#ENLARED | EN ESTOS 7 AÑOS DE VIVIR DE LOS MEXICANOS, ASI DISQUE TRABAJA LA SENADORA VERÓNICA CAMINO FARJAT
¿Y tu que opinas? ##Coméntanos
Huacho Díaz Mena : CORRUPCIÓN EN LOS HOSPITALES DE YUCATÁN: GOBERNADOR DENUNCIA MALAS PRÁCTICAS DE MÉDICOS. #Corrupción #Yucatán #Salud
En un paso histórico, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ha decidido abordar los problemas de corrupción y mala atención médica que han afectado a la entidad durante años. Esta decisión es un gran avance hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Yucatán.
Durante su recorrido por el Hospital O'Horán, Díaz Mena se enteró de que muchos médicos solo se presentaban a trabajar para firmar su entrada y salida, sin prestar atención a los pacientes. Esta situación ha sido tolerada por gobiernos anteriores, lo que ha llevado a una corrupción generalizada y un detrimento en la atención médica.
El gobernador instruyó al director del hospital para que ponga orden y no permita que esta situación continúe. También anunció que se tomarán medidas para mejorar la atención médica en la entidad y se castigará a aquellos que hayan incurrido en actos de corrupción.
La ciudadanía de Yucatán celebra esta decisión, ya que el Hospital O'Horán era conocido como "el hospital de la muerte" debido a la mala atención médica. La corrección histórica de Díaz Mena es un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Yucatán.
La gestión de Díaz Mena ha sido destacada por su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Su decisión de abordar los problemas de corrupción y mala atención médica es un ejemplo de su compromiso con la justicia y la equidad.
La corrección histórica de Díaz Mena también ha sido destacada por su impacto en la salud pública de Yucatán. La mejora de la atención médica en la entidad es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los ciudadanos.
En conclusión, la decisión de Joaquín Díaz Mena de abordar los problemas de corrupción y mala atención médica en Yucatán es un paso importante hacia la
Industria de astilleros en Puerto Progreso será motor
del desarrollo económico: Joaquín Díaz Mena
· El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se encuentra ya en la ciudad de Trieste, Italia, donde sostendrá reuniones con ejecutivos de Fincantieri, la empresa de astilleros más grande del mundo.
Yucatán está en la mira de convertirse en un referente de la industria marítima internacional, con el potencial establecimiento de un astillero de clase mundial en el Puerto de Progreso. Este proyecto, promovido por el Gobernador, Joaquín Díaz Mena, busca aprovechar la ubicación geográfica del estado y su creciente infraestructura para detonar oportunidades de desarrollo económico y social.
En su visita a Trieste, Italia, acompañado del director de la Asipona Progreso, el contraalmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, el mandatario estatal sostuvo un primer encuentro con Massimo Costa, CEO de Fincantieri. Díaz Mena destacó que la industria de los astilleros es un generador de progreso y desarrollo para todas las familias yucatecas.
“Un astillero es mucho más que un lugar donde se construyen barcos. Es un motor de progreso y desarrollo, un centro donde se combina tecnología, precisión y trabajo especializado para diseñar, construir y reparar embarcaciones de todo tipo, desde barcos mercantes hasta cruceros”, destacó el mandatario.
El jefe del Ejecutivo de Yucatán resaltó la importancia de este proyecto, que radica en su capacidad para transformar la dinámica económica de la región de la península. Además de generar empleos especializados y bien remunerados, un astillero en Yucatán fortalecería la competitividad de la entidad en los mercados internacionales.
Su integración, abundó, con el proyecto de ampliación del Puerto de Altura y la conexión con el Tren Maya, posicionaría a Progreso como un eje logístico clave y estratégico para el comercio global.
Díaz Mena se encuentra en conversaciones con ejecutivo
Mérida Yucatán, a 22 de noviembre de 2024
Número de comunicado: 100
Alista Gobernador de Yucatán el astillero más grande de Latinoamérica en Puerto Progreso
· El Gobernador Joaquín Díaz Mena viaja ESTA NOCHE A Trieste, Italia, donde se ubica el cuarto astillero más grande del mundo, con el objetivo de hablar con directivos de la compañía Fincantieri. – resaltó que la modernización del Puerto de Progreso permitirá atraer inversiones y reducir costos de transporte, bajo el objetivo de garantizar el bienestar de todas y todos los yucatecos.
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que se reunirá con directivos de la compañía constructora naval Fincantieri, para gestionar la construcción del astillero más grande de América Latina en Puerto Progreso, obra que posicionará a Yucatán como eje clave para el comercio y la logística en el sureste de México.
El mandatario informó que, para ello, viajará esta noche a Trieste, Italia, donde se ubica el cuarto astillero más grande del mundo, “con un objetivo claro, hablar con la directiva” de Fincantieri, para lograr concretar este proyecto integral que permitirá modernizar el Puerto de Progreso.
Explicó que las obras de ampliación incluyen dragados para alcanzar una profundidad de 14 metros, la ampliación del canal de acceso y plataformas capaces de recibir embarcaciones de gran calado, como barcos de carga de 60 mil toneladas y cruceros clase Icon y Oasis.
Además, dijo, con su conexión al Tren Maya a través de un ramal ferroviario, y al Tren Transístmico, Puerto Progreso será parte del corredor logístico del Istmo de Tehuantepec, atrayendo inversiones y reduciendo costos de transporte.
Por eso, abundó, tener un astillero de primer mundo es clave para la entidad, ya que los astilleros son centros vitales para la construcción y reparación de barcos de gran tamaño, esenciales para el comercio internacional y para industrias como la pesca.
Díaz Mena expuso que
Embajada de EE.UU. y Gobierno de Yucatán
consolidan cooperación estratégica
· El gobernador Joaquín Díaz Mena recibió a representantes de la Embajada de Estados Unidos, encabezada por Mark Johnson, jefe de misión adjunto de la Embajada de Estados Unidos en México.
A través de la cooperación en temas como seguridad, sustentabilidad, crecimiento económico, conectividad e infraestructura, el gobierno de Joaquín Díaz Mena refrendó los lazos de hermandad con Estados Unidos, para seguir trabajando de la mano y lograr el bienestar de las familias de ambas naciones.
En la sede del Poder Ejecutivo, el gobernador se reunió con representantes de la embajada estadounidense, encabezados por Mark Johnson, donde reiteró la disposición de Yucatán de ofrecer espacios para la inversión extranjera, ya que, por su ubicación geográfica, es una plataforma logística ideal para aprovechar el nearshoring.
En ese sentido, Díaz Mena recordó que el eje de la propuesta del Renacimiento Maya es llevar a cabo obras de desarrollo con prosperidad compartida, como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de barcos de carga y cruceros más grandes, así como la conexión del Tren Maya con el puerto de Progreso, facilitando el traslado de mercancías que llegan a través del tren Transístmico hacia la costa este de Estados Unidos, con quien Yucatán mantiene un importante intercambio comercial.
Asimismo, mencionó los Polos del Bienestar con gas natural para que las empresas que se establezcan ahí puedan contar con energía a menor costo, el Anillo Metropolitano de Mérida para desahogar el tráfico de la ciudad y la ampliación del aeropuerto para mejorar su conectividad.
“Estamos abiertos, por supuesto, a recibir inversiones de Estados Unidos que se interesen en estas condiciones de infraestructura que vamos a poner a disposición próximamente”, manifestó.
Ante Justen Thomas, cónsul general de Estados Unidos en
ABUSO DE AUTORIDAD DE LA POLICÍA ESTATAL DE YUCATÁN
Inconcebible actuación de agentes de seguridad contra el periodista Darwin Canché, detenido como si fuera un delincuente.
Luego de sufrir una agresión física cuando lo único que realizaba era cubrir una nota informativa.
Un verdadero caos se tornó anoche durante la transmisión en vivo de varios colegas de nota roja, destacando el caso del experimentado Darwin Canché cuando grababa al igual que otros periodistas como Erik Manzanilla de Presidio Mx, cuando un joven subió a una torre de la CFE, el cual afortunadamente bajó por su propio pie.
La agresión al periodista fue ocasionada por un grupo de individuos, lo cual tuvo lugar en la calle 26 por 7 y 5 i de Juan Pablo Segundo.
El periodista no solamente fue agredido por un grupo de personas cuando realizaba su transmisión en vivo, sino que luego fue detenido como si fuera un delincuente por los agentes policiacos.
Es importante destacar que Erik Manzanilla, director de Presidio Mx no se dejó intimidar por otras personas que estaban en el lugar de los hechos cuando estaba grabando el caso del joven que había subido a una torre de la CFE en Juan Pablo Segundo, quien con experiencia y gran seguridad como lo caracteriza mencionó que estaba trabajando.
Quien finalmente fue el que grabó de principio a fin este caso, en donde lamentablemente un periodista fue agredido violentamente por un grupo de personas, además de que fue detenido injustamente por los agentes policiacos.
Ante ello surge varias interrogantes, desde cuándo está prohibido que la prensa ejerza su labor, por qué se permitió una agresión contra el periodista y por qué fue detenido y esposado cuando solamente estaba llevando al cabo su labor para informar a la ciudadanía.
Los periodistas de nota roja o policiaca, es normal en estos tiempos transmisiones en vivo para informar a la comunidad yucateca.
Por qué en este caso se pulveriza los derechos de los periodistas que ejercen
#ENVIVO | TOMA DE PROTESTA DEL GOBERNADOR DE YUCATÁN, Huacho Díaz Mena ⬇️
#ENLARED | LUEGO DE CAGARLA Huacho Díaz Mena TENEMOS A NUESTRO SALVADOR VILA BB YA EN CAMINO A YUCATÁN A LUCHAR CONTRA EL PRIMOR 🙏🏻
#ENLARED | EL NUEVO PRI EN YUCATÁN, SOLO CAMBIO DE PELAJE
El gobernador electo, Huacho Díaz Mena confirmó el nuevo PRI en su gabinete. ⬇️
Acompaña Huacho Díaz Mena al presidente López Obrador en su último grito de independencia
·
#YUCATÁN | NIVEL DE DIPUTADOS QUE ESCOGIMOS
Casi se caga Álvaro Cetina cuando por poco le ponen en su madre.
Momento justo en que el diputado de Morena, Alex Cuevas empuja y discute con el diputado panista, Alvaro Cetina.
Es importante precisar que un diputado del partido que sea no puede perder la cabeza, el diálogo ante todo.
Y no se entiende que todos son diputados, y que cuando se discute un tema se debe llevar al cabo con un intercambio de ideas positivo, nunca llegar a la violencia.
#ENLARED | IVONNE ORTEGA DIPUTADA FEDERAL PREPOTENTE Y SE ENFURECE
Ayer la diputada federal, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco le ganó su prepotencia y trato mal a los medios de comunicación del Estado de Campeche, ya que fue a buscar según por indicaciones de su padrino político, Dante Delgado al Senador Daniel B. que según Movimiento Ciudadano indico que MORENA lo tenia secuestrado.
Solo podemos observar que Ortega Pacheco sigue siendo la misma mujer política prepotente y de mala educación, así es lo que quiere el País de una política?, lo bueno que se fue de Yucatán que nadie la quiere y no estaríamos para votar por ella, se las regalamos.