Mas Tlatoani

Mas Tlatoani Mas de 15 años haciendo a México ¡Inolvidable! con su
Música. Artesanía. Danza. Eventos. lle

Nuestra página es un espacio abierto para dar a conocer: Eventos, Documentales e información de nuestros artistas. Encontrarás catálogos de productos artesanales para decoración, asi como trajes, accesorios mexicanos, y muchas sorpresas mas.

México Prehispánico
27/01/2025

México Prehispánico

El cuadrangulo de las Monjas en Uxmal, México:

El nombre de este conjunto fue asignado por los europeos, quienes pensaron que los aposentos fueron la residencia de sacerdotisas mayas.

El conjunto descansa sobre una plataforma artificial, en la que se desplantan cuatro edificaciones con diferente nivel y con variaciones en forma y diseño. Los antiguos constructores no sólo lograron una armonía con los diferentes niveles y la horizontalidad de cada edificio, sino que combinaron la escala de los edificios a la escala humana, en lo que se advierte un ritmo con las entradas y un rico mensaje en el detalle decorativo, logrado por medio de una filigrana en piedra.

La decoración de este conjunto es variada, pero predomina la celosía, los motivos serpentinos, mascarones de Chaac y Tláloc (deidades del agua), jaguares, búhos, figuras humanas y chozas.

La remodelación y la integración del Cuadrángulo de las Monjas se logró en un tiempo muy corto, pues con base en las inscripciones y fechas de carbono 14 podemos saber que el Edificio "Este" tiene una fecha del 2 de octubre de 906, el Edificio Sur, el 23 de abril de 906, y el trono localizado en el arranque de la escalinata del Edificio Norte tiene una fecha del 20 de enero de 909. Más tarde el basamento del edificio Sur de las Monjas experimentó modificaciones, ya que presenta restos de edificios menores con planta en forma de “C”, techados con materiales perecederos y dispuestos alrededor de patios abiertos. Esta ocupación está fechada entre 950 y 1150 d.C.

Ilustración por Trasancos3D

Referencias:

Lugaresinah.gob

Vela, Enrique, “Trono del Templo XIX, Palenque, Chiapas”, Arqueología Mexicana, edición especial, núm. 44, p. 37.

Conoce acerca de la Tortilla
27/01/2025

Conoce acerca de la Tortilla

Esta es la historia de las tortillas 🫓♥️A la llegada de los Españoles, observaron que el alimento principal de los Mesoamericanos eran unos círculos planos y delgados elaborados a base del maíz.

Ellos los llamaron "Tortillas" ya que el nombre en Náhuatl no lo podían pronunciar "Tlaxcali".

Ellos conocían las Tortillas ya que la palabra viene del Latín, diminutivo de "Torta" que es justo un pan redondo y delgado.

La Tortilla según la mitología mesoamericana fue creada por la Diosa "Chicomecoatl" Diosa del Maíz, una niña que desde pequeña experimentó hasta crearla.

Se sabe que las tortillas comenzaron a ser cocinadas en el periodo "Preclásico" que comprende del 1,200 al 300 a.C. y que pudieron ser elaboradas al descubrirse el proceso del , que es la cocción de los granos del maíz que hacían agregando ceniza primero y después fue con cal; esto se hacía para que el grano perdiera su cáscara y se suavizara lo suficiente para poder ser molido en el metate.

Por cierto, la palabra viene del Náhuatl " la mano del metate y el cesto donde se ponen las tortillas "Chiquihuitl".

Es increíble que después de miles de años, las tortillas sigan siendo un alimento tan básico en nuestra dieta.

Las evidencias históricas nos dicen que las tortillas nacieron en el sur de México y de ahí rápidamente se extendieron hacia el norte y muy hacia el sur. De Guatemala hacía abajo por lo general son mas gruesas.

Otro dato importante es que pueden ser elaboradas de diferentes tipo de maíz, de ahí que su color pueda ser diferente.

La tortilla en las diferentes lenguas sigue conservando su nombre original:

En Náhuatl = Tlaxcalli
En Purépecha= Ichúskuta.
En Maya=waaj
En Mixteco = Ndita
En Zapoteco= Eta o Gueta
En Totonaco= Chaw
En Rarámuri=Rekeme.

Como se le quiera llamar, para los Mexicanos sigue siendo igual que hace 3,0000 Años un "Regalo de los Dioses".

Nuestros amigos de Tierra Dulce Viajes  en el 11 Festival MItotl.¿Asististe? ¿Nos viste en redes?Comunícate 5551103097 c...
26/01/2025

Nuestros amigos de Tierra Dulce Viajes en el 11 Festival MItotl.

¿Asististe? ¿Nos viste en redes?
Comunícate 5551103097 con Luis
Y Haste acreedor a una promoción.

¿Eres del club de destacados ?
¿Quieres serlo? Para obtener descuento especial info al 5522979647.

Con siempre

26/01/2025

Arrancamos 11 Festival MItotl 2025 en Museo de Arte Popular

Con

Ven disfruta de la presentación de Ballet Folklórico Tlatoani  a las 13 HRS 26 de enero.Arrancando el 11 Festival MItotl...
23/01/2025

Ven disfruta de la presentación de Ballet Folklórico Tlatoani a las 13 HRS 26 de enero.

Arrancando el 11 Festival MItotl 2025.

Entrada libre al Museo de Arte Popular y las actividades artísticas.

Te esperamos con

Celebramos al   trabajando con ellos.¡Muchas Felicidades! Con
22/01/2025

Celebramos al trabajando con ellos.

¡Muchas Felicidades! Con

   siemmpre
08/01/2025

siemmpre

CUAUTLA🌳
El nombre Cuautla significa "lugar de águilas", aunque resulta curioso porque en náhuatl, la palabra "águila" es muy similar a la palabra "árbol":
Cuāuhtli: águila 🦅
Cuahuitl: árbol 🌳
El sufijo -tla se traduce como "lugar", por lo que el nombre Cuautla puede interpretarse de dos maneras:
1. Kwāwtlān significa "Lugar de águilas".
2. Kwawtlān significa "En la arboleda".
La diferencia en el significado radica en la pronunciación, similar a lo que ocurre en inglés, donde algunas palabras suenan casi igual pero tienen diferentes significados.
En los códices antiguos, los antepasados representaron el lugar con el dibujo de un águila. Por ello, asumimos que el significado es "lugar de águilas". Quizás en la época prehispánica hubo un aviario con águilas o se rendía culto a alguna deidad vinculada a estas aves.
Compartimos un dibujo de un águila como símbolo representativo.
Óscar Cortés Palma
Colegio Regional de Cronistas de la Región Limítrofe Sur Morelos y Puebla
Casa de Cultura Tecuán Organización Civil

Una leyenda interesante
08/01/2025

Una leyenda interesante

01/01/2025

¡Muchas Felicidades! Te deseamos para el 2025 con

¡Felices Fiestas!  Te deseamos RedDanza Mas Tlatoani  y Ballet Folklórico Tlatoani Con  . ̃as
26/12/2024

¡Felices Fiestas! Te deseamos RedDanza Mas Tlatoani y Ballet Folklórico Tlatoani Con .

̃as

Echa un vistazo al vídeo de MasTlatoani.

Ballet Folklórico Tlatoani disfrutando su desayuno de fin de año. Felices fiestas 🥳
23/12/2024

Ballet Folklórico Tlatoani disfrutando su desayuno de fin de año. Felices fiestas 🥳

19/12/2024

Este año donaremos juguetes de la mano de Olga Manzano Ranacuija apoyando su labor altruista para la niñez afro mestiza de las comunidades más a alejadas de la zona.

Gracias a quienes y Dora Javier por sus donaciones

Con enviamos estos regalos.

El tercer artista de la danza,  a unos minutos de que se clausure Festival MItotl 2024.Difunde, apoya y disfruta de la  ...
16/12/2024

El tercer artista de la danza, a unos minutos de que se clausure Festival MItotl 2024.

Difunde, apoya y disfruta de la con Siempre

Desde    presentandose Ombligo de la Luna Ballet Folklórico en el Museo de Arte Popular la última función del Festival M...
15/12/2024

Desde presentandose Ombligo de la Luna Ballet Folklórico en el Museo de Arte Popular la última función del Festival MItotl del año.

Con difunde

.f.zoltepec empezando el Festival MItotl en el Museo de Arte Popular ¡Ven y disfruta de la Danza! Te esperamos con ¡   !...
15/12/2024

.f.zoltepec empezando el Festival MItotl en el Museo de Arte Popular

¡Ven y disfruta de la Danza!



Te esperamos con ¡ !

13/12/2024

Asiste a este evento gratuito y familiar.

Presencia de RedDanza Mas Tlatoani con el Carlos Díaz Balletfolkcorazónmx a las 16 hs.

Entrada Libre

¡TE ESPERAMOS! con Siempre

Dirección

MaRoute 62 Col. Guerrero Cuauhtémoc
Mexico City
06300

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Teléfono

+525555974962

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mas Tlatoani publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Mas Tlatoani:

Videos

Compartir

Nuestra Historia

2003 Fundación del Grupo Folklórico Tlatoani.

2005 Denominación Oficial y Reconocimiento del INBAL, surge Ballet Folklórico Tlatoani.

2007 Primera producción para Teatro, surge Mas Tlatoani.

2009 Ganadores del American Award por calidad de servicio.