30/01/2025
¡Juzgue Usted!
Francisco Javier Copeño Castro
*CAPAMI desazolvó y limpió el guardaganado, pero…
*Anuncia Alcalde que el Hidro Vactor llegó a Iguala…
*La prevención; estrategia para que no estallen los problemas…
*El Alcalde debe llamarles la atención a sus funcionarios omisos…
*El Mercado; anarquía, desatención, y sí, debe haber recursos…
*El diálogo debe prevalecer con los locatarios antes de actuar; conste…
Derivado de la protesta realizada el pasado mates por comerciantes de la calle de Altamirano, al bloquear dicha arteria porque no hacían caso para limpiar el guardaganado, la mañana de ayer miércoles, personal de la para municipal CAPAMI, realizó actividades de limpieza en el guardaganado de la esquina de Salazar y Altamirano, dejando al descubierto toda la inmundicia que ahí se encontraba, como vasos de unicel, cartón, plástico, desechos de alimentos, etc., el anuncio de la llegada del hidro vactor, quedo en espera; -por cierto esta mañana el Alcalde Erik Catalán Rendón, en su conferencia Así vamos Iguala, anunció que ya llegó el hidro vactor- la limpieza se realizó, para que, el camión deberá realizar la succión o presión para que el tubo recolector de aguas pluviales sea limpiado y dicho líquido realice su flujo normal.
Se anunció además que, serán limpiados todos los guardaganados que existen en dicha arteria, ojalá que también realicen la limpieza en los guardaganados de la calle de Galeana porque están igual.
También se advirtió por parte del Director Operativo de CAPAMI, Martín Márquez, que desgraciadamente en un termino de dos meses, las cosas volverán a estar igual. ¿En serio? ¿Por qué van a estar igual? ¿A caso no se puede evitar? Definitivamente pensamos que no existe planeación ni estrategias para evitar muchas de las anomalías que se presentan en cualquier área, llámese Secretaría, Dirección, Departamento u Jefatura.
Una de las mejores estrategias y acciones que se deben tener en cualquier responsabilidad, es la prevención señores. Todas esas anomalías se pueden prevenir, pero siempre se actúa ya que surgió el problema. No hay mantenimiento en la red de agua potable, drenaje y, en consecuencia, con el tiempo se deterioran o se colapsan. ¿Qué pasaría si de manera constante se da mantenimiento a las cosas? Por simple lógica, no se llegaría a estas situaciones.
Aún y cuando el gobierno municipal actual promueva y trate de proyectar que las cosas andan y van bien, lamentablemente con declaraciones de los mismos funcionarios, se dejan al descubierto las deficiencias y carencias de otros funcionarios responsables de área, tal y como sucede en el Mercado Municipal “Gral. Adrián Castrejón”.
El Director Operativo de CAPAMI, Martín Márquez, señaló que alrededor de dicho centro de abasto, no existe ningún contenedor o cesto de basura y, es verdad, desde siempre no existen botes de basura para basura de mano en ningún espacio del mercado, pero eso le corresponde a la administración de dicho centro comercial, tal y como siempre se les ha señalado a las autoridades, pero no hacen caso, cada uno de los comerciantes tiene su cesto de basura, pero al interior de sus locales.
En el mercado, existe una anarquía total, pasillos invadidos, escaleras obstaculizadas por el comercio informal, lo mismo que los locales de flores que invadieron el estacionamiento de motos que despareció para colocar a esos comerciantes sobre la calle de Altamirano, quienes hoy están peor que quienes antes tenían invadido el arroyo vehicular en el área de venta de flores, hasta pareciera que las autoridades correspondientes, solapan todas esas anomalías.
Los estacionamientos están desapareciendo, banquetas invadidas, el arroyo vehicular también atiborrado de comerciantes ambulantes e informales, cada quien hace lo que quieren y nadie actúa.
Se ha denunciado el mercado en penumbras, y se dice que no hay recursos, pero de acuerdo a personajes que saben del teje y maneje de los recursos del mercado, se recaudan alrededor de $10,000.00 (Diez ml pesos 00/100) diarios, lo que resulta una recaudación de alrededor de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100) mensuales y si se toma en cuenta que este gobierno ya lleva alrededor de cuatro meses, estaríamos hablando de por lo menos de una recaudación de $1,200,000.00 (Un millón doscientos mil pesos 00/100) luego entonces. ¿No hay recursos?
El alcalde dice que nadie le solicitó ni le informó de lo pasaba con el guardaganado de la calle de Altamirano. ¿En serio? ¿En verdad no lo sabía y necesitaba que le informaran o le solicitaran su intervención? Luego entonces, surgen algunas dudas. Todos los días, pasan inspectores de reglamentos, tránsitos, policías de toda índole, inspectores del mercado, gobernación municipal, inspectores de salud, personal de servicios públicos municipales, etc. ¡¡¡caray!!! Todos están ciegos. ¿Nadie le dijo lo que pasaba? Que les llame la atención a los responsables de todas esas áreas, porque es irresponsable que no se informe de todo lo que sucede al Alcalde para que tome las decisiones respectivas, porque todo recae en él.
La denuncia pública, se hizo hace varias semanas, ese foco de contaminación tiene mucho tiempo y toda vez que llegó un nuevo gobierno, humano y solidario, le solicitaron que se atendiera ese problema. ¿Por qué no se atendió a tiempo? Tuvieron que bloquear la calle para que CAPAMI acudiera a realizar lo que se estaba pidiendo.
En fin, ya se están tomando cartas en el asunto, ojalá que ahora sí estén atentos para dar mantenimiento a dichos espacios y no vuelva a azolvarse dicho guardaganado. Que se instruya al Director de Mercados que coloque cestos o tambos para la basura, además de que debe de haber una brigada permanente de limpia para la recolección de la basura. El mercado no es un parque, la alameda, el zócalo u otro espacio donde se barre una o dos veces al día, ahí debe ser constante. ¡Hasta la próxima y salud! Y si no ¡Juzgue Usted!