Diálogo Jerez

Diálogo Jerez Noticias: El periódico que ha mantenido bien informados a los jerezanos durante más de 45 años.

EL GOBIERNO DE MÉXICO ESTÁ PREPARADO ANTE CUALQUIER ESCENARIO, ASEGURÓ SHEINBAUMDurante la Mañanera del Pueblo de este v...
31/01/2025

EL GOBIERNO DE MÉXICO ESTÁ PREPARADO ANTE CUALQUIER ESCENARIO, ASEGURÓ SHEINBAUM

Durante la Mañanera del Pueblo de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió ante las declaraciones de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a México a partir del 1 de febrero.

Dijo "tenemos plan a, b y c para lo que decida el gobierno de Estados Unidos". Agregó que el gobierno de México está preparado ante cualquier escenario y que mantendrá el diálogo con el país vecino, pero siempre defenderá la soberanía del suyo.

En esta conferencia, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó las consecuencias que tendrán las familias estadounidenses si se imponen los aranceles. Comentó que sus economías se verán afectadas, pues tendrán que pagar 25% más en productos como autos, computadoras, televisores y refrigeradores.

También en productos como frutas, verduras, carne y cerveza. Los estados más afectados serán California, Texas, Florida y Arizona, señaló el secretario.

"TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO" SUSTITUIRÁ EL TRABAJO DEL INAILa presidenta del país, Claudia Sheinbaum, envió al Congres...
31/01/2025

"TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO" SUSTITUIRÁ EL TRABAJO DEL INAI

La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la Unión un paquete de reformas para fortalecer la transparencia y protección de datos personales tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que se va a crear un nuevo organismo llamado Transparencia para el Pueblo, que se encargará del 80% de las responsabilidades que tenía el INAI, con solo el 35% de su presupuesto.

Mencionó que se realizará dicha creación, con el fin de defender el derecho del público de conocer las estadísticas y el comportamiento de los gobiernos.

A pesar de las críticas, el gobierno defiende que la eliminación de organismos autónomos como el INAI es parte de una estrategia para hacer más eficientes las instituciones y evitar duplicidad de funciones. Buenrostro aseguró que, a través de Transparencia para el Pueblo, el gobierno mantendrá el compromiso con la rendición de cuentas, sin afectar el derecho fundamental de la ciudadanía a estar informada.

DÍA DE LA CANDELARIA: 2 DE FEBREROCada año se festeja el Día de la Candelaria, una celebración católica que se relaciona...
31/01/2025

DÍA DE LA CANDELARIA: 2 DE FEBRERO

Cada año se festeja el Día de la Candelaria, una celebración católica que se relaciona con el día de Reyes Magos. Esta fecha tuvo su origen cuando la Virgen María acudió al templo a ser purificada 40 días después del nacimiento del niño Jesús, como se acostumbraba en esa época.

Jesucristo, al ser judío, también fue presentado por sus padres, cumpliéndose así el lapso de tiempo contemplado en el ritual. Como su nombre refiere, la Candelaria hace alusión a la candela, que simboliza el fuego y la luz.

En México, celebrar la Fiesta de la Candelaria es parte del sincretismo cultural; los primeros pobladores prehispánicos preparaban tamales como ofrendas a los dioses del panteón azteca.

El maíz era la base esencial de la cultura. Desde los poblados se llevaban a las iglesias las mazorcas de maíz con el fin de que fueran bendecidas. Luego se sembraban y con ello se cumplía el ciclo agrícola y el resurgimiento de la cosecha.

Actualmente, junto al atole, es una de las comidas principales que se preparan para la Fiesta en honor a la Virgen y al Niño Jesús del día 2 de febrero.

Los fieles católicos que siguen la tradición del Día de la Candelaria también acostumbran asistir a misa y vestir sus figuras del "Niño Dios", llevarlos a estas ceremonias, bendecirlos y, para ello, los preparan con elegantes y coloridos trajes.

MENOR DE 3 AÑOS ES HOSPITALIZADA TRAS INGERIR MEDICAMENTO DEL ABUELO EN ZACATECAS Una pequeña de 3 años fue trasladada a...
31/01/2025

MENOR DE 3 AÑOS ES HOSPITALIZADA TRAS INGERIR MEDICAMENTO DEL ABUELO EN ZACATECAS

Una pequeña de 3 años fue trasladada al hospital por intoxicación, ya que consumió algunas gotas de clonazepam, medicamento que le pertenecía a su abuelo.

La niña, originaria de Ojocaliente, ya se encuentra atendida por especialistas. Todo comenzó cuando los padres se dieron cuenta de que la menor tenía somnolencia extrema y dificultad para responder, momento en el que avisaron al sistema de emergencia.

Protección Civil informó que es importante prevenir este tipo de sucesos y dio las siguientes recomendaciones:

-Guardar los medicamentos en cajones o gabinetes con seguro para niños
-No dejar pastillas en bolsos, mesas o lugares de fácil acceso
-Explicar a los niños, de manera sencilla, que los medicamentos solo deben ser tomados bajo supervisión de un adulto
-Tener a la mano el número de emergencias
-Acudir de inmediato a un hospital si se sospecha de una intoxicación

Cabe destacar que el clonazepam es un medicamento integrado dentro del grupo de las benzodiazepinas. Tiene efecto sedante, ansiolítico, miorelajante, estabilizador del ánimo y anticonvulsionante. Es importante saber que es un medicamento controlado que puede ser altamente adictivo si se consume indiscriminadamente.

REFUERZA GOBIERNO DEL ESTADO PLAN DE BIENESTAR Y ASISTENCIA MIGRANTE (BAM) CON EL COMPONENTE ZACATECAS TE ABRAZA, PAISAN...
31/01/2025

REFUERZA GOBIERNO DEL ESTADO PLAN DE BIENESTAR Y ASISTENCIA MIGRANTE (BAM) CON EL COMPONENTE ZACATECAS TE ABRAZA, PAISANO

-Trabajan dependencias e instituciones en apoyo a las y los zacatecanos en retorno

Durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Interinstitucional de Atención a los Zacatecanos Migrantes, se reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado, instituciones y organismos autónomos, de brindar bienestar y apoyo transversal a las y los zacatecanos en retorno.

La Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) convocó a dicha sesión para coordinar las acciones que dispuso en la última reunión de Gabinete, a través de la estrategia �Zacatecas Te Abraza, Paisano� componente de uno de los pilares del Plan de Bienestar y Asistencia Migrante (BAM).

Iván Reyes Millán, titular de Sezami, reiteró que la atención a la población zacatecana en retorno (deportada o repatriada) se da desde el inicio de la administración del Gobernador David Monreal Ávila, no desde el 20 de enero que asumió la nueva presidencia de Estados Unidos.

�La atención a la movilidad humana de las y los zacatecanos la construimos desde la Agenda 2030 (plan internacional), con sus 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), y se ha hecho de manera transversal y ha sido objeto de revisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)”, aclaró.

Durante la sesión, explicó que la política pública de Gobernanza Migratoria se basa en tres pilares: vinculación con autoridades, transversalidad y servicios y programas estatales, que, además de estar alineada a las acciones del Gobierno de México, en esta entidad se cuenta con una red de zacatecanos, distribuida en 20 organizaciones, integradas por 284 clubes.

A nivel estatal, Zacatecas tiene programas que atienden la inclusión financiera, coinversión migrante y servicios transversales, respaldados con 14 convenios que se han firmado a nivel federal, estatales y con organismos descentralizados.

Los objetivos de esos programas son el fortalecimiento de las raíces y vínculo de nuestra comunidad con Zacatecas; brindar herramientas para potencializar a la diáspora zacatecana con líderes trasnacionales y promover su identidad binacional.

Reyes Millán aclaró que esos programas y acciones se han fortaleciendo con el Plan Bienestar y Asistencia Migrante (BAM), conformado por tres puntos: Protección Preventiva, Prevención Consular y Zacatecas Te Abraza, Paisano.

La Protección Preventiva contempla la emisión de documentos (Pasaporte Mexicano, Matrícula Consular, que se reforzará con la Constancia de Origen y Vecindad, el registro de hijos nacidos en EEUU), diálogos informativos, redes de liderazgo, inclusión financiera y campaña de difusión.

Para la Protección Consular es dar atención en situaciones de crisis (detención del connacional), ofrecer un abogado certificado de los que tiene la red consular que, luego del proceso y que el juez dicte la sentencia, se determina la situación de la persona.

Y Zacatecas Te Abraza, Paisano, que es la devolución (deportación), a fin de garantizarles identidad, salud (física y mental), educación, trabajo, inclusión financiera, certificación laboral, asistencia jurídica, vivienda y el SAT (ayudarlos para que estén en la formalidad y puedan tener plena libertad de acceder a los programas y servicios y se incorporen a la vida productiva).

Durante la sesión, Carolina Gálvez, jefa del Programa Héroes Paisanos y Repatriación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Zacatecas, informó sobre los puntos de ingreso en la frontera y la estrategia nacional México Te Abraza.

En la reunión se ratificó el respaldo a las y los zacatecanos migrantes; se acordó formalizar el apoyo mediante la firma de un convenio interinstitucional entre todas las instancias y las dependencias presentes, con las acciones específicas que cada uno ofrezca.

AUTORIDADES Y COLECTIVOS DEFINEN ACCIONES DE BÚSQUEDA DE PERSONAS -Se integra a la Comisión Local una especialista en ta...
31/01/2025

AUTORIDADES Y COLECTIVOS DEFINEN ACCIONES DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

-Se integra a la Comisión Local una especialista en tanatología

En reunión con representantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Comisión Local de Búsqueda, y la Fiscalía General de Justicia del Estado, definieron acciones inmediatas que se realizarán de manera coordinada.

Se informó sobre la integración a la Comisión Local de Búsqueda de Personas de una especialista en tanatología, quien ofreció todo el respaldo a los colectivos y establecer redes de apoyo.

Habrá grupos de acompañamiento y talleres, con la finalidad, primero, de ofrecer cuidados como personas y poder brindar apoyo a las y los demás.

Se acordó la programación de las acciones de búsqueda, que se realizarán con base en los compromisos y la coordinación establecida para reforzar las acciones que se llevan a cabo.

Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, a través de Rubí Sánchez, de la Dirección de Servicios Periciales, informó sobre los resultados de identificación humana por medio de huellas digitales y, con base en el convenio con el INE, de 247 cuerpos, de los cuales han sido entregados 192 a sus familiares.

OFRECE PC PLÁTICA EN JARDÍN DE NIÑOS SOBRE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES -Se busca fomentar una cultura de la prevención-La p...
31/01/2025

OFRECE PC PLÁTICA EN JARDÍN DE NIÑOS SOBRE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

-Se busca fomentar una cultura de la prevención

-La plática fue recibida por 112 niñas y 100 niños de preescolar

Con la finalidad de fomentar una cultura de la autoprotección, desde la infancia, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, llevó a cabo una plática sobre prevención de accidentes, dirigida a alumnos de preescolar.

Lo anterior, explicó el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, como parte de las acciones que la administración estatal ha definido para fomentar una cultura de la prevención y preparación para enfrentar de manera adecuada cualquier tipo de accidente que ponga en riesgo la integridad y la vida.

En este sentido, Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil visitó el Jardín de Niños Rosaura Zapata, de la capital, en donde proporcionaron a los menores los elementos esenciales para prevenir cualquier incidente.

Ante 112 niñas y 100 niños, el personal de Protección Civil les informó cómo prevenir incendios y cómo actuar ante una emergencia para su bienestar.

Además, se les habló sobre el equipo de bomberos y su importancia en el rescate y combate al fuego.

Con el apoyo de 12 docentes de la institución educativa y con actividades dinámicas, se realizaron diferentes acciones que permiten que las y los niños aprendan a reaccionar.

LOCALIZAN Y RESCATAN EN JEREZ A UN HOMBRE VÍCTIMA DE EXTORSIÓN EN SU MODALIDAD DE SECUESTRO VIRTUAL -Dicha modalidad del...
31/01/2025

LOCALIZAN Y RESCATAN EN JEREZ A UN HOMBRE VÍCTIMA DE EXTORSIÓN EN SU MODALIDAD DE SECUESTRO VIRTUAL

-Dicha modalidad delictiva se caracteriza porque los delincuentes manipulan a las víctimas para obtener dinero mediante extorsión

En un exitoso operativo, llevado a cabo por elementos de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con la Policía Municipal, se logró localizar y liberar a un hombre que había sido víctima de una extorsión, en su modalidad de secuestro virtual, hecho registrado en Jerez.

Este operativo se desarrolló como parte de las acciones de seguridad y vigilancia rutinarias de las Fuerzas Policiales, quienes fueron alertadas por una femenina, respecto de la no localización de un masculino que es su familiar.

Asimismo, señaló haber recibido múltiples llamadas telefónicas en las cuales se le exigía una cantidad de dinero a cambio de la liberación de dicha persona, quien supuestamente estaba secuestrada.

A partir de esta denuncia, los oficiales informaron que se trataba probablemente de un secuestro virtual, modalidad delictiva en la cual los delincuentes manipulan a las víctimas para obtener dinero mediante extorsión.

Ante esto, las autoridades recomendaron a la mujer interponer su denuncia formal ante la autoridad competente y activaron de inmediato un protocolo de búsqueda, revisando diversos puntos como hoteles, tiendas comerciales, la central camionera y otras áreas de convivencia, en dicho municipio.

El operativo fue exitoso, logrando localizar al masculino en una de las ubicaciones revisadas y, al ser abordado por los oficiales, el hombre mostró signos de temor y confirmó que, desde el día anterior, había recibido constantes llamadas amenazantes, en las cuales se le indicó que debía salir de su domicilio o de lo contrario le harían daño a su familia.

Una vez confirmada la situación de extorsión, se desactivaron las llamadas telefónicas y se impidió algún pago por el supuesto rescate, evitando así un daño patrimonial a la familia de la víctima.

El hombre fue puesto a salvo y se le brindó el apoyo necesario. Además, se informó a la Policía de Investigación para que se inicie el proceso correspondiente.

Este incidente resalta la importancia de la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía para prevenir y combatir este tipo de delitos.

PRESENTA GOBIERNO DE ZACATECAS ESTRATEGIA ANUAL PARA FOMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS -Se trata de una seri...
31/01/2025

PRESENTA GOBIERNO DE ZACATECAS ESTRATEGIA ANUAL PARA FOMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

-Se trata de una serie de eventos académicos, culturales y deportivos para inculcar en la ciudadanía un acercamiento a la donación y el trasplante de órganos

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) encabezará una campaña de promoción para fomentar, en la sociedad, la cultura de la donación y el trasplante de órganos y tejidos.

Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la SSZ, presentó, ante medios de comunicación, la agenda que integrará este esfuerzo, que incluye actividades académicas, culturales y deportivas, distribuidas a lo largo del año 2025.

Entre los sectores con los que se trabajará de manera cercana se encuentran: el personal de Salud, tanto el que ya ejerce su profesión como el que aún se encuentra en formación.

Además, se trabajará con padres y madres de familia, así como con la niñez zacatecana, por lo que se involucran de manera directa otras dependencias como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Educación (Seduzac), entre otros organismos.

En las actividades propuestas destacan conferencias con especialistas y testimonios de receptores de órganos, para el mes de febrero; una feria de la salud renal y charlas educativas en universidades, durante el mes de marzo; mientras que en abril se planea la distribución masiva de material informativo en plazas públicas y escuelas.

Para el domingo 18 de mayo, la agenda incluye una caminata denominada Por la Vida, así como actividades recreativas para familias de receptores y donantes; en el mes de junio se realizarán talleres especializados en hospitales y universidades; mientras que en julio las actividades serán enfocadas al sector juvenil, con concursos de pintura y cortometrajes alusivos al tema.

En agosto se realizarán talleres para padres y madres de familia; el 25 de septiembre se programará una jornada académica con expertos, mientras que el 26 del mismo mes se llevará a cabo una caminata simbólica en el Centro Histórico de la capital zacatecana.

Durante el mes de octubre, se realizará el Foro Estatal de Bioética sobre Donación y Trasplantes; en tanto que en noviembre tendrá lugar una ceremonia interreligiosa de agradecimiento a quienes han sido donadores, así como una ofrenda en el marco del Día de Mu***os; de igual manera, se hará un evento de entrega de reconocimientos a familias de donantes cadavéricos.

Néstor Alonso Lechuga García, director del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA), perteneciente a la SSZ, enfatizó que durante esta administración se ha dado prioridad a este tema y que, tan solo durante en 2024, se realizaron en Zacatecas 25 trasplantes de órganos y tejidos de pacientes cadavéricos, 23 trasplantes renales, así como 12 de córneas.

El Gobierno Municipal de Jerez, a través del Instituto Jerezano de Cultura, te invita este domingo a las ofrendas floral...
31/01/2025

El Gobierno Municipal de Jerez, a través del Instituto Jerezano de Cultura, te invita este domingo a las ofrendas florales en honor a Candelario Huízar y Francisco de Santiago Silva, a las 10:00 am y 10:30 am, respectivamente.

SEDENA AMPLÍA EL PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE CARTILLAS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL La Secretaría de la Defensa Nacional...
31/01/2025

SEDENA AMPLÍA EL PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE CARTILLAS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de la 11/a. Zona Militar y el 53/o. Batallón de Infantería, en coordinación con el Gobierno Municipal de Jerez, informa a todos los soldados del Servicio Militar Nacional de la Clase “2006” y remisos que se ha ampliado el plazo para la recepción de Cartillas del Servicio Militar Nacional.

Los interesados podrán presentarse los días 1, 2, 8 y 9 de febrero de 2024, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, en los siguientes módulos de atención:

• Instalaciones del 53/o. Batallón de Infantería, ubicadas en Tlaltenango.
• Instalaciones del Ex-Hotel Villa Flavia, en Jerez.
Documentos requeridos:
• Cartilla de Identidad Militar en original.
• Fotocopia del acta de nacimiento.
• Fotocopia del certificado del último grado de estudios.
• Fotocopia de la CURP.
• Fotocopia de la INE.
• Fotocopia de un comprobante de domicilio reciente.

La SEDENA refuerza su compromiso de capacitar a los conscriptos en la doctrina militar, fomentando valores, habilidades y el respeto a nuestros símbolos patrios. Este proceso busca regularizar la situación de los jóvenes que aún no han cumplido con este deber constitucional, brindándoles una nueva oportunidad para obtener su Cartilla de Identidad Militar.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono: (437) 954 07 04.

La SEDENA y el Gobierno Municipal de Jerez reiteran su compromiso con la ciudadanía y exhortan a los jóvenes a aprovechar esta ampliación de plazo para cumplir con su Servicio Militar Nacional.

DIF JEREZ PROMUEVE LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE USUARIOS DEL CRIJJEl Sistema DIF Municipal de Jerez organizó una celebración...
30/01/2025

DIF JEREZ PROMUEVE LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE USUARIOS DEL CRIJJ

El Sistema DIF Municipal de Jerez organizó una celebración por el Día de la Candelaria para los menores que asisten al Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ), marcando el cierre de la temporada festiva 2024-2025.

La presidenta honorífica del DIF, Estefana Casas González, enfatizó la importancia de los niños y jóvenes del CRIJJ dentro del sistema municipal, reiterando el compromiso de crear espacios que fortalezcan su integración y desarrollo psicosocial.

Al evento asistieron Rocío Ibarra, titular de la Jefatura de Discapacidad e Inclusión; María del Carmen Lozano, regidora comisionada del sector; y María González, encargada del CRIJJ. Los asistentes disfrutaron de una jornada especial que incluyó regalos y actividades para los menores y sus familias.

ZACATECAS TIENE SEMÁFORO ROJO EN EMPLEOS FORMALES Y POBREZA LABORALDe acuerdo con México ¿Cómo Vamos?, el estado de Zaca...
30/01/2025

ZACATECAS TIENE SEMÁFORO ROJO EN EMPLEOS FORMALES Y POBREZA LABORAL

De acuerdo con México ¿Cómo Vamos?, el estado de Zacatecas se encuentra en rojo en la categoría de empleos formales, pobreza laboral y productividad zacatecana.

México ¿Cómo Vamos? es un colectivo integrado por científicas y científicos sociales, mayoritariamente economistas, que desde 2014 se constituyen en una organización sin fines de lucro. Son el puente entre la investigación académica y el debate público. Su principal propósito es impulsar el crecimiento económico; por ello, evalúan el comportamiento de las variables económicas a nivel nacional y local.

Se basan en fuentes oficiales como el INEGI, Coneval, Banco de México y el IMSS. Los semáforos establecen una meta, es decir, el desempeño deseable que éste debería tener en un contexto de crecimiento y desarrollo económico que permita a los mexicanos acceder a los empleos y oportunidades que necesitan. El color del semáforo indica qué tan lejos está el indicador de la meta prevista, siendo el rojo el más alejado y el verde el más cercano.

Zacatecas está en rojo en la categoría de Empleos Formales Generales Acumulados con corte a diciembre de 2024, donde la meta es crear 13,800 empleos y solo se generaron 5,467, generando menos del 75% de la meta.

También se encuentra en rojo en la categoría de Pobreza Laboral, donde la meta es reducir el porcentaje de la población que no puede adquirir una canasta alimentaria con su ingreso laboral. Bajó de 46.7% a 41.8% de 2023 a 2024, las personas que pueden adquirir una canasta básica.

Por último, también se encuentra en rojo en la categoría de Productividad Zacatecana. La meta de dicha categoría es: más pesos producidos por hora trabajada. Subió de $165 a $188 de 2023 a 2024, pero aun así se mantiene menor al nivel nacional que es $218.5.

ESTE PRIMER AÑO DE LA ADMINISTRACIÓN NOS ENFOCAREMOS EN OBRAS PRIORITARIAS, SEÑALÓ EL DIRECTOR DE DESARROLLO ECONÓMICODe...
30/01/2025

ESTE PRIMER AÑO DE LA ADMINISTRACIÓN NOS ENFOCAREMOS EN OBRAS PRIORITARIAS, SEÑALÓ EL DIRECTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO

Desde el inicio de la administración del presidente municipal Rodrigo Ureño, se ha tenido el propósito de abarcar las primeras necesidades de Jerez.

Para ahondar en ello, se realizó una entrevista con el Director de Desarrollo Económico y Social, David Alejandro Juárez Caldera.
En ella, nos contó algunos de los principales objetivos del Plan de Desarrollo para las mejoras en el municipio, ya que el objetivo de esta dirección es fomentar la economía y ser un motivador social.
Desarrollo Económico se divide en dos vertientes: lo Económico y lo Social. En la primera están los departamentos encargados de impulsar la economía como: departamentos de programas convenidos, fomento económico y proyectos, desarrollo agropecuario y turismo.

En la vertiente de lo Social encontramos los departamentos de programas de educación, instituto jerezano de cultura, instituto municipal de la juventud, instituto municipal y departamento de atención al migrante.

Ambas vertientes están diseñadas para las mejoras de Jerez.
Juárez Caldera nos mencionó que ya se están preparando diferentes convenios con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEDUVOT) para seguir rehabilitando espacios públicos, continuar con apoyos para mejoramiento de vivienda y equipamiento de material para vivienda.

Comentó que se están recabando las necesidades en el área de la cultura del municipio para así saber cuales programas de la Secretaría de Cultura del estado es afín con nuestras necesidades. Asimismo, está por aprobarse la nueva beca de excelencia para incentivar a aquellos estudiantes con buen promedio.

Destacó que durante este primer año del mandato de Ureño, su principal objetivo es enfocarse en pequeñas obras pero prioritarias, como pavimentaciones estratégicas y arreglar drenajes. Dio el ejemplo del drenaje que se está arreglando atrás de la escuela primaria Margarita Maza de Juárez: "Es una obra pequeña, pero lo que no se ve es que ese drenaje que estaba tapado, afectaba a las colonias Jardines, Alamitos, Obrera, 20 de Noviembre y Los Álamos".

Agregó que es una ventaja el hecho de que el presidente esté adjunto a la Secretaría del Zacatecano Migrante (SEZAMI), ya que ahí se aprueban todos los proyectos en beneficio de los migrantes. Además, dijo que ya se están diseñando medidas para apoyar a aquellos paisanos repatriados.

Para finalizar, el director invitó a la ciudadanía a estar al pendiente de las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal, para recibir información de los programas, proyectos y apoyos. También se pueden acercar a Atención Ciudadana para mayor información.

SE INVITA A FORMAR PARTE DE LA SÉPTIMA GENERACIÓN DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES La Licenciatura en Ciencias Socia...
30/01/2025

SE INVITA A FORMAR PARTE DE LA SÉPTIMA GENERACIÓN DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES

La Licenciatura en Ciencias Sociales es uno de los programas académicos de calidad que ofrece la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS), con modalidad presencial, dirigido a jóvenes de educación media superior con interés en el desarrollo social, científico y humanístico.

Con el propósito de formar de manera integral profesionales en el área de las ciencias sociales, con los conocimientos científicos y habilidades necesarias para analizar la complejidad social y elaborar explicaciones novedosas mediante el desarrollo de la sociedad, la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS) ofrece a su población este programa académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Esta carrera permitirá que los alumnos puedan participar de una manera crítica, creativa, ética y respetuosa de la diversidad en ámbitos públicos, sociales y de especialización profesional, en aras del mejoramiento del entorno social y natural.
“Organización del trabajo académico”, “Matemáticas”, “Epistemología de la ciencias sociales”, “Sociedades”, “Teoría social”, “Socio demografía”, “Investigación cualitativa”, “Métodos estadísticos”, “Investigación cuantitativa”, “Sistema de información geográfica”, son algunas de las materias que cursaran los alumnos.
Por su parte, el director de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, José Luis Hernández, detalló que esta formación sólida en la investigación de fenómenos sociales le brinda al estudiantado la capacidad para elaborar diagnósticos y proponer soluciones a las problemáticas sociales.

Recalcó que los egresados pueden trabajar en las áreas de docencia, consultoría gubernamental, diseño de políticas públicas, medios de comunicación, partidos políticos, organizaciones públicas y privadas o bien, continuar con un posgrado.

Al respecto de la infraestructura, la responsable de la Licenciatura en Ciencias Sociales, Nilovna Legaspi Coello, enfatizó que el edificio cumple con altos estándares de calidad ambiental, ya que cuenta con un sistema de generación de energía producida por paneles solares, lo que permite que todas las aulas se encuentren equipadas con aire acondicionado.

Gracias a su estilo moderno y ecológico, dijo la funcionaria universitaria, este espacio tiene acceso para personas con alguna discapacidad, una sala para conferencias, así como orientación ideal que permite la mejor iluminación para facilitar el adecuado desarrollo de las clases y actividades académicas.

Para mayores informes, los interesados pueden ingresar a la Licenciatura en Ciencias Sociales, comunicarse al 492 92 5 66 90 ext. 1680, enviar un correo electrónico a: [email protected] o acceder a sociales.uaz.edu.mx

ATIENDE GOBIERNO MUNICIPAL RED DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LO DE LUNADando continuidad al proyecto de gobierno del president...
30/01/2025

ATIENDE GOBIERNO MUNICIPAL RED DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LO DE LUNA

Dando continuidad al proyecto de gobierno del presidente municipal Rodrigo Ureño Bañuelos, personal del Departamento de Alumbrado Público de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales acudió a la comunidad de Lo de Luna con el propósito de reparar las luminarias que no estaban en funcionamiento.

El director Rubén Dávila Aguilar comentó que el alcalde está comprometido en brindar atención oportuna tanto en la zona urbana como en la rural, por lo que se buscará atender una comunidad por día sin descuidar las distintas colonias y la zona centro de Jerez.

Agregó que, tras revisar la totalidad de la red, se detectaron y repararon las luminarias que presentaban fallas. Además, se instalaron nuevas lámparas, dejando el circuito en óptimas condiciones. También se atendieron las fuentes de alimentación, se revisaron las fotoceldas y se corrigieron posibles falsos contactos en las conexiones, con el objetivo de evitar futuras fallas.

CRECIMIENTO DESIGUAL ENTRE ENTIDADES Y CIERRE DÉBIL DEL 2024 El crecimiento promedio del país fue de 1.7 anual% y 0.6% e...
30/01/2025

CRECIMIENTO DESIGUAL ENTRE ENTIDADES Y CIERRE DÉBIL DEL 2024

El crecimiento promedio del país fue de 1.7 anual% y 0.6% en el tercer y cuarto trimestre del 2024. Esto se debió a una caída de 0.6% trimestral en el último trimestre del año, ante fuertes caídas de 9% en las actividades agropecuarias y 1.2% en las actividades secundarias. Sin embargo, el crecimiento a nivel estatal ha sido heterogéneo.

Con información del ITAE (Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal), y datos al tercer trimestre (último dato disponible), Nuevo León es el estado que más contribuyó al crecimiento del país en el tercer trimestre, con 46 puntos base de incidencia, mientras que Quintana Roo y Campeche restan 24 y 22 puntos base respectivamente.

En términos de crecimiento, Zacatecas, Oaxaca (corredor Transístmico) y Nuevo León destacan respectivamente con aumentos de 7.5, 6.5 y 5.9% anual en el tercer trimestre.

Guanajuato (5.6%) y Puebla (5.3%) también mantienen buen dinamismo. Ciudad de México presentó un crecimiento de solo 1.3 y Jalisco reportó estancamiento.

Quintana Roo, Campeche y Tabasco presentan severa recesión. El primer estado reporta una caída de 13.7%, el segundo 10.5% y el tercero cae 6.9%. La finalización de las obras públicas (Dos Bocas y Tren Maya) incide directamente en la caída de la actividad económica.

En general los estados más afectados en su crecimiento están relacionados al sector de construcción. Dado el presupuesto público 2025 no parece que exista en el corto plazo potencial de repunte en esa actividad.

Los estados que han mantenido el crecimiento están más expuestos al sector exportador, por lo que el crecimiento en 2025 dependerá en gran medida de las medidas que pueda imponer la administración Trump.

Sin embargo, más allá de las prácticas comerciales de EEUU, se observa una marcada debilidad de las exportaciones automotrices en diciembre y un estancamiento del resto de las exportaciones manufactureras.

Dirección

Jerez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diálogo Jerez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Diálogo Jerez:

Videos

Compartir

Categoría