Biblioteca Virtual

Biblioteca Virtual Arte,artesanía,libros y mas... Suscribirse
https://www.youtube.com/channel/UCQvVZGtUEobn_-fweWzMoa

¿Qué es la inteligencia artificial?Si observásemos detenidamente la evolución tecnológica en diversos ramos, podríamos v...
22/03/2025

¿Qué es la inteligencia artificial?
Si observásemos detenidamente la evolución tecnológica en diversos ramos, podríamos ver que la educación regularmente adopta dicho desarrollo después que otros ámbitos, es así que hoy en día, sistemas autónomos realizan tareas en el comercio, la industria, las finanzas, la salud, el turismo, pero no hay muchos ejemplos de incorporación de inteligencia artificial en educación.

Al respecto se discutió en el Consenso de Beijing sobre la inteligencia artificial y la educación (UNESCO, 2019), donde se dieron recomendaciones sobre la incorporación de la IA en educación. A continuación, podrás conocer algunas relacionadas con ésta y el aprendizaje.

Para dar respuesta a dichas acciones urgentes se pueden implementar actividades en la escuela que incorporen herramientas de la inteligencia artificial (IA), ¿qué te parece si antes de abordarlas revisas más sobre esta tecnología?, así identificarás con mayor claridad qué es y cómo funciona.

Inteligencia artificial con fines educativos“Las nuevas tecnologías deben aprovecharse para reforzar los sistemas educat...
22/03/2025

Inteligencia artificial con fines educativos
“Las nuevas tecnologías deben aprovecharse para reforzar los sistemas educativos, el acceso a la educación para todos, el aprendizaje efectivo y de calidad y una prestación de servicios equitativa y más eficiente, somos conscientes de la urgencia de reafirmar y renovar este compromiso a medida que avanzamos hacia una era caracterizada por la aplicación generalizada de la inteligencia artificial”. UNESCO. Declaración de Qingdao, 2015

¿Te has preguntado la manera en que las tecnologías asociadas a la 4° revolución industrial pueden incorporarse en procesos educativos? ¿Consideras que pueden facilitar tareas específicas? ¿Cuáles?

La Inteligencia Artificial (IA) también es parte de esta tecnología y puede utilizarse con propósitos educativos concretos. Imagina que una persona se dedica a “enseñar” a una máquina a resolver tareas que se suponen propias del ser humano, para ello tendría que hacer uso de habilidades intelectuales como el análisis, la planeación, la organización, etcétera. Este es un ejemplo de cómo incorporar la IA con un fin educativo específico (desarrollo de habilidades intelectuales).
-VÍDEO ENLACE:
https://youtu.be/dj2fan9zm3w?si=5KerxWMbgaS5UWZP

Importancia de la metacognición.La metacognición es esencial en el desarrollo intelectual de niños y jóvenes.Las y los e...
22/03/2025

Importancia de la metacognición.
La metacognición es esencial en el desarrollo intelectual de niños y jóvenes.

Las y los estudiantes deben aprender en la escuela a resolver problemas de matemáticas, comunicarse de manera oral y escrita, leer y comprender lo que leen, y a desarrollar otras habilidades más. Al mismo tiempo, aprenden a darse cuenta de que comprenden lo que estudian, que saben cómo utilizar esos conocimientos y a determinar si lo hacen de la manera más adecuada. Pero ¿qué entendemos por Metacognición?

Antes responder a esta pregunta, definamos al conocimiento como: "el conjunto de representaciones de la realidad que tiene un sujeto, almacenadas en la memoria a través de diferentes sistemas, códigos o formatos de representación y es adquirido, manipulado y utilizado para diferentes fines” (Mayor et al. 1995: 13).

Podemos definir entonces a la metacognición como: “el conocimiento que tenemos de nosotros mismos como aprendices, de nuestras potencialidades y limitaciones cognitivas y de otras características personales que pueden afectar el rendimiento en una tarea” (Osses Bustingorry, 2008).

En suma, podemos decir, que saben que saben, que saben cómo y cuándo emplear lo que saben y que saben si lo que aplican de su saber lo hacen adecuadamente.

Sin estas habilidades, el conocimiento deviene de una colección de datos o de conocimientos acumulados: saber que sabes, es quizá la habilidad intelectual más importante. Y no menos importante, que cada persona regule su desempeño en la realización de las tareas que emprende. Suena complejo, es complejo.

Tecnologías cognitivas, tecnologías de la mente.Hace algunos años, a principio de los noventa, escuchaba la denominación...
22/03/2025

Tecnologías cognitivas, tecnologías de la mente.
Hace algunos años, a principio de los noventa, escuchaba la denominación de “tecnologías de la mente” para aquellas tecnologías que permiten potenciar las facultades intelectuales de los seres humanos (Siemens, 2002). El cambio en la forma en la que vivimos, rodeados de tecnologías digitales, implica también cambios profundos en la forma en la que conocemos y aprendemos. Como un efecto colateral, quizá inesperado, las tecnologías de la mente introducen modificaciones en el contorno de la acción cultural del hombre y contribuyen a modificar su modelo cognitivo.

Los dispositivos y artefactos basados en tecnologías digitales permiten a nuestra mente ser más veloz, gestionar grandes cantidades de información, realizar tareas diferentes de manera simultánea, mantener un control sobre sus tareas y agenda, colaborar, identificar patrones en procesos, etcétera. Las tecnologías de la mente son cuestionadas porque hay quienes sostienen que atrofian nuestras facultades. Nada más contrario a la realidad. Una vez que los científicos desarrollaron nuevas aplicaciones para las tecnologías digitales, los logros en materia de atención de la salud, seguridad en las estructuras de las construcciones o conocimientos astronómicos, por ejemplo, vivieron cambios espectaculares.

Las tecnologías digitales han contribuido a la transformación de nuestra capacidad para transformar la realidad. De ahí que estudiar cómo podemos mejorar los procesos intelectuales mediante el uso de estos andamios cognitivos se ha convertido en una tarea de primera importancia.

Inteligencia Artificial para la mediación del aprendizaje.La mediación tecnológica del aprendizaje, tecnologías de la me...
22/03/2025

Inteligencia Artificial para la mediación del aprendizaje.
La mediación tecnológica del aprendizaje, tecnologías de la mente y la metacognición.
Mediación tecnológica del aprendizaje
Nuestra capacidad para pensar ha cambiado con los teléfonos inteligentes. Ahora ya casi no memorizamos números telefónicos, ni revisamos mapas para ir a nuestro destino. Tampoco hacemos operaciones matemáticas básicas con un papel y un lápiz. Para construir puentes y carreteras los ingenieros usan computadoras muy potentes en lugar de planos impresos dibujados a mano. Nuestra mente tiene apoyos externos que nos permiten ir más lejos y ser más poderosos, hoy somos más veloces para lograr nuestras metas. Estas tecnologías de la mente, llamadas TICCAD (Tecnologías de la Información, la Comunicación, el Conocimiento y el Aprendizaje Digital), nos proporcionan nuevos recursos de apoyo para llegar a nuevos horizontes de conocimiento.

Con base en las ideas de Robert Wilson y su “Boundaries of the Mind” (2004), Roger Bartra nos propone la sugerente idea de que la mente y la conciencia se extienden más allá de las fronteras craneanas y epidérmicas que definen al individuo, esto se considera un cerebro externo como una extensión del individuo. Este exocerebro se expresa a través de una conciencia que se extiende en el tiempo y se encuentra sostenido en un andamiaje (scaffolding le llama Wilson) ambiental y cultural externo.

Dispositivos digitales como agendas, teléfonos, computadoras extienden nuestro cerebro.

Tenemos pues nuevos elementos técnicos para comprender lo que pasa. Nuestros teléfonos, tabletas y laptops son medios para hacer todas nuestras tareas intelectuales. Así que para entender mejor lo que ocurre en nuestros tiempos y ser más eficientes en nuestro trabajo, debemos comprender de qué manera estos dispositivos pueden ayudar a aprender mejor a nuestros estudiantes.

La idea de un cerebro que se extiende con herramientas culturales como las tecnologías digitales es muy poderosa. Nos brinda una visión de los dispositivos como medios para potenciar nuestra inteligencia. Son un "exocerebro", un elemento para ampliar el alcance de nuestras funciones cognitivas, almacenar información, determinar nuestra ubicación, mejorar infinitamente nuestra capacidad de cálculo, y muchas otras más.

En ese sentido, debemos evaluar cómo podemos mejorar el aprendizaje y nuestras habilidades intelectuales mediante el uso de elementos como las tecnologías digitales. En particular queremos revisar cómo podemos utilizarlos en el desarrollo de la metacognición.

06/03/2025

😳🇲🇽 ¿CONOCES EL ENIGMA DE LOS ALUXES EN YUCATÁN, MÉXICO?

En las tierras mágicas de Yucatán, donde la selva densa esconde secretos ancestrales y los cenotes resguardan aguas sagradas, habita una de las leyendas más enigmáticas de la cultura maya: los aluxes. Estas pequeñas criaturas, descritas como traviesos guardianes de la naturaleza, han sido parte del imaginario de la península durante siglos. Su existencia, aunque envuelta en el velo del mito, sigue siendo respetada por muchas comunidades, e incluso algunos aseguran haber tenido encuentros con ellos.

¿QUIÉNES SON LOS ALUXES?

Los aluxes (o aluxo’ob en maya) son espíritus de la naturaleza con apariencia humanoide, de baja estatura y piel oscura. Se dice que habitan en las selvas, cuevas y zonas arqueológicas, protegiendo la tierra y castigando a aquellos que no respetan la naturaleza. Según la tradición, estos seres fueron creados por los antiguos mayas mediante rituales especiales en los que les daban vida para cuidar sus campos y propiedades. Sin embargo, tras siete años de servicio, los aluxes debían ser “encerrados” en una ofrenda, de lo contrario, podían volverse traviesos y causar estragos.

MANIFESTACIONES Y RELATOS LOCALES

Los relatos sobre encuentros con aluxes no solo provienen de los antiguos códices, sino también de la experiencia de muchas personas en la actualidad. Agricultores y constructores en Yucatán cuentan historias de cómo sus herramientas desaparecen inexplicablemente o de cómo, tras pedir permiso a los aluxes con ofrendas, los problemas cesan. Se dice que estos espíritus disfrutan de hacer travesuras, como asustar a los viajeros, imitar voces o crear ecos en los cenotes.

Uno de los casos más famosos ocurrió durante la construcción del puente en la carretera Mérida-Cancún. Los trabajadores reportaron extrañas fallas en la estructura que, según los lugareños, se debían al enojo de los aluxes. Para solucionar el problema, los ingenieros accedieron a realizar un ritual de ofrenda y construir una pequeña casita en honor a estos seres. Desde entonces, las anomalías cesaron, y la historia se convirtió en un testimonio de cómo la tradición sigue vigente en la modernidad.

ALUXES EN LA ACTUALIDAD

Hoy en día, la creencia en los aluxes sigue viva, y en muchos pueblos de Yucatán aún se realizan ceremonias para pedir su permiso antes de iniciar construcciones. Algunas comunidades erigen pequeñas casitas de piedra en las milpas para que los aluxes las habiten y sigan protegiendo las cosechas. Incluso en sitios turísticos como Chichén Itzá o Tulum, los guías narran historias de avistamientos y experiencias inexplicables que alimentan el misterio.

¿Son los aluxes guardianes espirituales, remanentes de una mitología ancestral o simplemente el eco de la naturaleza manifestándose en formas que aún no comprendemos? Lo cierto es que su leyenda perdura, envolviendo la península de Yucatán en un halo de misticismo que, generación tras generación, sigue cautivando a locales y viajeros por igual.

25/02/2025

VENTA DE LIBROS.
Gran variedad, temas variados. Impresos originales.
Pregunta si lo tengo.
+52 477 259 29 37

ACTO JURÍDICOY DERECHODE LAS PERSONASPrimer Semestre.https://www.derecho.unam.mx/oferta-educativa/licenciatura/sua/Guias...
25/02/2025

ACTO JURÍDICO
Y DERECHO
DE LAS PERSONAS
Primer Semestre.
https://www.derecho.unam.mx/oferta-educativa/licenciatura/sua/Guias/Guias-2020/Primer-semestre/ActoJuridicoyDerechodelasPersonas.pdf

La carta de intención para la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García es un documento en el que se explica la...
20/02/2025

La carta de intención para la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García es un documento en el que se explica la motivación para estudiar en la institución. Es una presentación del candidato que debe estar bien estructurada y personalizada.
Estructura de la carta
Encabezado con los datos de contacto del solicitante y de la universidad
Saludo
Introducción donde se explica qué y dónde se quiere estudiar
Razones por las que se es un buen candidato para la universidad
Cómo la universidad o el programa de estudios podría beneficiar al solicitante
Firma y nombre del solicitante
Consejos para redactar la carta
Investigar la universidad
Centrarse en el futuro académico
Mostrar compromiso con la formación académica
Mencionar logros o ventajas de estudiar en la universidad
Utilizar un tono formal
Incluir la información de contacto
Otros documentos para la inscripción
Acta de nacimiento actualizada
Certificado de bachillerato o constancia de estudios
Comprobante de domicilio
Identificación oficial (INE)
CURP
Fotografía digital tamaño pasaporte en formato JPG

"Los libros no cayeron en mis manos. Al contrario, yo caí en los libros y me puse dentro de ellos para mantenerme a salv...
20/02/2025

"Los libros no cayeron en mis manos. Al contrario, yo caí en los libros y me puse dentro de ellos para mantenerme a salvo".
- Jeanette Winterson

"Si amas los libros lo suficiente, los libros también te amarán y te encontrarán".- Jo Walton
20/02/2025

"Si amas los libros lo suficiente, los libros también te amarán y te encontrarán".
- Jo Walton

20/02/2025

😀CLUB DE LECTORES.📖📚📙
Recomendación : "Como si fuera un río" de Shelley Read.
Biblioteca Virtual.
https://www.facebook.com/bibliotecavirtualpaginadelauraaliciamorenoperez
Argumento: (Inspirado en hechos reales) Iola, Colorado, 1948. Victoria Nash es una chica de diecisiete años que ayuda a su familia a cultivar melocotones a orillas del río Gunnison. La vida parece sonreírle cuando conoce por casualidad a Wilson Moon, un joven vagabundo con un pasado misterioso, de piel morena y ojos negros y brillantes, si bien la chispa que se enciende entre ellos acabará desencadenando tanta pasión como desgracia. Y cuando la tragedia les golpea, Victoria decide abandonar la vida que lleva y huir a las montañas para protegerse a sí misma y el secreto que guarda en su interior. Con el paso de las estaciones, Victoria consigue hallar fuerzas para recuperarse y seguir adelante, gracias también a su amistad con mujeres tan fuertes y valientes como ella, aunque muy diferentes.
TIENDA EN LÍNEA.
MERCADO LIBRE.
Entra al link y compra de forma segura y efectiva.
https://mercadolibre.com/sec/1jcSdp9


VENTA DE LIBROS.
Gran variedad, temas variados. Impresos originales.
Pregunta si lo tengo.
+52 477 259 29 37

20/02/2025

El libro que estoy leyendo hoy es...

Dirección

Encino De Jerez 225
León
37530

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biblioteca Virtual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Biblioteca Virtual:

Videos

Compartir

ESPÍRITU NATIVO® ARMONIZANDO HOY TU VIDA

💙💚"Nadie es superior o inferior,todos somos únicos y diferentes"💛🧡

http://espiritunativo1.blogspot.com/

#temazcales #temazcalli #tambordecorativo