El último episodio del podcast “La Salida” de Víctor Salinas ya está listo y se grabó en Tono 40.
¡Escúchalo ya!
.
.
.
#podcast #sound #production
contentos de haber grabado el primer episodio de podcast de @soyvictorsalinas entrevistando a @torotronic (Rodrigo Torices ) y un gusto haber conocido a nuestros amigos de producción de video @output.machine.
Transforma tu experiencia auditiva: música y efectos que responden a tus acciones en tiempo real.
El audio interactivo está revolucionando la forma en que escuchamos y sentimos el sonido.
.
.
.
#audiointeractivo #tecnologia #innovacion #experiencia
La partitura de Zimmer eleva cada escena a nuevas alturas emocionales. Desde la alegría contagiosa de “Hakuna Matata” hasta la desgarradora tragedia de “Stampede”, la música nos hace sentir la alegría, el dolor y la esperanza de los personajes.
El tema principal de Psicosis, con su melodía simple pero escalofriante, se ha convertido en una de las piezas musicales más reconocibles de la historia del cine. Su repetición a lo largo de la película crea una sensación de inquietud y malestar que se queda grabada en la memoria del espectador.
Shore dedicó años a la creación de la banda sonora, investigando a fondo la cultura y la mitología de la Tierra Media. El resultado fue una obra maestra que combina elementos de la música celta, coral y orquestal, creando una atmósfera única y memorable para cada escena de las películas.
John Williams, el legendario compositor, ha creado una obra maestra atemporal que ha definido el género de la ciencia ficción. Sus partituras han ganado numerosos premios, incluyendo dos Oscars, y siguen siendo tan populares hoy como lo fueron cuando se estrenaron las películas por primera vez.
El cine ha estado evolucionando junto con nosotros, trayéndonos historias increíbles a la pantalla grande.
.
.
.
.
#cine #peliculas #drama #accion
Rubén Darío fue un poeta nicaragüense considerado el padre del modernismo literario en lengua española.
.
.
.
#musica #literatura #arte