19/05/2024
Nos han llegado varios mensajes al respecto sobre la invitación al candidato a la UACM. Ante ello, está página responde lo siguente:
1.- No es la primera vez que alguna figura política viene a nuestra casa de estudios. En su momento vino, la ahora candidata Clara Brugada, incluso el senador Cesar Cravioto, entre otros.
2.- Universidades hermanas, por destacar la UNAM, UAM, IPN, entre otras, han invitado a candidatos de diferentes ideas políticas. Por lo que es de notar que, está universidad debe estar al mismo nivel de profesionalismo como las universidades hermanas.
3.- Si bien han manifestado qué la fundación de esta universidad vino de un sentido ideológico diferente al del candidato, eso no significa que es obligatorio coincidir con esa ideología. Respetemos la pluralidad de ideologias y posturas políticas que enriquecen el debate en nuestra casa de estudios.
4.-Reprobamos el actuar de algunos académicos, pues si bien ejercen una crítica desde su derecho a exponer sus ideas, resulta un tanto hipócrita que muchos de ellos hagan un cuestionamiento al evento, cuando ellos en sus clases promueven el favor al partido en turno, incluso peor aún que ejercen esa crítica mientras ellos son parte de equipos de trabajo que promueven a diferentes actores políticos contrarios.
5.-Reprobamos los comentarios de ataque al Comite Coepy . Debemos entender que los compañeros fomentan el enriquecimiento y fortalecimiento de la carrera de ciencia política con diversas actividades que acercan a los estudiantes al mundo legislativo e incluso tambien investigativo. Por lo cual resulta reprobable que algunos estudiantes, en lugar de apoyar a su sector, hagan actos de represión.
6.-Critica no es sinónimo de violencia. Creemos firmemente que la comunidad está en su derecho de hacer cuestionamientos y críticas, sin embargo, cuando estos cruzan el límite de ejercer acciones de violencia o sabotaje es totalmente reprobable.
Libertad estudiantil, de organización, disentimiento y expresar ideas, no se traduce en un derecho de dañar al otro cuando algo "no me parece".
7.- Somos una universidad crítica, con un sentido humanista, con una visión distinta al de muchas universidades. Llamamos al actuar como tal. Si no coincido con mi compañero es válido, habrá espacios para el diálogo respetuoso e intercambio de ideas. Pero no por ello ejerceré actos de hostigamiento para que coincida conmigo.
8.- La invitación se hizo con apego al reglamento de la universidad siendo sometido a su órgano respectivo de gobierno.
Seamos más humanos, seamos más empáticos, seamos respetuosos, seamos profesionales, aprendamos a intercambiar ideas, aprendamos a escuchar. Es válido disentir y no coincidir en nuestras ideas, pero habrá espacios, momentos y formas de poder discutir nuestras posturas.
"Nada humano me es ajeno"
"Por una crítica más humana, más solidaria y más eficiente en la que podamos comunicarnos"
Att,
Administradores de la página UACM Del Valle.🥃