El Charco

El Charco Pueblos Mágicos, admirarlos y disfrutarlos.

Bonita tarde!!
22/01/2025

Bonita tarde!!

22/01/2025

LOS ESPERAMOS EN CARNITAS JOSESILLO RAMÍREZ MIÉRCOLES TORTAS 2X60.

Algunos de los trabajadores que participaron en la construcción de la cúpula del señor de La Piedad.
22/01/2025

Algunos de los trabajadores que participaron en la construcción de la cúpula del señor de La Piedad.

Yurécuaro Michoacán
22/01/2025

Yurécuaro Michoacán

Isla Uranden Lago de Pátzcuaro Michoacán antiguo
22/01/2025

Isla Uranden Lago de Pátzcuaro Michoacán antiguo

Bonita noche!!!
22/01/2025

Bonita noche!!!

Plaza Fray Juan de San Miguel. Uruapan Michoacán antiguo.
21/01/2025

Plaza Fray Juan de San Miguel. Uruapan Michoacán antiguo.

Inundación en La Piedad Michoacán
21/01/2025

Inundación en La Piedad Michoacán

Subida de hospitales 1945. Guanajuato capital
21/01/2025

Subida de hospitales 1945. Guanajuato capital

21/01/2025

Carnitas Josesillo Ramírez pide por Coyote Foods kilos de Carnitas tacos y tortas 352 592 1586
PRIMER ASCENSO DE REBOCEROS

¡Hazañas del futbol mexicano!
¡Doce décadas de futbol en México!
¡El 27 de enero de 1952, asciende a Primera División, el equipo de Los Reboceros de La Piedad!
El club fue fundado el 12 de noviembre de 1951 en la ciudad de La Piedad, Michoacán, México. En 1951 los dos equipos más fuertes de la liga local, el Independencia y el Libertad se unieron para incursionar en la Segunda División profesional con el nombre de Reboceros del " Club Deportivo La Piedad", jugando en el antiguo estadio “Juan Nepomuceno López”.
En su primera temporada en la Segunda División, logran el ascenso al sacar un buen resultado de su visita al equipo de San Sebastián de León Guanajuato en la última jornada. El equipo recién creado con solo jugadores locales logró el ascenso en aquel verano de 1952. Aquí su crónica:
¡En el partido de la última fecha, cerraban de visita contra el San Sebastián de León, La Piedad con 23 puntos, le bastaba con el empate para lograr el primer lugar de la tabla y con ello, el ascenso a la Primera División, sin embargo, con la victoria del San Sebastián, que tenía 22 unidades, el ascenso sería para los Santos, al llegar a 24 puntos, por lo que sería un partido de pronóstico reservado!
¡El partido fue peleado de principio a fin, el equipo de la Piedad atacando tenazmente, anota el primer gol por conducto de Josecillo Ramírez, sin embargo, el San Sebastián se lanza con todo al ataque y conigue en la recta final de la primera parte que se marque un penalti a su favor, mismo que es atajado por Enrique Aguilar, el portero rebocero, pero cinco minutos después, los Santos logran el empate para irse al descanso con la balanza nivelada!
¡para la segunda parte el árbitro central de nombre Salomón Bar, anula sin justificación dos goles perfectamente válidos para el cuadro rebocero, sin embargo, las acciones se siguen realizando en terreno santista, a pesar que el resultado no les servía para lograr ascender, por lo que conforme avanzaba el tiempo el cuadro leonés se presionaba cada vez más!
¡Por lo que ya para finalizar el partido, nuevamente Josecillo Ramírez anota por segunda ocasión, y da cifras definitivas al encuentro, proclamándose al cuadro Rebocero como el 2º campeón en la historia de la Segunda División, y a josecillo Ramírez como el héroe de los michoacanos, en el mismísimo estadio del San Sebastián (después llamado La Martinica-)!
Pasado el tiempo, otros héroes de aquel ascenso de La Piedad, el portero, Enrique Aguilar y el defensa central, Trinidad “el Carpo” Rodríguez, comentarían:
“Terminando el partido ni siquiera nos bañamos, inmediatamente nos subimos al camión que nos trajo de regreso a La Piedad, al llegar a la hacienda de Santa Ana, ya nos estaban esperando, acudió una gran cantidad de gente que nos bajó del camión y nos cargaron en hombros. Recordamos que la banda de música nos acompañaba, así como las muchachas guapas. Al llegar al puente Cavadas, se tiraron cohetes y repicaron las campanas del templo parroquial, al llegar al atrio ya nos esperaba todo el pueblo. Don Heriberto Ortega nos dio la bienvenida y celebró una misa en nuestro honor, momentos realmente imborrables de nuestra vida y que al recordarlos, sentimos nuevamente la emoción experimentada en aquel momento”.
Estos son los nombres de los jugadores que lograron el ascenso y a quienes los aficionados no deben olvidar jamás: Enrique Aguilar (portero); Trinidad “el Carpo” Rodríguez, José “Josecillo” Ramírez, Servando “el Volao” Vargas, Salvador “Quiche” López, Vicente “el None” López, Cosme Vargas, Ramón “el Moleao” Vargas, Héctor “la Cheta” Ibarra, Francisco Higuera, Francisco Ramírez, Guadalupe -Lupe- “la Moca” Montoya, Francisco -Quico- “la Moca” Montoya, Luis “la Garifa” Reyes y “el Chato” Tafolla, además de Fermín Juárez Rodríguez, Isidro “la Borracha” Ibarra, Ernesto “la peluda” Ibarra, Ramón “la Pine” Ibarra, David Antonio Larios Colorado y Luis “el Zorro” Vargas. Así como el Director Técnico: José “Pepe” Moncebáez.
Desafortunadamente por su inexperiencia decidieron no reforzar al equipo con jugadores nacionales y extranjeros de calidad para competir en la Primera División.
Así pues en su primera temporada en el máximo circuito terminaron en último lugar, solo 2 puntos debajo del Club América, regresando a ocupar una plaza de Segunda División.
Sería hasta la temporada 2000-01, casi 50 años después, cuando los Reboceros de La Piedad, volverían a ascender a la máxima división profesional de México, tras ganar la final del ascenso al Gallos de Aguascalientes.
Crédito Fotográfico: Historia de los reboceros de la Piedad y Archivo Paco Ríos Botello.

21/01/2025
21/01/2025

PROMOCIÓN 1kg de Alitas por $199

Calle de Puerto Vallarta antiguo.
21/01/2025

Calle de Puerto Vallarta antiguo.

19/01/2025

Carnitas Josesillo Ramírez pide por Coyote Foods. Kilos de Carnitas tacos y tortas 352 592 1586 .

19/01/2025

Los esperamos mañana Domingo en Carnitas Josesillo Ramírez pide por Coyote Foods

Guanajuato capital antiguo
19/01/2025

Guanajuato capital antiguo

PRIMER ASCENSO DE REBOCEROS ¡Hazañas del futbol mexicano!¡Doce décadas de futbol en México!¡El 27 de enero de 1952, asci...
19/01/2025

PRIMER ASCENSO DE REBOCEROS

¡Hazañas del futbol mexicano!
¡Doce décadas de futbol en México!
¡El 27 de enero de 1952, asciende a Primera División, el equipo de Los Reboceros de La Piedad!
El club fue fundado el 12 de noviembre de 1951 en la ciudad de La Piedad, Michoacán, México. En 1951 los dos equipos más fuertes de la liga local, el Independencia y el Libertad se unieron para incursionar en la Segunda División profesional con el nombre de Reboceros del " Club Deportivo La Piedad", jugando en el antiguo estadio “Juan Nepomuceno López”.
En su primera temporada en la Segunda División, logran el ascenso al sacar un buen resultado de su visita al equipo de San Sebastián de León Guanajuato en la última jornada. El equipo recién creado con solo jugadores locales logró el ascenso en aquel verano de 1952. Aquí su crónica:
¡En el partido de la última fecha, cerraban de visita contra el San Sebastián de León, La Piedad con 23 puntos, le bastaba con el empate para lograr el primer lugar de la tabla y con ello, el ascenso a la Primera División, sin embargo, con la victoria del San Sebastián, que tenía 22 unidades, el ascenso sería para los Santos, al llegar a 24 puntos, por lo que sería un partido de pronóstico reservado!
¡El partido fue peleado de principio a fin, el equipo de la Piedad atacando tenazmente, anota el primer gol por conducto de Josecillo Ramírez, sin embargo, el San Sebastián se lanza con todo al ataque y conigue en la recta final de la primera parte que se marque un penalti a su favor, mismo que es atajado por Enrique Aguilar, el portero rebocero, pero cinco minutos después, los Santos logran el empate para irse al descanso con la balanza nivelada!
¡para la segunda parte el árbitro central de nombre Salomón Bar, anula sin justificación dos goles perfectamente válidos para el cuadro rebocero, sin embargo, las acciones se siguen realizando en terreno santista, a pesar que el resultado no les servía para lograr ascender, por lo que conforme avanzaba el tiempo el cuadro leonés se presionaba cada vez más!
¡Por lo que ya para finalizar el partido, nuevamente Josecillo Ramírez anota por segunda ocasión, y da cifras definitivas al encuentro, proclamándose al cuadro Rebocero como el 2º campeón en la historia de la Segunda División, y a josecillo Ramírez como el héroe de los michoacanos, en el mismísimo estadio del San Sebastián (después llamado La Martinica-)!
Pasado el tiempo, otros héroes de aquel ascenso de La Piedad, el portero, Enrique Aguilar y el defensa central, Trinidad “el Carpo” Rodríguez, comentarían:
“Terminando el partido ni siquiera nos bañamos, inmediatamente nos subimos al camión que nos trajo de regreso a La Piedad, al llegar a la hacienda de Santa Ana, ya nos estaban esperando, acudió una gran cantidad de gente que nos bajó del camión y nos cargaron en hombros. Recordamos que la banda de música nos acompañaba, así como las muchachas guapas. Al llegar al puente Cavadas, se tiraron cohetes y repicaron las campanas del templo parroquial, al llegar al atrio ya nos esperaba todo el pueblo. Don Heriberto Ortega nos dio la bienvenida y celebró una misa en nuestro honor, momentos realmente imborrables de nuestra vida y que al recordarlos, sentimos nuevamente la emoción experimentada en aquel momento”.
Estos son los nombres de los jugadores que lograron el ascenso y a quienes los aficionados no deben olvidar jamás: Enrique Aguilar (portero); Trinidad “el Carpo” Rodríguez, José “Josecillo” Ramírez, Servando “el Volao” Vargas, Salvador “Quiche” López, Vicente “el None” López, Cosme Vargas, Ramón “el Moleao” Vargas, Héctor “la Cheta” Ibarra, Francisco Higuera, Francisco Ramírez, Guadalupe -Lupe- “la Moca” Montoya, Francisco -Quico- “la Moca” Montoya, Luis “la Garifa” Reyes y “el Chato” Tafolla, además de Fermín Juárez Rodríguez, Isidro “la Borracha” Ibarra, Ernesto “la peluda” Ibarra, Ramón “la Pine” Ibarra, David Antonio Larios Colorado y Luis “el Zorro” Vargas. Así como el Director Técnico: José “Pepe” Moncebáez.
Desafortunadamente por su inexperiencia decidieron no reforzar al equipo con jugadores nacionales y extranjeros de calidad para competir en la Primera División.
Así pues en su primera temporada en el máximo circuito terminaron en último lugar, solo 2 puntos debajo del Club América, regresando a ocupar una plaza de Segunda División.
Sería hasta la temporada 2000-01, casi 50 años después, cuando los Reboceros de La Piedad, volverían a ascender a la máxima división profesional de México, tras ganar la final del ascenso al Gallos de Aguascalientes.
Crédito Fotográfico: Historia de los reboceros de la Piedad y Archivo Paco Ríos Botello.

Calle La PZ. Pátzcuaro Michoacán antiguo
19/01/2025

Calle La PZ. Pátzcuaro Michoacán antiguo

Dirección

Casto Saldana 385 Int. 8
La Piedad De Cabadas
59335

Teléfono

+3525921586

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Charco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Charco:

Videos

Compartir

Categoría