Sana Sana

Sana Sana Sana Sana es el programa médico de UC Radio.

Cada semana se transmite un programa con temas preventivos, la salud es integral fisica, mental y espiritual, cada semanate traemos expertos para que sea más fácil cuidarte de manera práctica y divertida👩🏻‍⚕️

11/01/2025
11/01/2025

Tu bebé es una responsabilidad.

Sí no sé que darle de comer, voy al nutriólogo a qué me orienten.

Durante los primeros 6 meses de su vida NO debe consumir nada, absolutamente nada diferente a leche materna o sucedaneo, (ni agua natural, aunque el clima esté muy caluroso, ni té, aunque esté enfermo y menos refresco) ¡NADA!, Su sistema digestivo aún no madura y por eso solo lechita.

Nadie, ni hermanitos, ni familiares, ni amigos, le deben ofrecer probaditas a mi bebé con el pretexto de que se le antoja, a mi bebé aún NO se le antoja sus alimentos, le llama la atención las formas, la conducta de los demás, pero ¡NO SE LE ANTOJA!

Evita complicaciones en la salud de tu peque.
Créditos de imagen a quién corresponda.

10/01/2025

El riesgo de desarrollar esquizofrenia asociado con la psicosis inducida por el consumo de cannabis, es esencial basarse en estudios epidemiológicos y revisiones sistemáticas actuales. A continuación, presento un resumen con evidencia científica:

1. Relación entre el consumo de cannabis y el riesgo de esquizofrenia
El consumo de cannabis, especialmente en adolescentes, se ha vinculado con un mayor riesgo de desarrollar trastornos psicóticos. La evidencia indica que la sustancia puede actuar como un desencadenante en individuos genéticamente predispuestos.

🧠 Volkow, N. D., Swanson, J. M., Evins, A. E., DeLisi, L. E., Meier, M. H., Gonzalez, R., ... & Baler, R. (2016). Effects of cannabis use on human behavior, including cognition, motivation, and psychosis: A review. JAMA Psychiatry, 73(3), 292-297. https://doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2015.3278

2. Psicosis inducida por cannabis y esquizofrenia
Un estudio realizado por Kendler et al. (2021) demostró que los individuos con psicosis inducida por cannabis tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar esquizofrenia en comparación con la población general. Esto sugiere que el cannabis no solo precipita síntomas psicóticos temporales, sino que podría acelerar el inicio de enfermedades subyacentes.

🧠 Kendler, K. S., Ohlsson, H., Sundquist, K., & Sundquist, J. (2021). Prediction of schizophrenia based on familial and individual risk factors in a Swedish national cohort. Psychological Medicine, 51(6), 970-977. https://doi.org/10.1017/S0033291720001967

3. Adolescencia como etapa crítica
El consumo temprano de cannabis durante la adolescencia afecta negativamente el desarrollo del cerebro, particularmente en áreas responsables de la cognición y la regulación emocional. La exposición temprana a THC puede alterar los circuitos neuronales y aumentar la vulnerabilidad a trastornos psicóticos.

🧠 Schneider, M. (2020). Adolescence as a vulnerable period to alter rodent behavior by cannabis exposure: Implications for the endocannabinoid system and neuropsychiatric disorders. Frontiers in Psychiatry, 11, 859. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2020.00859

4. Impacto del consumo frecuente y altas concentraciones de THC
Las variedades de cannabis con concentraciones más altas de THC se asocian con un mayor riesgo de psicosis. Un metaanálisis indicó que el consumo diario de cannabis de alta potencia aumenta cinco veces el riesgo de desarrollar psicosis.

🧠 Di Forti, M., Quattrone, D., Freeman, T. P., Tripoli, G., Gayer-Anderson, C., Quigley, H., ... & Murray, R. M. (2019). The contribution of cannabis use to variation in the incidence of psychotic disorder across Europe (EU-GEI): A multicentre case-control study. The Lancet Psychiatry, 6(5), 427-436. https://doi.org/10.1016/S2215-0366(19)30048-3

Estos argumentos destacan la relación significativa entre el consumo de cannabis y el riesgo de desarrollar esquizofrenia, enfatizando el impacto en poblaciones vulnerables como los adolescentes. Es importante considerar estas evidencias al abordar la percepción de inocuidad del cannabis en contextos educativos y clínicos.

10/01/2025

Que otro tipo de alimentos te gustaría conocer?

Si te gusta este tipo de información, regálanos un saludo, para apoyar el contenido. Muchas gracias

10/01/2025

Cuando nos sentimos enfadados, el cuerpo entra en estado de alerta, liberando hormonas como el cortisol, conocida como la "hormona del estrés"
Según la neurociencia, esta reacción forma parte del mecanismo de supervivencia, pero cuando la ira persiste,
el exceso de cortisol puede causar efectos nocivos en el organismo, como aumento de la tensión arterial, aceleración del
ritmo cardíaco y disminución de la función inmunitaria.
Tras un estallido de ira, los niveles de cortisol no vuelven a la normalidad
inmediatamente. Los estudios demuestran que el organismo puede tardar hasta siete horas o más en
recuperar su equilbrio natural, dependiendo de la intensidad de la emoción y de la capacidad del individuo
para afrontar el estrés. Durante este tiempo, el cuerpo sigue en estado de
alerta, lo que puede afectar a la salud física y mental.
Este retraso en la vuelta a los niveles normales es un recordatorio de cómo las
emociones intensas, como la ira y la ansiedad, pueden tener un impacto profundo y duradero en nuestro bienestar.
Por eso es importante practicar técnicas de control emocional, como la respiración profunda y la meditación, para ayudar a reducir la duración y la intensidad de estas respuestas fisicas. Mantener la calma y aprender a gestionar la ira de forma saludable no sólo protege el cuerpo y la tiroides, sino que también favorece una vida más equilibrada y tranquila.
Dr. Phelipe Halfeld, especialista en tiroides.
Super tiroides

09/01/2025
09/01/2025

😷Enfermedades Respiratorias: Prevención y Tratamiento 2024-2025 🌡️

Esta temporada de invierno, protejámonos contra las enfermedades respiratorias más comunes: COVID-19, influenza, virus sincitial respiratorio (VSR), metapneumovirus y otros virus respiratorios. 🦠
📢Vacunas disponibles:
💉Vacuna contra la influenza: Inactivada tetravalente temporada 2024-2025.
💉Vacuna contra COVID-19: Actualización 2024-2025.
💉Vacunas contra VSR para embarazadas (>24 SDG) y adultos mayores YA están autorizadas en México, pero aún no están disponibles.

🩺 Tratamiento específico:
• COVID-19: Antivirales como Nirmatrelvir con Ritonavir (Paxlovid), Remdesivir y Molnupiravir.
• Influenza: Inhibidores de la neuraminidasa (Oseltamivir, zanamivir y peramivir).
• VSR, metapneumovirus y otros virus respiratorios: Sin tratamiento específico, solo manejo sintomático.

🚫 ¡No te automediques! Consulta a un médico para recibir el tratamiento adecuado y evita complicaciones.

🔑 Medidas de Prevención:
✅ Vacúnate
✅ Lava tus manos con frecuencia.
✅ Usa cubrebocas en lugares concurridos.
✅ Mantén buena ventilación en interiores.

cadavacunacuenta

07/01/2025

🦠🤒 COVID-19, Dengue e Influenza: Tres enfermedades que están actualmente en aumento en el país y que pueden parecerse mucho. Aquí te explicamos algunos signos clínicos que podrían ayudarte a diferenciarlas. 👇

1️⃣ ̇d19 : Fiebre, tos seca, dificultad para respirar, pérdida del gusto o el olfato, dolor de cabeza y fatiga extrema.
2️⃣ Dengue: Fiebre alta súbita, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular severo, sarpullido y sangrado leve (como encías sangrantes).
3️⃣ Influenza: Fiebre alta, escalofríos, dolor muscular, tos, dolor de garganta y congestión nasal.

🚨 A pesar de que se parecen mucho, el tratamiento es totalmente diferente, por lo que es crucial que no te automediques. Consulta a tu médico si presentas síntomas.

‼️La prevención y el diagnóstico temprano son claves para tu salud‼️

Diferencias!!
07/01/2025

Diferencias!!

🤧 ¡No confundas la con un resfriado común! Aunque los síntomas pueden parecer similares, hay diferencias clave. 🌡️

Es crucial reconocer los síntomas temprano y buscar atención médica si es necesario, especialmente en grupos de riesgo como niños pequeños, personas mayores y aquellos con condiciones médicas preexistentes. 👇🏻Si experimentas síntomas respiratorios, no dudes en consultar a tu médico para un diagnóstico preciso.
‼️No te automediques‼️🩺

07/01/2025

📢 Actualización sobre los virus respiratorios en México 🇲🇽 : ¿Qué debes saber?
📊 Según el reporte de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, en la temporada 2024-2025 se han confirmado 2,847 casos positivos de Otros Virus Respiratorios (OVR), sin incluir COVID-19 ni influenza. Estos casos fueron reportados durante la Semana Epidemiológica 52 (22 al 28 de diciembre 2024).
🔹 47% corresponden a Virus Sincitial Respiratorio (VSR).
🔹 32.8% a Enterovirus/Rhinovirus.
🔹 5.4% a Metapneumovirus.
🔹 5.3% a Parainfluenza.
🔹 El resto a otros virus respiratorios.
💡 ¡Importante! Aunque los casos de Metapneumovirus han sido noticia recientemente, este virus siempre ha estado presente en la temporada de otoño-invierno. NO se trata de una emergencia sanitaria ni del inicio de una pandemia.

😷 Recuerda que los síntomas de las enfermedades respiratorias virales son similares, por lo que es esencial NO automedicarse. Si presentas síntomas, consulta a tu médico para recibir el tratamiento adecuado.

👉 Cuida tu salud y la de tu familia. ¡Consulta siempre con profesionales!

🔗https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/964631/Informe_semanal_ERV_SE52_2024_30.12.2024.pdf

Si pasa!!!
06/01/2025

Si pasa!!!

No se los traguen 💀💀💀

Felicidades Ximena Herrera Maria Elena, Merarí, Ângela, Ben Ángeles, y cada uno y una de ustedes!!!
06/01/2025

Felicidades Ximena Herrera Maria Elena, Merarí, Ângela, Ben Ángeles, y cada uno y una de ustedes!!!

🫂 Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación y dedicación, están en la primera línea de cuidado, enfrentando desafíos con humanidad y profesionalismo🩺

¡Gracias por ser un pilar fundamental en el bienestar de la población! ❤️‍🩹

Dirección

Zacatecas 120, Colonia Roma Norte
Mexico City
06700

Horario de Apertura

5pm - 6pm

Teléfono

+525552652220

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sana Sana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sana Sana:

Videos

Compartir

Categoría