, COPAC, cuya presidenta es la licenciada Judith Álamo López; el maestro Arnulfo Domínguez Cordero, secretario general y el licenciado Alejandro Álvarez Manilla, secretario tesorero.
INTERCAMBIO PROFESIONAL CON CHINA
Como parte de la Asamblea Nacional anual de las instituciones otorgantes del mencionado galardón, se confirmó la renovación del intercambio profesional con la Asociación de Periodistas de China.
En tanto, Teodoro Raúl Rentería Villa, en su calidad de vicepresidente del CONALIPE, se congratuló del intercambio profesional con el país asiático. Pudimos constatar, dijo, el gran de esa ́n en materia de ́a, y producción.
También se informó de la apertura de negociación con la Secretaría de Educación Pública para periodistas puedan tener la oportunidad de titulación mediante el conocimiento y experiencia.
De igual manera, se informó del convenio signado con Harmon Hall, donde integrantes de las asociaciones gremiales podrán beneficiarse de descuentos especiales para capacitación en el idioma inglés.