06/02/2025
"No más cruceros en Loreto durante la Temporada de Ballenas"
Recientemente, se ha lanzado una petición en Change.org que busca prohibir la entrada de cruceros en Loreto, Baja California Sur, durante la temporada de ballenas. El objetivo principal es proteger a la ballena azul y preservar su hábitat natural, ante la preocupación de que el tránsito masivo de grandes cruceros altere el comportamiento de estos gigantes marinos, generando estrés y afectando el entorno en el que se desarrolla.
Loreto: Un Santuario Natural de Importancia Mundial
Declarado Patrimonio de la Humanidad en 2005, Loreto es fundamental para la crianza, alimentación y reproducción de la ballena azul. Además, este santuario alberga otras especies de mamíferos marinos, como ballenas jorobadas, delfines, orcas y lobos marinos.
Cada año, alrededor de 283 ballenas azules visitan el Golfo de California.
La población total de esta especie en el Pacífico Norte se estima en aproximadamente 2,497 ejemplares.
El Impacto de los Cruceros en Loreto
Las embarcaciones, que pueden transportar a más de 4.000 turistas por visita, imponen una carga excesiva sobre los servicios locales (recolección de desechos, suministro de energía, etc.) en una población de apenas 18.050 habitantes.
A pesar del alto flujo turístico, los ingresos generados no se traducen en mejoras directas para la comunidad local. Gran parte de las ganancias beneficia a las autoridades federales y empresas extranjeras, dejando a los residentes con beneficios mínimos.
Consecuencias para la Vida Marina
Diversos estudios científicos, tanto en México como en el extranjero, han demostrado que la presencia masiva de cruceros tiene graves consecuencias para la vida marina. Uno de los principales problemas es el ruido submarino generado por estas embarcaciones, que afecta directamente a los mamíferos marinos.
El Programa de Manejo del Parque Nacional Bahía de Loreto afirma:
“El ruido provocado por el tránsito de las embarcaciones mayores a 12 metros de eslora cercanos a los sitios de agregación, alimentación, reproducción y cría de mamíferos marinos, como la ballena azul, conlleva que cambien su comportamiento, alejándose de estos sitios vitales para su desarrollo, hacia donde no necesariamente se cumple con las necesidades alimenticias de la especie, lo que deriva en una disminución del contenido energético necesario para realizar las migraciones y el mantenimiento de energía para amamantar y reproducirse.” (página 144).
Medidas Necesarias que se mencionan para Proteger la Vida Marina:
- Suspender indefinidamente la entrada de cruceros y embarcaciones mayores en la Bahía de Loreto de diciembre a abril.
- Realizar estudios anuales sobre la distribución de mamíferos marinos y el impacto del tráfico marítimo.
- Implementar medidas de mitigación del ruido subacuático conforme a las regulaciones de la OMI.
- Actualizar el Plan de Manejo del Parque Nacional Bahía de Loreto con base en las investigaciones más recientes.
- Regular el turismo masivo y fomentar alternativas sostenibles que minimicen el impacto ambiental.
Es fundamental informarse, debatir y compartir estos datos para comprender en profundidad todos los aspectos involucrados y tomar decisiones basadas en el conocimiento.