Expresa Radio

Expresa Radio Medio de comunicación
Radio por Internet
Escribenos para entrevistas a: [email protected]
Escuchanos en expresamultimedios.com

Siguenos en twitter

09/01/2025
06/01/2025

Los reyes me echaron mi ropa en maletas, creo que me regalaron un viaje 🙏🏻

💀 4 de enero de 1922: El cine cambió para siempre con el estreno de Nosferatu, la obra maestra de F. W. Murnau. Esta pel...
01/01/2025

💀 4 de enero de 1922: El cine cambió para siempre con el estreno de Nosferatu, la obra maestra de F. W. Murnau. Esta película no solo marcó el inicio de la era del cine de terror, sino que también se convirtió en un ícono del expresionismo alemán y una reflexión filosófica sobre la vida y la muerte.

🌌 ¿Sabías que el Conde Orlok podría estar inspirado en las ideas de Arthur Schopenhauer?
El vampiro de Murnau no es un monstruo cualquiera. Es una representación de la fuerza imparable de la naturaleza, la “voluntad” que Schopenhauer describió como una lucha eterna e incontrolable. Orlok, aislado en su castillo y atrapado en su necesidad de alimentarse, simboliza el deseo infinito y el sufrimiento que define la existencia.

🖤 El arte como confrontación del terror
Murnau, admirador del pensamiento filosófico, utilizó sombras, luces y escenarios inquietantes para capturar la fragilidad humana frente a las fuerzas de la vida y la muerte. En Nosferatu, el terror no viene solo del Conde Orlok, sino del enfrentamiento con lo inevitable.

A 102 años de su estreno, Nosferatu sigue siendo un referente del cine de terror y una obra que trasciende su tiempo. Con cada sombra proyectada y cada escalera que sube el Conde Orlok, nos recuerda que el verdadero miedo no está en lo sobrenatural, sino en lo que somos incapaces de controlar.

“Al igual que Schopenhauer describía la vida como un ciclo de deseos y sufrimientos, Nosferatu nos invita a mirar de frente nuestra propia mortalidad y a reflexionar sobre lo que significa ser humano.”

🌌 Un día como hoy, en 1571, nació Johannes Kepler, el astrónomo y matemático que cambió la forma en que entendemos el un...
27/12/2024

🌌 Un día como hoy, en 1571, nació Johannes Kepler, el astrónomo y matemático que cambió la forma en que entendemos el universo.

🔭 ¿Qué hizo revolucionario a Kepler?
• Descubrió que los planetas no siguen trayectorias circulares, sino elípticas, formulando las leyes del movimiento planetario.
• Demostró que la velocidad de los planetas varía según su distancia al Sol, conectando matemáticas con la mecánica celeste.
• Fue pionero en explicar cómo las fuerzas (precursoras de la gravedad) guían los movimientos celestes.

📖 Además de ser un científico brillante, Kepler era un filósofo que veía el universo como una obra de arte matemática, donde los números eran el lenguaje de la creación.

✨ Su legado no solo está en la ciencia, sino también en la capacidad de combinar razón y misticismo, guiándonos a mirar las estrellas con nuevos ojos.

El   más arbitrario de la radiofonía muncial cumple 20 años este   y lo festeja con todo. Los TOP 40 de  suena a todo vo...
26/12/2024

El más arbitrario de la radiofonía muncial cumple 20 años este y lo festeja con todo. Los TOP 40 de suena a todo volumen en su primera parte por expresamultimedios.com y por tu plataforma de streaming favorita.

Dirección

Nextengo 295 San Miguel Azcapotzalco
Mexico City

Página web

http://www.expresamultimedios.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Expresa Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Expresa Radio:

Videos

Compartir

Categoría