Unidos por la Inclusión

Unidos por la Inclusión ¿Quienes somos? Somos un grupo de jovenes estudiantes de Mazatlan que busca promover e incentivar e

25/02/2021

Me gustaría exponer una situación:
Si tus hijos no conviven con niños con discapacidad en la escuela y nunca han sido enseñados sobre nuestra diversidad, tal vez debas gastar 10 minutos esta noche para explicarles eso, porque aunque no conviven actualmente con estos niños en la escuela, seguramente las encontrarán en sus vidas.

Hay niños y niñas que nadie invita a las fiestas de cumpleaños, ni a jugar con amigos.

Hay niños con discapacidad que quieren pertenecer a un equipo, pero no son seleccionados porque es más importante ganar que incluir a estos niños.

Hay niños que sienten el rechazo de los demás con solo una mirada que los examina de arriba abajo.

Hay niños que lloran en su casa con su mamá por la discriminación de no poder hacer las cosas iguales a los demás.
Los niños con discapacidad no son raros o extraños, solo quieren lo que todo el mundo quiere: ser aceptado!

¿Puedo hacerte una pregunta?
Hay alguien dispuesto a copiar y pegar esta publicación en su muro sin compartirla, como lo hice, por todos los niños con discapacidad ❤️💜🧡💛💚💙🖤
Por favor, enseñen a sus hijos a ser gentiles!
Todo el mundo necesita amor y bondad

01/05/2020
03/04/2020

👁️J👁️ 2 DE ABRIL 👁️J👁️

DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACION SOBRE EL AUTISMO.

Los derechos humanos universales, incluidos los derechos de las personas con discapacidad, no deben verse infringidos durante una pandemia comunico el secretario general de las naciones unidas.

Las personas con autismo tienen derecho a la libre determinación, a la independencia y a la autonomía, así como a la educación y el empleo en igualdad de condiciones.

El colapso de sistemas y redes de apoyo vitales como resultado de la COVID-19, sin embargo, exacerba los obstáculos a los que deben enfrentarse las personas con autismo para ejercer estos derechos. Debemos asegurarnos de que una interrupción prolongada causada por la emergencia no resulta en un retroceso de los derechos que con tanto esfuerzo han defendido las personas con autismo y las organizaciones que las representan

EL CLUB AMÉRICA SE UNIÓ A ESTE MARAVILLOSO DÍA CON LOS SIGUIENTES MENSAJES. ✨

GRACIAS, TODOS SOMOS...

UNIDOS POR LA INCLUSIÓN ❤️

-Alex ky

El día de hoy 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por las Naciones Unidas...
03/04/2020

El día de hoy 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta condición y así poderles brindar una mejor calidad de vida. 💙

🌟



-Kritsy 🌙

Hoy es el día mundial del Autismo, uno de los mejores días para crear conciencia sobre la condición que afecta a más de ...
02/04/2020

Hoy es el día mundial del Autismo, uno de los mejores días para crear conciencia sobre la condición que afecta a más de mil niños en todo el mundo.
Te invitamos a ser parte de este movimiento para cambiar la perspectiva y la manera de ver a los niños con autismo.
¿Nos ayudas compartiendo el mensaje?💙

📷 Anigram

31/03/2020
31/03/2020

Última clase de natación antes de la contingencia por el virus -19...☣️

Esperando volver a las actividades lo mas pronto posible y continuar con nuestro objetivo, muchas gracias al grupo "Mas allá del autismo" por abrirnos las puertas y dejarnos ser participes en sus actividades.

Recuerden que seguiremos

🔹 🔹

 - Alan O.B 🌀
17/03/2020



- Alan O.B 🌀

 -Kritsy 🌙
16/03/2020



-Kritsy 🌙

Recuerda distinguir entre “no quiero” y “no puedo”El lenguaje receptivo y expresivo, así como el vocabulario, pueden rep...
10/03/2020

Recuerda distinguir entre “no quiero” y “no puedo”

El lenguaje receptivo y expresivo, así como el vocabulario, pueden representar grandes retos para aquellos con esta condición. No se trata de que no presten atención a las instrucciones, sino de la dificultad para comprenderlas, precisamente por la gran cantidad de estímulos a los que están expuestos.



-Alan O.B 🪐

La intervención temprana mejora el desarrollo de los niños. 💙Las terapias y tratamientos ayudan más a un niño que fue di...
09/03/2020

La intervención temprana mejora el desarrollo de los niños. 💙

Las terapias y tratamientos ayudan más a un niño que fue diagnosticado tempranamente, que a uno que pasó los cuatro primeros años de su vida sin recibir atención especializada. Los servicios de intervención temprana pueden tratar y enseñar habilidades fundamentales a los niños desde que nacen hasta que cumplen tres años.
De acuerdo a los CDC, recibir algunos tratamientos de síntomas particulares –como la terapia del habla– no necesitan un diagnóstico formal de TEA.



-Kritsy🌙

Hagamos la diferencia 🤗  -liz león 🌟
08/03/2020

Hagamos la diferencia 🤗



-liz león 🌟

El autismo es más común de lo que se cree.Quizá decir que el uno por ciento de los niños mexicanos son afectados no suen...
06/03/2020

El autismo es más común de lo que se cree.

Quizá decir que el uno por ciento de los niños mexicanos son afectados no suena como una cifra descomunal, pero si recordamos –igual que Michael Rosanoff lo hizo– que hace veinte años se pensaba que el autismo solo lo padecían uno de cada mil, la cifra real de 400 mil niños que viven con autismo es alarmante.

En Estados Unidos las estadísticas gubernamentales informan que el índice del autismo está incrementándose de un 10 a un 17 por ciento anualmente, según Autism Speaks, la cual también afirma que este trastorno de desarrollo es el más frecuente hasta la fecha.



-kritsy 🌙

No creerás lo que esté niño maravilloso ah logrado con mucho esfuerzo, dedicación y el apoyo de su familia!!!De pequeño ...
05/03/2020

No creerás lo que esté niño maravilloso ah logrado con mucho esfuerzo, dedicación y el apoyo de su familia!!!

De pequeño no hablaba debido a su autismo, pero hoy sabe más de 9 idiomas y hasta compone canciones.

Rafael habla más de 9 idiomas, entre los que están el inglés🇺🇸español🇲🇽 japonés🇯🇵 ruso 🇷🇺 francés 🇫🇷 y alemán 🇩🇪 Para aprenderlos, se enfoca solamente en uno y luego lo deja por un tiempo para empezar con algo nuevo.

La mayor parte de su comunicación espontánea y sus bromas son en inglés, pues este idioma lo hace sentirse cómodo y es el que más le gusta. Aunque Rafael y su familia viven en Brasil 🇧🇷 y hablan portugués Portugal 🇵🇹 al niño le cuesta un poco de trabajo pronunciarlo.

Muchos creen que es un estadounidense 🇺🇸 aprendiendo ese idioma.

Tener autismo es una condición, no una enfermedad. Así que tiene las mismas capacidades que cualquier chico. Y eso es lo que vemos con el apoyo de la familia que está atenta a sus talentos.

Todos somos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar árboles, vivirá toda la vida pensando que es un i...
05/03/2020

Todos somos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar árboles, vivirá toda la vida pensando que es un inútil. -Albert Einstein.

Cada ser humano tiene una forma de entender, interpretar y aprender, aquí tenemos 3 estrategias que te serán útiles para enseñar a un niño con autismo...

1- Estructurar el ambiente
La estructura física de un lugar es la forma como están distribuidos los espacios, muebles y materiales. Lo que el niño o niña ve en un lugar le informa o sugiere la actividad que se va a realizar, así como los materiales que puede utilizar y los que no. Un ambiente organizado y ordenado permite que el niño o la niña permanezca en la actividad y se motive por aprender.

2. Estrategias visuales
Todos los materiales visuales, ya sean dibujos, láminas, fotografías o símbolos, son elementos de gran ayuda para los niños y las niñas con autismo, tanto para el aprendizaje, el desarrollo de la comunicación, como para aumentar su comprensión y regular su comportamiento. Su gran utilidad se explica porque los niños y las niñas con autismo tienen una gran capacidad de almacenar imágenes en su cerebro. Muchas de las estrategias que aparecen a continuación están basadas en la utilización de elementos visuales.

3-Agenda de actividades
Los padres y maestros coinciden en lo efectivo que resulta anunciarle al niño o a la niña mediante dibujos o mediante objetos, la secuencia de actividades que se van a realizar en el día. Esto les permite ajustarse a lo que va a suceder, en lugar de dedicarse a otras actividades que quieren hacer a cada momento. Gradualmente la agenda visual les permite estar bien dispuestos a realizar las actividades programadas. Muchas personas al comienzo creen que esto es innecesario, porque las actividades no varían mucho, pero con el tiempo se dan cuenta de su importancia para el niño y niña. Se hace la descripción al tiempo que se señala cada imagen frente al niño o niña. Cuando vaya a iniciar cada actividad muestra la imagen correspondiente; al finalizarla, anuncia que la actividad se terminó, se voltea o quita la imagen y se menciona la que sigue. De esta forma va siendo claro para el niño lo que falta.

Sabías que:1 de cada 115 niños en México tiene autismo, estudios de IPN realizado en 2019 🔬nos dice qué 7 de 38 muestras...
04/03/2020

Sabías que:
1 de cada 115 niños en México tiene autismo, estudios de IPN realizado en 2019 🔬nos dice qué 7 de 38 muestras de niños mexicanos de entre 6 y 18 años, se identificaron mutaciones en el gen FMR1🧬 (Fragile X Mental Retardation 1), localizado en el extremo del brazo largo del cromosoma X, lo cual genera un déficit en la producción de una proteína conocida como FMRP que está relacionada con la discapacidad intelectual.

💙Aquí mostramos algunos síntomas o comportamientos que nos pueden servir para identificar el autismo en niños.💙


~Daniel Nuñez~

Cómo estimular a un niño con autismo. 💙Ponerse en el lugar del otro y personalizar la interacción con el niño. ¿Por qué ...
02/03/2020

Cómo estimular a un niño con autismo. 💙

Ponerse en el lugar del otro y personalizar la interacción con el niño. ¿Por qué tenemos que comunicarnos con el niño sólo de forma oral? Ahí entra la estimulación multisensorial, utilizando todos los canales sensoriales para llegar a él.

Así se lleva esto a la práctica ante un niño con espectro autista:

1. ¿Le gusta dibujar? Comunícate dibujando y cuando consigas su atención, verbaliza lo que dibujas.

2. ¿Le gusta hacer construcciones? Hazlas junto a él pero sin invadir su espacio. De esta manera estarás captando su atención, estimulando.

3. Potencia la interacción en aquello que le gusta hacer haciéndolo con él o ella.

4. Si presenta hipersensibilidad acústica, evita lugares con multitud.

5. Para realizar una tarea, dale ordenes breves, claras y sencillas.

6. No hagas las cosas por el niño, déjale tiempo.

7. Respetar su orden y su ritual, es decir, si prefiere guardar los juguetes de una determinada manera, hacerlo igual. Así se conseguirá empatizar y poder hacer tareas juntos.

8. Fomentar la imitación para llegar a la comunicación. A través del juego llegaremos mejor al niño.

9. Refuerza lo que hace bien. Los reforzadores son cualquier cosa que al niño agrade.



-Kritsy 🌙

Dirección

Mazatlán
82000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidos por la Inclusión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir