En La Mira

En La Mira Información policíaca 24/7

Cuitláhuac resultó el Duarte de Morena  Crónicas del Poder | José Luis Pérez Cruz - Veracruz: La opacidad como política ...
24/02/2025

Cuitláhuac resultó el Duarte de Morena
Crónicas del Poder | José Luis Pérez Cruz

- Veracruz: La opacidad como política de Estado

- “El no robar, no mentir”, a la basura en la entidad

- AL OÍDO: Precampañas y encuestas

Pese al evangelio de la 4T, Cuitláhuac García Jiménez y sus secuaces resultaron ser unos presuntos hampones.

“El no robar, no mentir”, se fue a la basura en su sexenio.

El reciente informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la Cuenta Pública 2023 ha dejado al descubierto una realidad incómoda para Veracruz: la entidad no solo lidera el ranking nacional de irregularidades financieras, sino que también ha consolidado un patrón de opacidad y mal manejo de recursos públicos que parece haberse convertido en una política de Estado.

Con más de 3,598 millones de pesos observados, de los cuales 1,724 millones corresponden a montos por aclarar, Veracruz se erige como un caso emblemático de la falta de transparencia y la impunidad que caracterizan a buena parte de la administración pública en México.

El informe de la ASF no solo revela cifras escandalosas, sino que también desnuda las contradicciones del discurso oficial.

Durante su administración, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez negó sistemáticamente el incremento de la deuda pública. Sin embargo, los datos son contundentes: la deuda de Veracruz aumentó en 3,109 millones de pesos entre 2022 y 2023, alcanzando la cifra de 49,926.8 millones de pesos.

Este incremento, que contradice las afirmaciones del exmandatario y su equipo, no solo evidencia un manejo irresponsable de las finanzas públicas, sino también una falta de rendición de cuentas que afecta directamente a los ciudadanos.

EL PESO DEL GASTO FEDERALIZADO: ¿OPORTUNIDAD O BOTÍN?

Uno de los aspectos más preocupantes del informe es el mal manejo del gasto federalizado, que representa más del 90% de los ingresos totales de Veracruz.

Este tipo de recursos, destinados a áreas prioritarias como salud, educación e infraestructura, han sido objeto de irregularidades que van desde la falta de comprobación hasta el desvío de fondos.

Por ejemplo, el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) registra 219.8 millones de pesos pendientes de aclarar, lo que refleja una gestión deficiente en un sector tan sensible como el de la salud pública.

Además, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS) también presenta irregularidades significativas, con municipios como Ixhuatlán de Madero, Jalacingo y Tuxpan acumulando montos pendientes por aclarar que superan los 20 millones de pesos cada uno.

Estos fondos, destinados a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables, parecen haber sido utilizados de manera discrecional, lo que agrava las desigualdades y perpetúa el subdesarrollo en la entidad.

TECNOLÓGICOS, FRACASO Y ROBO

El sector educativo no escapa a esta ola de irregularidades. Instituciones como el Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas y el Instituto Tecnológico Superior de Acayucan deben aclarar el manejo de 15.2 y 10.8 millones de pesos, respectivamente.

Estas cifras no solo reflejan un mal uso de los recursos, sino también un fracaso en la formación de capital humano, que es fundamental para el desarrollo económico y social de Veracruz.

El Itesco en Coatzacoalcos también está inmerso en malos manejos, según dichos de la nueva directora.

La educación superior, lejos de ser un motor de progreso, se ha convertido en otro eslabón de la cadena de corrupción que frena el avance del estado.

Las consecuencias de estas irregularidades no son abstractas; tienen un impacto directo en la vida de los veracruzanos.

La mala gestión de los recursos públicos se traduce en hospitales sin medicamentos, escuelas sin infraestructura adecuada y comunidades sin acceso a servicios básicos como agua potable y drenaje.

Esto no solo refleja una gestión deficiente, sino también un desprecio por las necesidades más urgentes de la población.

Además, la opacidad en el manejo de los recursos públicos genera desconfianza en las instituciones. Cuando los ciudadanos perciben que sus impuestos son mal utilizados, se debilita el contrato social y se erosiona la legitimidad del Estado.

En un contexto como el de Veracruz, donde la pobreza y la desigualdad son endémicas, esta desconfianza puede tener consecuencias graves, desde el aumento de la migración hasta el crecimiento de la informalidad y la delincuencia.

El informe de la ASF sobre la Cuenta Pública 2023 es una llamada de atención urgente para Veracruz.

Las cifras son claras: la entidad no puede seguir funcionando como un feudo donde la opacidad y la corrupción son la norma.

Es necesario un cambio profundo que priorice la transparencia, la rendición de cuentas y el bienestar de los ciudadanos.

De lo contrario, Veracruz seguirá siendo un ejemplo de lo que no debe ser un estado en un país que aspira a la democracia y el desarrollo.

En su momento, la oposición, hoy en el poder, llevó a pedir en muchas ocasiones meter en la cárcel a los ladrones de recursos públicos. ¿Pasará lo mismo con Cuitláhuac García Jiménez? Difícilmente, porque de entrada ya fue premiado con la titularidad en Cenagas.

Cuitláhuac resultó el Duarte de Morena. De eso no hay duda.

AL OÍDO

El segundo de los cinco tiempos o periodos de calendarización de las elecciones a las alcaldías de Veracruz se cumplió.

El viernes pasado culminaron los tiempos de precampaña, que abarcaron cerca de 19 días. El siguiente espacio, de acuerdo con los organismos electorales, es el registro de candidaturas entre el primero y el 10 de abril, para posteriormente arrancar la campaña del 29 de abril al 28 de mayo.

Quién aprovechó estos espacios y lleva cierta ventaja en el caminar, al resto de los que pudieran ser candidatos en Coatzacoalcos, es el aspirante de Movimiento Ciudadano, Christopher Alán Santos, El Gallo, quien se movió solo en ese periodo.

Hasta ayer domingo, PAN, Morena y PRI seguían sus propios protocolos en las designaciones de candidatos.

Por cierto, la especialista en consultas de opinión Massive Caller publicaba hace unos días algunas encuestas sobre quiénes saldrían favorecidos en sus propios partidos.

No sorprendían los resultados, como tampoco habrá sobresalto que quienes salen en los primeros lugares del sondeo queden fuera de la designación oficial.

Contáctanos:
[email protected]

CONSUME LO LOCAL       EN "FARMACIA PARÍS✨ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS PARA TU SALUD UBICADOS EN AVENIDA HIDALGO A ...
24/02/2025

CONSUME LO LOCAL
EN "FARMACIA PARÍS✨
ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS PARA TU SALUD
UBICADOS EN AVENIDA HIDALGO A UNOS PASOS DEL PARQUE HIDALGO

24/02/2025Atención población de  Próximas 24-48 horas🔴 La temperatura máxima aumenta gradualmente. Ambiente fresco a frí...
24/02/2025

24/02/2025
Atención población de
Próximas 24-48 horas

🔴 La temperatura máxima aumenta gradualmente. Ambiente fresco a frío por las noches y madrugadas con probables heladas en partes altas.
🔴 Probabilidad de lluvias ligeras a moderadas aisladas en montañas y cuencas del sur, disminuyendo mañana. Nieblas.
🔴 Viento del Norte de 20 a 35 km/h con rachas en costas, cambiando al Este y Sureste mañana.
🔴 Olas de 1.0 a 2.0 metros cercanas al litoral, decreciendo.

PERSPECTIVA: Los modelos resuelven el paso de un nuevo frente frío asociado a fresco a fuerte para el jueves.

EN TABASCO COMO SI FUERAN BASURA ASÍ FUERON DEJADOS VARIOS CUERPOS En  , fueron  dejado restos humanos en bolsas negras ...
24/02/2025

EN TABASCO
COMO SI FUERAN BASURA ASÍ FUERON DEJADOS VARIOS CUERPOS

En , fueron dejado restos humanos en bolsas negras en "Libramiento" del municipio.

En el lugar tambien fue localizada una cartulina con amenazas.

"Quiero tener a alguien, a un bebé que sea mío",   confiesa su sueño 💔🥺  al considerar que siempre se ha sentido mucha m...
23/02/2025

"Quiero tener a alguien, a un bebé que sea mío", confiesa su sueño 💔🥺 al considerar que siempre se ha sentido mucha mujer, así lo expresó durante un programa al aire

Y SIGUEN LAS BRONCAS EN MORENA En Veracruz 100 presidentes municipales de Morena pretenden imponer a parientes y compadr...
23/02/2025

Y SIGUEN LAS BRONCAS EN MORENA
En Veracruz 100 presidentes municipales de Morena pretenden imponer a parientes y compadres: Manuel Huerta

El senador mencionó que en el municipio de Pánuco, el alcalde pretende hacer uso del nepotismo; al igual que en Cosamaloapan, Papantla, y Hueyapan de Ocampo entre otros.

Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) En la lucha contra el nepotismo, la reelección anticipada, y la intromisión de la delincuencia organizada, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara informó que en Veracruz son más de 100 municipios en donde los presidentes y presidentas municipales del partido Morena desean imponer como candidatos a las alcaldías a sus hijos, hijas, esposas, esposos, hermanos, hermanas, parientes y compadres para que “tapen sus actos de corrupción”.

En conferencia de prensa el senador mostró una lista de los municipios en donde sus alcaldes quieren heredar el ayuntamiento a sus familiares, como lo hacen los liderazgos del PRI y del PAN.

“La lucha contra el nepotismo la reelección anticipada, tiene su truco que va más allá, hablamos de personajes en Veracruz, tan solo en el Morena son más de 100 municipios que pretenden hacer uso del nepotismo”.

Sostuvo que el uso del nepotismo no es porque los alcaldes y alcaldesas quieran a su municipio o a sus familiares, sino que necesitan de un aliado para cubrir el presunto mal uso de los recursos públicos.

“Quieren dejar en manos de sus familiares el ayuntamiento, el nepotismo está unido a dos problemas graves porque no es de que quieran mucho a sus hijos, primos, o lo que tengan, el que quiere hacer esas acciones es porque quiere que lo cubran”.

Afirmó que la iniciativa de ley presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 05 de febrero del 2025 pero que entrará en vigor en el proceso electoral del año 2027, señala que no pueden postularse como candidatos los familiares de los funcionarios salientes, como ocurre en diversos municipios, como Boca del Río y Veracruz, en donde la familia Yunes
Linares y Yunes Márquez imponen de candidatos o candidatas a hijos o esposas.

“Nosotros hemos dado batallas épicas como acabar con la monarquía y la moronga azul; porque eso pretendía; imagínense ahora, reflexionen ahorita cuáles son los municipios con nepotismo”.

Debido a que el partido Morena realizará encuestas con los militantes de Veracruz para que elijan al precandidato y precandidata rumbo a la elección municipal, Manuel Huerta los invitó a reflexionar y verificar los nombres de los aspirantes, que no estén relacionados con el alcalde actual.

Sostuvo que “reflexionen cuáles son los municipios, la corrupción, la delincuencia organizada que se quiere colar. En nuestro Movimiento debemos estar muy pensantes. Más allá de las reformas Constitucionales que van a impedir las formas de control que usan el PRI y el PAN en los municipios, hoy lo digo: En la práctica, Morena la va a aplicar desde hoy”.

Invitó a las y los militantes del partido Morena a reflexionar y verificar qué pasa en su municipio, para evitar votar por los parientes, amigos o compadres del alcalde en función y erradicar las prácticas de nepotismo, monarquía, y corrupción.

Como fundador del partido Morena en México, e integrante del llamado grupo “Los 40” iniciadores que apoyaron al expresidente Andrés Manuel López Obrador; el senador Manuel Huerta consideró necesario que “se limpie la casa”.

“Hay que ver qué van a hacer nuestros aliados no sea que quieran entrar con los nepotistas. Y si investigan a la hora de los registros vamos a saber qué partidos promueven el nepotismo, y tenemos que limpiar la casa porque aquí en el Morena hay casos de ese tipo que estamos sufriendo, viviendo por eso deben ser mil cabezas las que debemos estar observando”

El senador pidió a los medios de comunicación que investiguen cuáles son los 100 municipios en los que hay precandidatos o precandidatos con afinidad familiar al al actual alcalde.

A insistencia de los medios de comunicación, el senador mencionó que en el municipio de Pánuco, el alcalde pretende hacer uso del nepotismo; al igual que en Cosamaloapan, Papantla, y Hueyapan de Ocampo entre otros.

A pregunta expresa de qué opina que el delegado de los Programas de Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín le exigió que hablara de la afiliación al partido Morena del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, al respecto Manuel Huerta respondió “no, no, yo ya no. Yo de Televisa para arriba, no ya no. Quieren hacer fama a costa de un servidor, que me paguen las regalías y con mucho gusto. Yo ya no, adversarios chiquitos no; no valen la pena. Yo mis respetos por los tamaños, y los pesos; me refiero a otras cosas”.

En otro tema, con respecto a la “Carpeta Azul” que el gobierno federal y estatal prepararon en contra del senador suplente del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares, y de la cual ya no hablan los liderazgos de Morena, tras la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez; Manuel Huerta afirmó que si existe y fue presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Las Fiscalías son lentas, omisas, tardías y no han hecho su trabajo” dijo.

Destacó que la lucha que dio Morena contra los Yunes de Boca del Río obtuvo como resultado una “sentencia social”, y la legalidad queda en manos de la Fiscalía General del Estado.

“La sentencia social ya está dada, no hay de otra; el ejercicio de la acción legal depende de las Fiscalías; no me gusta la hipocresía; hay quienes hicieron pactos y allá ellos; yo voy con la sentencia social”, finalizó.

23/02/2025

RECOMENDACIONES DEL ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA MIGUEL PINTO ANTE LA GRIPE EN NIÑOS 🎈🎈👶

FUERTE PERCANCE AUTOMOVILÍSTICO Cierre de circulación por accidente múltiple en la autopista  -  km 125  a la altura del...
23/02/2025

FUERTE PERCANCE AUTOMOVILÍSTICO

Cierre de circulación por accidente múltiple en la autopista - km 125 a la altura del puente Jorobas.

FARMACIA PARIS 100% LOCAL  CHOAPENSE CON MUCHOS AÑOS DE TRAYECTORIA 🌿En Farmacia París encontrarás aceites, mentol, form...
22/02/2025

FARMACIA PARIS 100% LOCAL CHOAPENSE CON MUCHOS AÑOS DE TRAYECTORIA
🌿En Farmacia París encontrarás aceites, mentol, formol, alcanfor y más. Visítalos🌿

195 MILLONES DE PESOS SIN COMPROBAR DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN VERACRUZ DURANTE LA ADMINISTRACIÓN MORENISTA DEL GOBERN...
22/02/2025

195 MILLONES DE PESOS SIN COMPROBAR DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN VERACRUZ DURANTE LA ADMINISTRACIÓN MORENISTA DEL GOBERNADOR CUITLÁHUAC GARCÍA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por mil 195 millones de pesos por parte de los Servicios de Salud de Veracruz durante el gobierno del morenista Cuitláhuac García.
De acuerdo con la auditoría de Cumplimiento Forense 2023-E-30007-23-2062-2024 realizada a los Contratos y Convenios Suscritos por los Servicios de Salud de Veracruz; así como, Erogaciones Financiadas con Recursos del Gasto Federalizado del Ejercicio 2023, Incluidas las Participaciones Federales el 98% de los recursos fiscalizados no pudieron comprobarse

Servicios de Salud de Veracruz no realizaron ejercicios fiscales eficientes
En la revisión de la Cuenta Pública 2023, la ASF fiscalizó mil 217 millones 977 mil pesos, de ellos, mil 195 millones 724 mil pesos, que representa el 98.2% de la muestra auditada no pudieron ser comprobados.

“En conclusión, los Servicios de Salud de Veracruz no realizaron un ejercicio eficiente ni transparente de los recursos de gasto federalizado con los que se financiaron las operaciones seleccionadas para fiscalización en el cumplimiento, ya que no se ajustaron a la legislación y normativa administrativa aplicable a los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como de contratación de obra pública y los servicios relacionados con la misma”, señala el dictamen de la ASF.

La Auditoría señaló que los Servicios de Salud de Veracruz, hicieron adjudicación directa de contratos de Suministro de Pruebas de Laboratorio Clínico para las Unidades Médicas, sin cotizar otras opciones.

Ante ello, el ente auditor realizó nueve responsabilidades administrativas sancionatorias, dos recomendaciones y una promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal

22/02/2025
SE AGRAVA ESTADO DE SALUD DEL PAPA FRANCISCO, dice VaticanoLa salud del Papa Francisco se encuentra en estado crítico lu...
22/02/2025

SE AGRAVA ESTADO DE SALUD DEL PAPA FRANCISCO, dice Vaticano

La salud del Papa Francisco se encuentra en estado crítico luego de que sufrió una larga crisis respiratoria asmática, informó El Vaticano.
● EL MUNDO | CORTESÍA | CD. DEL VATICANO:- El papa Francisco se encuentra este sábado en estado crítico tras sufrir una larga crisis respiratoria asmática que requirió altos flujos de oxígeno, informó El Vaticano en un comunicado.

Francisco, de 88 años, que ha estado hospitalizado durante una semana con una infección pulmonar compleja, también recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraron una condición asociada con la anemia, dijo El Vaticano en una actualización de último momento.

“El Santo Padre sigue alerta y pasó el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento el pronóstico es reservado”, dijo el comunicado.

Previamente, los médicos dijeron que Francisco estaba luchando contra una neumonía y una infección respiratoria compleja que según los médicos sigue siendo delicada y lo mantendrá hospitalizado al menos una semana más.

El Vaticano continuó con sus celebraciones del Año Santo sin el papa el sábado.

En una breve actualización previa el sábado, Francisco durmió bien durante la noche. Pero los médicos han advertido que la principal amenaza que enfrenta Francisco sería la aparición de sepsis, una infección grave de la sangre que puede ocurrir como una complicación de la neumonía.

Afección pulmonar del papa Francisco

Hasta el viernes, no había evidencia de ninguna sepsis y Francisco estaba respondiendo a los diversos medicamentos que está tomando, dijo el equipo médico del papa en su primera actualización en profundidad sobre la condición de salud.

“No está fuera de peligro”, dijo su médico personal, el Dr. Luigi Carbone. Francisco, que tiene una enfermedad pulmonar crónica, fue ingresado en el hospital Gemelli el 14 de febrero después de que un ataque de bronquitis de una semana empeorara.

Los médicos primero diagnosticaron la compleja infección del tracto respiratorio viral, bacteriana y fúngica y luego la aparición de neumonía en ambos pulmones. Le recetaron “reposo absoluto” y una combinación de cortisona y antibióticos, junto con oxígeno suplementario cuando lo necesita.

Carbone, quien junto con el enfermero personal de Francisco, Massimiliano Strappetti, organizó su atención en El Vaticano, reconoció que había insistido en quedarse en el Vaticano para trabajar, incluso después de estar enfermo, "debido a compromisos institucionales y privados".

Fue atendido por un cardiólogo y un especialista en enfermedades infecciosas, además de su equipo médico personal, antes de ser hospitalizado.

El doctor Sergio Alfieri, jefe de medicina y cirugía del hospital Gemelli de Roma, dijo que la mayor amenaza que enfrenta Francisco es que algunos de los gérmenes que se encuentran actualmente en su sistema respiratorio pasen al torrente sanguíneo, causando sepsis. La sepsis puede provocar insuficiencia orgánica y muerte.

"La sepsis, con sus problemas respiratorios y su edad, sería realmente difícil de superar", dijo Alfieri en una conferencia de prensa el viernes en el Gemelli. "Los ingleses dicen 'toca madera', nosotros decimos 'toca hierro'. Cada uno toca lo que quiere", dijo mientras golpeaba el micrófono. "Pero este es el riesgo real en estos casos: que estos gérmenes pasen al torrente sanguíneo".

“Él sabe que está en peligro”, añadió Alfieri. “Y nos pidió que se lo comunicáramos”.

Francisco abrió el año del Jubileo

Mientras tanto, los diáconos se reunieron en el Vaticano para su fin de semana especial de Jubileo. Francisco se enfermó al comienzo del Año Santo del Vaticano, la celebración del catolicismo que se realiza cada cuarto de siglo. Este fin de semana, Francisco tenía previsto celebrar a los diáconos, un ministerio en la iglesia que precede a la ordenación al sacerdocio.

En su lugar, el organizador del Año Santo celebrará la misa del domingo, dijo el Vaticano. Y por segundo fin de semana consecutivo, se esperaba que Francisco se saltara su tradicional bendición del mediodía del domingo, que podría haber pronunciado desde Gemelli si hubiera estado en condiciones de hacerlo.

"Mira, aunque no esté (físicamente) aquí, sabemos que está aquí", dijo Luis Arnaldo López Quirindongo, un diácono de Ponce, Puerto Rico, que estuvo en el Vaticano el sábado para la celebración del Jubileo. "Se está recuperando, pero está en nuestros corazones y nos acompaña porque nuestras oraciones y las suyas van juntas".

Además de eso, los médicos han dicho que la recuperación de Francisco llevará tiempo y que, de todas formas, tendrá que seguir viviendo con sus problemas respiratorios crónicos en el Vaticano.

“Tiene que superar esta infección y todos esperamos que lo haga”, dijo Alfieri. “Pero el hecho es que todas las puertas están abiertas”.

Inf. Univisión

EN TIJUANA MUJER MATÓ Y CONGELÓ A SU BEBE POR MESES La mujer mientras tenía congelado en el refrigerador de su casa el c...
21/02/2025

EN TIJUANA
MUJER MATÓ Y CONGELÓ A SU BEBE POR MESES

La mujer mientras tenía congelado en el refrigerador de su casa el cuerpo de su bebé, al que le quitó la vida con un cuchillo, Adriana promovía su trabajo como manicurista en redes sociales, donde compartía fotos de los diseños de las uñas acrílicas que colocaba a sus clientas.

Se trata de la mujer de 27 años de edad que abandonó el cuerpo de su hijo dentro de una bolsa reusable, en una banqueta de la colonia Libertad, en medio de cartones y bolsas con desechos para que fueran levantados por un camión recolector de basura y así el crimen quedara oculto.

El hallazgo del bebé sin vida se reportó minutos antes de las 10:00 de la mañana de ayer miércoles 19 de febrero, frente a una tienda SIX ubicada en la avenida Aquiles Serdán, esquina con Calle 17, en Tijuana, Baja California.

Con una estatura de poco más de 50 centímetros, el cuerpo del bebé fue recuperado por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes autorizaron su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) para iniciar con las investigaciones.
Aunque no fue detenida al momento de abandonar a su bebé sin vida, la manicurista tijuanense acudió horas más tarde del hallazgo a la comandancia de la Policía Municipal en la delegación Playas de Tijuana, la noche de ayer miércoles 19 de febrero, para entregarse.

Adriana “refirió ser la madre del bebé, informando que quería entregarse a la autoridad para la investigación correspondiente”, informó hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).

La mujer aseguró que hace tres meses, el 16 de noviembre de 2024, se estaba bañando cuando se dio cuenta de que había expulsado a su bebé, por lo que “al tratar de cortar el cordón umbilical con un cuchillo alcanzó a lesionar al bebé”, informó la dependencia municipal.

Tras los hechos que refirió antes los policías, Adriana fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se encuentra retenida y en espera de ser presentada ante un juez.

Mientras Adriana mantuvo oculto el cuerpo de su hijo en el refrigerador de su casa, la manicurista continuó atendiendo a sus clientas de manera regular, incluso a algunas de ellas las citó en su domicilio.

De acuerdo con la mujer, la razón por la que sacó el cuerpo del refrigerador y lo abandonó en la calle fue porque debía entregar la casa donde vivía, pues le fue solicitada por los dueños para rentarla a otra persona, aunque el bebé presentaba varias heridas punzocortantes, el Semefo aún no ha concluido con la necropsia para determinar la causa de muerte ni la edad del bebé.

21/02/2025
21/02/2025
La Auditoría Superior de la Federación identificó irregularidades por más de 51 mil 979 millones de pesos en el gasto fe...
21/02/2025

La Auditoría Superior de la Federación identificó irregularidades por más de 51 mil 979 millones de pesos en el gasto federal de 2023.

La cifra salió a la luz tras 2 mil 369 auditorías a la cuenta pública del quinto año de AMLO como presidente.

La suma a investigar es casi el doble que la encontrada el año anterior

Dirección

Centro Las Choapas
Las Choapas
96980

Teléfono

+529231078325

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando En La Mira publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a En La Mira:

Videos

Compartir