Ecotecnología Aplicada

Ecotecnología Aplicada Sitio de tecnología ecológica Sitio de promoción de tecnología ecológica, para su aplicación en comunidades rurales y suburbanas de todo el mundo.

https://www.facebook.com/share/p/18U4kYQyji/
29/01/2025

https://www.facebook.com/share/p/18U4kYQyji/

Tipos de suelos agrícolas 🌱🧑‍🌾

Suelo Arcilloso: 🌱 Pesado y rico en nutrientes, retiene bien el agua pero se compacta fácilmente. Ideal para plantas que necesitan mucha agua y nutrientes.

Suelo Arenoso: 🏜️ Ligero y seco, drena bien pero requiere riego y fertilización frecuentes. Bueno para plantas que prefieren suelos bien drenados.

Suelo Limoso: 💧 Ligero y retiene la humedad, muy fértil. Adecuado para una amplia gama de cultivos, pero puede erosionarse fácilmente.

Suelo de Turba: 🍃 Rico en materia orgánica, retiene bien el agua. Ideal para horticultura, pero puede ser ácido.

Suelo Calcáreo: 🪨 Arcilla alcalina con buen drenaje, pero pobre en nutrientes. Necesita enmiendas para mejorar su fertilidad.

Suelo Franco: 🌾 Mezcla de arena, limo y arcilla, bien equilibrado, fértil y fácil de trabajar. Ideal para una amplia gama de cultivos.

https://www.facebook.com/share/p/1Bf6S8Pbgg/
29/01/2025

https://www.facebook.com/share/p/1Bf6S8Pbgg/

La ceniza de madera es un excelente recurso para el jardín y puede beneficiar a tus plantas de varias maneras. Aquí te explico algunos usos y beneficios:

1. Fertilizante natural
- Nutrientes : La ceniza contiene potasio, calcio y otros micronutrientes que son esenciales para el crecimiento de las plantas.
- Uso : Puedes espolvorear una capa delgada de ceniza alrededor de la base de las plantas o mezclarla con el suelo.

2. Mejorador del suelo
- pH : La ceniza puede ayudar a elevar el pH del suelo, haciéndolo menos ácido. Esto es útil si estás cultivando plantas que prefieren suelos más alcalinos.
- Estructura : Ayuda a mejorar la estructura del suelo, aumentando su aireación y drenaje.

3. Repelente de plagas
- Insectos : La ceniza puede actuar como un repelente natural para ciertos insectos. Espolvorear ceniza alrededor de las plantas puede ayudar a mantener alejados a los caracoles y babosas.
- Método : Aplica una fina capa de ceniza en el suelo alrededor de las plantas afectadas.

4. Control de hongos
- Propiedades antifúngicas : La ceniza puede ayudar a prevenir enfermedades fúngicas en las plantas.
- Aplicación : Espolvorea sobre las hojas de las plantas, pero asegúrate de no aplicar en exceso, ya que puede causar acumulación de sales.

5. Aumentar la capacidad de retención de nutrientes
- Intercambio catiónico : La ceniza puede mejorar la capacidad del suelo para retener nutrientes, lo que es beneficioso para el crecimiento de las plantas.

Consejos de uso
- Moderación : No uses demasiada ceniza, ya que en exceso puede alterar el pH del suelo y causar problemas a las plantas.
- Combinación : Mezcla la ceniza con compost para maximizar sus beneficios.
- Ceniza de madera : Asegúrate de que la ceniza provenga de madera sin tratar, ya que la ceniza de madera tratada químicamente puede contener sustancias tóxicas.

Con estos consejos, podrás aprovechar al máximo la ceniza en tu jardín, promoviendo un crecimiento saludable en tus plantas. ¡Disfruta de tu cultivo!

24/01/2025

13/01/2025
Proximamente Glamping en el Campamento km 48, Temoaya Estado de Mexico.Glamping, glampin o campin de lujo es un crecient...
13/01/2025

Proximamente Glamping en el Campamento km 48, Temoaya Estado de Mexico.
Glamping, glampin o campin de lujo es un creciente fenómeno global que combina la experiencia de acampar al aire libre con el lujo y las condiciones propias de los mejores hoteles.​ El término, acuñado a finales del siglo XIX, es una fusión de las palabras glamour y camping

03/12/2024

A pesar de que ahora Facebook no distribuye nuestras publicaciones, seguiremos en el 2025 enseñando la ecotecnología aplicada =)

27/11/2024
27/11/2024

invita al “Tianguis agroecológico, campesino y artesano 2024”.

🗓️ 28 de noviembre 2024
🕚 11:00 a 16:30 h
➡️ http://bit.ly/41XkWfS

Madre naturaleza
23/11/2024

Madre naturaleza

21/11/2024
21/11/2024
21/11/2024

Los pueblos indígenas poseen conocimientos sobre el vínculo entre las sociedades humanas y el entorno. Sus saberes contribuyen a visualizar y comprender cambios en los ecosistemas y podrían colaborar en el desarrollo e implementación de mejores políticas para regular nuestra relación con la naturaleza.

Reconocer e integrar los saberes locales enriquece las investigaciones formales y contribuye a explicar las transformaciones propiciadas por el cambio climático.
Conoce el estudio publicado en Journal of Applied Ecology en https://bit.ly/2D1DeFq

Dirección

Carretera A Temoaya Km 1
Jiquipilco
50874

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecotecnología Aplicada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría