21/05/2024
EL VOTO LIBRE Y SECRETO
El 2 de junio de 2024 vamos a elegir a un nuevo o nueva presidente o presidenta, a nueve gobernadores, a 500 diputados, a 128 senadores y aproximadamente, 20,000 cargos públicos más. Es nuestro derecho como ciudadanos, elegir a quien queremos que nos gobierne o nos represente. Es un derecho, pero también es una obligación, es la parte que nos toca, votar, para quien sea electo por la mayoría sea nuestro presidente o presidenta, diputado o diputada, senador o senadora, gobernador o gobernadora, etc.
Pero no solo es depositar tu voto, que debe ser libre de presiones; ya sean amenazas; por pérdida de pensiones y otros apoyos de gobierno. Por pérdida del empleo, ya que tu jefe te puede sugerir que, si gana “tal” o “cual” candidato, pueden cerrar la empresa. O, incluso, la compra de votos a cambio de unos billetes. Recuerda que los apoyos, por ejemplo, a los adultos mayores, las becas para los estudiantes son constitucionales y que nadie los puede quitar.
Tenemos que votar, pero que sea un voto responsable e informado; “voy a votar por “fulanita” o “fulanito” porque están muy guapos”, ¡nooooo! “Es que “fulano” dice que él no es corrupto”, ¡nooo! “Es que me cae mejor “sutanito” porque está más joven o porque viene del pueblo” ¡nooo!, Cuando están en campaña, todos los aspirantes a un puesto de elección popular te prometen “el cielo y las estrellas”, es normal, pero tenemos que conocer sus trayectorias, sus cargos anteriores, cuáles fueron sus resultados, ¿cumplieron sus promesas de campaña? ¿ejercieron responsablemente el presupuesto que tuvieron en sus manos? ¿cometieron errores graves? ¿mienten es sus campañas? ¿es fácil hablar con ellos? ¿hubo escándalos por corrupción o abuso de autoridad? y otras preguntas más. Y hablo de las decenas de miles de candidatos, cada quien que se informe de los que les toca en su localidad.
En internet hay muchas “fake news” o noticias falsas, gente que está a favor de un candidato, va a hablar mal del adversario, se dicen muchas mentiras y verdades a medias. Mejor investiga en páginas oficiales de gobierno, como el INEGI, por ejemplo, ¿cómo está la inseguridad en el país? ¿el sistema de salud? la educación, la pobreza, la economía, la inflación, los servicios como el agua, transportes, pavimentado de calles y avenidas, etc.
No le hagas caso a las encuestas, lo peor que podemos hacer es resignarnos, “para que voy a perder mi tiempo si las encuestas dicen que va a ganar “perengana o perengano” ¡nooo! Después nos quejamos del mal gobierno, pero no acudimos a las urnas porque creímos que era inútil, o porque teníamos otro compromiso, o “ese día hay futbol”. Lo más importante el 2 de junio es votar, ejercer tu derecho de una manera responsable e informada. Hay mucha gente que aún no decide o que no quiere externar sus preferencias, es lo que se llama “voto oculto” y eso puede cambiar las cosas.
En otros procesos electorales no han salido a votar la mayoría de las personas, en las últimas elecciones del Estado de México, apenas un 53% de los votantes expresaron su voto. ¿Y los demás? En su casa viendo el futbol, de compras, de viaje. Tenemos que ser ciudadanos responsables y el voto es una gran responsabilidad.
También tú tienes tu propia percepción, tú debes saber “cómo te ha ido en la feria”, quieres que las cosas sigan así o quieres que cambien. Estás conforme con los gobiernos actuales o quieres que las cosas mejoren. Piensa que es el futuro de tus hijos, de tus nietos, el tuyo mismo, de tu familia. Ese futuro está en tus manos. Si has tenido un mal gobierno, es hora de castigarlo con tu voto en contra. Si ha sido bueno, prémialo con el voto a favor. No dejes que otros decidan tu vida y tu futuro. Merecemos un México libre y seguro, de oportunidades, con servicios que satisfagan las necesidades de la sociedad. México es un gran país, rico en recursos naturales, cultura, gastronomía, turismo, pero lo más valioso es su gente. Por ningún motivo dejes de salir a ejercer tu voto.
Yo, por mi parte, quiero tener la tranquilidad que, si mi hijo va a una fiesta o va a jugar al parque, va a regresar a salvo. Si salgo de viaje y mi casa se queda sola, va a estar tal como la dejé. Que no me asalten si salgo en la noche a cenar. Que los transportes públicos sean seguros. Que no suban los impuestos y los costos de la luz, el agua y el predial, porque a los políticos les hace falta dinero para sus campañas. Que la inflación este controlada, que no vendan dr**as en la escuela de mi hijo. Que las carreteras sean seguras. Que los jóvenes no tengan emigrar para conseguir un buen empleo. Y muchas otras cosas más, por eso voy a salir a votar ese día.
Si llegaste hasta aquí, muchas gracias por leerlo, si lo consideras importante, por favor, compártelo. VOTO LIBRE Y SECRETO