Metahistorica

Metahistorica Somos un medio de difusión histórica digital enfocados a la creación contenidos que promuevan la

Feliz Navidad, esto lo iba a publicar hace dos o tres días, pero algo me distrajo y no me acordé jajaja.Bueno, hoy el es...
25/12/2024

Feliz Navidad, esto lo iba a publicar hace dos o tres días, pero algo me distrajo y no me acordé jajaja.

Bueno, hoy el es día que Quetzalcoatl pasa por todo México repartiendo regalos, o al menos eso fue en 1930. En los primeros gobiernos postrevolucionarios, el enfoque del gobierno estaba en sostener la bandera del nacionalismo, así que en una rara decisión (casi tanto como celebrar Navidad dos meses antes) se decidió que Santa o los Reyes Magos podían descansar y dejarle su labor al gran Dios mexica Quetzalcoatl.
Cabe recordar que recién en 1929 había terminado la guerra cristera, así que supongo que fue una forma de quitar poder a la iglesia, obvio ellos se dieron cuenta y se quejaron, por lo que los reyes y santa no se jubilaron, solo tomaron el descanso ese año.

Créditos de imagen al autor (la tomé de Google imágenes y no sé quién la dibujo)

13/12/2024

Contexto: En realidad, los mexicas si tenían un dios de las heladas. Pero no siempre fue así, tenía una historia como la de Lotso.

En un principio, Itztlacoliuhqui era bien alegre, dicharachero, juguetón y bien paciente, de esos que no les gustaba meterse en problemas. Hasta que un día andaba Tonatiuh, el dios del sol, se le ocurrió que había un estancamiento en la producción de sacrificios y cada deidad iba a tener que entrarle con su sacrificio. Itztla ( para no ponerlo completo y se les trabe la lengua) se puso al p**o y le dijo "serás muy el sol, pero eso no venía en mi contrato papacito, mejor así la dejamos que yo soy un tipo chill de cojones.

Tonatiuh siguió exigiendo su cuota de sacrificios. Y uno es tranquilo, hasta que le llenan el vaso. Asi que Itzla subió hasta la cima de la montaña más alta, sacó su arco y le lanzó una flecha de obsidiana al dios del sol. Pero, Tonatiuh tenía barrio y la flecha no le hizo ni cosquillas, lo que si pasó; es que Tona se encanijó y le devolvió la flecha con más velocidad y le reventó toda la cabeza a Iztla.
Cómo era de esperarse, tenían sin seguro social a los dioses mexicas, así que nadie lo trató y resultó que si quedó dañadito.

A partir de ese momento, Iztla cambió de carácter como si fuera otro. De ser un ser de luz, pasó a ser bien bipolar. Y desde ese instante pasó a ser el culpable de los cambios radicales en el clima "principalmente las heladas"

Entra a las historias para resolver una trivia.
Sígueme en para más curiosidades

08/12/2024

Hoy despierto y tras estar un rato en Youtube veo como noticia que Siria cambio su bandera. ¿Porqué? Bueno, resulta que el gobierno de Bashar Al-Bassad, quien se exilió en Moscú.

Esto como es de esperar a causado total incertidumbre en varios países e instituciones, primeramente el llamado a ser juzgado por sus crimenes (Al-Bassad) por parte del expresidente Joe Biden, mientras que el gobierno estadounidense teme un aumento en el terrorismo. Misma situación tiene el Vaticano, temiendo por la vida de los cristianos en Siria.
Por otro lado Israel aprovecha la situación para considerar el acuerdo de "paz" de la Guerra de Yom Kipur no valido y mando militarizar una zona desmilirarizada

21/11/2024

Hoy es día de la Revolución Mexicana, y aunque se que la mayoría de los pocos que siguen la página son historiadores esperando un poco de difusión entre los bajacalifornianos (y porque no, del resto de México) de uno de los sucesos menos reconocidos dentro de la historia de la revolución porque pues no la enseñan en los libros de historia.

Y es que a diferencia de la independencia donde descubrimos la independencia meses después de que ocurrió, en la revolución si tuvimos voz. Acá Ricardo Flores Magón armó un levantamiento armado, que por la cantidad de involucrados podríamos decir que fue una riña, donde participaron entre nacionales y estadounidenses, pero antes de que sus alarmas salten, muchos de estos eran anarquistas y obreros que estaban en contra de las condiciones laborales de allí. Aunque también hubo personas que esperaban ver qué sacaban de acá o mercenarios, por lo que también hubo muchas declaraciones polémicas como que querían quedarse con la península (de nuevo)

23/10/2024

Descanse en paz la leyenda del béisbol mexicano Fernando "el toro" Valenzuela. Que es una figura importante dentro de la historia del deporte mexicano y un actor fundamental para que el beisbol (al menos de la MLB) tenga algo de afición entre los mexicanos, principalmente del centro y sur, pues en el noroeste siempre recibió aceptación debido a la cercanía con los Estados Unidos

03/10/2024
13/09/2024

Más vale tarde que nunca decía un dicho, ayer el día 12 de septiembre fue el día del historiador. Felicidades a todos los que tienen está profesión y aquellos que todavía están en proceso.

Como curiosidad también es el día del programador, usualmente es el 13 menos los años biciestos por cuestiones matemáticas que no quiero buscar ahorita

https://www.tiktok.com/t/ZMrnTXxoN/
20/08/2024

https://www.tiktok.com/t/ZMrnTXxoN/

40.8K me gusta, 1710 comentarios. «🇲🇽 Partidos políticos que desaparecieron pero quedaron en la historia de México 🕊️»

Si bien creo que está bastante simplificado y en nada se parece a la sucesión presidencial, ya que esa era ocupada por m...
19/08/2024

Si bien creo que está bastante simplificado y en nada se parece a la sucesión presidencial, ya que esa era ocupada por meses por uno y luego se la dejaba a otro, me gustó el tiktok y pensé en compartirlo con ustedes

10.7K me gusta, 301 comentarios. «todas las elecciones presidenciales de México»

17/07/2024

Fíjense que a mi Maximiliano lo que le faltó, fue que en cuanto pisara el bello Veracruz, pasarse a hacer una limpia, porque nada le salía bien al Maxi, inclusive después de mu**to.

Y es que después de que me lo desvivieron , lo pasaron a recoger bien tempranito, justo pasaditas las 7 de la mañana del 19 de junio. Lo envolvieron en una sabana que traían y en el primer ataúd que encontraron lo metieron. El problema, es que el Maxi era altote y calzaba grande y pues no cabía en el feretro, pues como pudieron con las patas de fuera lo enviaron con el embalsamador.

Aquí le llegó a Vicente Licea, que vio que cuando Maxi se nos fue al otro mundo, también se fue de hocico, lo que hizo que tuviera tremendo madrazo en la nariz. Pues el doctor, como pudo tapó la herida. Que no fue lo único que quiso tapar, porque también vio una oportunidad para vender sus huecos financieros vendiendo las prendas que traía Maximiliano cuando lo fusilaron.
Aquí no acaban las desgracias. Después de la embalsamada, el carro que transportaba a Maxi se volcó y tiró el cuerpo del ex emperador en un arroyo. Entre la mojada y el mal trabajo del primer doctor, el presi Juarez dijo “me lo vuelven a embalsamar, si no este se nos desconchinfla de camino a su tierra”. La cosa es que tuvo que esperar el procedimiento, porque tantito que estaba mojado hasta del occipusio y tantito que el Hospital donde se la iban a hacer, estaba hasta el full porque se presentó la peor epidemia de viruela en la historia de la ciudad. Como quien dice que si Maxi no estaba mu**to, se volvía a morir en el Hospital.

Y así las peripecias de mi Maxi.
En las historias les dejo una trivia.
Sígueme en para más curiosidades.
------------------------------

Los encargados de emprender la conquista de los EEUU habían sido empresas británicas con concesiones de la Corona britán...
05/07/2024

Los encargados de emprender la conquista de los EEUU habían sido empresas británicas con concesiones de la Corona británica. Sin embargo estás colonias lentamente empezaron a identificarse más con la Colonia que con Inglaterra, lo que asusto a la Reina porque tenía miedo de perder los impuestos de las colonias, por lo que puso impuestos a las colonias y les reducía lentamente su ligera autonomía. Los colonos empezaron a consumir te holandés porque era más barato y se querían quejar "¿Porque simplemente no lo dejaron de tomar?" Pues todavía se podrían considerar británicos, y ellos toman te, supongo. Inglaterra no los dejo y en represalia ahora sí los colonos decidieron no tomar, pero no sé conformaron con cancelar la empresa inglesa no comprandole, sino que se disfrazaron de nativos y tiraron el te por la borda, y así inicio la guerra de independencia de EEUU.

Créditos imagen: https://www.flickr.com/photos/elijahrmillard/6220156774

Conclusión Parte 7Pensar que en menos de 20 años se puede cambiar algo tan arraigado es en el mejor de los casos ingenui...
01/07/2024

Conclusión Parte 7
Pensar que en menos de 20 años se puede cambiar algo tan arraigado es en el mejor de los casos ingenuidad, en el peor la asimilación de un discurso discriminatorio como una realidad inalterable, para lo cual no basta con decir como el popular meme “Yo no tengo amigos de la diversidad, son solo amigos su vida personal es de ellos” pues demuestra que esas diferencias siguen ahí, invisibles y arraigadas, esta discriminación sistemática solo podrá cambiar cuando se acepten estas diferencias y se dejen de ver como algo fuera de la norma o como lo raro (te quiero aunque seas un enfermo) de lo contrario simplemente nos encontraremos con un futuro donde un oficial de la diversidad te suba en una patrulla rosa para llevarte a una celda de arcoíris.
Pero en fin la hipotenusa.

Por
Romina Gurrola

Si quieren saber más pueden leer

*G**s en el desierto, paradojas de la manifestación pública en Mexicali de Raúl Balbuena.
*Retóricas de la moralidad en la Frontera: Un análisis histórico de la sexualidad en Tijuana de Areli Veloz
*Un pequeño Montecarlo en el desierto Mexicali 1901-1913 de Lorenia Ruiz Muñoz
*Perspectivas y reflexiones fronterizas: género y diversidad sexual. Coordinado por Aidé Grijalva, Lya Niño Contreras y Norma Garcia Leos.
Y si ninguna de estas recomendaciones te agrada pues… siempre pueden leer el poema de los hermanos Bernal

Parte 6Y aquí terminamos este recorrido no porque no haya más que contar, si no porque la normatividad establece que los...
01/07/2024

Parte 6
Y aquí terminamos este recorrido no porque no haya más que contar, si no porque la normatividad establece que los documentos para ser históricos deben tener al menos 50 años, aunque eso no hace que desaparezcan mágicamente tenemos las portadas de periódico que a base del amarillismo, exponían la intimidad de los desafortunados de encontrarse con los periodistas. Y hablando de temporalidades recordemos que la APA (la de la psiquiatras, no la de las citas) retiro la H* del DSM-II en 1973 y seria hasta 1990 que la OMS lo retirara del CIE-11 El caso de la condición T es distinta pues el DSM-V de la APA ya no la considera enfermedad pero la conserva como “DDG*” cambio ocurrido en 2012.De la misma forma la OMS la conserva como “desorden” desde 2018, entrando en vigor para fines internacionales en enero de 2022.
Por lo que pretender que la discriminación desapareció mágicamente porque se aprobó una ley o se llego a un acuerdo cientifico es invisibilisar una realidad social que estuvo presente presente durante mucho tiempo, que moldeo el pensamiento de varias generaciones; padres abuelos y hasta a nosotros nos vimos envueltos en esta dinamica.

Expedientes consultados en el archivo Historico del estado de Baja California

Dirección

Mexicali

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Metahistorica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría