Estás a tiempo de compartir la invitación del Concurso de dibujo infantil INIFAP 2022 para que las niñas y niños que conoces participen…
Invítalos a expresar sus ideas a color…
#Concurso, #dibujo, #niños, #futuro, #INIFAP, #color, #imaginación
#Tierra, #día, #diadelamadretierra, #inifap, #rmcf
¡Feliz día del niño!
#niñosenlaciencia #diadelniño #CienciasForestales
#DíaInternacionaldelaMujerylaNiñaenlaCiencia #ciencia #mujer #CienciasForestales #INIFAP
Conversaciones de la Academia Nacional de Ciencias Forestales
#CienciasForestales #AcademiaNacionaldeCienciasForestales
Revistas Científicas del INIFAP
Conoce las Revistas científicas del INIFAP
#CienciasForestales #RevistasCientíficas
Análisis financiero de una plantación de Pinus patula Schiede ex Schltdl. et Cham. de pequeña escala
Existen cientos de pequeñas plantaciones de Pinus patula en los estados mexicanos de Veracruz, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, entre otros; sin embargo, a la fecha se desconoce su factibilidad financiera. Mediante los conceptos de Valor Presente Neto (VPN), Relación Beneficio/Costo (B/C) y Tasa Interna de Retorno (TIR), se evaluó esta condición de una plantación de P. patula de 3 000 m2 con 17 años de edad, cuya producción se canalizaría a la elaboración de pulpa para papel y de madera aserrada
#CienciasForestales #Inifap
http://cienciasforestales.inifap.gob.mx/index.php/v9n46-8
El rol fundamental que Gmelina arborea (melina) ha adquirido para garantizar el abastecimiento de materia prima para la industria forestal, en las zonas tropicales y sub-tropicales destaca la necesidad de reconocer genotipos superiores; para ello, el o los parámetros que se utilizan como referencia en una posible selección a etapas tempranas, necesariamente, deben asociarse al desarrollo del material en campo. El objetivo de la presente investigación fue identificar diferencias entre clones de G. arborea en su contenido de clorofila, obtenido tanto mediante el medidor portátil SPAD como en laboratorio, y así determinar correlaciones con su desempeño en una plantación de un año de edad, así como su potencial para la selección temprana de genotipos superiores de dicho taxon.
#CienciasForestales #Inifap
https://goo.gl/q31FWG
La percepción de estudiantes de las carreras profesionales del estado de Nuevo León con mayor población estudiantil de las ocho áreas del conocimiento consideradas por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) fue evaluada sobre la belleza del paisaje del Monumento Natural Cerro de la Silla (MNCS), símbolo representativo del Área Metropolitana de Monterrey (AMM). Se diseñó un muestreo no probabilístico por cuota máxima de 25 estudiantes por carrera, quienes hubieran cursado materias sobre aspectos ambientales.
#CienciasForestales #Inifap
https://goo.gl/f2eRtR
Actualización del sistema para el cálculo de combustibles forestales (SICCO v3.0) -
Los problemas que enfrentan los bosques son muy diversos, de ellos, los incendios es uno de los más importantes. Para que un evento de estos ocurra se requiere de tres factores básicos: material combustible, condiciones ambientales favorables y un elemento de inicio. El combustible es de especial importancia, debido a que determina, en gran medida, el peligro de siniestros catastróficos. En el programa de incendios forestales del INIFAP se ha desarrollado una herramienta que estima la cantidad de combustibles en una unidad de área, de forma rápida, práctica y sencilla, denominada Sistema para el Cálculo de Combustibles forestales (SICCO).
#CienciasForestales #Inifap
https://goo.gl/JaLmTA