Bajo Tierra Ediciones

Bajo Tierra Ediciones Somos una editorial independiente que busca producir un sentido crítico de la realidad y hacer visi

📚✨ Paquetes de fin de año: lecturas para conjurar inicios y finales ✊✨Despedimos el año con 8 paquetes de libros para pe...
17/12/2024

📚✨ Paquetes de fin de año: lecturas para conjurar inicios y finales ✊✨

Despedimos el año con 8 paquetes de libros para pensar en cardumen. Cada selección es una invitación a compartir lecturas de mundo y crear sentidos comunes.

👉 Desliza para descubrir cada paquete y encuentra el que resuene contigo y tus deseos de lectura:

1️⃣ Fluir 🌊: Territorios, agua y resistencias.
2️⃣ Imaginaciones radicales 🌌: Pensar futuros juntxs
3️⃣ Cuerpos y territorios 🌿: Habitar e imaginar
4️⃣ Vidas 🔥: Historias, antecedentes, memoria.
5️⃣ Potencia 💪: Reflexiones críticas y herramientas colectivas.
6️⃣ Claves 🗝️: Ensayos para incomodar y transformar.
7️⃣ Inquietudes 💭: Navegar el presente con imaginación y crítica.
8️⃣ Caminos 🚶‍♀️: Lecturas para recorrer algunsd formas de cuidado, lucha y futuro.

🎁 Precios especiales de fin de año y envío a todo México disponible por 70 MXN.

💥 Pide el tuyo a través de nuestra página web:
bajotierraediciones.com/publicaciones

🌼 o por mensaje directo ✨

💥 Incomodar e imaginar en esta ✨📖

🐈‍⬛Hasta el 6 de enero de 2025.

🌟 Última novedad del año: Pensar caminando. Diálogos críticos con Jean Robert 🌟Un homenaje profundo y vibrante a Jean Ro...
16/12/2024

🌟 Última novedad del año: Pensar caminando. Diálogos críticos con Jean Robert 🌟

Un homenaje profundo y vibrante a Jean Robert, arquitecto desprofesionalizado, maestro generoso y caminante incansable. Este libro es más que un tributo; es una invitación a continuar los diálogos que él inició, a pensar desde los pies, a cuestionar desde la escucha y a caminar con la dignidad como guía.

📖 ¿Qué encontrarás?
✨ Textos de Jean Robert que exploran el lugar, el agua y la construcción social del s**o.
✨ Diálogos críticos sobre su pensamiento, su vida y su relación con el EZLN, la crítica a la modernidad, el habitar y más, escritos por autorxs como Sylvia Marcos, Lucia Linsalata, Márgara Millán, Mariana Favela, Diego Ferraris, Javier Sicilia, Humberto Beck, Paulino Alvarado y Rodolfo Oliveros.

📅Ya disponible en nuestro sitio web


🍃 Próximamente en librerías independientes.

🔥 Ya disponible🔥 Palabras contra el fin del mundo, de Silvia Rivera Cusicanqui, Márgara Millán y Raquel Gutiérrez Aguila...
13/12/2024

🔥 Ya disponible🔥

Palabras contra el fin del mundo, de Silvia Rivera Cusicanqui, Márgara Millán y Raquel Gutiérrez Aguilar, es un conjuro que desafía las narrativas colapsistas.

💡 Las pensadoras dialogan sobre el extractivismo, las micropolíticas cotidianas y las alternativas más allá de las disputas ideológicas entre izquierda y derecha.

🌱 Este pequeño libro es un esfuerzo colectivo entre y Bajo Tierra Ediciones para buscar palabras contra las ideas paralizantes.

💥 Diego Castro y Huáscar Salazar con una escucha y lectura atenta nos proponen estos textos a modo de pistas para politizar la crisis socioambiental en América Latina.

🌼 Disponible ahora: bajotierraediciones.com/publicaciones

🌟 ¡Novedad!“Alebrijes Anárquicos. Anarquismo, Praxis anticolonial y autonomía en América Latina" de Cassio Brancaleone y...
10/12/2024

🌟 ¡Novedad!

“Alebrijes Anárquicos. Anarquismo, Praxis anticolonial y autonomía en América Latina" de Cassio Brancaleone y Gaya Makaran 🐈‍⬛

🌋 Este libro es publicado gracias a la colaboración entre Bajo Tierra Ediciones (México), Editorial Eleuterio (Chile) y la Editora UFFS (Brasil).

🌿Un libro para explorar espacios de fricción. A lo largo de sus páginas, descubrirás una fauna ácrata que desafía jerarquías y taxonomías estáticas, mientras reimagina el anarquismo como sustrato de autonomía comunitaria, entrelazado con relaciones socioambientales e interculturales.

📖 A través de cinco capítulos, se tejen voces del pasado y del presente, inspirándonos a imaginar nuestros propios alebrijes y a sumarnos a la vasta constelación de prácticas anárquicas y anticoloniales en América Latina.
✨ 🐈‍⬛

🛒 Consíguelo ya en Bajo Tierra Ediciones.

🍃Presentación de rExistimos de Emanuela Borzacchiello en  🧶Viernes 13 de diciembre| 18 hrs🌀Ema conversará con Aracely Os...
09/12/2024

🍃Presentación de rExistimos de Emanuela Borzacchiello en

🧶Viernes 13 de diciembre| 18 hrs

🌀Ema conversará con Aracely Osorio, Nayeli Sánchez, Lucia Melgar y Gizella Garciarena.

Nos vemos el viernes en Coyoacán ✨

⛵ ¡No te pierdas la presentación de Navegar el colapso!📖 Este libro es una guía imprescindible para entender las falsas ...
05/12/2024

⛵ ¡No te pierdas la presentación de Navegar el colapso!

📖 Este libro es una guía imprescindible para entender las falsas soluciones promovidas por el sistema internacional de gobernanza climática, que, lejos de resolver la crisis climática, perpetúan las desigualdades del sistema económico actual. Con la participación de más de 30 autoras y autores, ofrece herramientas para identificar estas “falsas soluciones” y propone alternativas basadas en la justicia, la solidaridad entre humanos y no humanos, y la construcción de mundos más justos y habitables.

💬 Carlos Tornel, doctor en geografía humana por la Universidad de Durham (Reino Unido) e investigador en justicia climática, transición energética e infraestructuras bajas en carbono.

🗓 Cuándo: Viernes 6 de diciembre
⏰ Hora: 16:30 hrs
📍 Dónde: V Congreso Latinoamericano de Ecología Política, CAMeNa-UACM

✨ Escritores destacados del libro: Gustavo Esteva, Yásnaya Elena Aguilar, Silvia Ribeiro, Verónica Villa, entre otros.

¡Únete a esta conversación para reflexionar y actuar frente a la crisis civilizatoria! 🌿

🌊 ¡Presentación de Pensar con los peces en Puebla!🐟Un diálogo sobre resistencias, extractivismos y transiciones ambienta...
05/12/2024

🌊 ¡Presentación de Pensar con los peces en Puebla!

🐟Un diálogo sobre resistencias, extractivismos y transiciones ambientales, con la participación de:

• Xochitl Arteaga Villamil, profesora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y filósofa de la biología.

• Ernesto Tsintsuni Villava Robles, miembro de La Retoñera vivero/invernadero y participante activo en el Encuentro de Semillas, el Comité de Vigilancia del Zapote Prieto de la comunidad Jardines de la Mintzita, y la Asamblea del Agua de Jesús del Monte en Michoacán.

• Juan David Arias-Henao, autor del libro, investigador de la ecología política latinoamericana y los estudios multiespecies.

🎤 Modera: Lucía Linsalata

🗓 Cuándo: Martes 10 de diciembre
⏰ Hora: 18:00 hrs
📍 Dónde: Terraformar (Calle 15 Sur 904, Barrio de Santiago, Puebla)

✨ Un encuentro donde los peces, los territorios y los saberes convergen. 💧

🐟 Presentación del libro “Pensar con los peces” 🌊Te invitamos a la presentación del libro “Pensar con los peces: Resiste...
03/12/2024

🐟 Presentación del libro “Pensar con los peces” 🌊

Te invitamos a la presentación del libro “Pensar con los peces: Resistencias, extractivismos y transiciones ambientales” de JuanDavid Arias-Henao, con la participación de Denisse Roca Servat.

📖 Este libro cuenta una historia de vínculos entre humanxs y peces que persisten en reproducir la vida en los ríos andinos de Colombia. A través del bocachico, especie vulnerable del Río Magdalena, nos invita a navegar y re-existir en aguas turbulentas, reflexionando desde las ciencias sociales más que humanas. El autor explora un enfoque novedoso: la “ecología política multiespecies desde América Latina”, combinando crítica socioambiental y sensibilidad multiespecies.

En Volcana:

📅 Cuándo: Domingo 8 de diciembre
⏰ Hora: 16:00 MX
📍 Dónde: Manuel Carpio 117, Sta. María La Ribera, Ciudad de México

🌿 Y en el Congreso Latinoamericano de Ecología Política el viernes 6 de diciembre a las 10:30

#

🐟 Presentación especial: “Pensar con los peces” 🌊Te invitamos a la presentación del libro “Pensar con los peces: Resiste...
02/12/2024

🐟 Presentación especial: “Pensar con los peces” 🌊

Te invitamos a la presentación del libro “Pensar con los peces: Resistencias, extractivismos y transiciones ambientales” de Juan David Arias-Henao, con la participación de Denisse Roca Servat.

📖 Ésta es una historia de enredos entre humanxs y peces que persisten en reproducir la vida en los ríos andinos de Colombia. Y no es cualquier pez, el bocachico, como especie vulnerable endémica del Río Magdalena, nos enseña a navegar y a re-existir en ríos turbulentos, cambiantes y azarosos. Juan David Arias-Henao aborda el reto de escribir esta historia desde las ciencias sociales más que humanas, contribuyendo, de esa manera, al diálogo entre la ecología política latinoamericana y los estudios multiespecies. El camino no fue evidente, estuvo plagado de ondulantes meandros. Como su directora de investigación doctoral, Denisse tuvo la posibilidad de acompañar a Juan David en este proceso lleno de aprendizajes y desafíos, así como de trabajo mancomunado en la construcción de una academia sentipensante. El diálogo entre la ecología política latinoamericana y los estudios multiespecies, en eso que el autor denomina como “ecología política multiespecies desde América Latina”, es bastante novedoso. Implica, por un lado, mantener el espíritu crítico y el accionar militante de la ecología política, en búsqueda de la transformación de las injusticias socioambientales. Y, por el otro lado, la sensibilidad meditativa y el asombro de la agencia ingobernable de los estudios multiespecies. En ese vaivén, el autor logra como diría Horacio Machado-Araoz (2022), uno de los lectores de su investigación, mostrar “desde el inicio la necesidad de re-pensar las tramas de interdependencias entre -individuos, especies, comunidades bióticas, generaciones, memorias y territorios- en torno a las cuales acontece la vida en sí, como atributo propio del planeta”.

📅 Cuándo: Domingo 8 de diciembre
⏰ Hora: 16:00 MX
📍 Dónde: Manuel Carpio 117, Sta. María La Ribera, Ciudad de México

Una obra que nos inspira a pensar y actuar desde nuevas perspectivas. ¡No te lo pierdas! 🌿

🌿Más INFO del libro: https://bajotierraediciones.com/product/pensar_con_los_peces/

🌳 Novedad editorial: “Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI” 🌍Desde las selvas que ahora...
02/12/2024

🌳 Novedad editorial: “Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI” 🌍

Desde las selvas que ahora son escaneadas con tecnologías LIDAR para revelar vestigios de *antiguas civilizaciones y recursos ocultos", hasta los territorios de comunidades indígenas que enfrentan la embestida de megaproyectos, este libro coordinado por Ana Esther Ceceña y Raúl Ornelas documenta y reflexiona sobre cómo la modernidad capitalista transforma las geografías y las formas de vida.

Con la participación de:
Adoración Guamán
Ana Esther Ceceña
Angel Sulub
David Barrios Rodríguez
Josué G. Veiga
Miguel Ángel García
Pedro Moctezuma Barragán
Raúl Ornelas Bernal
Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes

Este libro plantea preguntas fundamentales sobre los límites de los modelos de desarrollo actuales y las posibilidades de construir futuros más colectivos y sostenibles.

🗓 Presentación especial:
📌 Miércoles 4 de diciembre, 10:30 h
V Congreso Latinoamericano de Ecología Política
📍 Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (CAMeNA-UACM), CDMX.

Una obra que invita a pensar, investigar y actuar frente a las dinámicas depredadoras de nuestro tiempo. ¡Te esperamos!

🚰 Novedad editorial “Cuando el agua se acabe” 📖 Este libro, escrito por  recorre 12 zonas de México para narrar historia...
01/12/2024

🚰 Novedad editorial “Cuando el agua se acabe”
📖 Este libro, escrito por recorre 12 zonas de México para narrar historias que revelan los conflictos en torno al agua, la escasez y el acaparamiento. Una obra que, através de la crónica, invita a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro del agua.

🗓 Próximas presentaciones:
📌 Martes 3 de diciembre, 18:00-19:30 h
Evento: El agua como frontera de sacrificio
Lugar: Montenegro Alacena & Café, Guadalajara.
Con Diego Landeros y Sofía Enciso (Un Salto de Vida).

📌 Jueves 5 de diciembre, 10:30 h
Evento: Presentación en el V Congreso Latinoamericano de Ecología Política.
Lugar: Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (CAMeNA-UACM), Ciudad de México.

📌 Sábado 7 de diciembre, 13:00 h
Evento: Conversación con el autor Aitor Sáez.
Lugar: Pabellón de Alemania, Stand I11, Expo Guadalajara.
Modera Violeta Meléndez.

✍️ Aitor Sáez (Barcelona, 1990) es periodista y corresponsal en Ciudad de México para Deutsche Welle. Ha trabajado en más de 20 países de América Latina, abordando temas sociales y ambientales. Es también autor de Crónica de una paz incierta, una obra sobre el posconflicto en Colombia.

Presentación de la colección Al Faro Zapatista🌿4 de diciembre | 16 hrs🌛Feria Internacional del Libro de GuadalajaraHotel...
30/11/2024

Presentación de la colección Al Faro Zapatista

🌿4 de diciembre | 16 hrs

🌛Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Hotel Barceló, Salón México II

Encuentras la colección impresa en el stand JJ34 de Volcana lugar común ☀️

🐟Novedad 2024✨🏞️Ya encuentras Pensar con los peces de Juan David Arias-Henao en librerías y en nuestra tienda en línea. ...
30/11/2024

🐟Novedad 2024✨🏞️

Ya encuentras Pensar con los peces de Juan David Arias-Henao en librerías y en nuestra tienda en línea.

El prólogo fue escrito por Mina Lorena Navarro y
Denisse Roca Servat 🌿

☀️Próximamente tendremos la visita de Juan David en Puebla y CDMX

🏞️ 6 de diciembre en el V Congreso de Ecología Política de la UACM (CDMX)

🌅 8 de diciembre en

🐟 10 de diciembre en

🌚

🌿✨ ¡No te pierdas nuestras presentaciones editoriales en el V Congreso Latinoamericano de Ecología Política! 📚🌎🔥Presenta...
29/11/2024

🌿✨ ¡No te pierdas nuestras presentaciones editoriales en el V Congreso Latinoamericano de Ecología Política! 📚🌎

🔥Presentamos tres novedades y un libro clave para cuestionar las falsas soluciones a la crisis climática.

📅 Miércoles 4 de diciembre | 10:30 hrs
🪵 Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI (✨Novedad • Ensayos)
Con Ana Esther Ceceña, Ángel Sulub y Pedro Moctezuma.

📅 Jueves 5 de diciembre | 10:30 hrs
🌧️ Cuando el agua se acabe (✨Novedad • Crónica periodística)
Con Aitor Sáez.

📅 Viernes 6 de diciembre | 10:30 hrs
🐟 Pensar con los peces. Resistencias, extractivismos y transiciones ambientales (✨Novedad • Ensayo)
Con Juan David Arias-Henao.

📅 Viernes 6 de diciembre | 16:30 hrs
🏞️Navegar el colapso.
Con Carlos Tornel.

💡 Centro Académico de la Memoria de Nuestra América | UACM. ¡Te esperamos!

📚✨ ¡Encuentra nuestros libros en el Congreso de Ecología Política en CDMX! 🌱Los días 4, 5 y 6 de diciembre estaremos en ...
29/11/2024

📚✨ ¡Encuentra nuestros libros en el Congreso de Ecología Política en CDMX! 🌱

Los días 4, 5 y 6 de diciembre estaremos en el Patio Central de la UACM con nuestra mesita de libros. 💡🌍

Ven a hojear los títulos de Volcana Lugar Común, Bajo Tierra Ediciones, Tinta Limón y Traficantes de Sueños.

Nos vemos pronto. 🌸📖

🖇️Recomendamos… ¡rExistimos! El feminicidio y la telaraña de poder, de Bajo Tierra Ediciones✏️ Es un libro que, desde Mé...
21/11/2024

🖇️Recomendamos… ¡rExistimos! El feminicidio y la telaraña de poder, de Bajo Tierra Ediciones

✏️ Es un libro que, desde México, nos habla sobre el sistema político económico y criminal que reproduce y posibilita los feminicidios. Nos ofrece la historia del feminicidio como una categoría nacida políticamente desde la frontera de Ciudad Juárez y desplegado desde los feminismos latinoamericanos y caribeños. Esta invención conceptual está ligada a una búsqueda de justicia impulsada por luchas de mujeres que denuncian, buscan, pelean, duelan y colectivizan su dolor.

📚Conseguilo en Volcana

📍Estamos en Manuel Carpio 117 (CDMX) de martes a domingos de 11 a 20.30hs

💌Cualquier consulta pueden escribirnos al DM

Dirección

Mexico City
04350

Horario de Apertura

Lunes 11am - 6pm
Martes 11am - 6pm
Miércoles 11am - 6pm
Jueves 11am - 6pm
Viernes 11am - 6pm
Sábado 11am - 6pm
Domingo 11am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bajo Tierra Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Bajo Tierra Ediciones:

Videos

Compartir

Categoría