Colectivo Rescatando Nuestras Raíces

Colectivo Rescatando Nuestras Raíces Somos el colectivo Rescatando Nuestras Raíces. Nos interesa llevar a las nuevas generaciones el conocimiento y la historia de nuestro pueblo.

A través de contenidos multimedia te mostraremos un poco de la historia del Pueblo de San Andrés Ahuayucan.

30/09/2022
28/09/2022
14/09/2022

Buen día! Nos vemos mañana por aquí con la maestra Anahuac González.

02/08/2022

La leyenda del tlacuache y el fuego. 🐁🔥

Tlacuachito precioso.

Dice la leyenda Nahuatl, según la tradición prehispanica, hace muchos años no se conocía el fuego, las personas debían comerlo todo crudo, su vida era muy dificil. En las noches de invierno, cuando el frío descargaba sus rigores en todos los confines de la sierra, hombres, mujeres, niños y ancianos, padecían mucho. Sólo deseaban que las noches terminaran pronto para que el sol, con sus caricias, les diera el calor que tanto necesitaban. La gente principal, se reunían a discutir sobre la forma de tener algo que les proporcionara calor y cociera sus alimentos.

Un día, el fuego se soltó de alguna estrella, y se dejó caer en la tierra provocando el incendio de varios árboles. Entonces los quinamentin (gigantes) de la montaña, enemigos de ellos, apresaron al fuego y no lo dejaron extinguirse. Nombraron comisiones que se encargaron de cortar árboles para saciar su hambre, porque el fuego era un insaciable devorador de plantas, animales y todo lo que se ponía a su alcance.

Para evitar que la gente pudieran robarles su tesoro, organizaron un poderoso ejército encabezado por el jaguar. Varios pobladores hicieron el intento de robarse el fuego pero murieron acribillados por las flechas de sus enemigos.

Estando en una cueva, el venado, el armadillo y el tlacuache tomaron la decisión de proporcionar a los hombres tan valioso elemento, pero no sabían cómo hacer para lograr su propósito. Entonces, el sabio tlacuache, que era el más abusado de todos, declaró:

- Yo, el tlacuache, me comprometo a traer el fuego.

Hubo una burla general hacia el pobre animal. ¿Cómo iba a ser que ese animalito, tan chiquito, tan insignificante, tan falto de mobilidad, fuera a traer el fuego? Pero éste, muy sereno, contestó así:

- No se burlen, como dicen por ahí, “más vale maña que fuerza”; ya verán cómo cumplo mi promesa. Sólo les pido una cosa, que cuando me vean venir con el fuego, entre todos me ayuden a alimentarlo.

Al atardecer, el tlacuache se acercó cuidadosamente al campamento donde tenían resguardado el fuego y se hizo bola. Así pasó siete días sin moverse, hasta que los guardianes se acostumbraron a verlo. En este tiempo observó que con las primeras horas de la madrugada, casi todos los guardianes se dormían. El séptimo día, aprovechando que sólo el jaguar estaba despierto, se fue rodando hasta la hoguera. Al llegar, metió la cola y una llama enorme iluminó el campamento. Con el hocico tomó un brasa y se alejó rápidamente.

Al principio, el jaguar creyó que la cola del tlacuache era un leño; pero cuando lo vio correr, empezó la persecución. Éste, al ver que el tigre le pisaba los talones, cogió la brasa y la guardó en su marsupia.

Pero la velocidad del jaguar se impuso y alcanzandolo lo pisoteó, le machacó los huesos, lo sacudió y lo arrojó. Seguro de haberlo matado, regresó a cuidar el fuego. El tlacuache rodó y rodó, envuelto en sangre y fuego; así llegó donde la gente y los animales lo estaban esperando. Moribundo, desenroscó la cola y entregó el tizón, los principales inmediatamente encendieron hogueras, y alimentaron al fuego por siempre.

El tlacuache fue nombrado el héroe de la humanidad, aquel que no tiene defensas naturales lo compensa con el uso de la inteligencia, desdes aquel acto valiente todavía muestra la cola pelada. 🦌

02/07/2022

📍Te invitamos a conocer más acerca de la historia de uno de los pueblos más representativos de nuestro Xochimilco, San Andrés Ahuayucan con la conferencia que brindará la Cronista, Araceli Peralta.
🗓️13 de julio.
🕔17:00 horas.

19/06/2022

“Fotografía a color de la Iglesia de San Gregorio Atlapulco en el año de 1939”

Para 1690, la iglesia contaba con un altar mayor, seis altares laterales y una capilla dedicada al Santo Sepulcro. El campanario, destruido en el terremoto de 2017, data del siglo XVIII, al igual que la cúpula y el tambor octogonal.


16/05/2022
11/05/2022

¿Qué se comerá, beberá y disfrutarán en el Encuentro ? 🌽🌱🍫✨

✨ Bebidas tradicionales a base de cacao y maíz: Tejate (Oaxaca), pozol (Tabasco y Chiapas), agua de barranca (Tlaxcala), espuma de cacao (Puebla), chilate (Guerrero), tascalate (Chiapas), chocolate-atole (Oaxaca), champurrado (CDMX), tanchucuá (Yucatán), polvillo (Tabasco) y agua de pinole (CDMX) entre otras...

✨Productos de cacao, chocolate y maíz: Cacao puro y mazorcas frescas, plantitas de cacao, chocolate de distintos porcentajes de cacao y diversas presentaciones, pan de cacao y maíz, galletas de maíz azul, cosmética a base de maíz criollo, tortillas al comal de maíz criollo, nieves con cacao y maíz...

✨Alimentos: Tlayudas de Oaxaca, pizzas de maíz con ingredientes chinamperos, sopes toluqueños (“tlayudas” de CDMX) tlacoyos de maíz criollo morado, sopes con salsa de aceituna, tamales en hojas de maíz y plátano, esquites y elotes...

✨Artesanías: Molinillos, barro, metates; molinos y molcajetes de piedra y distintas piezas de piedra volcánica, textiles y más.

✨El evento ofrecerá al visitante una oportunidad única para disfrutar un amplio programa de actividades que incluyen: presentaciones musicales en vivo, conferencias relativas al cacao y el maíz, talleres, degustaciones y más.

¿Listos para vernos? 🤩

🗓Del 13 al 15 de mayo
🎟Entrada libre a expo-venta
📍Museo Diego Rivera-Anahuacalli
⏰De 10am a 7pm

y y sin tampoco

06/05/2022
27/04/2022


🪁🎠🚛Recordar es volver a vivir: trompo, muñecas, canicas y más... Los encontraras en la Feria Artesanal del Juguete Popular Mexicano, con la participación de 12 estados del país, que se llevará a cabo en el MNCP del 28 de abril al 1 de mayo. ¡Los esperamos! 🎲🛝⚽️

21/04/2022

Únete a nuestro equipo de trabajo. ✨☺️☺️

Dirección

Prol Juárez S/n San Andres Ahuayucan, Xochimilco
Mexico City
16880

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colectivo Rescatando Nuestras Raíces publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir