Lambda Editorial

Lambda Editorial Editorial mexicana que promueve la investigación profesional y la publicación de trabajos

La teosofía de Rosmini Samuele F. TadiniJacob BuganzaEntre los pensadores más sobresalientes de la cultura occidental, h...
13/01/2025

La teosofía de Rosmini
Samuele F. Tadini
Jacob Buganza

Entre los pensadores más sobresalientes de la cultura occidental, hay que incluir al filósofo Antonio Rosmini. Este pensador nos ofrece un recurrido fructuoso y complejo, pero al mismo tiempo clarividente; nos ofrece una Teosofía, esto es, un discurso amplio y profundo sobre la posibilidad de parte de la razón humana para penetrar en lo infinito, sin perder nunca de vista ni los límites contractuales de la razón humana (lo que podría llamarse limitación ontológica del hombre), ni el deseo humano de trascender el propio límite (la sed innata por lo infinito). Los años que los autores han dedicado al estudio del filósofo roveretano permiten ofrecer al lector iberoamericano una síntesis de sus principales propuestas teosóficas. Así pues, este libro puede estimarse una guía para adentrarse en los entramados conceptuales teosóficos rosminianos con la finalidad de despertar el interés por el estudio de la obra capital de esta cima de la especulación occidental.

Pide tus ejemplares aquí
https://lambdaeditorial.com/product/la-teosofia-de-rosmini/

Novedad Editorial Innovación social y apropiación del conocimiento en la investigación educativaLaura Viviana Pinto Araú...
10/01/2025

Novedad Editorial

Innovación social y apropiación del conocimiento en la investigación educativa

Laura Viviana Pinto Araújo
Dulce María Cabrera Hernández
Lilia Mercedes Alarcón y Pérez
Leonor Escalante Pla
Juan Carlos Canales Fernández
Coordinadores

La obra colectiva que el lector tiene en sus manos invita a pensar, desde diferentes latitudes y ángulos de enfoque, en la relación entre innovación social y apropiación del conocimiento, donde la conjunción, o bien la disyunción que se plantea, resulta ser nada menos que el eje que vertebra las reflexiones que la componen. En ella se pone de relieve que el concepto de innovación social, el cual aún continúa en construcción, supone una serie de representaciones y juicios que vale la pena analizar; y es en esa dirección que este trabajo pretende abonar al debate a partir de diversas líneas de análisis que buscan problematizar su sentido, -ya sea desde investigaciones educativas concluidas, o bien desde experiencias docentes concretas-, lo que permite alentar otras prácticas de innovación social y responsabilidad social, así como concebir sus futuros alcances y retos. Aunado a ello, y sin el afán de fomentar expresiones antagónicas, que no aprecian la riqueza de los grises, se procura un balance sobre las posibilidades y limitaciones de la innovación social en la investigación educativa desde diferentes posturas, las cuales permiten volver a revisar las bases conceptuales de la innovación social y su relación con la apropiación del conocimiento desde una mirada crítica, ofreciendo también alternativas para pensar y repensar sus implicaciones y sus consecuencias.

Pide tus ejemplares aquí:
https://lambdaeditorial.com/product/innovacion-social-y-apropiacion-del-conocimiento-en-la-investigacion-educativa/

No te puedes perder el más reciente libro de Alejandro G. Vigo publicado en Lambda Editorial. Pide tu ejemplar y disfrut...
07/01/2025

No te puedes perder el más reciente libro de Alejandro G. Vigo publicado en Lambda Editorial.
Pide tu ejemplar y disfruta de este excelente libro….

www.lambdaeditorial.com

Novedad Editorial Dialogar, rememorar, conocerEstudios socrático-platónicosAlejandro G. VigoEl presente volumen reúne di...
03/01/2025

Novedad Editorial

Dialogar, rememorar, conocer
Estudios socrático-platónicos

Alejandro G. Vigo

El presente volumen reúne diez trabajos, escritos entre 1999 y 2023, de los cuales ocho fueron publicados originalmente en revistas especializadas o volúmenes colectivos editados en Iberoamérica y Europa, y dos permanecían inéditos. Los estudios abordan, desde diferentes ángulos, temas y problemas que juegan un papel importante en el pensamiento de Sócrates y Platón, tales como el conocimiento, el conocimiento de sí, la racionalidad y el diálogo. Al hilo de la teoría de la predicación y el juicio se explora también algunos aspectos centrales del modo en el cual Plotino recibe, continúa y transforma la concepción socrático-platónica del conocimiento de sí.

Pide tus ejemplares aquí:
https://lambdaeditorial.com/product/dialogar-rememorar-conocer-estudios-socratico-platonicos-2/

31/12/2024
Lambda Editorial les desea una muy feliz Navidad.
24/12/2024

Lambda Editorial les desea una muy feliz Navidad.

Filosofía, Derecho y Argumentación vistos desde el Sur Ejercicios de transdisciplinariedadJosé Juan Pérez RamosCoordinad...
05/12/2024

Filosofía, Derecho y Argumentación vistos desde el Sur Ejercicios de transdisciplinariedad
José Juan Pérez Ramos
Coordinador

El Grupo de Investigación: “Filosofía, Información y Conocimiento”, adscrito a la Facultad de Humanidades, C-VI, de la Universidad Autónoma de Chiapas, tiene, entre otras, la visión de conjuntar conocimientos, teorías y discusiones provenientes de distintos campos disciplinares, con la finalidad de reflexionar en los fenómenos que impactan a Chiapas y a la región sur-sureste del país.
En consonancia con estas ideas, la obra Filosofía, Derecho y Argumentación, vistos desde el sur cumple, felizmente, con la teleología de nuestra pequeña, pero nutrida, comunidad de investigadores e investigadoras.
Quien tenga a bien acercarse a ella encontrará una serie de formulaciones crítico-positivas respecto a la cultura, la argumentación, la teoría jurídica, las prácticas deliberativas y, en general, la construcción de ciudadanía a partir de las herramientas metodológicas y epistemológicas que ofrecen las ciencias sociales y humanísticas; así como una relatoría de contenidos y experiencias de algunos de los proyectos en los que este cuerpo colegiado ha participado, en favor de los intereses de nuestra Entidad Federativa y de la Nación.

Pide tu libro aquí
https://lambdaeditorial.com/product/filosofia-derecho-y-argumentacion-vistos-desde-el-sur-ejercicios-de-transdisciplinariedad/


Lambda Editorial, presente en la coedición de esta gran obra Ramón Xirau: Hacia el sentido de la presencia. Puedes adqui...
04/12/2024

Lambda Editorial, presente en la coedición de esta gran obra Ramón Xirau: Hacia el sentido de la presencia.
Puedes adquirir tu ejemplar en www.lambdaeditorial.com

Novedad Editorial Prospectivas de la transformación educativaLuis Antonio Villafán Amezcua, Manuel Ponce de León Palacio...
02/12/2024

Novedad Editorial

Prospectivas de la transformación educativa
Luis Antonio Villafán Amezcua,
Manuel Ponce de León Palacios
Lisbeth Deyanira Pérez Martínez (Coords.).

Este libro es la conjunción de visiones de tres universidades, la Universidad Anáhuac Puebla (México), la Universidad Espíritu Santo (Ecuador) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México). Es un compendio esencial para quienes buscan comprender y anticipar las profundas transformaciones que experimenta la educación en la actualidad y las que se avecinan en el futuro inmediato.
Con una estructura definida en ocho capítulos, los autores nos invitan a explorar las tendencias y desafíos que configuran el panorama educativo del siglo XXI. Desde un enfoque analítico e integral, el texto ofrece un punto de partida sólido para quienes desean construir un “futurible” educativo, capaz de responder a las demandas de una sociedad en constante cambio.
Esta obra no solo es una herramienta fundamental para los estudiantes de posgrado en educación de las universidades involucradas, sino que también se presenta como una lectura indispensable para académicos y profesionales interesados en los desafíos que surgen al transformar los procesos, principios y paradigmas educativos. A través de una combinación de investigación rigurosa, reflexiones profundas y recomendaciones prácticas, se articula una visión clara y convincente sobre el futuro de la educación, fomentando, además, el espíritu investigativo en los lectores.




Pide tu ejemplar aquí:
https://lambdaeditorial.com/product/prospectivas-de-la-transformacion-educativa/

Novedad editorial y presentación:Alcaldesas veracruzanas, La paridad en los gobiernos localesMonica Mendoza MadrigalEl l...
20/11/2024

Novedad editorial y presentación:

Alcaldesas veracruzanas,
La paridad en los gobiernos locales
Monica Mendoza Madrigal

El libro analiza los resultados obtenidos a partir del proceso electoral local en Veracruz de 2020–2021 y extraordinario 2022 que dieron lugar a la elección de 51 mujeres que gobiernan municipios en la entidad. Además de un pormenorizado estudio de los resultados electorales obtenidos por ellas, sus perfiles, los gabinetes con los que trabajan, los cuerpos edilicios con los que gobiernan y la forma en como se vive la paridad en lo local; además de sus relaciones de parentesco, la localización geográfica de los municipios que gobiernan y los partidos políticos que las postulan, se hace un comparativo histórico con el total de las mujeres que han sido alcaldesas en el estado de Veracruz, analizando el avance que la presencia de las mujeres al frente de los gobiernos locales han tenido en cada etapa de los 70 años transcurridos desde el reconocimiento del sufragio femenino en México. Antecede al estudio un amplio análisis teórico e histórico de la lucha por la defensa de la ciudadanía política de las mujeres y el avance que la participación política femenina ha tenido en el país y en la entidad. El libro aporta una serie de conclusiones derivadas del estudio en que se funda y de hallazgos que la investigación realizada genera, para dar pie a los caminos que la investigación en esta materia debe seguir a partir del momento político que se vive actualmente.

Consigue tu ejemplar en

https://lambdaeditorial.com/product/alcaldesas-veracruzanas-la-paridad-en-los-gobiernos-locales/



Todas nuestras publicaciones tienen descuentos especiales. Conoce nuestro catálogo físico https://lambdaeditorial.com/Y ...
20/11/2024

Todas nuestras publicaciones tienen descuentos especiales.

Conoce nuestro catálogo físico
https://lambdaeditorial.com/

Y descubre nuestro catálogo digital

https://lambdaeditorial.com/product-category/digitales/

Súmate a la comunidad Lambda


La universidad vista desde Europa 7 agosto, 2023 ¿Qué se entiende por universidad? Posibles modos de responder: a) un complejo de edificios urbanos en el que se preparan los profesionales de las distintas carreras Leer más

Encuentros y debates con Kant y la fenomenologíaÁngel XolocotziRicardo GibuRomán A. ChávezAl conmemorar el 300 aniversar...
19/11/2024

Encuentros y debates con Kant y la fenomenología
Ángel Xolocotzi
Ricardo Gibu
Román A. Chávez
Al conmemorar el 300 aniversario del natalicio de Immanuel Kant, la filosofía en su conjunto hace de ello una fiesta del pensar al honrar a una de sus figuras determinantes. Tanto la filosofía moderna como la contemporánea serían impensables sin las tareas y cuestionamientos planteados por Kant. Por ello, el Idealismo Alemán, las propuestas posteriores que se le contraponen, los intentos pensantes a partir del siglo XIX y XX como la fenomenología y la hermenéutica discuten irremisiblemente con el filósofo de Königsberg. Y no lo hacen de forma adicionada, sino como una responsabilidad central que determina a todo comportamiento que pretenda ser filosofía.

Este libro busca, mediante discusiones contemporáneas, ser un homenaje pensante a Immanuel Kant. En este diálogo participan: Ricardo Gibu, Gustavo Leyva, Román A. Chávez, Eduardo Charpenel, Diego U. Alonso, Daniela Ortega, Roberto Casales, Stefano Santasilia y Ángel Xolocotzi.

Adquiere tus ejemplares aquí:
https://lambdaeditorial.com/product/encuentros-y-debates-con-kant-y-la-fenomenologia/

Hitos filosóficos del tiempoRicardo GibuConsuelo GonzálezÁngel XolocotziLa sentencia filosófica más antigua de Occidente...
12/11/2024

Hitos filosóficos del tiempo
Ricardo Gibu
Consuelo González
Ángel Xolocotzi

La sentencia filosófica más antigua de Occidente habló del tiempo y lo enunció en términos enigmáticos para nosotros. Anaximandro escribió: “Pero a partir de donde el surgir es para las cosas, también surge hacia allí el sustraerse, según la necesidad; pues se dan justicia y expiación unas a otras por su injusticia según el orden del tiempo”. Después, en favor del conocimiento y del dominio del ser, los eleatas anularon el movimiento y relegaron el tiempo. Otros, como Demócrito, lo negaron. Pero contra la negación del tiempo habló Platón. Y comenzó una historia de reflexiones que bien podría ser eco perpetuo de esa primera sentencia cuya fascinación aún resuena en San Agustín cuando afirma: ‘si nadie me pregunta sobre el tiempo, lo sé; pero si quiero explicarlo, entonces, no lo sé’. En la Modernidad, filósofos como Descartes, Kant, Hegel y Schelling, siguen manteniendo vivo el interés por ahondar en la naturaleza del tiempo, mientras que en la época contemporánea tal enigma viene a ocupar un lugar central en las propuestas filosóficas de Bergson, Husserl, Heidegger, Levinas, entre otros. El propósito de este libro es detenerse en los hitos filosóficos sobre el tiempo, acompañando a los grandes pensadores en sus derroteros y suscitando con ellos preguntas que son ya un esbozo de comprensión.

Pide tu ejemplar aquí
Envíos nacionales e invernacionales a más de siete países…

https://lambdaeditorial.com/product/hitos-filosoficos-del-tiempo/


Novedad editorial:Arte y estética.Aportes para una fenomenología del arte y una estética fenomenológica desde una perspe...
04/11/2024

Novedad editorial:

Arte y estética.
Aportes para una fenomenología del arte y una estética fenomenológica desde una perspectiva hermeneutica

Román A. Chávez Báez
y Ricardo Gibu (Coords.)

El libro que aquí presentamos tiene como propósito contribuir a la exploración de las configuraciones de sentido brindadas por el quehacer artístico, a partir del escrutinio fenomenológico y del análisis hermenéutico. Se divide en dos secciones, la primera, Fenomenología del arte, aborda el análisis fenomenológico de algunas manifestaciones artísticas. Se trata de una “’aplicación” del método fenomenológico a los artefactos culturales que llamamos objetos artísticos, en un sentido práctico, metódico y hermenéutico. Por otro lado, la segunda sección titulada Estética fenomenológica aborda, desde una perspectiva sistemática y teorética, los problemas que atañen a la estética como disciplina filosófica (como teoría general de la sensibilidad) desde su nacimiento. Los catorce trabajos reunidos se enfocan en aspectos como mimesis, la fantasía, la empatía, entre otros, para entender la forma en que distintas manifestaciones artísticas y culturales (juego, cine, literatura, diseño, pintura, etc.) enriquecen la comprensión del ser del humano y de su mundo de la vida.

Pide tu ejemplar en

https://lambdaeditorial.com/product/arte-y-estetica-aportes-para-una-fenomenologia-del-arte-y-una-estetica-fenomenologica-desde-una-perspectiva-hermeneutica/

No te puedes perder la última publicación de Mauricio Beuchot Perspectivas actuales de la filosofía En este trabajo se r...
29/10/2024

No te puedes perder la última publicación de Mauricio Beuchot
Perspectivas actuales de la filosofía

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Pide tu ejemplar con nosotros:
https://lambdaeditorial.com/product/perspectivas-actuales-de-la-filosofia/

Novedad Editorial ¡¡¡No te puedes perder este nuevo libro!!!Perspectivas actuales de la filosofíaMauricio BeuchotEn este...
21/09/2024

Novedad Editorial
¡¡¡No te puedes perder este nuevo libro!!!

Perspectivas actuales de la filosofía
Mauricio Beuchot

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

https://lambdaeditorial.com/product/mauricio-beuchot-perspectivas-actuales-de-la-filosofia/



Hoy se presentan estos dos libros Publicados en Lambda Editorial en la Facultad de Filosofía de la Universidad Panameric...
10/09/2024

Hoy se presentan estos dos libros Publicados en Lambda Editorial en la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana CDMX.

Luis Bazet (Ed.)
La segunda transformación de Mexico

https://lambdaeditorial.com/product/la-segunda-transformacion-de-mexico-analisis-filosofico-del-siglo-xix-y-la-reforma/

y
Virginia Aspe y Ana Paola Tiro (Eds.)
Argumentos de la tercera y la cuarta transformaciones de México.

https://lambdaeditorial.com/product/argumentos-de-filosofia-politica-de-la-tercera-y-la-cuarta-transformaciones-de-mexico/

Aprovecha el 25% de descuento en estos títulos y en todos los libros de nuestro catálogo.

¡Aprovecha!

Dirección

Avenida Pirineos 250
Mexico City
03310

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lambda Editorial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Lambda Editorial:

Compartir