¿Cada vez que hablas de dinero con alguien más o incluso contigo mismo, sientes angustia, miedo, estrés...? 🫣
Súmate a la plática que dará @claudiacastro.cc como parte de la iniciativa #GlobalMoneyWeek que organiza a nivel mundial la OCDE y en México encabeza el @museomide.
La charla será gratuita y estará abierta para todo el público. Únete desde ya al grupo de Facebook y mantente pendiente de ésta y todas las actividades que se estarán realizando en el marco de este evento.
#GlobalMoneyWeek2025 #GlobalMoneyWeekMx #educaciónfinanciera #finanzaspersonales
Te explicamos cómo te impacta y qué podrías estar haciendo para blindar tus finanzas personales.
#finanzasinteligentes #dinero #finanzaspersonales #aranceles #Trump #volatilidad #economía
Si bien ya tenemos claro, no sólo a nivel de percepción sino de cifras, la situación de precariedad y de vulnerabilidad que viven muchas mujeres en términos económicos, lo importante es no quedarnos en el diagnóstico y pasar a la acción.
Las instituciones financieras tienen un alto nivel de responsabilidad social en este sentido, pero los esfuerzos deben hacerse de manera conjunta entre gobierno, universidades, bancos y demás instituciones como aseguradoras, Afores, Casas de Bolsa, sofipos, sofomes, y no sólo llegar a un perfil demográfico sino permear la educación financiera en todos los segmentos sociales.
Si queremos mujeres empoderadas, tenemos que apostar a la educación financiera para que las mujeres mejoren su relación con el dinero y su empoderamiento sea sostenible.
Que marzo sea un mes de sensibilizarnos y el resto del año de actuar en favor del empoderamiento financiero de las mujeres.
Encuentra la columna de @claudiacastro.cc sobre este tema en Hablemosdedinero.com.mx
#8m #mujeres #independenciafinanciera #mujeresydinero
Con la baja en las tasas de interés por parte del Banco de México, ¿sigue siendo una opción invertir en Cetes o sofipos que daban altos rendimientos?
#inversión #ahorro #finanzaspersonales #educaciónfinanciera #dinero #HablemosdeDinero
No sean así 😪
#finanzaspersonales #dinero #educaciónfinanciera #HablemosdeDinero
El robo de autos en México que parecía ya haberse controlado, nuevamente comienza a registrar un repunte, según reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En 2020 el robo de vehículos alcanzó su pico máximo con más de 80 mil unidades desaparecidas, de ahí comenzó a detenerse. Sin embargo la AMIS reportó que por segundo año consecutivo se registra un aumento de este delito.
Los datos de las aseguradoras indican que cada día se roban 173 vehículos asegurados, lo que representa un incremento de 3.4% frente al mismo periodo, de un año atrás, cuando la cifra fue de 168 unidades aseguradas robadas cada día.
Conoce más detalles en hablemosdedinero.com.mx
#robodeautos #seguros #segurodeauto
Hace unos días se aprobó la reforma a la Ley del Infonavit. ¿Qué implica para los trabajadores?
Cuéntanos en los comentarios que opinas de esta nueva Ley.
#Infonavit #vivienda #créditos #inmobiliario #leydelInfonavit #trabajadores #viviendasocial #casapropia
¿Sabías que si tienes una hipoteca puedes mejorar las condiciones y con ello darle un respiro a tus finanzas?
Conoce de qué se trata 🧐
#finanzaspersonales #hipotecas #crédito #deudas #decisionesfinancieras #HablemosdeDinero
Hablemos de las implicaciones para tu historial:
1. Buró de Crédito es sólo una de las 3 sociedades de información crediticia que existen en México. Las Sociedades de Información Crediticia (SIC´s) son empresas particulares que se encargan de recopilar la información del comportamiento crediticio de las personas y empresas. En nuestro país existen tres SIC´s: Trans Union, Dun & Bradstreet (que operan bajo el nombre de Buró de Crédito) y Circulo de Crédito.
2. La semana pasada, TransUnion anunció que asumiría el 94% del control de Buró de Crédito tras una operación valuada en 16 mil 800 millones de pesos, luego de que los bancos BBVA, Banorte, Scotiabank, HSBC y Santander le vendieran su participación.
3. Si bien con esta operación se prevé que el análisis de tu perfil crediticio sea más efectivo, no es algo que requiera hacer cambios de tu parte, como actualizaciones de tus datos, software, aplicaciones, ni nada de eso. En realidad se trata de una operación financiera entre empresas que tendrán un impacto para los usuarios en el mediano y largo plazo.
Encuentra los detalles completos en hablemosdedinero.com.mx
#finanzaspersonales #educacionfinanciera #dinero #historialcrediticio #burodecredito
¿Consideras que los bancos están escuchando las necesidades de sus clientes? 😳 ¿Cuál ha sido tu experiencia con la llegada de nuevas instituciones?
En su columna de hoy, @claudiacastro.cc nos habla sobre si es que los bancos están evolucionando en este sentido y por qué quejarse de los bancos en redes sociales no es suficiente.
Encuentra el texto completo en las historias.
#finanzaspersonales #mediosdigitales #banca #finanzas #educaciónfinanciera
¿Se aproxima una reforma al Infonavit?
Te contamos si podrás retirar el saldo que tienes en la subcuenta de vivienda.
#finanzaspersonales #casapropia #Infonavit #dinero
3 problemas en los que te puede meter el FOMO navideño:
1. Compras impulsivas
2. Sobreendeudamiento
3. Pérdida de control de tus finanzas
La columna de @claudiacastro.cc en nuestro sitio.
#Navidad #finanzaspersonales #dinero #crédito #presupuesto #finanzassanas #fomo