Prueba de emisión 500 años
Acopio para Comuna TRIKI. 20 de junio de 11.am. a 5pm. Parque Hundido. CDMX. Víveres no perecederos
¡Acopio de Víveres para comuna TRIKI! 20 de junio. Parque Hundido. De 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
En México, alrededor de 1000 herman@s de comunidades originarias se han contagiado de COVID-19 y 175 han fallecido. De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Salud, esta población tiene una tasa de letalidad del 17.46%. Los estados con más casos son Yucatán, CDMX, Edomex y Oaxaca.
Sumémosle que la pandemia ha dejado una huella muy marcada de desigualdad social en este sector, la venta de su propia artesanía u oficios no han podido realizarse debido al confinamiento y la situación es tan grave como la de la propia supervivencia cotidiana.
Es por esto que siendo el “Día de los Elementales”, el Chaneke TV y Arista Social estamos convocando a una recolección de víveres (alimentos no perecederos) que se realizará el día SÁBADO 20 de junio de 2020 de 11:00 a.m a 5:00 p.m en el Parque Hundido (parte central). También se requieren productos de limpieza.
Este mismo día el acopio será llevado a las instalaciones del “Movimiento de Unificación y Lucha Triqui”, ubicados en la calle de López #23, colonia Centro, el cual será directamente entregado a los artesanos de dichas comunidades originarias.
Te invitamos a ser un elemental más, un ser mágico, guardián del equilibrio y el conocimiento ancestral. Acude con las indicaciones indicadas socialmente. (cubrebocas, sana distancia, manos limpias, productos desinfectados, etc).
Si no puedes acudir apoya difundiendo para que más personas se enteren en CDMX. También puedes organizar una réplica en tu localidad el mismo día y con el mismo fin.
Si tienes algún transporte que puedas facilitarnos para éste día y documentar la entrega, comunícate a las redes del Chaneke TV ¡Gracias por el apoyo! Tlazohkamati.
(Este acopio no está organizado por ningún partido ni institución política, gubernamental, empresarial o religiosa).
Top 13 HIP-HOP/RAP Rolas con temas ancestral de MÉXICO!
El Hip-Hip es un género musical que también puede ser utilizado como medio de comunicación, denuncia y concientización. Este top, con proyectos que rapean es un ejemplo de que el Florecimiento de Anahuak es inminente. Las voces se levantan al ritmo del latido de los corazones ancestrales y del México actual. Los primeros proyectos expuestos son los que llevan un poco más de trayectoria, los que encabezan el top son las nuevas generaciones que han tomado la estafeta para enarbolar este movimiento socio-cultural. ¡Ahooo!
¡ROMPÍ un libro de Antonio Velasco Piña
Primer capítulo de El Chaneke TV, dirigido por "Duende Balché". Dedica al libro "Cartas a Elisabeth" de Antonio Velasco Piña. Búsca el canal El Chaneke TV y suscríbete! :D
Créditos:
Tlazohkamati (Gracias)
A los abuel@s de Anahuak, Abya Yala y Tanwantisuyo por su legado ancestral.
Al Gran Espiritu y los guardianes de los Cuatro Rumbos.
A sus Rostros y Corazones.
Dirección y Guión: Balché.
Fotografía y arte: Chiknahui Ehecatl.
Edición: Demian Cruz.
Música original: Nahuales Negros.
Año: Chicome Acatl (7 Carrrizo). 2019.
Atlautla, Anahuak.
Si eres amante de la música de Jorge Reyes, Luis Perez Ixoneztli o músicos más modernos como Alyosha Barreiro o Wicholly Broders, no debes perderte este proyecto musical ¡PRESENTACIÓN GRATUITA! Próximo SÁBADO 3 de AGOSTO. Inicia 9 PM. Real Under. Monterrey 80 Col. Roma
Influenciado por las leyendas, costumbres y el entorno de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, NAHUALES NEGROS busca catalizar esa identidad en diferentes conceptos sonoros. Los elementos sonoros antiguos que lleva son su columna vertebral, cada instrumento, sobre todo los de barro, tienen una historia en su origen, ya que fueron fabricados por diferentes maestros artesanos, con uno sonido y espíritu propios. Para ortorgarle un halo de “biomodernidad” se optó por fusionarlo con instrumentos y sonidos electrónicos creando de esta forma, dos entes con distintas capacidades y alcances que conviven en una misma entidad, como lo es de alguna manera el concepto de los nahuales en la época ancestral. Próximo SÁBADO 3 de AGOSTO. Inicia 9 PM. Real Under. Monterrey 80 Col. Roma