Informativo 013 Tlx Prensa

Informativo 013 Tlx Prensa Informativo 013 portal de noticias. SOMOS UN MEDIO DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL, LEGALMENTE CONSTITUIDO Y TRABAJAMOS BAJO ESTRICTA RESPONSABILIDAD SOCIAL.

08/02/2025

📢📢📢 ¡La Portada!... La vida de las ricas y famosas

08/02/2025


Está noche en De Aguardiente Fuerte con Virgilio Osorio Nava.

 En Hidalgo, Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 10 mil mdp para renivelar salarios de trabajadores del IS...
08/02/2025


En Hidalgo, Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 10 mil mdp para renivelar salarios de trabajadores del ISSSTE
La inversión de 10 mil mdp para la renivelación de las y los trabajadores del ISSSTE se implementará este año.
La nueva clínica tuvo una inversión de 156 mdp y beneficiará a 160 mil hidalguenses con atención de Medicina Familiar, así como de diferentes especialidades
Anunció la construcción del Tren México-Pachuca en abril; la carretera de la Huasteca a San Luis Potosí y Tampico, Tamaulipas; la conversión de la Planta Termoeléctrica de Tula, entre otros proyectos prioritarios para Hidalgo


Durante la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Pachuca, Hidalgo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión en este año de 10 mil millones de pesos (mdp) para renivelar los salarios de las y los trabajadores de esta institución, con el objetivo de homologarlos con los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Garantizar a las y los trabajadores del ISSSTE, trabajadores de la salud, que puedan tener salarios equivalentes a los del Seguro Social, que ya no se queden rezagados. Ya Martí se va a encargar de platicar con ustedes, cómo vamos a desarrollar este programa. ¿Cuántos recursos va a tener el ISSSTE para ello? Cerca de 10 mil millones de pesos este año, para poder hacer esta renivelación de los trabajadores del ISSSTE, particularmente trabajadores de la salud”, anunció.

Explicó que los recursos para este programa de renivelación salarial provienen de los recursos de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que eran utilizados para beneficio de las ministras y ministros, y los cuales ahora, se destinarán a garantizar los derechos de las y los trabajadores del ISSSTE.

“Porque no es cierto que esos fideicomisos eran para los trabajadores del Poder Judicial, los miles de trabajadores que tiene el Poder Judicial, sino que se quedaban solamente en la parte de arriba”, anunció.

Destacó que la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE es una unidad de primer nivel en el que las y los derechohabientes podrán acceder a atención médica de primer nivel, así como de especialidades.

Informó que, entre las acciones que se impulsarán para el sector salud también se destaca, para este año la conclusión de la construcción de 26 hospitales y 12 Unidades de Medicina Familiar adscritas al IMSS Bienestar, el IMSS y el ISSSTE, además de que esta última será incorporada por primera vez al programa La Clínica es Nuestra, cuyas asambleas comienzan el próximo 15 de febrero, con la finalidad de recuperar esta dependencia de salud, luego de que durante el periodo neoliberal intentó privatizarse.

Además, recordó que en beneficio de las y los trabajadores del Estado, a través del FOVISSSTE, se congelarán los créditos de quienes ya pagaron el doble del costo de su vivienda.

Anunció que para Hidalgo, el Gobierno de México impulsará proyectos estratégicos como: la construcción del Tren México-Pachuca que inicia en abril; la carretera de la Huasteca hasta San Luis Potosí y Tampico, Tamaulipas; conclusión de una sección de la Refinería de Tula; la conversión de la Planta Termoeléctrica de Tula para que use gas natural en lugar de combustóleo; el saneamiento del Valle del Mezquital; un Plan de Justicia para los habitantes del Mezquital; el saneamiento del río Tula; y la construcción de un Hospital del IMSS, donde también estará ubicado un Centro de Economía Circular para reciclar residuos y un parque.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que esta nueva clínica tuvo una inversión de 156 millones de pesos (mdp) y beneficiará a 160 mil derechohabientes de los municipios de Pachuca, ⁠Epazoyucan, ⁠Mineral de la Reforma, ⁠San Agustín Tlaxiaca, y ⁠Zempoala.

Detalló que esta nueva clínica cuenta con un total de 34 consultorios de servicios médicos básicos y de especialidad: 20 de Medicina Familiar (tres de odontología, dos de psicología, dos de nutrición, uno de gerontología y uno de Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE); así como de especialidades como ginecología, traumatología y ortopedia, medicina interna y oftalmología.

Además de que está equipado con un laboratorio de análisis clínicos y cuenta con la tecnología para los servicios de mastografía, tomografía, ultrasonido y rayos X. Aunado a que contará con el servicio de telemedicina, para ayudar a la atención de personas que viven en lugares lejanos.

Destacó que la Presidenta de México en sus primeros 100 días de Gobierno impulsó acciones a favor del ISSSTE como la incorporación del programa La Clínica es Nuestra, que comenzará con la realización de asambleas, el próximo 15 de febrero, para que las y los derechohabientes voten por las obras y equipamiento que se llevarán a cabo en sus clínicas, así como la conformación del Comité que va a ejercer esos recursos.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó el compromiso de la Jefa del Ejecutivo Federal por construir un sistema de salud de calidad y seguridad, como la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE, que ofrece una atención médica integral.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció el interés de la Presidenta por traer siempre buenas noticias para Hidalgo, entre ellas, la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE de Pachuca y la cual atenderá a 160 mil hidalguenses.

Acompañaron a la Presidenta de México, el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la subdelegada médica del ISSSTE Hidalgo, María del Consuelo Cabrera Morales; el director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán; la directora de la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades, Andrea Zuky Hernández Vargas; la jefa de Enfermeras de la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades Pachuca, María del Rocío Santoyo Godínez y el presidente municipal de Pachuca de Soto, Jorge Reyes Hernández.

  Restos del avión desaparecido de Bering Air encontrado a 34 millas al sureste de Nome, Alaska.La Guardia Costera de EE...
08/02/2025


Restos del avión desaparecido de Bering Air encontrado a 34 millas al sureste de Nome, Alaska.

La Guardia Costera de EE. UU. confirma que al menos 3 personas encontradas sin v&d # dentro. No hay noticias oficiales sobre el estado de los otros 7 pasajeros.

Vía: Sangre Azul.

   Seguimos trabajando y cumpliendo con los requerimientos en fiscalizacion, destacó la alcaldesa de San José Teacalco, ...
08/02/2025


Seguimos trabajando y cumpliendo con los requerimientos en fiscalizacion, destacó la alcaldesa de San José Teacalco, Griselda Aguilar Macias; al realizar la Firma de Auditoría del año Fiscal 2024 al interior de O.F.S (Órgano de Fiscalización Superior).

08/02/2025

Aguardiente fuerte Balacera en Tlaxcala capital, estalla p**a con huachicol en Tlaxco hoy 7/2/25/8:35PM

   Solución inmediata para garantizar el suministro de agua.La Presidencia Municipal de Tzompantepec, a través de la Dir...
08/02/2025


Solución inmediata para garantizar el suministro de agua.
La Presidencia Municipal de Tzompantepec, a través de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento, reactiva el servicio en tres domicilios de la calle Prolongación Francisco I. Madero, en la comunidad de San Andrés, tras atender un reporte de deficiencia en el suministro. Con esta acción, se soluciona el problema y se garantiza el acceso continuo al agua para las familias afectadas.

08/02/2025


Aunque en Tlaxcala el exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para EVITAR el nepotismo sea un llamado a misa que pocos atenderán, nadie debe tomarlo a la ligera. El anuncio fue hecho en una fecha por demás significativa.

“Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha. Así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección. La segunda: la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro, tratándose de un puesto de elección popular. Es decir, no al nepotismo”, dijo.

Si esta postura hubiera sido expuesta hace más de una década, Tlaxcala se hubiera evitado el tristemente celebre carrusel político electoral que representó la familia Covarrubias Cervantes para la presidencia municipal de Texoloc. En estas condiciones ninguno de los herederos del trono hubieran llegado, por más dinero que hubieran tirado.

Lo mismo hubiera sucedido con otros mirreyes, incluyendo la reelección de los parasitos que hoy roban oxigeno y pesos en la LXV legislatura. De hecho el pleito entre Marcela González Castillo vs Ana Bertha Mastranzo Corona se hubiera evitado, sin reelección la disputa no habría existido y todos seguirían siendo amigos al cien.

Lastimosamente para Marcela perdió una posición -por más que quisieron torcer la ley- y de paso una muy muy importante aliada rumbo al 2027. Ese divorcio político es irreconciliable y todos lo saben, incluso al interior del gabinete, donde cada vez que coinciden Marcela acaba pasando saliva.

Por eso pienso que es muy importante el anuncio de Sheinbaum Pardo, que ratificó ayer lo mismo que anunció desde su toma de protesta y luego en la plancha del zócalo de la ciudad de México. No a las dinastías, no al nepotismo, no a la herencia política.

A las iniciativas contra la reelección y el nepotismo se suman las reformas de las leyes secundarias en materia energética, que Sheinbaum Pardo firmó el pasado 29 de enero, mismas que llegaron este miércoles al Congreso de la Unión.

Al cierre de esta columna se sabía que las reformas serán remitidas a las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos del Senado, así como a la Cámara de Diputados.

¿Esto es importante?, claro que sí, porque entre las modificaciones a la Constitución se incluye la expedición de nuevas leyes para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como varios cambios a la Ley del Sector Eléctrico, la Ley de Hidrocarburos, la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley de Biocombustibles, la Ley de Geotermia, la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo, y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Con este paquete de reformas se hace mucho por los mexicanos porque sólo así se podrá revertir la llamada Reforma Energética del 2013 para que Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) regresen a ser empresas públicas del Estado mexicano.

Lo de ayer en serio que ha sido un día histórico, porque Santiago de Querétaro será recordado por ser el lugar donde la titular del Ejecutivo explicó que no podría dejar pasar el aniversario 108 de la Constitución Política de 1917, y con ambas iniciativas para reformar la Carta Magna está cumpliendo el mandato del pueblo.

¿Por qué hoy, por qué ahora en pleno conflicto?, la verdad dudo que lo haya calculado, pero lo que es un hecho es que en medio de las tensiones con el Gobierno de Donald Trump, la titular del ejecutivo confirma que la Carta Magna es el escudo para defender a la Nación. Su llamado a recordar la historia y la grandeza de la Patria no es un hecho fortuito, ni vago.

“México es un país libre, soberano, independiente. No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie”, manifestó al tiempo que arrancaba el aplauso de los 32 gobernadores del país, tres de las ministras de la Suprema Corte de Justicia, legisladores y secretarios de Estado. Todos menos Norma Piña (todavía titular del Poder Judicial), que no fue invitada, todos ellos se pusieron del lado de Claudia y de esos casi 36 millones de votos que parecen ser más cada día.

“En este 108 aniversario de nuestra Constitución queremos declarar, y que se oiga fuerte y lejos, que cualquier intención de afectar nuestro derecho de ser un pueblo libre, un país independiente, una tierra soberana, se topará con un pueblo valiente, que sabe luchar para defender sus derechos y a su Patria”.

Claudia cumple en la política exterior, no descuida la interior y eso podrá fortalecer su imagen de cara al 2027. Para Tlaxcala es la renovación de la primera magistratura, pero para el país y para ella misma será la mitad de su sexenio, uno que anticipaban turbio pero que ella ha ido calmando. Las aguas profundas no la asustan y un gr**go rojo parece que tampoco le roba el sueño. Por el bien de México, primero el bienestar y la estabilidad de nuestra máxima dirigente, hoy todos tenemos que estar con Claudia Sheinbaum Pardo.

https://martinrodriguezhernandez.com/no-a-las-dinastias-y-eternas-familias-sheinbaum/

   CRÓNICAS DE YAUHQUEMEHCANBustamante, N. L., el último bastión tlaxcalteca en el noreste mexicanoDavid Chamorro ZarcoC...
08/02/2025


CRÓNICAS DE YAUHQUEMEHCAN
Bustamante, N. L., el último bastión tlaxcalteca en el noreste mexicano

David Chamorro Zarco
Cronista Municipal

Un día escuché una anécdota acerca de que el insigne poeta mexicano Carlos Cea y Díaz, al iniciar diariamente su jornada de trabajo, lo hacía con un pequeño ritual de oración y se impuso la meta de que cada día escribiría sólo un verso del Himno a Tlaxcala. De tan extraordinario poema, confieso que mi verso favorito es el que dice «fuiste tú la raíz de la nación», porque verdaderamente, a partir de la tierra de Tlaxcala se inició la proyección y la creación de lo que sería la Nueva España y poco más adelante, México, como le conocemos actualmente.
​Es apasionante ponerse a pensar en la inmensidad del territorio que, poco a poco, fue ganando la nueva nación; pero, al propio tiempo, no deja de admirar la valentía que se debió necesitar para abandonar la comunidad y la seguridad de la propia tierra y del propio hogar, para embarcarse en la aventura de ir a fundar otros pueblos en donde, naturalmente, las dificultades y la hostilidad serían los factores preponderantes.
​Si bien tenemos la idea de que la diáspora tlaxcalteca se efectuó, en mayor medida, a finales del siglo XVI, la realidad es que el ejercicio comenzó desde décadas antes y continuó por al menos un par de siglos. Sabemos bien que prácticamente por los cuatro puntos cardinales la cultura tlaxcalteca se distribuyó llevando la semilla de una nueva cultura a diversas partes de la naciente nación, llegando incluso a las antípodas, como en el caso de las Islas Filipinas en el lejano oriente.
​A unos cuatro siglos de distancia, es interesante, trascendente y muy emocionante darnos cuenta de que en diversas regiones de México subsisten y perviven diferentes manifestaciones que hablan de la presencia de los tlaxcaltecas como fundadores y colonizadores de diversos pueblos que con el tiempo se han convertido en importantes centros de población, y muchas familias aún tienen presente que sus orígenes culturales están en Tlaxcala.
​Acaso uno de los ejemplos clásicos sea la ciudad de Saltillo, capital del actual estado de Coahuila, pero, tal como lo compartió con extraordinaria maestría el licenciado Marco Antonio Flores Jasso, Cronista del Municipio de Bustamante, Nuevo León, hubo fragmentos de población que determinaron ir a ocupar otros sitios, décadas después de los poblamientos originales.
​En una emotiva conferencia que se tituló «El último bastión tlaxcalteca en el noreste de México», realizada en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y auspiciada por la Sociedad de Geografía, Historia y Literatura del Estado de Tlaxcala, se expuso que uno de tales lugares era el Municipio de Bustamante, localizado dentro del territorio del Estado de Nuevo León. Un grupo de tlaxcaltecas decidió dejar las tierras coahuilenses y moverse un poco más hacía el poniente, en donde encontraron una tierra que creyeron ser propicia para poder vivir. Allí, con mucha dedicación y trabajo y poniendo en práctica sus conocimientos y tecnología, lograron hacer prosperar un núcleo de población que el día de hoy es un Municipio de gran renombre y empuje.
​Lo interesante es la fundación de este pueblo de tlaxcaltecas se dio hacía 1686, es decir en la última parte del siglo XVII, ya cuando la Nueva España estaba en proceso de consolidación y expansión. Los colonos solicitaron, desde luego, a las autoridades correspondientes del virreinato la dotación de tierras y títulos de explotación, a través de la expedición de la figura conocida en la época como «merced de tierras», y muy pronto comenzaron a percibir el producto de su trabajo.
​El Cronista de Bustamante, Nuevo León, indicó que es fácilmente perceptible diversas pruebas tangibles que hablan acerca de que en el pensamiento colectivo perviven diferentes manifestaciones que hablan de lo tlaxcalteca en su vida cotidiana. Explicó, por ejemplo, que a pesar de que el sentido de la religiosidad, en tanto práctica colectiva de manifestación de culto y devoción, no se encuentran muy arraigada entre la mayor parte de los pueblos del norte del país, en Bustamante se efectúan diversas celebraciones religiosas, notándose la entusiasta y generalizada participación de la comunidad, la presencia de música, cohetes, procesiones y comida en abundancia, tal como sucede de cotidiano en la tierra tlaxcalteca. Apuntó que la principal festividad es la que se realiza el día 6 de agosto de cada año, previo su correspondiente novenario, en honor de un Cristo crucificado al que la gente ha llamado desde hace siglos «El Señor de Tlaxcala», y que habría sido donado por una mujer viuda a cambio de pedir que la población se hiciera cargo de su sustento diario.
​El Maestro Flores Jasso, además de presentar diversos atractivos turísticos que tiene su región —Grutas de Bustamante, Ojo de Agua San Lorenzo, El Cañón de Bustamante, Bioparque Boca de Leones (Los toboganes), Parque El molino y la Parroquia San Miguel de Arcángel, entre otros—, manifestó que hay diversos elementos de probanza que demuestran que la tlaxcaltequidad aún vive entre los habitantes de Bustamante. Dijo que han sido especialmente cuidadosos en la investigación y en la preservación de los documentos históricos que poseen acerca de la fundación y evolución de su comunidad, los cuales han quedado debidamente custodiados en un acervo de archivo histórico municipal, al que han denominado «Archivo Desiderio Hernández Xochitiotzin», en honor y memoria del historiador y muralista tlaxcalteca. En tal acervo, además de otros muchos documentos, se puede tener acceso a las listas de los fundadores y vecinos de Bustamante desde la época de su inicio.
​Entre la gastronomía prevaleciente en Bustamante, considerando que la comida es producto natural de los recursos que hay a disposición, destaca la elaboración del pan, único en toda esa región norteña y que, de acuerdo a sus consideraciones, denuncia una presencia innegable de la herencia tlaxcalteca. El ponente incluso dijo que, al comparar algunos rasgos fisionómicos de las personas de su Municipio con los tlaxcaltecas actuales, se pueden identificar algunas líneas que testifican, desde la óptica de la genética, que hay gran parecido.
​Existe en Bustamante un monumento a la identidad que posee en su parte más alta una garza, lo que significa que se evoca a la región de Tizatlán. Del mismo modo existen con el nombre de Tlaxcala, un río, una calle, una colonia y muy diversos negocios que hacen que entre la población de este Municipio de Nuevo León, se mantengan viva la memoria de cuáles fueron sus orígenes.
​El Maestro Flores Jasso explicó que, tal como sucedía en otras regiones de la Nueva España, la población de naturales estaba separada de los núcleos urbanos de los españoles. En el caso de Nuevo León, realmente fue Bustamante el pueblo que albergó a los naturales, pues pudieron mezclarse con cierto éxito los tlaxcaltecas con pueblos que originalmente poblaban la región. Afirmó el ponente que hay evidencia en los archivos de diversas instituciones de la Nueva España de que los naturales de Bustamante sostuvieron diversos litigios en contra de los pobladores de otros núcleos, especialmente españoles, luchando siempre por sus tierras y sus recursos, siendo favorecidos siempre por la corona española o en su caso por las autoridades del virreinato.
​A últimas fechas, como producto de este rescate sistemático de la identidad tlaxcalteca, los habitantes de Bustamante están en busca de lograr el fortalecimiento de manifestaciones artísticas y culturales como su carnaval, ejecutado con cierta similitud a lo hecho en tierras de Tlaxcala.
​Lo más importante de todo esto es que a poco más de trescientos años de la fundación de Bustamante, Nuevo León, todavía se sigue conservando la certeza de sus orígenes, el orgullo por la pertenencia a la raíz tlaxcalteca y, a pesar del embate de la globalización y de su entorno muy cercano a los Estados Unidos, se mantiene su sentido de unicidad, como una comunidad única, con una cultura muy particular.
​Por dondequiera que fueron, los tlaxcaltecas dejaron huella imborrable de su presencia. Su actuación no sólo fue en el combate, dando acompañamiento a los españoles para la conquista de otros pueblos, sino como verdaderos pioneros y colonizadores, como agentes transmisores de cultura y arte, como factores para la adopción de un nuevo régimen de vida que contribuyó a la consolidación de la Nueva España y luego de México, sin contar los muchos, muchos pueblos fundados fuera de la demarcación de los territorios descritos.
​Desde luego que tendría mucho sentido hacer en Tlaxcala esfuerzos sistemáticos y sostenidos para difundir entre toda la población, especialmente entre las comunidades escolares de todos los niveles, lo importante que tuvieron nuestros antepasados tlaxcaltecas en la construcción de esta nación, para que podamos borrar todo vestigio de vergüenza que aún quieren imponer quienes, desde las tinieblas de la ignorancia histórica, ofenden la memoria de nuestros antepasados. Bueno es entender que los tlaxcaltecas y la tlaxcaltequidad tiene muchos sinónimos, todos ellos relacionados con la difusión de la cultura de la nación de la que, a quererlo o no, todas y todos somos parte. Por eso, en las palabras de Don Carlos Cea y Díaz, decir Tlaxcala es decir la raíz de la nación.
​En las conferencia estuvieron presentes diversas autoridades universitarias, entre ellas, los Doctores Hugo Pérez Olivares, Ricardo Olivares Talavera y Juan Uvaldo Estrada Ramos, en sus caracteres de Director y Secretario General de la Facultad de Filosofía y Letras, y Coordinar de la licenciatura en Historia, respectivamente; por parte de la Sociedad de Geografía, Historia y Literatura del Estado d e Tlaxcala, estuvieron presentes el Doctor Omar Zacatelco Sánchez e Irma Carolina Romero, siendo el primero el Presidente de tal agrupación; también se contó con la participación del Maestro Mario Ríos, Cronista emérito, en representación del Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala.

¡Caminemos Juntos!


   Emite Gobierno de Ixtenco, segunda convocatoria de empleo temporal. El Gobierno Municipal de Ixtenco, que encabeza Al...
08/02/2025


Emite Gobierno de Ixtenco, segunda convocatoria de empleo temporal.

El Gobierno Municipal de Ixtenco, que encabeza Aline Lazo Caballero, anunció en redes sociales el arranque de la segunda convocatoria de empleo temporal.

Ana Laura Moreno Escalona, directora del bienestar, informó a la ciudadanía en general y especialmente a los adultos mayores del municipio sobre la convocatoria para inscribirse en el programa municipal "Bienestar para tu Economía", el cual da inicio con la Segunda Jornada de Empleo Temporal 2025.

Este programa tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo económico de Ixtenco y mejorar la calidad de vida de las familias, promoviendo la implementación de empleo digno. A través de este proyecto, se llevará a cabo el rescate y la limpieza de espacios públicos-deportivos y áreas de uso común, contribuyendo a la mejora del entorno y el bienestar de los habitantes.

Los requisitos para participar son los siguientes:
- Inscripción al programa mediante solicitud expresa del solicitante, la cual debe entregarse en la Oficina de Bienestar.
- Identificación vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (agua actualizada).

Las solicitudes y la documentación se recibirán en la Oficina de Bienestar Municipal, ubicada dentro del Palacio Municipal, del 10 al 13 de febrero, en un horario de atención de 9:00 a 13:00 horas.

El Ayuntamiento de Ixtenco reitera su compromiso con la mejora del bienestar social, el fomento de la prosperidad local y la creación de empleos dignos para sus habitantes. La participación de la ciudadanía es esencial para seguir fortaleciendo el crecimiento y desarrollo de Ixtenco, un Pueblo Mágico lleno de historia, tradición y comunidad.

Para más información, los interesados pueden acudir a la Oficina de Bienestar Municipal durante los días establecidos o comunicarse con la dependencia correspondiente.

 Buscan avión que despegó de ciudad en Alaska y no aterrizó, tiene 10 pasajerosUn pequeño avión comercial con 10 persona...
08/02/2025


Buscan avión que despegó de ciudad en Alaska y no aterrizó, tiene 10 pasajeros
Un pequeño avión comercial con 10 personas a bordo desapareció el jueves en Alaska, en el noroeste de Estados Unidos, anunció la policía del estado.
La aeronave Bering Air Caravan, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.
Los equipos de búsqueda y rescate "trabajan para conseguir las últimas coordenadas conocidas" del avión, dijeron las autoridades en un comunicado.

vÍA: Sangre Azul

 Universidad Tecnológica de Tlaxcala apuesta por la sustentabilidad con la instalación de un sistema fotovoltaico y la c...
08/02/2025


Universidad Tecnológica de Tlaxcala apuesta por la sustentabilidad con la instalación de un sistema fotovoltaico y la conservación de su infraestructura

Reducción de costos energéticos y mejora de espacios para la comunidad universitaria

La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable mediante la instalación de un Sistema Fotovoltaico Interconectado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en su primera fase, con una inversión de $4,850,037.00 provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la eficiencia energética dentro de la institución, permitiendo reducir el consumo de electricidad y optimizar recursos financieros que podrán destinarse a otras mejoras académicas y operativas.

El sistema fotovoltaico aprovechará la energía solar para generar electricidad limpia y renovable, disminuyendo la dependencia de fuentes convencionales y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de la universidad. Con esta acción, la UTT se posiciona como una institución innovadora y responsable con el medio ambiente, alineándose con las tendencias globales en sustentabilidad y respondiendo a la necesidad de adoptar energías alternativas en el sector educativo.

Además, como parte de la mejora de su infraestructura, se llevó a cabo la impermeabilización del Edificio Administrativo con una inversión de $1,060,345.00, asegurando su conservación y optimizando sus condiciones estructurales. Esta intervención no solo prolongará la vida útil del edificio, sino que también garantizará espacios más seguros y funcionales para la comunidad universitaria.

El rector de la UTT, Mtro. Lenin Calva Pérez, destacó que estos proyectos forman parte de una estrategia integral para impulsar la modernización de la universidad y fortalecer las acciones del gobierno Federal y Estatal con el compromiso por la sustentabilidad.. Subrayó que la instalación del sistema fotovoltaico marca el inicio de una transformación que busca ampliar el uso de energías renovables en la institución, lo que beneficiará a estudiantes, docentes y personal administrativo al contar con una infraestructura más eficiente y responsable con el entorno.

Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de Tlaxcala avanza hacia un modelo educativo innovador y sustentable, demostrando que la inversión en energías limpias y en el mantenimiento de sus instalaciones es una prioridad para seguir ofreciendo espacios de calidad y contribuir activamente a la preservación del medio ambiente.

08/02/2025


Cámaras de video vigilancia detectaron el choque entre dos camionetas sobre la carretera Tlaxco-Apizaco, a la altura del municipio de .
Al momento se reportan dos heridos; desde el C5i Tlaxcala se canalizó el apoyo de paramédicos y elementos de la Guardia Nacional.

 Culminan rutas por el bienestar en IxtencoEste viernes, culminaron las Rutas por el Bienestar en Ixtenco, un espacio de...
08/02/2025


Culminan rutas por el bienestar en Ixtenco

Este viernes, culminaron las Rutas por el Bienestar en Ixtenco, un espacio de diálogo, transparencia y rendición de cuentas con la ciudadanía.

Durante las giras y retornos por los distintos barrios del municipio, la presidenta municipal de Ixtenco, Aline Lazo Caballero, destacó que el objetivo principal de estos encuentros fue no solo dar a conocer las acciones y obras realizadas durante los primeros meses de su gobierno, sino también mantener un contacto directo con los habitantes. En estos eventos, directores y coordinadores de la administración municipal tuvieron la oportunidad de informar a los asistentes sobre los diversos servicios que se ofrecen en la presidencia municipal, fortaleciendo así la relación de confianza con la población.

Este ejercicio de apertura y comunicación continua busca consolidar el compromiso de la administración municipal con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Ixtenco.

Dirección

Calle Jerusalén Num. 6 San Fco. Yancuitlalpan
Huamantla
90500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo 013 Tlx Prensa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Informativo 013 Tlx Prensa:

Videos

Compartir