Pacula y Vicente Guerrero: del rencor en vida al descanso en el mismo camposanto
Un relato de la señora Catalina Peña Rosas.
Pacula, Hidalgo, 7 de enero de 2025. Hace décadas, en Pacula, la unidad social y la organización política era un principio irrenunciable. Tal era su importancia que aquellos que desafiaban las normas eran condenados al exilio, un castigo tan severo como simbólico. El proceso, conocido como "purgatorio", consistía en enviar a los disidentes a un lugar llamado Presidio, un monte apartado, rodeado por una laguna que las lluvias solían llenar.
Para los exiliados, el regreso era casi imposible. Intentarlo implicaba el riesgo de ser apedreados si trataban de cruzar la laguna nadando o de rodear el monte. Según se cuenta, más de una persona vivió este destino, y con el tiempo, el monte dejó de ser un paraje desolado para convertirse en un lugar habitado, repleto de casas.
Sin embargo, el rencor y el estigma de aquellos años perduraron, al grado de transmitirse a generaciones enteras. Catalina Peña Rosas, nos relata cómo incluso la muerte no lograba reconciliar a los vivos.
"Pacula y Vicente no se querían, y terminan en el mismo camposanto", decía un sacerdote, recordando con ironía cómo todos los difuntos, independientemente de sus conflictos en vida, compartían el mismo cementerio al final de sus días.
El nombre del lugar, Vicente Guerrero, es hoy sólo un título oficial, concretado en el periodo de gobierno de don Abertano Lara Reyes, pero el apodo Presidio sigue siendo la sombra de aquel purgatorio, un recordatorio de los tiempos en que ser diferente significaba ser apartado.
Continuará...
Entrevista con el párroco Martinus Tali Meta, de Santiago de Anaya
Imelda Cuéllar está contenta por haber ofrecido "con mucho cariño"la Rosca más Grande de la Región
* Actopan Hidalgo, 7 de enero de 2025.
Musical La vecindad del Chavo y la tradicional partida de rosca. "La Rosca Gigante de la Región"
Encabeza esta convivencia la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano.
* Actopan Hidalgo, 7 de enero de 2025.
El folklore regional en manos de Marlen y Edén
Santiago de Anaya; 31 de diciembre de 2024.
Con más de 15 años de experiencia en la danza regional, Marlen y Edén, dos habitantes del municipio de Santiago de Anaya, continúan su labor de preservar las tradiciones regionales a través de la danza y el huapango. Ambos destacan la importancia de recuperar estos elementos culturales y hacen un llamado a las autoridades para impulsar acciones que eviten la pérdida de este género musical y de baile.
Además de su práctica constante, Marlen y Edén realizan talleres ocasionales en los que enseñan a jóvenes, fomentando el interés por estas tradiciones y asegurando su continuidad en las futuras generaciones.
La señora María Antonia prepara ricos platillos en Pacula Hidalgo
Pacula, 6 de enero de 2025. En el municipio de Pacula, María Antonia, conocida como "Toñita", lleva más de ocho años administrando su restaurante. Aunque la mayoría de sus insumos provienen de proveedores y comerciantes de la región, Toñita debe viajar a Zimapán para abastecerse de carnes y productos de cremería.
Este año, la cosecha del campo fue favorable, beneficiándola al reducir los gastos en ciertos productos que ahora utiliza tanto para el autoconsumo como para su restaurante. A pesar de ello, el flujo de clientes sigue siendo reducido, con solo dos o tres comensales al día.
Sin embargo, ella destaca que el movimiento económico aumenta cuando las personas beneficiarias de los programas del Bienestar visitan la cabecera municipal para recoger sus apoyos en el Banco del Bienestar. Estos recursos no solo benefician directamente a las familias, sino también a negocios locales como el suyo.
Doña Toñita expresa su esperanza de que se generen más fuentes de trabajo, aun siendo su municipio una región tan apartada de otros polos de desarrollo, como Jacala, Zimapán e Ixmiquilpan.
Encuentro de fútbol en la Feria de Xothi 2025
Tradicional partida de piñatas en la Feria Xothi 2025, en honor al Divino Niño Jesús
* 6 de enero de 2024.
Xothí Chilcuautla festeja al Divino Niño Jesús
•Entrevista con el organizador Roberto Martínez Mayor y Carlos Popoca Vega, auxiliar del comité de feria.
La pastelería Diana elabora sabrosas roscas de Reyes
* Desde hace cincuenta años.
* Gerarda Villeda López nos comparte lo que conoce de esta tradición.
* 6 de enero del 2025
Venta de herramientas para el trabajo, juguetes y animales, por Joel Acosta
*6 de enero del 2025
Conozca Pacula a través de comentarios de la señora Eleazar González González
•La señora Eleazar González González nos comparte su experiencia de vida en Pacula, destacando temas como la migración, donde jóvenes y adultos que radican en Estados Unidos regresan para llevarse consigo a sus padres mayores. También habla sobre cómo los programas sociales del Gobierno Federal han transformado la vida de los habitantes, ofreciendo un apoyo sin precedentes. Además, narra los cambios en el trabajo, la educación y la vida comunitaria desde su niñez hasta ahora, a sus 72 años.
•Pacula Hidalgo., 6 de enero de 2025.